TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://nuevo.bolsar.com/Vistas/Noticias ... antes.aspx
Aviso de ago TVPY
http://nuevo.bolsar.com/Vistas/Noticias ... antes.aspx
Aviso de pago TVPA
Aviso de ago TVPY
http://nuevo.bolsar.com/Vistas/Noticias ... antes.aspx
Aviso de pago TVPA
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
faivel escribió:
Queeeeeee ? Entonces pagan al final ?
obvio.
Si hay alguien que merece cobrar es aquel que aposto por el exito del modelo de crecimiento con inclusion social.
Como sea, pero esos cobran.
http://nuevo.bolsar.com/Vistas/Noticias ... antes.aspx
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A mi me parece que el mercado quiere los eurobonos porque ve en ellos la solucion a la crisis.
Europa , salvo Alemania , esta de acuerdo.
El mercado cuando quiere algo presiona del modo sabido.
Europa , salvo Alemania , esta de acuerdo.
El mercado cuando quiere algo presiona del modo sabido.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Queeeeeee ? Entonces pagan al final ?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin , fijate algo, octubre fue el mejor de los ulimos 20 años par el dow.En octubre, tvpp subio un 25%.
Acoplados en la suba de octubre.
Ambos cayeron despues.El desacoplamiento dow/ cupones ahora es marcado /cupones
/y debe ser porque el cupon paga y eso trae demanda.
Fijate algo: el dow y el standard and poor estan en minimos , en resistencias importantes.Si la semana q viene hay noticias biuenas o malas, se vendria el despegue o se acentuaria la baja.
Los cupones veran ese movimiento a dias del pago.
Acoplados en la suba de octubre.
Ambos cayeron despues.El desacoplamiento dow/ cupones ahora es marcado /cupones
Fijate algo: el dow y el standard and poor estan en minimos , en resistencias importantes.Si la semana q viene hay noticias biuenas o malas, se vendria el despegue o se acentuaria la baja.
Los cupones veran ese movimiento a dias del pago.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pasa que la realidad se los lleva puestos
veremos como quedan todos los apocalipticos que predicen desastres en ARG..
rodrigazos, hiperinflacion, dolar por las nubes
veremos
veremos como quedan todos los apocalipticos que predicen desastres en ARG..
rodrigazos, hiperinflacion, dolar por las nubes
veremos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:http://economia.iprofesional.com/notas/ ... os-dolares
![]()
En una entrevista con iprofesional.com, Broda recalcó que la crisis internacional va a afectar a la economía local y que "es factible, si no se realizan muchas macanas, crecer entre 4 y 5 por ciento" en 2012.
Me sorprende lo cauto y equilibrado que se lo ve a Broda desde hace un buen tiempo. Parece otra persona. Ya no es más el apocalíptico de antaño. Bienvenido sea...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://economia.iprofesional.com/notas/ ... os-dolares
En una entrevista con iprofesional.com, Broda recalcó que la crisis internacional va a afectar a la economía local y que "es factible, si no se realizan muchas macanas
, crecer entre 4 y 5 por ciento" en 2012.

En una entrevista con iprofesional.com, Broda recalcó que la crisis internacional va a afectar a la economía local y que "es factible, si no se realizan muchas macanas
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://nuevo.bolsar.com/Vistas/Noticias ... antes.aspx
Aviso de pago tvpp
Aviso de pago tvpp
atrevido escribió:El jueves 24 salio la comunicacion por el cual se anunciaban los valores a pagar de los cupones.
Lo anunciaron justo un dia que EEUU no operaba.
Ese mismo dia el cupon se fue de 14,20 a 14,71.
Al otro dia(ayer) , subio a 14,82.
Parte de esa mejora que veniamos viendo en los volumenes operados a mi entender se fundamenta en esa comunicacion acerca de los montos especificos a pagar para cada cupon.
Ese anuncio es lo importante y no lo q dice Clarin respecto a esa observacion respecto a las reservas de libre disponibilidad.
A favor de Clarin es que esa informacion la tira hoy sabado.
Se ve que hay un avance: la mie*** que informan por lo menos la calendarizan de otro modo ,que es mas neutralizante.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El jueves 24 salio la comunicacion por el cual se anunciaban los valores a pagar de los cupones.
Lo anunciaron justo un dia que EEUU no operaba.
Ese mismo dia el cupon se fue de 14,20 a 14,71.
Al otro dia(ayer) , subio a 14,82.
Parte de esa mejora que veniamos viendo en los volumenes operados a mi entender se fundamenta en esa comunicacion acerca de los montos especificos a pagar para cada cupon.
