Página 836 de 927

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Vie Feb 26, 2016 2:32 pm
por jabalina
Enksillado escribió:Muy tranquilo todo por acá....
Los Holdouts y el Oil se llevaron todo el protagonismo....

Hay varios compradores grandes,pero quieren comprar baratito.
Entre ellos esta el turco y su mafia china.
:respeto: :bebe: :respeto:

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Vie Feb 26, 2016 2:11 pm
por Enksillado
Muy tranquilo todo por acá....
Los Holdouts y el Oil se llevaron todo el protagonismo....

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mar Feb 23, 2016 12:00 am
por Enksillado
[quote="joseal2648"][quote="Einlazer84"]Por lo que veo...[/quote]
Yo puedo entender que el forista ‘principiante’ le pida su opinión y Ud. le responda prontamente.
Ud. dirá… _ ¿Qué se tienen que meter los demás si me preguntó a mí?_
También dirá… _Yo soy libre de responder_
Muy cierto.

De la misma manera yo soy libre de opinar del contenido publicado (Aunque no me hayan preguntado a mí). Y teniendo en cuenta que muchos principiantes leen a los foristas que dan su punto de vista, analizan, opinan y aconsejan (tal como lo hace Ud.), quiero hacerle reflexionar haciéndole notar un análisis de su respuesta:

Comienza con lo siguiente:
[quote="Einlazer84"]Por lo que veo en diario esta dudoso[/quote]
Ya inicia con dudas, pero sigue con un extenso relato de todas formas.

[quote="Einlazer84"]Muy positivo que el Histograma MACD metio su primera barra creciente desde muy abajo y a veces indica que puede venirse una suba sostenida, pero el contexto no ayuda asi que puede ser señal falsa.[/quote]
Síntesis:
Es positiva la barra… aunque a veces indica que puede… pero el contexto no… así que puede ser…

[quote="Einlazer84"]El Estocastico en picada y ahora intenta darse vuelta lo que puede ser oportunidad pero lo que me genera desconfianza es que no hay divergencia osea el precio cada vez mete un maximo menor y el Estocastico tambien y el hecho que este debajo de la media de 50 me hace pensar que si rebota puede meter un rebote debil el stocastico y en el grafico verse como si sube toca la media de 50 que rompio y se vuelve a caer buscando la de 200. [/quote]
Síntesis:
Intenta darse vuelta… lo que puede ser oportunidad… pero me genera desconfianza.
… no hay divergencia… y el hecho que… me hace pensar que si rebota puede meter…
… y el gráfico verse como si sube toca…

Y si esto era poco agrega que hay otra cara:
[quote="Einlazer84"]Aunque tambien esta la otra cara, si el estocastico no se frenta entonces puede darse una suba sostenida por eso esta dudoso. [/quote]
Síntesis:
Antes podía caer buscando la de 200…
Ahora puede darse una suba sostenida…
… ¡Por eso está dudoso!

Dígame, por favor, ¿que conclusiones se pueden sacar en una opinión o análisis de este tipo?

¡Un momento!
¡Falta el semanal!

[quote="Einlazer84"]Pero....

Si lo veo en semanal.

Se esta casi dando el combo Venta MACD mas salida Stocastico de la sobrecompra y esto muchas veces marca bajas largas en el tiempo, paso con PAMP, TRAN, CECO, CTIO el año pasado, osea cuando se ejecuta este combo en semanal muchas veces avisa que la baja será larga y se da vuelta cuando el Histograma MACD mete su primera barra creciente aunque lo ideal es que vuelva a dar compra el MACD. [/quote]
Síntesis:
Se está casi dando… y esto muchas veces marca bajas largas… muchas veces avisa… y se da vuelta cuando… aunque lo ideal es que vuelva a dar compra…

Y para el postre:

[quote="Einlazer84"]Por esto ultimo creo que esta dudoso pero va a definir para abajo osea se va a la media de 200 para mi este papel en $3,80… [/quote]
Síntesis:
Por lo anterior sigue dudoso… pero va a definir para abajo
(está dudoso pero afirma que va a definir para abajo)

