Página 81 de 4768

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Mar 02, 2022 7:43 am
por Hayfuturo
]La oleaginosa cerró ayer a USD 626,66 la tonelada en el mercado de Chicago, mientras que el trigo tuvo el mayor salto al subir USD 27,10 para concluir la jornada a USD 368,08 la tonelada

Y DOCEN QUE HASTA LOS USD 750 NO PARA!!

Re: CRES Cresud

Publicado: Sab Feb 26, 2022 9:04 pm
por davinci
Crimsonking escribió: Bueno acá salí.
30 por ciento en menos de 2 meses.

personamnte no hubiera salido una vez que rompio resistencia con un poco de vol la local y con buen incremento de vol cresy. igualmente todo teoria.. veremos la semana que viene que hace. Si hace retro - como COME- me monto en el impulso,. obviemtne esta, con mucho mas...

Re: CRES Cresud

Publicado: Sab Feb 26, 2022 8:59 pm
por davinci
Crimsonking escribió: Bueno acá salí.
30 por ciento en menos de 2 meses.

lindo trade. :respeto:

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Feb 25, 2022 2:51 pm
por Crimsonking
Bueno acá salí.
30 por ciento en menos de 2 meses.

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Feb 25, 2022 12:57 pm
por falerito777
Ema 20 14 escribió: Entrando, la veo bien desde lo tecnico y dado el contexto de suba de los cereales. Veremos...

:arriba:

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Feb 24, 2022 11:33 am
por Ema 20 14
Entrando, la veo bien desde lo tecnico y dado el contexto de suba de los cereales. Veremos...

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Feb 24, 2022 11:01 am
por Hayfuturo
LA SOJA SE DISPARÓ USD 615 la tonelada y ya hablan en Europa de USD 750 si el conflicto Ucrania Rusia se extiende. Como así tambien el Petroleo que alcanzaría en las Proximas semanas los USD120 el Barril.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Feb 20, 2022 3:50 pm
por Ra's al Ghul
papel para hacer tasa , no espere voladuras . . sólido el soporte en ese 61.8 .
eventualmente podría ir a testear la EMA200 mensual , 7.30.- , si los ADRs arrancan un rally , creo que la local tiene mas relevancia aquí . .
Imagen

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Feb 20, 2022 3:35 pm
por sebara
zorro_inversor escribió: Pasá el nombre del canal de youtube así me subscribo!

Si,
"Resúmenes balances MERVAL y otros"
¡Saludos!

Re: CRES Cresud

Publicado: Sab Feb 19, 2022 10:24 pm
por zorro_inversor
sebara escribió: Gracias por el comentario, Crimsonking
Puede ser que esté algo subvaluada, pero IRSA muestra más subvalor aunque con una deuda más asfixiante.
¿Que es elanejero?
Lo único que uso es Facebook y youtube que publico videos con los balances.
¡Abrazo!

Pasá el nombre del canal de youtube así me subscribo!

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Feb 17, 2022 9:24 am
por sebara
Crimsonking escribió: Cómo en todo y siempre, gracias Seba!

Está empresa es una de las más subvaluadas que hay. No me gusta mucho elanejero Elztain ( aunque yo tampoco como cerdo) pero buehhhh.

Seba, te puedo encontrar en Twitter?

Gracias por el comentario, Crimsonking
Puede ser que esté algo subvaluada, pero IRSA muestra más subvalor aunque con una deuda más asfixiante.
¿Que es elanejero?
Lo único que uso es Facebook y youtube que publico videos con los balances.
¡Abrazo!

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Feb 17, 2022 1:50 am
por Crimsonking
sebara escribió: El ejercicio 2021/22 acumula un saldo positivo de $ 21207 millones. El 2T 2021/22 (01/10/2021-31/12/2021) en particular da un superávit de $ 18959 millones. El saldo del 2020/21 era un negativo de $ -4528 millones y el 2T 2020/21 dio un déficit de $ -9389 millones.

