Página 7134 de 10991

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Lun Abr 25, 2011 10:09 pm
por el_sobrino
Rajen mientras puedan hay un solo camino :abajo: ,hace meses que las variables bajistas estan marcando una fuerte baja en los mercados...solo tiempo al tiempo,vamos directo a los 8300.

Acumulen faz y seran ricos,yo se porque se los digo y los sabios lo saben mucho antes que nosotros.

Hasta mañana que descansen.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Lun Abr 25, 2011 8:25 pm
por bolsita
AIB : me marea la loca , entre en 3.3 , sali en 3.55 , alguien tiene idea si esta tan en la lona para quedarte un par de meses y verla en los 10 mangos , o en cualquier momento quiebra ?

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Lun Abr 25, 2011 8:05 pm
por Phantom
Financial_John escribió:Vamos long en NFLX:

http://pampatraders.blogspot.com/2011/0 ... x-inc.html

Financial_John escribió:Con balance salimos de NFLX:

http://pampatraders.blogspot.com/2011/0 ... on_25.html

Excelente Juan.

238,21 (-5,35%) 2,5M en el after.

:respeto: :respeto: :respeto:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Lun Abr 25, 2011 7:08 pm
por PAC
Financial_John escribió:la línea del cuello puede ser para cualquier lado, bajista o alcista es indistinto..........Murphy enseñaba para su época, las cosas cambiaron, entre ellas la caida que es aceptable para un HCH, invertido o no, en su línea del cuello.

Ficha técnica del Cabeza y Hombros Invertido (H-C-H Invertido):

Aparece en mercados bajistas y al finalizar provoca una corrección alcista.
Es una figura muy común aunque menos que los dobles techos y suelos.
Sus implicaciones suelen tener una fiabilidad de las más altas.
Se compone de tres mínimos, el primero y el último (llamados hombros), a nivel parecido, y el de el centro (llamado cabeza), claramente más bajo. Si unimos los mínimos que separan los hombros de la cabeza tendremos el neckline. Lo ideal es que tenga una pendiente ligeramente bajista. En su defecto que sea horizontal pero nunca con inclinación claramente alcista. Cuando el precio cae por debajo del neckline se desencadena la formación con un objetivo al alza igual a la altura que separa el neckline del mínimo de la cabeza.
El comportamiento del volumen del mercado durante la formación suele ser :
descendente entre los puntos 1 , 2 y 3.
volumen alto en la rotura o perforación del neckline.
si se produce un pullback el volumen debe ser muy bajo.
cuando el precio se encamina al objetivo el volumen crece de nuevo.

Ficha técnica del Cabeza y Hombros :

Aparece en mercados alcistas y, al finalizar, provoca una corrección bajista.
Es una figura muy común aunque menos que los dobles techos y suelos.
Sus implicaciones suelen tener una fiabilidad de las más altas.
Se compone de tres máximos, el primero y el último (llamados hombros) a nivel parecido y el del centro (llamado cabeza) claramente más alto. Si unimos los mínimos que separan los hombros de la cabeza tendremos el neckline. Lo ideal es que tenga una pendiente ligeramente alcista. En su defecto, que sea horizontal, pero nunca con inclinación claramente bajista. Cuando el precio cae por debajo del neckline, se desencadena la formación con un objetivo a la baja igual a la altura que separa el neckline del máximo de la cabeza.
El comportamiento del volumen del mercado durante la formación suele ser :
descendente entre los puntos 1, 2 y 3.
volumen alto en la rotura o perforación del neckline.
si se produce un pullback, el volumen debe ser muy bajo.
cuando el precio se encamina al objetivo, el volumen crece de nuevo.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Lun Abr 25, 2011 5:00 pm
por PAC
El_Ronin escribió:yo dibuje un canal...no un hch

perdon entonces solo fue una acotacion :2230:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Lun Abr 25, 2011 4:59 pm
por PAC
diego0708 escribió:en HCH la línea no debería ser levemente alcista y en el invertido levemente bajista???

yes