[quote="Einlazer84"]… para mi este papel en $3,80, es lo loco que me parece. [/quote]
¿es lo loco que me parece?
… es lo loco que me parece…
… es lo loco que me parece…


Sr. Tenga en cuenta la incidencia que pueden tener sus análisis en los que recién se inician en ésto. Y para los que ya saben más es probable que lo tomen como una falta de respeto (aunque no sea su intención hacerlo).
¡Por favor! Ud. primero traga y después se acuerda de masticar.
Su incontinencia a postear, lo hace trastabillar continuamente. Y en más de la mitad de sus frases no se llega a nada, pero nada firme.
_Es blanco y sube, pero puede bajar y ser negro_
Y está la otra cara… o sea:
_Es negro y sube, pero puede bajar y ser blanco_

Claro, en alguna va a acertar. Y en la que acierta, tenemos la yapa que al tiempo postea jactándose que en esa acertó, pero casi nunca publica que se equivocó (Y se ha equivocado en varias muy feas).
Por este motivo ya lo han corrido argumentadamente en varias publicaciones incluso foristas de larga trayectoria y experiencia aquí. Otros más reservados ya ni le contestan.

Ahora…
Tome mi opinión como una humilde expresión de deseo en cuanto a que haga una reflexión sobre Ud. mismo. Las opiniones sin ideas rectoras y de múltiples argumentos no hacen mas que confundir a muchos (incluyéndome), y queda ridículo ante los que realmente saben más de ésto.
Intente filtrar sus análisis, controlar su ansiedad para responder. De esa manera, todos los foristas vamos a poder disfrutar de sus análisis mejor tallados y argumentados y va a tener una mejor interacción con la mayoría aquí.
¡Vamos! Que Ud. tiene la capacidad para hacerlo.

Mis respetos.[/quote]


CHAPEAU!!!!

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Lun Feb 22, 2016 10:12 pm
por rafa
Einlazer84 escribió:Pero para que suceda eso la empresa tiene que empezar a ganar fortuna, sino no va a subir tan bruscamente, osea para que se dé eso en un futuro no muy lejano tiene que obtener ganancias tal que sacandole el PER con un precio de $15 el papel, de un PER de entre 10 y 20, y para eso tiene que ganar muchisimo dinero y no veo un driver que justifique eso, probablemente gane mas pero no lo suficiente para eso.

Yo compre mi tenencia entre 2 y 2,30. El precio de 1 dolar por accion lo baso en la historia de utilidades que tuvo la empresa
cuando andaba bien, y va a andar bien no por que lo digo yo o por que se me ocurre sino por que la venta de sembradoras
cayo en los ultimos 3 ayos como NUNCA ANTES EN LA HISTORIA DE AGROMETAL habia ocurrido y tiene 58 a;os esta empresa,
no fue un tema de AGROMETAL sino de toda la industria. Te pido veas las estadisticas de sembradoras fabricadas en el INDEC.
Bien, dicho esto, ahora se viene la recuperacion del sector de la mano de la devaluacion y los mejores numeros para los que
compran sembradoras. Ya empezo a notarse, y veras en el proximo balance indicios de lo que digo.
Saludos.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Lun Feb 22, 2016 2:32 pm
por Bochaterow
Einlazer84 escribió:Algo mejor le puede llegar a ir pero una cosa es que multiplique X1,5 y otra cosa que valga 4 veces mas ahora, no creo que vaya a ganar 20 veces mas el año que viene como para que pueda duplicar este papel desde los valores actuales.

no va a vender mas como para ganar antes directamente no ganaba nada si vendes 10 apenas si cubris costos fijos si vendes mas empezas a ganar
a los empleados le tenes que pagar igual hoy volvi a entrar en sami a 51,25 2000 y en teco a 51,3 2000 mitad de lo que tenia antes en sami

