Página 7091 de 10991

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 04, 2011 11:53 am
por PAC
nitramus bien

PD: no se coman los amagues

cada baja es para ir mas alto :2230:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 04, 2011 11:50 am
por nitramus
Asi es, amigazo!! :100:
ELRUSITO escribió: por ahora banco la ema10 en 12664.

:wink: :wink:


Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 04, 2011 11:43 am
por PAC
Mozart y Cuyo escribió:igual, pase lo que pase, estamos salvados....

Riqueza de millonarios se duplicará para el 2020: informe - RTRS

Miércoles, 04 de Mayo de 2011 11:36:46 a.m.

* Riqueza de millonarios llegará a 202 bln dlrs en 2020
* Ricos de mercados emergentes tendrán 25 bln dlrs al 2020
Por Joseph A. Giannone
NUEVA YORK, mayo 4 (Reuters) - Los ricos del mundo se harán más ricos de aquí al 2020, especialmente en los mercados emergentes.
Se espera que las inversiones públicas y privadas de las familias más adineradas del globo más que dupliquen su valor a 202 billones de dólares para el 2020, desde los 92 billones de este año, según una encuesta a millonarios de 25 países realizada por Deloitte LLP.
A su vez, el número de familias con más de un millón de dólares de patrimonio también se incrementará en dos tercios a 55,5 millones en el mundo desarrollado. Llegará a 10 millones, más del doble, en los mercados emergentes como China, India y Brasil.
Deloitte pronostica que gran parte de las familias más adineradas del mundo seguirán encontrándose en Estados Unidos y Europa, pese a la obsesión de la industria de administración de riquezas con los mercados emergentes.
"No hay duda de que estos mercados son de importancia fundamental en el largo plazo, pero los administradores de riqueza no pueden olvidar el valor de su base inicial", indicó Andrew Freeman, director ejecutivo del Centro Deloitte de Servicios Financieros.
Deloitte indica que China, Brasil, Rusia y otros mercados emergentes están acuñando nuevos millonarios a un mayor ritmo que los mercados establecidos, impulsados por la expansión económica y los altos precios de las materias primas.
En 10 mercados emergentes, la riqueza de los hogares adinerados se triplicaría a 25 billones de dólares desde los 7 billones de dólares de este año. Para el 2020, probablemente China se unirá a los listados de las 10 economías más adineradas con 3,6 billones de dólares de riqueza.
El millonario promedio de India será más adinerado que el de Estados Unidos.
Entre los mercados emergentes, Deloitte espera que China siga impulsando el crecimiento de las fortunas, seguido por Brasil y Rusia. En los mercados desarrollados, Australia y Singapur tendrán el índice de crecimiento más rápido de hogares acomodados.


PARA EL 2020 las costas del todo el mundo no existiran por lo cual la riqueza desaparecera en un 80% pues son las zonas donde mas se radica la riqueza :2230:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 04, 2011 11:38 am
por nitramus
Parece que si....... :114:
nitramus escribió:Se dará?

Let´s see

nitramus escribió:Creo que el DJIA ira a tomar un par de dias de pausa para descomprimir los indicadores para luego seguir rumbo a los 13.025.

Por ahora, hoy me bajé del tren con mis 360 puntos en el bolsillo, los espero en la proxima estacion en la zona de 12.650 para subirme de nuevo.

Let´see :100:

Saludos!


Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 04, 2011 11:33 am
por pelusita17
el_sobrino escribió::abajo: Un solo camino :abajo: ..no hay otro,palabra de sabios.

Just on time!!! :arriba: :arriba: :100:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 04, 2011 11:02 am
por diego0708
che en que quedaron los cursos de MR_K????????