Aspectos destacados: Los márgenes del semestre, a pesar del efecto de “la niña” es positivo, por el aumento de precios de los commodities. En este trimestre se computó la venta de un campo de Brasil, a través de BrasilAgro, a R$ 336 millones. Por la absorción de IRSA a IRCP, Cresud baja su participación hacia IRSA de 62,3% a 53,7% y con la expansión de AgroFy a más inversores de 20,7% a 17,7%. FyO emitió una ON por U$S 12,3 millones dollar linked, (0% int.)

Los ingresos por venta son $ 35942 millones, subiendo el 46,2% interanual. Los costos suman $ 25573 millones, un aumento del 35,8%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas da 44%, en 2T 2020/21 dio 53%, por revalorización de propiedades de inversión en el rubro inmobiliario. Por reconocimiento de activos biológicos y productos agrícolas en punto y tras la cosecha, se imputan $ 4697 millones, 85,3% más que 2T 2020/21. La existencia de activos biológicos sube 17,8% desde el inicio del 2021, y los inventarios bajan -45,3% por consumo de granos.

Desglosando los ingresos en el negocio agropecuario (74% de la facturación): granos y derivados $ 12703 millones, subiendo 44,6%, y reduciendo pérdidas operativo a $ -79 millones, por precios de commodities. La caña de azúcar facturó $ 5847 millones, una suba de 37,4% interanual, por mayor volumen y precios más altos. La hacienda arroja $ 1338 millones, un descenso de -20,5%, por menor despacho, y menor performance por la inflación. En otros segmentos facturó $ 4914 millones debido a mayores comisiones en granos y venta de insumos.

La producción, el total de granos sube un 18,7%, donde el maíz acapara un 80,5%. Caña de azúcar baja -8,3%. La superficie para agricultura baja -2,6%. El rodeo baja -21,3%. El stock de hacienda baja -5,5%, por baja en la invernada en -27,5%. La superficie para carne baja -2,9%.

El volumen despachado de granos sube 4,1%. El maíz se despacha (59,1% del total) un –10,3% menos que el 2T 2020/21. La soja (30,6% del total) sube 24%. Se exporta el 25,2% de maíz y baja -6,7%. Se vuelve a despachar Sorgo. El despacho al exterior de soja (37,5% del total) sube 116%. El despacho de caña de azúcar baja -11%. La hacienda, baja -27%.

Los gastos por naturaleza suman $ 21579 millones, un incremento de 8,7%, donde: los insumos, labores y arrendamientos suben 7%, los costos por remuneraciones, cargas sociales y otros gastos laborales suben 13,7%, honorarios y retribuciones por servicios bajan -14,7%.

Los resultados financieros dan un saldo a favor de $ 8331 millones, el 2T 2020/21 restaron $ -1387 millones, principalmente por brecha positiva de $ 12000 millones por diferencias de cambio. La deuda bruta es $ 117441 millones, una baja del -17,8% desde inicio del 2021/22. El flujo de fondos da $ 27196 millones, disminuyendo $ -1657 millones, por cancelación de ONs.

Se lanzó una nueva ON clase XXXVI hasta U$S 20 millones, dollar linked, con tasa a definir.

La liquidez sube de 0,59 a 1,22. La solvencia sube de 0,50 a 0,59.
El VL es de 76,9. La cotización es de 116,85. La capitalización es 68824,7 millones
La ganancia por acción acumulada es 21,2. El PER promediado es de 20,97 años.


Cómo en todo y siempre, gracias Seba!

Está empresa es una de las más subvaluadas que hay. No me gusta mucho elanejero Elztain ( aunque yo tampoco como cerdo) pero buehhhh.

Seba, te puedo encontrar en Twitter?

Re: CRES Cresud

Publicado: Lun Feb 14, 2022 8:58 pm
por sebara
El ejercicio 2021/22 acumula un saldo positivo de $ 21207 millones. El 2T 2021/22 (01/10/2021-31/12/2021) en particular da un superávit de $ 18959 millones. El saldo del 2020/21 era un negativo de $ -4528 millones y el 2T 2020/21 dio un déficit de $ -9389 millones.

