Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Publicado: Dom Nov 07, 2010 8:03 pm
Va a ser peor que lo de la carne, para mí el tema cárnico es un poroto comparado con lo que va a ser el tema gasífero.
Por empezar, la demanda gasífera es mucho más inelástica que la carne, qeu bajó casi 20 kilos per cápita. Ni siquiera caerá fuerte con precios altos....y hoy ya en invierno tenés toda la industria practicamente sin gas....y como año a año cae la producción, en poco tiempo los cortes a la industria avanzarán al otoño y primavera y en un punto deberán optar si se paran totalmente muchas fábricas o afectan la electricidad o el domiciliario....Hoy en Argentina, sin inviernos fríos faltan 40 mill. de m3 de gas....y encima la producción propia no para de caer y en 5 o 6 años se termina del todo.... En 4 o 5 años podés recuperar el stock perdido guardando las terneras, acá tenés que encontrarlo al gas; y si lo encontrás como en Neuquén con las tight, extraerlo vale fortuna y son pozos que tienen menos presión que los comunes, ergo, se extrae menos gas con costos más altos porque ir 3.000 mts. abajo con el trépano no es moco de pavo.
A eso sumale los costos de las plantas regasificadoras.
Hace unos meses atrás lo escuché a Daniel Gerold, Ing. en Petróleo y hoy con una de las consultorías locales más importantes del sector y el cuadro que pintó fue dantesco respecto al tema gas, con cuadros y proyecciones propias, nada de sanateo. Si fuera hoy, el diagnóstico que tiró es un precio de 10 dólares promedio y para todo el mundo del millón de btu, casi 5 veces más de los 2,20 aprox. que se paga hoy en promedio y que en el caso domiciliario será un golpe de knock out ya que se paga 0,50 dólar el millón de btu, 20 veces menos que el proyectado. Y la remanida tarifa social no alcanzaría ni para el 10% de la población, el resto tendrá que garpar lo que realmente vale.
Por empezar, la demanda gasífera es mucho más inelástica que la carne, qeu bajó casi 20 kilos per cápita. Ni siquiera caerá fuerte con precios altos....y hoy ya en invierno tenés toda la industria practicamente sin gas....y como año a año cae la producción, en poco tiempo los cortes a la industria avanzarán al otoño y primavera y en un punto deberán optar si se paran totalmente muchas fábricas o afectan la electricidad o el domiciliario....Hoy en Argentina, sin inviernos fríos faltan 40 mill. de m3 de gas....y encima la producción propia no para de caer y en 5 o 6 años se termina del todo.... En 4 o 5 años podés recuperar el stock perdido guardando las terneras, acá tenés que encontrarlo al gas; y si lo encontrás como en Neuquén con las tight, extraerlo vale fortuna y son pozos que tienen menos presión que los comunes, ergo, se extrae menos gas con costos más altos porque ir 3.000 mts. abajo con el trépano no es moco de pavo.
A eso sumale los costos de las plantas regasificadoras.
Hace unos meses atrás lo escuché a Daniel Gerold, Ing. en Petróleo y hoy con una de las consultorías locales más importantes del sector y el cuadro que pintó fue dantesco respecto al tema gas, con cuadros y proyecciones propias, nada de sanateo. Si fuera hoy, el diagnóstico que tiró es un precio de 10 dólares promedio y para todo el mundo del millón de btu, casi 5 veces más de los 2,20 aprox. que se paga hoy en promedio y que en el caso domiciliario será un golpe de knock out ya que se paga 0,50 dólar el millón de btu, 20 veces menos que el proyectado. Y la remanida tarifa social no alcanzaría ni para el 10% de la población, el resto tendrá que garpar lo que realmente vale.