Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Mar Jul 27, 2010 1:26 pm
dejen que depure, las subas sin depuracion son las que despues se hacen pomada mal...



Agente 86 escribió:Cabbarto, antes que nada te aclaro que soy bastante novato. Mi experiencia con los Stop Loss es que hay una mezcla de subjetividad y manejo de los soportes.
Si vos te metés en un papel que está cerca de un soporte. Ejemplo, no sé, tiro una bolu*** (invento los datos porque no estoy mirando los gráficos), si XLF tiene un soporte en 13,95 y vos comprás en 14,05, un SL en 13,75 te da suficiente espacio para que el soporte resista. Si el soporte no resiste perderás poco (2,1%). Ahora, si vos comprás en 15,4 y el soporte sigue en 13,95 vas a tener más problemas para colocar el SL, ya que si lo haces en función de la resistencia (en 13,75) podés llegar a perder un 10,7%.
Por lo tanto, tienen mucho que ver cuándo haces la compra.
Yo trato de manejarme cerca de los soportes y que las pérdidas no superen el 8%. Las ganancias que corran todo lo que se puede, y en la medida que el papel sube voy subiendo el SL, que en ese momento deja de ser un “stop loss”, sino que trata de decir “si baja hasta acá aunque sea gané esto”.
Respecto a FAZ y FAS, es más difícil, ya que al estar apalancados las fluctuaciones son mucho más grandes.
Acá trato de remitirme al índice que les da origen, ya que no me gusta aplicar el AT sobre el apalancado ya que es una “proyección deformada”. En el caso de FAS/FAZ uso el RIFIN o XLF, y es aquí donde aplico las “figuras” del AT y determino los soportes y resistencias.
Espero que te sirva y si cualquiera de los que más saben ven un error en mi apreciación acepto cambios y sugerencias porque yo también estoy aprendiendo.
Poo escribió:![]()
cabbarto escribió: Ja por dios que alguien me diga como calcular el pu** SL porque en serio, la vengo cagando mal siempre, no estoy perdiendo guita pero me estoy perdiendo de ganar tipo quedo en offside siempre , en serio quiero aprender
0zK escribió:la clave para un x3 mas que el timing es la de tener una conducta al aplicar el stop, nadie compra en minimos y vende en maximos ..