Aspectos destacados: Los márgenes del semestre, a pesar del efecto de “la niña” es positivo, por el aumento de precios de los commodities. En este trimestre se computó la venta de un campo de Brasil, a través de BrasilAgro, a R$ 336 millones. Por la absorción de IRSA a IRCP, Cresud baja su participación hacia IRSA de 62,3% a 53,7% y con la expansión de AgroFy a más inversores de 20,7% a 17,7%. FyO emitió una ON por U$S 12,3 millones dollar linked, (0% int.)

Los ingresos por venta son $ 35942 millones, subiendo el 46,2% interanual. Los costos suman $ 25573 millones, un aumento del 35,8%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas da 44%, en 2T 2020/21 dio 53%, por revalorización de propiedades de inversión en el rubro inmobiliario. Por reconocimiento de activos biológicos y productos agrícolas en punto y tras la cosecha, se imputan $ 4697 millones, 85,3% más que 2T 2020/21. La existencia de activos biológicos sube 17,8% desde el inicio del 2021, y los inventarios bajan -45,3% por consumo de granos.

Desglosando los ingresos en el negocio agropecuario (74% de la facturación): granos y derivados $ 12703 millones, subiendo 44,6%, y reduciendo pérdidas operativo a $ -79 millones, por precios de commodities. La caña de azúcar facturó $ 5847 millones, una suba de 37,4% interanual, por mayor volumen y precios más altos. La hacienda arroja $ 1338 millones, un descenso de -20,5%, por menor despacho, y menor performance por la inflación. En otros segmentos facturó $ 4914 millones debido a mayores comisiones en granos y venta de insumos.

La producción, el total de granos sube un 18,7%, donde el maíz acapara un 80,5%. Caña de azúcar baja -8,3%. La superficie para agricultura baja -2,6%. El rodeo baja -21,3%. El stock de hacienda baja -5,5%, por baja en la invernada en -27,5%. La superficie para carne baja -2,9%.

El volumen despachado de granos sube 4,1%. El maíz se despacha (59,1% del total) un –10,3% menos que el 2T 2020/21. La soja (30,6% del total) sube 24%. Se exporta el 25,2% de maíz y baja -6,7%. Se vuelve a despachar Sorgo. El despacho al exterior de soja (37,5% del total) sube 116%. El despacho de caña de azúcar baja -11%. La hacienda, baja -27%.

Los gastos por naturaleza suman $ 21579 millones, un incremento de 8,7%, donde: los insumos, labores y arrendamientos suben 7%, los costos por remuneraciones, cargas sociales y otros gastos laborales suben 13,7%, honorarios y retribuciones por servicios bajan -14,7%.

Los resultados financieros dan un saldo a favor de $ 8331 millones, el 2T 2020/21 restaron $ -1387 millones, principalmente por brecha positiva de $ 12000 millones por diferencias de cambio. La deuda bruta es $ 117441 millones, una baja del -17,8% desde inicio del 2021/22. El flujo de fondos da $ 27196 millones, disminuyendo $ -1657 millones, por cancelación de ONs.

Se lanzó una nueva ON clase XXXVI hasta U$S 20 millones, dollar linked, con tasa a definir.

La liquidez sube de 0,59 a 1,22. La solvencia sube de 0,50 a 0,59.
El VL es de 76,9. La cotización es de 116,85. La capitalización es 68824,7 millones
La ganancia por acción acumulada es 21,2. El PER promediado es de 20,97 años.

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Feb 11, 2022 2:17 pm
por EmBel
38 mil palitos pesos juju :roll:

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Ene 25, 2022 4:39 pm
por resero
davinci escribió: por ahora no da entrada. Cresy tiene un par de datos ambiguos. Tambien esta en el soporte por lo tanto no es mala compra para esperarla un tiempo. Hasta que no confirme no agrego.. veremos el cierre de semana y decido.

Hola Davi tanto tiempo :respeto:
Voy a largo iré lanzando. Tengo para bajar posición en Come por ahora espero y TXAR donde estoy más posicionado y asi equilibrar cartera. La parte de Brasil no la toco y hoy entre en Rio. Tengo Baba para liquidar también esperando a ver si le hago unos pesos x lo menos.