Gracias Phantom, el informe de la Cepal, corrobora de lo que estamos hablando. Hace falta tener estabilidad para poder planificar a mediano plazo, con baja inflaciòn, podrìa haber un plan de viviendas a 30 años de plazo, con tasas del 5/6/7 o/o anual, se podrìa llevar a cabo el plan del que creo es arquitecto Laura de 10.000 klms. de Autopistas. Podrìamos tener una Gral Paz con 6 carriles superiores, un Autopista costera que saque el trànsito de capital sur/norte, norte/sur. Un plan ferroviario que impulse el transporte de granos por tren y sacar parte de los camiones de las rutas. Hay mil cosas para hacer, si se empiezan a hacer las cosas bien.
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gracias Phantom, el informe de la Cepal, corrobora de lo que estamos hablando. Hace falta tener estabilidad para poder planificar a mediano plazo, con baja inflaciòn, podrìa haber un plan de viviendas a 30 años de plazo, con tasas del 5/6/7 o/o anual, se podrìa llevar a cabo el plan del que creo es arquitecto Laura de 10.000 klms. de Autopistas. Podrìamos tener una Gral Paz con 6 carriles superiores, un Autopista costera que saque el trànsito de capital sur/norte, norte/sur. Un plan ferroviario que impulse el transporte de granos por tren y sacar parte de los camiones de las rutas. Hay mil cosas para hacer, si se empiezan a hacer las cosas bien.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Banco Mundial baja estimación crecimiento A. Latina a 3,5-4% 2011, desde 4,5-5%. Para 2012, 4%.
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... 7V20111025
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... 7V20111025
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Quique, los empresarios que hablan de seguridad juridica, donde ganan la guita? La ganan en medio de la inseguridad juridica. Te puedo contar un caso de una empresa de alfajores famosos con más de 50 años, tiene nombre diminutivo de persona y no invierte en una máquina para pintar los alfajores blancos, cuando empieza la temporada escolar, por capricho de esa empresa, siempre te faltan alfajores blancos. Otra empresa del mismo rubro y con nombre de localidad mendocina te vende en el mismo tiempo el alfajor de su marca de color que quieras. Yo creo que las reglas son claras, los empresarios ineficientes necesitan devaluación para ganar guita. Han aumentado todo lo que se les ocurrió, siempre muy sobre el promedio de la inflación. La argentina puso un control sobre capitales, que tienen Brasil, y Chile y a nosotros nos declararon mercado de frontera.Me acuerdo cuando Cavallo les dijo a los inversores, no le presten un mango a Alfonsín. En la Argentina tenemos muchos Cavallos que la juegan de alcahuetes a sueldo de los inversores extranjeros, ejemplos un monton de "economistas de la City.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
MILONGA escribió:(...) Nuestro problema es que los empresarios suelen ser corto placistas y cuando pueden como ahora se llevan los dolares en lugar de seguir reinvirtiendo. (...)
- ¿Nunca se ha preguntado cuál es la ventaja competitiva de un ciudadano chino para poner un supermercado en Buenos Aires (se abren veinte por mes), frente a un almacenero argentino, que desapareció?
A simple vista, no hay explicación. Un chino no conoce el idioma, no conoce el país, no conoce el mercado, no conoce los productos.
[Sigue...] http://www.perfil.com/ediciones/2011/10 ... _0008.html
El link del CEPAL que puso Phantom... A menor inversión extranjera (y ahora menor inversión local por la fuga) más necesidad tendrá el Gobierno de inversión pública, de inversión privada forzosa, de regalar plata al 9,9% en pesos.
-
alvarez123
- Mensajes: 1739
- Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Que buen cuadro. y qué diferencias enormes.
-
alvarez123
- Mensajes: 1739
- Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:dedicado a Martin y Tordo solo para entendidos, me costo ubicarlo.![]()
http://www.youtube.com/watch?v=xK8VzuF9 ... r_embedded
Monstruo, Archie.
i think i'll always miss miss miss it
your fat cherry lips
your fat cherry lips
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
MILONGA escribió:JOTABE, siempre estuve convencido que un mercado interno fuerte, que haga que nuestras empresas trabajen a pleno empleo, termina saliendo hacia el exterior y produce que un país puede desarrollarse. Nuestro problema es que los empresarios suelen ser corto placistas y cuando pueden como ahora se llevan los dolares en lugar de seguir reinvirtiendo. La desocupación es para mí infinitamente peor que la inflación. La desocupación produce la destrucción del hogar y la pérdida de la cultura del trabajo. Si la economía no puede estar al servicio del hombre fracasa. El gobierno con aciertos y errores a colocado al hombre en el centro de la escena y ese es un grave problema para los neoliberales que escriben en el foro.
