-La rentabilidad del bono italiano superó por primera vez el 7%. Este es el umbral en que Portugal o Irlanda fueron rescatadas.
-Las Cámaras de Compensación europeas, son los lugares donde las entidades financieras llevan a descontar sus valores de renta fija pública para obtener liquidez, en un momento en que el mercado mayorista está cerrado y el interbancario caro.
-LCH Clearnet, es la primera Cámara de Compensación en Europa y un árbitro del tema, acaba de elevar nuevamente los márgenes operativos para la deuda italiana (Noviembre 2011), a la vez que los mantiene para la francesa y la española.
-Con esta decisión el interés de los inversores se redujo en forma proporcional y el único que puede jugar un papel es el BCE.
-En cuanto al EFSF, los países emergentes (debido en parte a la quita griega del 50 % sin cobertura como “evento crediticio” por parte de los CDS) han manifestado no tener interés en ese fondo. Este sistema de avales, fracasó antes de empezar.
-El incumplimiento de su esencia de cobertura en el caso heleno, provocó que todos los compradores de protección a través de estos instrumentos estén liquidando los subyacentes en forma acelerada, incidiendo sobre el riesgo percibido y la tasa.
-¿Cómo refinanciará Roma los 300.000 millones de euros que vencen en 2012 sin esa alternativa de socorro financiero?
Darío de Junín