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Lun Feb 22, 2016 2:28 pm
por Einlazer84
Bochaterow escribió:si ves el balance completo en la bolsa el librito que le dicen vas a ver que fue el año que menos vendio un desastre de desastres mucho peor no le puede ir yo te compre a 2 vendi a 2,8 mas o menos y luego de la 1 vuelta volvi a comprar a 3,20 ,puede valer muchísimo mas si se reactiva la economía a travez del campo sino game over pero también para mm

Algo mejor le puede llegar a ir pero una cosa es que multiplique X1,5 y otra cosa que valga 4 veces mas ahora, no creo que vaya a ganar 20 veces mas el año que viene como para que pueda duplicar este papel desde los valores actuales.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Lun Feb 22, 2016 1:34 pm
por Bochaterow
Einlazer84 escribió:Pero para que suceda eso la empresa tiene que empezar a ganar fortuna, sino no va a subir tan bruscamente, osea para que se dé eso en un futuro no muy lejano tiene que obtener ganancias tal que sacandole el PER con un precio de $15 el papel, de un PER de entre 10 y 20, y para eso tiene que ganar muchisimo dinero y no veo un driver que justifique eso, probablemente gane mas pero no lo suficiente para eso.

si ves el balance completo en la bolsa el librito que le dicen vas a ver que fue el año que menos vendio un desastre de desastres mucho peor no le puede ir yo te compre a 2 vendi a 2,8 mas o menos y luego de la 1 vuelta volvi a comprar a 3,20 ,puede valer muchísimo mas si se reactiva la economía a travez del campo sino game over pero también para mm

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Lun Feb 22, 2016 9:17 am
por Einlazer84
rafa escribió:No sabes nada de esta empresa, compra por que en un año vale 15. Informate y despues hablas. Hay que ver lo que se viene y no lo que paso.

Pero para que suceda eso la empresa tiene que empezar a ganar fortuna, sino no va a subir tan bruscamente, osea para que se dé eso en un futuro no muy lejano tiene que obtener ganancias tal que sacandole el PER con un precio de $15 el papel, de un PER de entre 10 y 20, y para eso tiene que ganar muchisimo dinero y no veo un driver que justifique eso, probablemente gane mas pero no lo suficiente para eso.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Dom Feb 21, 2016 11:02 pm
por Bochaterow
Einlazer84 escribió:Este papel me lo puse a ver de cerca y es una maquina de perder, tiene PER negativo y vale casi $9,00, es un papel al mejor estilo CECO, el dia que se desinfle vuelve a los $2,00.

si puede ser al mejor estilo edenor que se fue de 0,7 a 14 igual si estos papeles se caen este e invj no te procupes porque es que el campo no e s rentable y tus acciones ya van a haber caído al estilo pbr en ese caso no te queda nada y no hay de que preocuparse

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Dom Feb 21, 2016 10:56 pm
por rafa
Einlazer84 escribió:Este papel me lo puse a ver de cerca y es una maquina de perder, tiene PER negativo y vale casi $9,00, es un papel al mejor estilo CECO, el dia que se desinfle vuelve a los $2,00.

No sabes nada de esta empresa, compra por que en un año vale 15. Informate y despues hablas. Hay que ver lo que se viene y no lo que paso.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Dom Feb 21, 2016 9:31 pm
por Russo
ESTE ELNALAZER ES UN P..... CARO

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Dom Feb 21, 2016 9:23 pm
por maxcai
Einlazer84 escribió:Este papel me lo puse a ver de cerca y es una maquina de perder, tiene PER negativo y vale casi $9,00, es un papel al mejor estilo CECO, el dia que se desinfle vuelve a los $2,00.

Muy bien no lo viste. Vale casi 9 decis y esta abajo de los 7...

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Dom Feb 21, 2016 12:29 pm
por Einlazer84
Este papel me lo puse a ver de cerca y es una maquina de perder, tiene PER negativo y vale casi $9,00, es un papel al mejor estilo CECO, el dia que se desinfle vuelve a los $2,00.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Jue Feb 04, 2016 12:07 pm
por rafa
Nota de Clarin de Ayer.

