Página 9473 de 10991

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Dom Jul 25, 2010 2:23 pm
por El rosarino
El rosarino escribió:Miren el IBEX:

http://stockcharts.com/h-sc/ui?s=$IBEX& ... 9766883416

No esta haciendo un HCH que si rompe 10400 lo lleva a 12500, teniendo nuevos maximos en todos los indices?

Poo escribió: esto no baja maaaaaaaaaaaaaaaaaaaas :wink:

Poo la otra figura que se puede ver es una cunia bear :abajo:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Dom Jul 25, 2010 2:23 pm
por El rosarino
TonyMontana escribió:SPY

What :?: :?:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Dom Jul 25, 2010 2:14 pm
por TonyMontana
SPY

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Dom Jul 25, 2010 2:11 pm
por pedrovet
Phantom escribió:Quieren fundamentals? Cómo responde la economía a los "estímulos"?

http://phantonomics.blogspot.com/2009/0 ... chner.html

Sacado de uno de esos blogs pedorros que uno encuentra en la red. Pero Ben lo sabía y lo sabe....

No estaba en este foro cuando existia tu blog, Phantom....., pero todo lo publicado , desde mi humilde opinion de novato que trata de aprender, es muy profundo y solido.
Quiero agradecerte publicamente el dato sobre shortear MOT. Jamas lo hubiera decdido de no leer tu post.
Mi cagazo a perder, me hizo poner SL demasiado cortos, sali una vez y pude reshortear mas alto. volvio a gatillarse, con margen razonable para mi (6 cts, me conformo con poco.....) y volvi a poner orden de shortear nuevamente, sin exito hasta el cierre del viernes.
El lunes la estare mirando......

No puedo no transmitir mi confusion al leer las opiniones de los colegas....es como que lo fundamental deberia inducir en cualquier momento una baja considerable, pero los sentimientos del momento y la proyeccion de charts y el AT indican que la fiesta sigue unos puntos mas....
Esto, de aburrido no tiene nada....nos va a dejar desplumados, tal vez, pero jamas abulicos!!!!!

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Dom Jul 25, 2010 2:00 pm
por Poo
El rosarino escribió:Miren el IBEX:

http://stockcharts.com/h-sc/ui?s=$IBEX& ... 9766883416

No esta haciendo un HCH que si rompe 10400 lo lleva a 12500, teniendo nuevos maximos en todos los indices?

esto no baja maaaaaaaaaaaaaaaaaaaas :wink:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Dom Jul 25, 2010 1:58 pm
por Poo
Ese blog no recuerdo quien lo hacía pero era hipervalioso y se extrana muchísimo, quizás no se consulta tanto hoy porq "todos" estamos viendo el dia a dia :2230:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Dom Jul 25, 2010 1:44 pm
por nitramus
Amigos, si me permiten la intromision, me gustaria aportar algo de mi vision personal: :100:

Bajo los principios de la termodinamia, partimos de las dos premisas fundamentales: 1- "la energía ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma ", 2- "La energía se degrada continuamente hacia una forma de energía de menor calidad", y si la energia es entendida como la fuerza en accion entonces caben destacar que las fuerzas que conforman el mercado y la economia deben ser analizadas en base tales caracteristicas.

Sinteticamente, las fuerzas de la demanda (Dx) y de la oferta (Ox) de los bienes y servicios, las fuerzas laborales (T), las fuerzas de la circulacion monetaria y la sinergia de integracion economica, todas han sido paulatinamente "transformadas" (relocalizadas) al compas de la globalizacion y en sus diferentes estadíos se degradan (inflacion, desempleos, devaluacion, e ineficiencia provocada por subsidios).

Cuando presenciamos una crisis financiera de gran magnitud no es sino la implosion producto de estas fuerzas que comprimen una economia o un bloque economico. La resultante de este fenomeno se divide en dos realidades: 1) la economia post-estallido permanece en un estado residual de mayor debilidad (degradacion de la energia) 2) las ondas expansivas post- implosion canalizan las fuerzas de la primera hacia otras periféricas ej. USA --> China.

El ciclo se repite luego en esta ultima (China) hasta que nuevamente forme la nueva olla a presion y así sucesivamente...