Hola Milonga, en general el empresario es corto placista cuando no tiene reglas claras, cuando no hay seguridad jùridica, cuando se truchan los indices de inflaciòn, en resumen, cuando no se sabe que va a pasar mañana. Nuestro paìs no tendrìa fuga de capitales si las señales para la inversiòn tuvieran un horizonte a mediano plazo, si encima tengo a un Secretario -avalado por la Presidente-, que se mete en todo, que no deja exportar trigo y maìz, que prohibe vender tomates, y diarios, etc etc.,y si tengo alta inflaciòn, entonces con esas señales, se van, cruzan el charco y se van a otro lado, se quedan los que no tienen màs remedio, tratando de obtener por su inversiòn tasas de retorno lo màs altas que puedan en funciòn de lo comentado.
Hay tres cosas que son fundamentales; CAPITAL, TRABAJO Y CONOCIMIENTO, las tres deben relacionarse para lograr el mejor resultado, eso, en un plano de estabilidad y reglas claras, te va a llevar al èxito seguro. En cambio si pateas el tablero con alguna de las tres, entonces la cosa no funciona, y se encima distorsionas las variables mintiendo, vamos por mal camino.
El hombre sin capital no puede hacer nada, el capital sin mano de obra tampoco, y si entre los dos no le incorporo conocimiento, me quedo en el pasado. No se trata de ideologìas, se trata de sentido comùn,tan simple como eso.
Un boliviano abre verdulerìas, porque ve que puede ganar plata y progresar, gratis no va a trabajar, se esfuerza le da duro, y avanza. (Ahi tenès la conjunciòn de capital, trabajo y conocimiento, como cualquier actividad. Puso plata para comprar, puso su trabajo, y puso lo que sabe para comprar a mejor precio etc.)
Brasil tuvo que poner impuestos para que no le ingresen tantos capitales, nosotros al revès, por polìticas equivocadas, y falta de reglas claras, tenemos un drenaje permanente.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
(...)
En simultáneo, Marcó del Pont se reunió con la cúpula de ABA, compuesta por bancos de capital extranjero. Estas entidades son las principales demandantes de dólares en el mercado mayorista, ya sea por pedido de sus casas matrices como de las empresas que tienen como clientes. “El motivo de este encuentro fue analizar la evolución del escenario en materia de crédito luego de los resultados de ayer (por anteayer)”, explicó el colaborador de la funcionaria. Respecto del comportamiento del tipo de cambio, los directivos de ABA, encabezados por su titular, Claudio Cesario, le manifestaron a Marcó del Pont que prevén una caída en la demanda de divisas y una aceleración en la creación de depósitos privados. La titular del Central les dejó un mensaje claro: “Los bancos no deberán repetir lo que hicieron en 2008-2009”. En aquel momento, con el arribo de los primeros signos de contagio de la crisis internacional, los bancos privados cortaron sus líneas de crédito productivo y mantuvieron inmovilizado un volumen de liquidez sin precedentes, elevando el spread de tasas de interés entre préstamos y depósitos. En tanto, aprovecharon las políticas oficiales de incentivo al consumo y obtuvieron por sus negocios en préstamos al consumo niveles record de rentabilidad: de 4757 millones de pesos en 2008 y de 7920 millones al año siguiente. Con el inevitable arribo de algún tipo de impacto local, Marcó del Pont se adelantó a una segunda vuelta de retracción del sistema financiero. Los banqueros de ABA aseguraron que esta vez no se repetirá esa experiencia.