Ese anuncio es lo importante y no lo q dice Clarin respecto a esa observacion respecto a las reservas de libre disponibilidad.
A favor de Clarin es que esa informacion la tira hoy sabado.
Se ve que hay un avance: la mie*** que informan por lo menos la calendarizan de otro modo ,que es mas neutralizante.
Lo anunciaron justo un dia que EEUU no operaba.
Ese mismo dia el cupon se fue de 14,20 a 14,71.
Al otro dia(ayer) , subio a 14,82.
Parte de esa mejora que veniamos viendo en los volumenes operados a mi entender se fundamenta en esa comunicacion acerca de los montos especificos a pagar para cada cupon.
Ese anuncio es lo importante y no lo q dice Clarin respecto a esa observacion respecto a las reservas de libre disponibilidad.
A favor de Clarin es que esa informacion la tira hoy sabado.
Se ve que hay un avance: la mie*** que informan por lo menos la calendarizan de otro modo ,que es mas neutralizante.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pascua escribió:Recien venia con un amigo de correr y me quiso vender su agua mineral en 7000 dolares. Como no tenia sed no le acepte el negocio. Segun el, el problema es mio por no tener 7000 dolares.
Que pidan la tasa que quieran.
que chorro aca se consigue a a la mitad de ese precio...........
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Europa esta cada dia peor ,a mi entender se dirige a este camino (aunque es meter la basura debajo de la alfombra ) de producirse tendriamos un rebote importante en los mercados externos.
La cumbre de Bruselas del día 9, fecha clave
La UE, preparada para aprobar los eurobonos en diciembre
El eurodiputado popular y vicepresidente de la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, José Manuel García Margallo, asegura que la UE aprobará de forma inminente la creación de eurobonos como primer paso para atajar la crisis de deuda soberana
Fernando Martínez - Madrid - 25/11/2011 - 17:20
"No hay ningún problema técnico para la creación de los eurobonos. Europa tiene los recursos para hacerlo, solo hace falta voluntad política", ha asegurado hoy el eurodiputado del PP José Manuel García Margallo, hombre de confianza del presidente popular, Mariano Rajoy, y ministrable en algunas quinielas sobre el futuro Gobierno. En un almuerzo organizado en Madrid por el Parlamento Europeo, Margalló reveló que "un grupo importante de bancos alemanes" ya está trabajando con la idea de los eurobonos. La solución supondría que cada país renunciara de forma individual a la emisión de deuda, porque pasaría a ser comunitaria, si bien los países seguirían respaldando a título individual su parte proporcional de deuda. El anuncio podría llegar tan pronto como el próximo 9 de diciembre, cuando se celebrará una cumbre comunitaria en Bruselas.
"Se ha publicado un libro verde, se está en periodo de consultas. Alemania ha puesto el obstáculo del coste que supondría para ellos, que cifran en 20.000 millones de euros. Pero olvidan que la reunificación les costó a ellos 200.000 millones. Creo que se puede avanzar en los eurobonos", explicó Margallo. Interrogado por la oposición pública al asunto por parte de la canciller alemana, Angela Merkel, Margallo le restó importancia y recordó los sucesivos cambios de postura de Alemania respecto al rescate de Grecia. Fuentes parlamentarias aseguran que la propuesta sobre eurobonos realizada esta misma semana por Durao Barroso cuenta con la aquiescencia de Berlín.
Sin duda, una de las claves es la reunión que Rajoy mantendrá con Merkel y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en la cumbre popular europea que tendrá lugar en la localidad de Marsella los días 7 y 8 de diciembre, como previa al encuentro comunitario.
Margallo, hombre de confianza de Rajoy y "ministrable" en algunas quinielas sobre el futuro Gobierno, calificó de "arbitrario" el límite de 20.000 millones de euros semanales que el BCE (Banco Central Europeo) puede invertir cada semana en el mercado de bonos soberanos y llamó a la reforma inmediata de la institución "para que se prestamista de última instancia de los Gobiernos".
Margallo estuvo acompañado por el eurodiputado socialista Antolín Sánchez Presedo, que calificó de "lenta e insuficiente" la actuación de la UE en la crisis y confío en una reforma profunda de la Unión Monetaria que desemboque en una unión fiscal con la figura de un ministro comunitario de economía, al estilo del secretario del Tesoro de EE UU.
