mcastell escribió:Estoy a punto de vender mi tenencia acáNo hay interés por esta acción en el corto....
En Mar del Plata hay un casino y todos los que van ahi estan interesados en el corto... es mas.. cortisimo. ajajajja
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
mcastell escribió:Estoy a punto de vender mi tenencia acáNo hay interés por esta acción en el corto....
mcastell escribió:Listo,
Ya vendí todo!
Suerte a los que continúan!
mcastell escribió:Estoy a punto de vender mi tenencia acáNo hay interés por esta acción en el corto....
Máximo escribió:Yo creo que acá hay que mirar a más largo y entender que se está apostando a la reversión de una empresa que ha tenido muy serios problemas y aún los sigue teniendo. Si no fue así no cotizaría con tanto descuento. Todos sabemos que esta empresa hace un par de años estuvo al borde de la quiebra. Es una apuesta riesgosa, pero suele ser con este tipo de situaciones con las que se hacen más grandes diferencias. Hay drivers para creer que esa reversión es posible. El año pasado no los había, pero ahora sí. De corto coincido con vos en que no parece haber mucho interés, pero... nunca se sabe.
mcastell escribió:Estoy a punto de vender mi tenencia acáNo hay interés por esta acción en el corto....
Celes escribió:Chory el crédito con los japoneses esta contabilizado a un valor actual y con una tasa del 10,9%. Es un poco de cosmética contable pero legal. Tomaron el nivel de tasa al que podría endeudarse la empresa y consignaron un monto de capital menor. Mira el rubro de activos y pasivos en moneda extranjera. Se lo consulte en la asamblea al auditor.
Einlazer84 escribió:Justamente las TV son del año del arquero y funcionan con refaccion sbore refaccion sobre refaccion y todo eso es $$$$ y encima deben funcionar a muy baja capacidad comparado a cuando eran nuevas.
Einlazer84 escribió:Justamente eso es como el SUBTE A cuando tenia los coches Belgas del año 1900, ya no daba para mas la cosa.
loisepatriot escribió:Un ejercicio util y sencillo de hacer es el siguiente.
chory461 escribió:Acabo de finalizar mi análisis preliminar del balance del 1er Trim de CECO y la verdad que he encontrado una empresa mucho mejor que el año pasado y viendo la foto uno puede pensar que esta mal pero si uno observa la película la situación va por muy buen camino. Muy buen camino, mucho mejor de lo que pensaba.
Primero recordemos que la empresa estuvo al borde de la quiebra y que recibió ayuda vía emisión de acciones y se salvo... raspando... obvio.... los K no la dejaron caer porque les agarro mucho cagazzo tener que gerencia una empresa donde sabían que no lo podían hacer porque no era un oligopolio caso YPF. Y que si dejaban caer a CECO el efecto dominó iba a dejar a la Argentina sin LUZ.
Luego en el 2014 vino la re negociación de la deuda importante que fue Mitsubishi. Condonaron la deuda de intereses,etc. Y la dejaron en 120 millones de verdes, los cuales todo estaba sumando a unos pagos para hacer efectiva la re negociación y CECO cumpliço. Queda si una deuda de 116 millones a una tasa del 0,25% anual con plazo de pago a los premios año 2032. (porque dice el balance que la tasa es de 10,78 en el item 12,4 ni idea. El escrito dice claramente 0,25% y tengo entendido que ese es el numero por una conversa que tuve con un funcionario de enel) Por otra parte el pago mínimo anual para mantener la re negociación son apenas 3 millones de verdes... una ganga.
Otra locura que no pude entender es, si CECO debe 116 millones verdes, y ese valor lo multiplico por 14,5 del dolar me da una deuda en pesos de 1,682 millones q deberìa ver en el balance en pasivos no corrientes pero no lo veo, solo figura unos 692 millones cosa rara o ya estaba muy cansado para seguir viendo. Si alguien lo descula se lo agradezco. No creo que este el diferencia en Pasivos corrientes porque el balance aclara que se cancela esa cuenta en su totalidad con giro de 90 dias aprox.
Finalmente las deudas con los bancos bajaron cosa que me pone muy contento, todavia hay deuda a tasa muy alta pero CECO la puede pagar, la esta bajando y si observamos el Cash Flow este da positivo cosa que significa que puede seguir bajándola considerando que ademas las nuevas tarifas solo incluyeron 2 de los 3 meses del trimestre.
El resultado de la empresa alcanza para seguir bajando las deudas. Algunos dirán... si... que el tipo de cambio le juega perjudicial y mi visión es que el tipo de cambio solo es un subi baja.... dado que esta industria se maneja en dolares sube el tipo de cambio... y suben los precios... suben los margenes brutos... todo queda equilibrado.
La empresa esta muy bien, va por buen camino. Otros dicen que sus maquinas TV son viejas.. y yo diria.. que si... es verdad.. son viejas... pero el pais necesita de esas maquinas unos al menos 5 años mas... para ese entonces.. ya la deuda con Mitsubishi estara mas que saldada. Y aun asi el gobierno debe mantenerlas en reserva por otros 5 años mas. En pocas palabras... las TV viejas de CECO son utiles por al menos 10 años mas.
La empresa con tiene problemas financieros, tiene crédito, su deuda es de super largo plazo, la esta pagando. Su márgenes crecen, solo hay que esperar y a medida que pasen los trimestres el valor de la acción seguirá subiendo.
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 931 invitados