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 10-25.html
En simultáneo, Marcó del Pont se reunió con la cúpula de ABA, compuesta por bancos de capital extranjero. Estas entidades son las principales demandantes de dólares en el mercado mayorista, ya sea por pedido de sus casas matrices como de las empresas que tienen como clientes. “El motivo de este encuentro fue analizar la evolución del escenario en materia de crédito luego de los resultados de ayer (por anteayer)”, explicó el colaborador de la funcionaria. Respecto del comportamiento del tipo de cambio, los directivos de ABA, encabezados por su titular, Claudio Cesario, le manifestaron a Marcó del Pont que prevén una caída en la demanda de divisas y una aceleración en la creación de depósitos privados. La titular del Central les dejó un mensaje claro: “Los bancos no deberán repetir lo que hicieron en 2008-2009”. En aquel momento, con el arribo de los primeros signos de contagio de la crisis internacional, los bancos privados cortaron sus líneas de crédito productivo y mantuvieron inmovilizado un volumen de liquidez sin precedentes, elevando el spread de tasas de interés entre préstamos y depósitos. En tanto, aprovecharon las políticas oficiales de incentivo al consumo y obtuvieron por sus negocios en préstamos al consumo niveles record de rentabilidad: de 4757 millones de pesos en 2008 y de 7920 millones al año siguiente. Con el inevitable arribo de algún tipo de impacto local, Marcó del Pont se adelantó a una segunda vuelta de retracción del sistema financiero. Los banqueros de ABA aseguraron que esta vez no se repetirá esa experiencia.
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 10-25.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
dedicado a Martin y Tordo solo para entendidos, me costo ubicarlo.
http://www.youtube.com/watch?v=xK8VzuF9 ... r_embedded
http://www.youtube.com/watch?v=xK8VzuF9 ... r_embedded
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió:(...) siquiera leyeron alguna vez como las economías desarrolladas llegaron a ser tales? (...)
Libro 1, sección 7: El Proceso de Acumulación del Capital
http://www.archivochile.com/Marxismo/Ma ... rx0010.pdf
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JOTABE, siempre estuve convencido que un mercado interno fuerte, que haga que nuestras empresas trabajen a pleno empleo, termina saliendo hacia el exterior y produce que un país puede desarrollarse. Nuestro problema es que los empresarios suelen ser corto placistas y cuando pueden como ahora se llevan los dolares en lugar de seguir reinvirtiendo. La desocupación es para mí infinitamente peor que la inflación. La desocupación produce la destrucción del hogar y la pérdida de la cultura del trabajo. Si la economía no puede estar al servicio del hombre fracasa. El gobierno con aciertos y errores a colocado al hombre en el centro de la escena y ese es un grave problema para los neoliberales que escriben en el foro.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Milonga
Es que hay varias categorías; sin ser excluyente de otras...
a)El "ilustrado"
b)El idiota útil
c)El que habla al pepe
d)El que acicatea y/o retribuye a los anteriores porque le conviene el status quo
Es que hay varias categorías; sin ser excluyente de otras...
a)El "ilustrado"
b)El idiota útil
c)El que habla al pepe
d)El que acicatea y/o retribuye a los anteriores porque le conviene el status quo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En pos del impulso a la industrializacion tal vez haya que seguir de cerca el tema de la desocupación que en los niveles actuales se acerca al estructural. Que opinan ?
alto % de utilización de capacidad instalada + desocupación estructural ...?
En los últimos 12 meses la economía creció casi a tasas chinas y el desempleo se redujo solo un 0,6 %.
La competitividad no solo se logra através de diferencia cambiaria, un enfoque más saludable es mejorarla por productividad lo que da vía libre a mejoras salariales no inflacionarias y por ende sin "techos". Este es un debate que nos debemos... sí, ya se no es simpático ni políticamente redituable pero es una de las pocas políticas (mejora de productividad) que tornaría sustentable nuestra industrialización.
Saludos
alto % de utilización de capacidad instalada + desocupación estructural ...?
En los últimos 12 meses la economía creció casi a tasas chinas y el desempleo se redujo solo un 0,6 %.
La competitividad no solo se logra através de diferencia cambiaria, un enfoque más saludable es mejorarla por productividad lo que da vía libre a mejoras salariales no inflacionarias y por ende sin "techos". Este es un debate que nos debemos... sí, ya se no es simpático ni políticamente redituable pero es una de las pocas políticas (mejora de productividad) que tornaría sustentable nuestra industrialización.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], debenede, EL REY, elcipayo16, Fercap, Gon, Google [Bot], guilmi, INVERSOR, Itzae77, juanse, luis, Magicman, Majestic-12 [Bot], nibelungo, PabloMG, picadogrueso, Rafaelerc2, ric853, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, TELEMACO, uhhhh y 671 invitados