Página 938 de 1015

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Publicado: Jue Jun 10, 2010 7:38 pm
por alacrán
No conviene perder el hilo principal y todo indica que estamos ante una gran corrección. Esta es una visión positiva ya que para algunos se vendría una nueva pata bajista pero con los elementos que tenemos hoy ( salida del pánico, lenta recomposición y crecimiento mundial,etc. ) no parece muy creíble esta última posibilidad.
Así como el mercado bajó durante 15 meses y rebotó en 13 ( 61,8 % de la baja) es de suponer que la corrección debería durar entre tres y cinco meses, y ya que ésta empezó a mediados o fines de Abril hasta bien entrado el tercer trimestre no estaremos pisando suelo firme. Además en toda corrección y más en papeles riesgosos como los bancarios ( que tambien rebotaron considerablemente ) se suelen ver pérdidas que oscilan históricamente entre el 25% y el 40 % de los máximos dependiendo del nivel de miedo y velocidad de derrape. Esto nos llevaría a un precio tentativo en esta especie de entre 6 y 6,50 pesos dependiendo tambien del tipo de cambio que se tome. No sería la muerte de nadie, todo lo contrario podría ser gran oportunidad de compra siempre y cuando no se destruya afuera ( ej. pinchadura inmobiliaria china u otro evento a ocurrir ) y no se cometan mayores desmanes económicos adentro. En líneas generales coincido con la visión de SHAKESPEARE y hay que tener mucho cuidado con todas estas sacudidas del market. Llevará tiempo.

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Publicado: Jue Jun 10, 2010 7:11 pm
por Shakespeare
edgard escribió:Coincido con Shake en la mayorìa de los conceptos pero resulta que uno se desorienta por las ùltimas subas, màs teniendo en cta. que el Merval tomando lo de hoy se encuentra en lo màs alto de las 4 semanas anteriores.
Parece que el tren pasa y uno lo ve pasar nomàs, pero bueno habrà que tener paciencia y esperar un poco màs como decìs, en ocasiones anteriores si bien no me fue mal tengo que reconocer que si hubiera aguantado habrìa obtendido una renta superior-

Yo no invito a nadie a seguir mis pasos, sólo doy mi opinión. El mercado afuera está volátil, cualquier excusa es validera, primero limitaron las ventas de aire, ahora le ponen límites a las bajas diarias con la excusa de la caída de los sistemas informáticos, mañana no se qué harán...siga siga decía Lamolina...., todo sea por mantener las cotizaciones y el valor en las carteras, sea como sea. Lo más difícil efectivamente es mirar desde afuera, porque vivís reprochándote las chances que perdiste de haber entrado. Las decisiones son personales e indelegables. Yo espero retomar de 5,40 para abajo que la última baja grande que recompré una parte de lo que vendí. A favor del mercado local juega la alta inflación que pone límites a las caídas nominales.

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Publicado: Jue Jun 10, 2010 5:53 pm
por edgard
Coincido con Shake en la mayorìa de los conceptos pero resulta que uno se desorienta por las ùltimas subas, màs teniendo en cta. que el Merval tomando lo de hoy se encuentra en lo màs alto de las 4 semanas anteriores.
Parece que el tren pasa y uno lo ve pasar nomàs, pero bueno habrà que tener paciencia y esperar un poco màs como decìs, en ocasiones anteriores si bien no me fue mal tengo que reconocer que si hubiera aguantado habrìa obtendido una renta superior-

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Publicado: Mié Jun 09, 2010 9:23 pm
por Shakespeare
Maurito escribió:hola shake aprecio mucho tus post`s, obviamente tenes mucha experiencia y conocimiento para decir lo que decis.

pero si me permitis un chascarrillo y no te enojas......

vos no seras asesor de carrio? vos sos el que le da letra?

va con onda, ojala tengas tan buen humor como conocimientos, saludos.

Por qué lo decís? Nada que ver ni con Carrió ni con otros políticos. No tengo militancia política. Voto cuando hay elecciones y punto.

Al post anterior agrego: La fuga de capitales, que con las recientes medidas se acelerará importará menor consumo, lo que hasta acá venía sosteniendo al sector. Inflación alta, dólar quieto o rezagado frente a la primera y si además, aparecen medidas de un pseudo control cambiario, historia vieja y repetida condenada al fracaso y que lleva a la gente a desbancarizarse, desmonetizase y encanutar dólares, es más que obvio qeu por encima de los vaivenes del mercado puntuales, lo mejor del modelo ya fue con respecto al sector en particular. Inflación alta con dólar rezagado lleva a la gente a stockearse en mercaderías o bienes y servicios (incluyendo divisas) que estimen barata en dólares o que les sirva de protección frente a periodos de incertidumbre. Y faltan casi 20 meses para Diciembre 2011 y no menos de 16 meses para las elecciones. El tránsito por delante no será fácil.

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Publicado: Mié Jun 09, 2010 9:06 pm
por Shakespeare
edgard escribió:El gran ausente de todos èstos comentarios -Shake- me hubiera gustado leer su opinion.
En cuanto a la mìa creo que todo es una gran quimera, no se sabe si comprar-vender-quedarse lìquido por un tiempo- làstima porque se pierde la esencia de lo que es el juego de la bolsa.

Yo sigo esperando que baje más. A la mayoría le cuesta y me incluyo, estar afuera líquido, porque cree que va a subir y ellos perderse la suba. La impaciencia y los nervios.
Afuera y en Europa, la sitaución es complicada, crowding out estatal respecto al poco crédito existente. Alta mora, caída de ingresos, gran capacidad ociosa y aún faltan más ajustes. USa aún no empezó el suyo y su déficit fiscal le pisa los talones al español.
Acá también tenemos un crowding out estatal. Sumale a eso más fuga de capitales, goteo de PF a dólares, restricciones a la compraventa de divisas y ahora, le sumaron bonardos greens. Siempre que hubo amago de tensión cambiaria y se pusieron restricciones, eso fue malo para el sector. Cae el fondeo, se vuelve más corto o se dolariza. Aumentarán las tasas, neutro para los bancos (cobrarán más badlar pero deberán pagar más x sus depósitos). Pero lo importante es que los depósitos siguen cayendo en términos reales sólo con la inflación y si a eso le sumás la fuga de greens, cartón lleno. Los bancos locales a mí me encantan, a diferencia de los de afuera incluso Brasil que están encremados. Pero creo que se podrá comprarlos más baratos y reitero, no hablo de desplomes ni de Defaults. Pero lo que viene pasando no es bueno para el sector, por más que se haya zafado aparentemente de la ley de entidades financieras. Además, habrá que ver en el segundo trimestre como le pega a los balances las actuales cotizaciones en TP que difícilmente recorten la pérdida, a la luz del resultado del canje.

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Publicado: Mar Jun 08, 2010 7:46 pm
por edgard
El gran ausente de todos èstos comentarios -Shake- me hubiera gustado leer su opinion.
En cuanto a la mìa creo que todo es una gran quimera, no se sabe si comprar-vender-quedarse lìquido por un tiempo- làstima porque se pierde la esencia de lo que es el juego de la bolsa.

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Publicado: Mar Jun 08, 2010 5:15 pm
por MANIBEL
Lamarque, te recomendaría que esperes...no se ve muy claro para dónde puede ir el papel, por lo menos eso me pasa a mi, y entonces quizás lo mejor es no hacer nada y esperar...
como dijo el gran WB...gran parte del éxito está en la inactividad....

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Publicado: Mar Jun 08, 2010 5:11 pm
por germips2
lamarque escribió:Que opinan, vendo? compro?

comprá y vendé :)

va, creo que eso hacemos todos los que andamos por acá

abrazo !

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Publicado: Mar Jun 08, 2010 11:37 am
por aleelputero(deputs)
Santino escribió:ayer cerro 8,65 y hoy abrio 7,76 si no me equivoco. Hizo corte, ajusto precio y ahora sube en linea con otros bancos como macro.

es el mercado, suerte para que los que se quedaron adentro :100:

tenes razon estaba mirando el anterior en mi broker pero estaba mal el dato que vi ahi.

Re: FRAN BBVA Banco Frances

Publicado: Mar Jun 08, 2010 11:36 am
por aleelputero(deputs)
muchos dicen que hay gente que entra para el pago de dividendos, pero a mi me parece que no tiene sentido, ya que con el corte de cupon automáticamente baja la cotización en la misma medida que el dividendo, incluso es peor porque los operadores suelen cobrar una comisión por el dividendo.

si le entraste antes que se anuncie es negocio por que la accion sube por el pago, y si no tambien es negocio por que el corte de cupon la accion queda barata y la compran de vuelta haciendola subir de nuevo, no tanto como el precio anterior al corte pero algo es algo. si no existiesen dividendos no existirian razon de ser para nuestra compra los dividendos son el alma de toda empresa ami modesto entender. hay millones de ejemplos mios inclusive donde hice mi diferencia con el pago de dividendos. sino preguntale a a los de boldt o gami que estan cansados de cobrar jugosos dividendos. saluteee