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 04, 2011 10:37 am
por el_sobrino
:abajo: Un solo camino :abajo: ..no hay otro,palabra de sabios.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 04, 2011 10:29 am
por her_unlimited
Klabaza escribió:quien gana soros o paulson?
http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... rimas.html

Comentario extraído del sitio:
"La oferta de oro es limitada, y la demanda está creciendo más de lo que se la puede satisfacer. Parte de esta demanda proviene de algunos bancos centrales, Rusia, India, China y Corea del Sur. Y parte de inversores privados, que están usando el oro como protección contra, “riesgos de muy baja probabilidad”… alta inflación, u otra depresión causada por una recesión de varias caídas. Dada la oferta inelástica de oro, un muy pequeño cambio en las carteras de los bancos centrales, o de los inversores privados hacia él, hace que aumente su precio muy notablemente.

También, el riesgo soberano de países está en alza: considérese los problemas que enfrentan los inversores en España, Grecia, Portugal, y otros mercados... ha revivido la preocupación de que algunos gobiernos puedan ser incapaces de apuntalar un sistema financiero demasiado grande como para salvarlo.

Dado que el oro no tiene valor intrínseco… hay grandes riesgos de una corrección hacia abajo. Los bancos centrales, más bien pronto que después, saldran de la política de relajamiento y tasas de interés en cero, lo que pondrá presión hacia abajo sobre los activos riesgosos y sin potencia rentística.

Puede que la recuperación global resulte frágil y anémica, llevando a un alza de los sentimientos negativos respecto de las commodities, y positivos respecto del dólar.

Otro factor de riesgo de caída es la posibilidad de que se hunda el negocio de arbitraje contra el dólar (“real motivo de la baja del dólar”), haciendo estallar la burbuja global de activos que resultó de esas operaciones, y de la oleada de liquidez monetaria.

Grandes inversores privados, y fondos estadounidenses, han cambiado sus dólares por euros, y están invirtiendo en las bolsas europeas. Fundamentalmente en Alemania, no es una casualidad el proyecto de fusión de las bolsas de New York, y Frankfurt. Esos fondos han tenido utilidades enormes, y en buena medida son razón del aumento de valor del euro. Pero atención, todos esos fondos miden sus utilidades en dólares, y volverán al área dólar. Cuando las expectativas de ganancias disminuyan, o los riesgos sean exagerados.

Dado que ese negocio, y la ola de liquidez están causando una burbuja de activos que es global, parte del alza del oro está impulsada por esa burbuja, como también la cotización euro. Pero todas las burbujas estallan. Cuanto mayor la burbuja, mayor el colapso.

No resulta claro por qué los inversores debieran acumular oro. Si la economía se hunde nuevamente en una muy profunda recesión, y las preocupaciones por una depresión y deflación vuelven a aumentar. Si se teme un catastrófico derrumbe económico global. En ese caso debieran acumular armas, comida enlatada y otras commodities que resultarían útiles desde el punto de vista transaccional, pero también para consumo, en una cabaña, alejada de las turbas ciudadanas en los montes.

Si la hipótesis fuera la de un fuerte proceso de hiperinflación… cuando hay poca comida, el que tenga trigo no lo cambiara por oro, puede que lo cambie por miel, para no tener que comer pan sólo.

Como resultado final es importante hacer notar que si los Bancos Centrales, decidiesen reconvertir parte de sus carteras comprando automóviles clásicos, seguramente en ese mercado se produciría una gran burbuja… con el oro pasa lo mismo.

Todo lo demás es cuento, información tendenciosa, o ignorancia"

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 04, 2011 10:01 am
por LAFE1
El comportamiento dolar euro debes buscarlo, en que los que armaron las burbujas en comodities y metales no se resignan a que se la exploten con normas regulatorias , mientras no eliminen la causa que alimentaron esas burbujas QE2, existiran daños colaterales IMO

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 04, 2011 9:23 am
por Poo
euro 1.49 :114:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mié May 04, 2011 8:58 am
por bigbang
posibilidades del oro, plata y petróleo según analista de DestaStock
saludos a la barra de Rava.
http://www.infobolsa.es/noticias/detall ... IDVolver=1

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Mar May 03, 2011 11:52 pm
por TonyMontana
che y el europeo?
mira los ultimos 4 dias.. congestion nasal
que vuelva abajo de 1.4