INFORME DE CLARIN SOBRE LA MAQUINARIA AGRICOLA. MONTE MAIZ SE CONSOLIDA COMO EL MOTOR DE LA ECONOMIA EN LA REGION


Después de tres años durísimos, sobre todo los dos últimos que fueron los peores de la historia reciente de la industria de la maquinaria agrícola, ahora las expectativas de los empresarios del sector mejora: un 50% cree que este año, al menos, mantendrá su rentabilidad y un 31% estima que mejorará, según un relevamiento que realizaron especialistas de la Fundación Mediterránea en Córdoba.
Esta percepción contrasta con las proyecciones que tenían los empresarios en los últimos años. En el 2013, por ejemplo, más del 70% de los referentes de empresas fierreras pensaban que no iban a poder sostener la rentabilidad. En el 2014, el 66% consideró que se había reducido su rentabilidad y esa cifra trepó hasta el 71% el año pasado.
“En el 2016, las expectativas respecto de la rentabilidad cambiaron bruscamente. Hay un 31% de las firmas que esperan un incremento, un 50% que sostienen que la mantendrán y sólo un 19% que anticipan una disminución, de modo que la relación se ha inclinado hacia el terreno del optimismo”, destaca el estudio que realizaron Marcelo Capello, Marcos Cohen Arazi y Lara Cerbán, del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea.
El trabajo se concentra en las fábricas fierreras que hay en Córdoba, que representan un tercio del total, aproximadamente, (el resto se radican en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires) y que son fundamentales en el movimiento económico de localidades como San Francisco, Marcos Juárez, Monte Maíz y Las Varillas, entre otras.
Este cambio de expectativas llega después de un año que cerró una racha muy negativa: se terminó vendiendo la mitad que hace cinco años. Lo confirman las cifras del Informe de Coyuntura de la Industria de la Maquinaria Agrícola que en forma trimestral publica el Indec.
Según este estudio, en el tercer trimestre de 2015 -todavía se están procesando los datos del cuarto trimestre- se comercializaron 3.000 tractores, cosechadoras y sembradoras contra 7.000 unidades que se vendieron en el mismo período de 2010.
Hay rubros que salieron más perjudicados. El estudio del Ieral precisa que entre 2011 y 2015 las ventas de cosechadoras y tractores cayeron casi un 30%, pero las de sembradoras, que se fabrican casi en su totalidad en las plantas locales, casi un 60%. Los empresarios del sector le contaron a Clarín Rural que en los meses previos a la siembra del trigo era muy difícil comercializar una sembradora de granos finos por las políticas comerciales que encerraron al cereal.
“También el incremento en el rendimiento de las máquinas y la existencia de un parque de maquinarias relativamente actualizado pueden estar influyendo en la tendencia bajista de las ventas, además de aspectos coyunturales”, reconoce el estudio.
Si se considera la evolución de las ventas de máquinas nacionales, es cierto que hay un importante aumento por sustitución de máquinas importadas, pero en el marco de un mercado mucho más pequeño para estos productos.
El trabajo de la Fundación Mediterránea también analizó la evolución de la capacidad instalada en las fábricas cordobesas. En el 2011, el nivel de ocupación de las firmas líderes se ubicaba en 92%. Entre 2012 y 2013 osciló cerca del 70% y a fines de 2014 apenas superaba el 60%.
El nivel de actividad en las fábricas también es un indicador que retrocedió con fuerza. “En el primer trimestre del 2015 se registró un nivel de ocupación mínimo histórico, en torno al 56% de utilización de la capacidad instalada, que fue revertido parcialmente en los trimestres siguientes. Con cifras hasta el tercer trimestre, se puede estimar un nivel de ocupación promedio del 59%, que es el mínimo en los 7 años de medición realizados”, concluye el trabajo.

Re: AGRO Agrometal

Publicado: Mar Feb 02, 2016 4:48 pm
por hernanapoc
se pudo linda agro de nuevo, a ver si dan a 6.60 para cerrar el dia :115: