TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://noticias.terra.com.ar/la-economi ... 0RCRD.html
La economía deberá crecer al 3 por ciento en 2012 para que no aumente el desempleo
18 de diciembre de 2011 • 15:30
La economía de la Argentina deberá crecer al 3 por ciento anual en 2012 para poder absorber la entrada de nuevos trabajadores al mercado laboral y evitar así que aumente el desempleo, según un estudio privado.
Las perspectivas para el próximo año no negativas, pero tampoco se muestran tan alentadoras respecto de los números que la economía de la Argentina logró marcar en los últimos años, dado que se prevé un impacto de la crisis global.
La caída del precio de la soja, la depreciación del real, el estancamiento mundial y los desequilibrios acumulados son algunos de los riesgos, señaló la consultora privada Ecolatina en un análisis revelado este domingo.
El 2011 cerrará con dos problemas centrales: una descoordinación entre del crecimiento de las distintas variables nominales de la economía y una creciente escasez de dólares, indicó la consultora.
Según agregó, "hay riesgo de estrangulamiento externo", dado que la crisis financiera internacional provoca tanto una desaceleración en el crecimiento global como una caída en el precio de las commodities.
Por otra parte, no podría repetirse un nivel de dolarización de portafolios como la de este año sin implicancias cambiarias.
En cuanto a los riesgos internos, uno de los nudos más complicados de enfrentar es la nominalidad ascendente: acotar la pauta salarial, con expectativas de inflación en torno de 25 por ciento, podría traer conflictos sociales.
Existen también importantes oportunidades de cara al futuro, dijo la consultora, y argumentó que el fuerte apoyo político y social del Gobierno le otorga al Ejecutivo un amplio margen para tomar las medidas necesarias para enfrentar los desafíos por delante.
"Así, el contexto internacional y el capital político del Gobierno son propicios para llevar a cabo el plan de convergencia nominal que permitan morigerar la demanda de dólares", señaló Ecolatina.
La conjunción de un contexto mundial complejo e incierto, con políticas internas más restrictivas, hace imposible repetir "tasas chinas" de crecimiento, avaluó.
Sin embargo, Argentina puede aspirar a un avance moderado en 2012, lo que sería un buen resultado en el contexto actual.
Alcanzar esta tasa de expansión del PBI no será sencillo: un recrudecimiento de la crisis Europea o un desacierto de política económica pueden derivar en el estancamiento de la actividad local.
Por ello, "el PBI deberá crecer poco más de 3 por ciento en 2012 para mantener a raya el desempleo ya que se generarían los puestos de trabajo suficientes para absorber la entrada de nuevos trabajadores al mercado laboral".
La economía deberá crecer al 3 por ciento en 2012 para que no aumente el desempleo
18 de diciembre de 2011 • 15:30
La economía de la Argentina deberá crecer al 3 por ciento anual en 2012 para poder absorber la entrada de nuevos trabajadores al mercado laboral y evitar así que aumente el desempleo, según un estudio privado.
Las perspectivas para el próximo año no negativas, pero tampoco se muestran tan alentadoras respecto de los números que la economía de la Argentina logró marcar en los últimos años, dado que se prevé un impacto de la crisis global.
La caída del precio de la soja, la depreciación del real, el estancamiento mundial y los desequilibrios acumulados son algunos de los riesgos, señaló la consultora privada Ecolatina en un análisis revelado este domingo.
El 2011 cerrará con dos problemas centrales: una descoordinación entre del crecimiento de las distintas variables nominales de la economía y una creciente escasez de dólares, indicó la consultora.
Según agregó, "hay riesgo de estrangulamiento externo", dado que la crisis financiera internacional provoca tanto una desaceleración en el crecimiento global como una caída en el precio de las commodities.
Por otra parte, no podría repetirse un nivel de dolarización de portafolios como la de este año sin implicancias cambiarias.
En cuanto a los riesgos internos, uno de los nudos más complicados de enfrentar es la nominalidad ascendente: acotar la pauta salarial, con expectativas de inflación en torno de 25 por ciento, podría traer conflictos sociales.
Existen también importantes oportunidades de cara al futuro, dijo la consultora, y argumentó que el fuerte apoyo político y social del Gobierno le otorga al Ejecutivo un amplio margen para tomar las medidas necesarias para enfrentar los desafíos por delante.
"Así, el contexto internacional y el capital político del Gobierno son propicios para llevar a cabo el plan de convergencia nominal que permitan morigerar la demanda de dólares", señaló Ecolatina.
La conjunción de un contexto mundial complejo e incierto, con políticas internas más restrictivas, hace imposible repetir "tasas chinas" de crecimiento, avaluó.
Sin embargo, Argentina puede aspirar a un avance moderado en 2012, lo que sería un buen resultado en el contexto actual.
Alcanzar esta tasa de expansión del PBI no será sencillo: un recrudecimiento de la crisis Europea o un desacierto de política económica pueden derivar en el estancamiento de la actividad local.
Por ello, "el PBI deberá crecer poco más de 3 por ciento en 2012 para mantener a raya el desempleo ya que se generarían los puestos de trabajo suficientes para absorber la entrada de nuevos trabajadores al mercado laboral".
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Por ese mismo motivo, me pareció interesante mostrar la evolución desde el 2007, comparado con GLD (considerando que evidencia que si hay burbuja está en el oro)
.
.
fenixio2011 escribió:Stockta.com lo da very bearish al DBA.
http://www.stockta.com/cgi-bin/analysis.pl?symb=DBA
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo no vendo nada a 11 y pico pesos....
-
fenixio2011
- Mensajes: 2179
- Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
AUGUSTO escribió: Mi idea es mas o menos esa. Reinvertí a 9,68 (revente los lotes el viernes con ganancia, leve pero ganancia al fin; era solo cobertura); si llega a 11/11,5 bajo caución porque estimo que, en ese precio, puede lateralizar un tiempo (dos, tres meses). Luego, con datos un poco mas firmes, volver de nuevo a cargar.
Es buena la de bajar caucion cuando llega a un maximo momentaneo... la otra seria lanzar y te cubris sin largar caucion.
-
fenixio2011
- Mensajes: 2179
- Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:nitramus en el corto plazo yo también creo que puede llegar a 11 pesos y hasta superarlos tocando los 11,5 o más.
Veo unas semanas positivas en los mercados y sumado que la soja testeó pisos donde rebotó y que las noticias sobre el crecimiento han sido muy positivas y mucho mejor de lo esperado está todo dado para el rally navideño y de fin de año. Habría que sumar que por temas impositivos veo que la venta en títulos públicos puede desacelerar mucho de acá a fin de año lo que puede ayudar a que la suba no tenga tantos paredones que derribar para alcanzar precios más ambiciosos.
Mi idea es mas o menos esa. Reinvertí a 9,68 (revente los lotes el viernes con ganancia, leve pero ganancia al fin; era solo cobertura); si llega a 11/11,5 bajo caución porque estimo que, en ese precio, puede lateralizar un tiempo (dos, tres meses). Luego, con datos un poco mas firmes, volver de nuevo a cargar.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
fenixio:
disculpas por la demora en contestar.
Me parece un ETF que es buen seguidor: http://ar.finance.yahoo.com/q/pr?s=DBA
Saludos
disculpas por la demora en contestar.
Me parece un ETF que es buen seguidor: http://ar.finance.yahoo.com/q/pr?s=DBA
fenixio2011 escribió:Hola MiguelS, pusiste DBA? Que ves que te haga pensar que la soja no va a bajar? Saludos.
Saludos
-
fenixio2011
- Mensajes: 2179
- Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Muchas gracias Phantom!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
fenixio2011 escribió:Hola MiguelS, pusiste DBA? Que ves que te haga pensar que la soja no va a bajar? Saludos.
Phantom escribió:Propio ---> http://phantonomics.blogspot.com/2011/1 ... -time.html
De la red ---> http://tradewithpete.com/2011/12/18/pow ... ekly-view/
Interpretación ---> http://www.google.com.ar/search?hl=es&s ... gAfYqe3eDA
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
fenixio2011 escribió:Hola MiguelS, pusiste DBA? Que ves que te haga pensar que la soja no va a bajar? Saludos.
Propio ---> http://phantonomics.blogspot.com/2011/1 ... -time.html
De la red ---> http://tradewithpete.com/2011/12/18/pow ... ekly-view/
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
fenixio2011 escribió:Hola MiguelS, pusiste DBA? Que ves que te haga pensar que la soja no va a bajar? Saludos.
Los futuros de la soja están subiendo en este momento.
http://www.forexpros.es/commodities/granos
-
fenixio2011
- Mensajes: 2179
- Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hola MiguelS, pusiste DBA? Que ves que te haga pensar que la soja no va a bajar? Saludos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Después dicen que la soja va a bajar...
http://www.google.com/finance?chdnp=1&c ... =0&fct=big
Buen comienzo de semana
http://www.google.com/finance?chdnp=1&c ... =0&fct=big
Buen comienzo de semana
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:OT
Una propiedad puede darse para vender en dos inmobiliarias distintas?'
Si uno seña en una , la otra , puede mostrarlo??
Es muy comun, como en tantas actividades se gana si el mercado se mueve. Lo que cobran las inmobiliarias mamadera... que buen negocio. Debe estar medio cartelizado no?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Alienduce, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, argentina2090, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], caballo, CAIPIRA HARLEY, capomas, car.1970, Carlos603, chango_dx, Charlytgn, chinohayunosolo, chory461, Citizen, DeSTRoY, DULIATICO, el indio, el profe, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, escolazo21, ferlandi, frankcores, GARRALAUCHA1000, Gogui, Gon, gonzalo76, Google [Bot], Guardameta, GYCCO39, Hayfuturo, Itzae77, jerry1962, jose enrique, Microsules Bernabo, Morlaco, mp01, mr_osiris, Napoleón, notescribo, PAC, Peitrick, pipioeste22, sancho18, Semrush [Bot], Sir, WARREN CROTENG y 1662 invitados