Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Oct 21, 2011 10:28 pm
Querido Aleajacta en tu descripción hay una opinión evidentemente.
Foro Bursátil
http://foro.rava.com/foro3/
apolo1102 escribió: El informe ya esta en la biblioteca.
martin escribió:Aleajacta planteas la cosa como si esos bancos solo le hayan prestado a Grecia ????.....![]()
Más allá de aquello entendí lo que explicaste aunque no lo comparto.
Pascua escribió:
"La rosa purpura del Cairo" buena pelicula sobre ese tipo de patologias...
Ortro escribió:Lo malo, es que se parece menos a la imaginación que a la loca de la casa..
Aleajacta escribió:Grecia no puede financiar su déficit en mercados voluntarios. Con una quita disminuye la carga de los intereses, pero no totalmente (como sí fue acá en Arg cuando se dejó de pagar durante casi 4 años casi todos los intereses + capital) y no terminás con el déficit (que en Arg se redujo por dos vías: deva de salarios públicos + suba de precios de commodities).
Lo otro. Digamos que vos sos un banco, Banco Martín, y que tenés que tener un 7% de capital (core Tier 1 lo llaman). Simplificando, tenés depósitos por 100, prestás 93, mantenés 7.
Ahora bien, esos 7 los tenés en algún activo. Por ejemplo bonos griegos (e irlandeses, etc.) ¿Por qué? Porque podés contabilizarlos a su valor técnico, pero los comprás a precios de mercado, con lo cual, en la práctica, tu respaldo (y el costo de ese respaldo) no es 7 sino menos. Una quita -voluntaria o no- del 50% disminuye ese capital a 3,5 (exagero que tenés todo en bonos griegos). Si además "capitalizan" a los bancos, lo que hacen es decirles que deben subir su margen (el core Tier 1) de 7% a 9%.
Entonces, ahora vos, Banco Martín, tenés que tu capital bajó de 7 a 3,5 y además tenés que subirlo a 9. Esto es casi triplicar tu capital no prestable. O, si querés, dejar de prestar esa diferencia de 5,5 (9 - 3,5) a partir de ahora (prestabas 93, pasarías a prestar 87,5, un 6% menos).
Pero la cosa se complica más. Por un lado, vos prestás a largo plazo, pero casi todos te prestan a corto plazo. Entonces, por un lado, no podés "dejar de prestar" de un día para el otro ese % (que impactaría en consumo e inversión de los privados, de paso). Pero por otro lado, más grave, si los depositantes temen que vos quiebres, te pedirán que les devuelvas su dinero, retirarán fondos. ¿Te acordás que te faltaban 5,5? Bueno, te faltaría más.
Si los privados no quieren prestarte dinero (de hecho te pedirían que se los devuelvas) deberías ir a pedirle prestado al gobierno. Pero tu gobierno ya está endeudado, ya tiene déficit y, además, lo que haría sería pedirle dinero a los mismos privados que no querían prestártelo para hacer de intermediario entre vos y ellos.
***
Todo esto es con quita de 50%. Si hay default, por normas de Bancos Centrales tenés que valuar a los bonos griegos en cero (lo pasás a incobrables, a legales, digamos). En ese caso, necesitás 7 en vez de 3,5 (el doble). Y si suben el core Tier 1, tu necesidad de fondos es de 9 en vez de 5,5 (2/3 más). Y cuanto más necesites, más van a correr los que te prestaron plata a pedirte que se las devuelvas. Este sería el default "desordenado", el temido Lehman 2. Lo otro solo sería una crisis.
criacuervos escribió:Moreno viene a ser como el Gitano Peroti por lo autoritario, trepador, obtuso, y mafioso, pero todo lo contrario al Gitano, ya que Peroti es querible, atractivo, seductor, buenazo y pintoresco... en sintesis , si tengo que elegir entre los bestias y chantas que tienen arruinada a la Argentina, prefiero los de la television..
Mantenlo prendido fuego....