Por supuesto que a largo plazo el panorama no es alentador pero como la energia no desaparecerá sino veremos (o las proximas generaciones verán) una economia mundial cada vez mas convulsionada e ineficiente. Quizás, en algun momento de la historia economica, aparecerá repentinamente el agujero negro que atrapará toda energia lindante, quien sabe? :100:

Saludos!!

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Dom Jul 25, 2010 1:38 pm
por Keith Richards
Phantom escribió:Quieren fundamentals? Cómo responde la economía a los "estímulos"?

http://phantonomics.blogspot.com/2009/0 ... chner.html

Sacado de uno de esos blogs pedorros que uno encuentra en la red. Pero Ben lo sabía y lo sabe....

Como se extrañan esos blogs.......

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Dom Jul 25, 2010 1:07 pm
por consalvodan1ele
JMKeynes escribió: Hola a todos:

por fin alguien que quiere hablar de fundamentals!!!!!!!! :2230:
En fin no es tan raro que USA caiga en deflación...la mayor parte de la explosion de la masa monetaria esta fronteras afuera, via los deficits y la politica de acumulacion de dolares de muchos paises y empresas (sino mirar la posicion de caja de muchas empresas). Precisamente la preferencia por la liquidez produce deflación...
Respecto del efecto multiplicador del gasto, cuanto mayor es el componente importado del consumo menor es el efecto multiplicador interno (a lo sumo reactivan a los chinos).
La clave de la crisis esta en el modelo productivo norteamericano actual, muy beneficioso para las empresas (sino mirar las ganancias que tienen) pero poco para el consumidor promedio. La deslocalizacion de la produccion para reducir costos le ha quitado puestos de trabajo, todo en nombre de los beneficios...eso ya no tiene vuelta.
Entonces como mantener la demanda...via credito barato. Sin embargo, le pifiaron feo a quien le dieron crédito y asi les va...los yanquies se acordaron de la politica fiscal un ratito durante la crisis. Sin embargo, manejaron la economia a puro movimiento de tasa y casi nada mas durante tanto tiempo(sido medio suicida...)
la estabilidad financiera no importo...sino la crisis de la subprime no hubiera existido.

El año que viene el recorte de impuestos de Bush vence y creo que no lo van a renovar...eso puede ayudar a que USA siga cayendo en deflación, con imposibilidad de seguir bajando las tasas. Aparte si arrancan con el QS de vuelta, si hay preferencia por la liquidez puede tener un efecto mucho menor...

saludos

JMK

Hola Keynes, un honor. Respeto su opinión. :respeto:
El tema está en que la trampa de la liquidéz, para mí, no es preferencia por la liquidéz. Sino que es un sistema financiero hecho mier**. Para Ud, seguramente la culpa es de los animal spirits, y para mí la culpa es de los gobiernos. Y así sucesivamente en cada ítem de discusión.
A mi modo de ver, lo que hay que mirar son los booms, no las recesiones. Sería fantástico hacer volar el PBI imprimiendo billetes y más billetes. Para qué estudiar economía si fuese tan fácil como eso, no? :shock:
Otra cosa que veo, con los pocos años que tengo, es que muchos de los que se ponen el traje de "Keynesianos", tienen poco del verdadero Keynes. Mire lo que opinaba Hayek de Keynes, por ejemplo: http://www.atlas.org.ar/entrevistas/pdf/hayek.PDF
No era tan terco, me parece. Pero su receta es tan tentadora para los gobiernos de turno, que le dan para adelante como locos. Y sigue la fiesta eternamente. A costa de la gente, porque un poco de inflación para muchos, no es tan grave como una deflación para pequeños grupos de interés.
Pero bueno, otro día la seguimos. Tengo que estudiar "Evaluación de Proyectos de Inversión" para el Miércoles. Así que voy a apagar la compu para no tentarme. :mrgreen:
Saludos,

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Dom Jul 25, 2010 12:46 pm
por El rosarino
los shilenos no seran campeones, pero el mercadito esta haciendo nuevos maximos, mientras el SPY se debate al borde del abismo
http://tradingeffect.blogspot.com/2010/ ... highs.html

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Dom Jul 25, 2010 12:13 pm
por El rosarino
Miren el IBEX:

http://stockcharts.com/h-sc/ui?s=$IBEX& ... 9766883416

No esta haciendo un HCH que si rompe 10400 lo lleva a 12500, teniendo nuevos maximos en todos los indices?