Re: JMIN Holcim Argentina
Publicado: Mié Jul 15, 2020 10:23 pm
La planta de Malagueño Córdoba se encuentra parada x mantenimiento y reparación del horno.
Personal especializado que llegó a la provincia para dichas tareas fue puesto en cuarentena.
Comunicado de la empresa
"Holcim desea informar que el contingente de 34 operarios contratados por la empresa y procedentes de “zonas blancas” como Olavarría y San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, llegaron a la ciudad de Carlos Paz con la correspondiente autorización y protocolo indicado desde el Comité Operativo de Emergencia (COE).
Este contingente fue hisopado antes de salir de cada una de sus localidades dando resultados negativos y se realizará el mismo estudio luego de finalizada la cuarentena estipulada, de acuerdo a los protocolos validados por la provincia.
El grupo de personas permanecerá en las instalaciones del Hotel Uruguay, lugar recomendado por el COE, hasta cumplir los 14 días de aislamiento, para luego ser hisopados nuevamente, lograr el alta y así cumplir con el trabajo específico en la planta de Holcim en Malagueño. Dicho grupo hará base en un campamento especialmente armado dentro de la planta. A su vez, durante los próximos días el Hospital de Malagueño les realizará nuevamente test preventivos. En total, habrán sido testeados en tres oportunidades.
Este equipo de especialistas cumplirá la función de trabajar en el paro planificado de la planta de Malagueño por mantenimiento del horno que es esencial debido a que estos sufren grandes desgastes por lo cual se acorta la vida útil de las maquinarias con el paso de tiempo. En caso de que no se realicen las reparaciones requeridas dejaría de funcionar. Los equipos y materiales específicos para la reparación del horno de materia prima del cemento lo proveen otras empresas que se dedican a estas reparaciones. Es importante destacar que sólo traemos especialistas de otras provincias cuya especialidad no se encuentra en Córdoba.
Desde Holcim seguiremos trabajando, en coordinación con el COE de la provincia de Córdoba y los municipios correspondientes, para atender a las diferentes medidas y preservar la salud de las personas".
Personal especializado que llegó a la provincia para dichas tareas fue puesto en cuarentena.
Comunicado de la empresa
"Holcim desea informar que el contingente de 34 operarios contratados por la empresa y procedentes de “zonas blancas” como Olavarría y San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, llegaron a la ciudad de Carlos Paz con la correspondiente autorización y protocolo indicado desde el Comité Operativo de Emergencia (COE).
Este contingente fue hisopado antes de salir de cada una de sus localidades dando resultados negativos y se realizará el mismo estudio luego de finalizada la cuarentena estipulada, de acuerdo a los protocolos validados por la provincia.
El grupo de personas permanecerá en las instalaciones del Hotel Uruguay, lugar recomendado por el COE, hasta cumplir los 14 días de aislamiento, para luego ser hisopados nuevamente, lograr el alta y así cumplir con el trabajo específico en la planta de Holcim en Malagueño. Dicho grupo hará base en un campamento especialmente armado dentro de la planta. A su vez, durante los próximos días el Hospital de Malagueño les realizará nuevamente test preventivos. En total, habrán sido testeados en tres oportunidades.
Este equipo de especialistas cumplirá la función de trabajar en el paro planificado de la planta de Malagueño por mantenimiento del horno que es esencial debido a que estos sufren grandes desgastes por lo cual se acorta la vida útil de las maquinarias con el paso de tiempo. En caso de que no se realicen las reparaciones requeridas dejaría de funcionar. Los equipos y materiales específicos para la reparación del horno de materia prima del cemento lo proveen otras empresas que se dedican a estas reparaciones. Es importante destacar que sólo traemos especialistas de otras provincias cuya especialidad no se encuentra en Córdoba.
Desde Holcim seguiremos trabajando, en coordinación con el COE de la provincia de Córdoba y los municipios correspondientes, para atender a las diferentes medidas y preservar la salud de las personas".