Mensajepor quique43 » Mié Ago 14, 2019 5:39 pm
Y si tenemos en cuenta lo dicho por kklof. "que la seguridad jurídica es un concepto horrible", entonces invierto en Chile,. Brasil etc., para que voy a correr riesgos.
quote="udA"]Si esas son las condiciones, no invierto ni pasado de Malbec.
Como mucho vengo a escucharte, solo por pasar un gran fin de semana en algún hotel de Puerto Madero, con las argentinas que son espectaculares.
Si es por mercado interno, me voy a Brasil que tiene una población de 200 millones de personas, mejor regulación laboral, ni hablar de las condiciones macroeconómicas y de estabilidad de la moneda local, etc, etc... Si es por energía barata, si no garantizas reinversión en las eléctricas, tengo el riesgo de quedarme sin energía, y por ende, sin poder producir, matando toda la inversión... Si yo como empresa decido iniciar negocios en Argentina, necesito obtener beneficios, y si no puedo disponer de los beneficios cuando lo considere necesario por la razón que sea, no tiene sentido invertir en Argentina, y podría seguir y seguir...
Por más que tengamos que tener una buena relación, en cuanto a inversiones en la región tenemos que ganarle a varios países de la región que nos ganan por goleada en inversiones extranjeras, como pasó con Uruguay y ese quilombito... Como pasa continuamente con Brasil, etc... Perú viene callado, pero recibiendo un montón de inversiones extranjeras... Hay que mirar que cosas hacen bien, y tratar de copiarlas de la mejor manera posible.
Hablamos de mercado interno como si fuesemos Brasil, cuando seguimos gastando más de lo que ingresamos, y mientras eso siga pasando, todo lo extra que se haga es meramente estacional.[/quote]