En clave doméstica, Margallo vaticinó más recortes en inversión pública para el año 2012, con el objetivo de lograr un déficit público del 4,4% y del 3% en 2013. "La educación y la sanidad pública son las líneas rojas. Todas las demás teclas se pueden tocar", concluyó el eurodiputado, que anticipó reformas fiscales, financieras y de liberalización de algunos sectores profesionales.
http://www.cincodias.com
La cumbre de Bruselas del día 9, fecha clave
La UE, preparada para aprobar los eurobonos en diciembre
El eurodiputado popular y vicepresidente de la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, José Manuel García Margallo, asegura que la UE aprobará de forma inminente la creación de eurobonos como primer paso para atajar la crisis de deuda soberana
Fernando Martínez - Madrid - 25/11/2011 - 17:20
"No hay ningún problema técnico para la creación de los eurobonos. Europa tiene los recursos para hacerlo, solo hace falta voluntad política", ha asegurado hoy el eurodiputado del PP José Manuel García Margallo, hombre de confianza del presidente popular, Mariano Rajoy, y ministrable en algunas quinielas sobre el futuro Gobierno. En un almuerzo organizado en Madrid por el Parlamento Europeo, Margalló reveló que "un grupo importante de bancos alemanes" ya está trabajando con la idea de los eurobonos. La solución supondría que cada país renunciara de forma individual a la emisión de deuda, porque pasaría a ser comunitaria, si bien los países seguirían respaldando a título individual su parte proporcional de deuda. El anuncio podría llegar tan pronto como el próximo 9 de diciembre, cuando se celebrará una cumbre comunitaria en Bruselas.
"Se ha publicado un libro verde, se está en periodo de consultas. Alemania ha puesto el obstáculo del coste que supondría para ellos, que cifran en 20.000 millones de euros. Pero olvidan que la reunificación les costó a ellos 200.000 millones. Creo que se puede avanzar en los eurobonos", explicó Margallo. Interrogado por la oposición pública al asunto por parte de la canciller alemana, Angela Merkel, Margallo le restó importancia y recordó los sucesivos cambios de postura de Alemania respecto al rescate de Grecia. Fuentes parlamentarias aseguran que la propuesta sobre eurobonos realizada esta misma semana por Durao Barroso cuenta con la aquiescencia de Berlín.
Sin duda, una de las claves es la reunión que Rajoy mantendrá con Merkel y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en la cumbre popular europea que tendrá lugar en la localidad de Marsella los días 7 y 8 de diciembre, como previa al encuentro comunitario.
Margallo, hombre de confianza de Rajoy y "ministrable" en algunas quinielas sobre el futuro Gobierno, calificó de "arbitrario" el límite de 20.000 millones de euros semanales que el BCE (Banco Central Europeo) puede invertir cada semana en el mercado de bonos soberanos y llamó a la reforma inmediata de la institución "para que se prestamista de última instancia de los Gobiernos".
Margallo estuvo acompañado por el eurodiputado socialista Antolín Sánchez Presedo, que calificó de "lenta e insuficiente" la actuación de la UE en la crisis y confío en una reforma profunda de la Unión Monetaria que desemboque en una unión fiscal con la figura de un ministro comunitario de economía, al estilo del secretario del Tesoro de EE UU.
En clave doméstica, Margallo vaticinó más recortes en inversión pública para el año 2012, con el objetivo de lograr un déficit público del 4,4% y del 3% en 2013. "La educación y la sanidad pública son las líneas rojas. Todas las demás teclas se pueden tocar", concluyó el eurodiputado, que anticipó reformas fiscales, financieras y de liberalización de algunos sectores profesionales.
http://www.cincodias.com
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Dudas que puedan hacer frente a los pagos de deuda en 2012?
La recaudación es muy grande y están atacando el tema de los subsidios, además también podrían emitir deuda.
La recaudación es muy grande y están atacando el tema de los subsidios, además también podrían emitir deuda.
-
Tyler Durden
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ganamos escribió:Cómo se come? Ni idea, por lo pronto, los pagos de este año por los cupones están asegurados.
Si el año que viene quieren seguir pagando deuda con reservas, ya no podrían, a no ser que se devalue.
Calculo que dejaran de usar al BCRA y pagaran con superavit fiscal.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], candado8, CarlosLP, chango_dx, come60, deportado, DeSTRoY, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, excluido, Fulca, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, jose enrique, Kamikaze77, M07, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, Mustayan, notescribo, Osmaroo2022, PAC, pepelui, Pizza_birra_bolsa, sebara, Semrush [Bot], SoloSeQueNoSe, TELEMACO, uhhhh y 1102 invitados