Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Ene 24, 2012 10:04 am
Nota completa de Ambito sobre los bonos argentos (pero en el diario mezclan de todo un poco...
)
Cerró en 769 puntos, el mejor nivel desde octubre
En caída libre: bajó un 6,33% el riesgo-país
Mientras Europa decide qué hacer con Grecia, en el mercado local los títulos públicos operaron mixtos y a un volumen medio. Sucede que hasta el momento no hay ninguna novedad concreta ni acercamiento significativo del Gobierno heleno con los acreedores. El problema tomó carácter de urgente, porque el 20 de marzo Grecia tiene que enfrentar un vencimiento de deuda por 14.500 millones, lo que vuelve prioritario lograr un canje «por la razón o la fuerza». «No hay certezas de que vaya a haber un acuerdo. Hasta que no haya un anuncio oficial de un canje, de cuánto será la quita y en qué fecha, el mercado no mostrará grandes reacciones. Otro tema que habrá que seguir de cerca es el factor contagio. Si el canje es obligado con los cdf, pueden pasar dos cosas: contagiar el riesgo y reducir el apetito por los bonos europeos; pero si los Credit Default Swaps llegaran a fallar a nivel jurídico, dañarían su futuro y su utilidad sería puesta en duda», reconoció Leonardo Bazzi, de Puente.
Con este panorama, ayer se negociaron $ 525,7 millones en bonos, monto levemente superior a los 441,5 millones del jueves. Dentro de los títulos de mejor comportamiento se destacaron el Discount en dólares con legislación Nueva York (bono del canje 2010), que trepó un 6,14%. Por el lado de los cupones, la versión en pesos no registró variaciones, al tiempo que el papel en dólares avanzó un 0,77%. En tanto, el riesgo-país continuó con su caída en picada. Al cierre de esta edición, caía un 6,33%, hasta los 769 puntos básicos, nivel que no ostentaba desde octubre.
Detrás de estos números se esconde un rumor de mercado que sugiere que la calificadora Moodys estaría evaluando modificar la nota a la Argentina o la perspectiva de ésta. Recientemente, la agencia de ratings anunció a través de un comunicado que está estudiando cambiar la forma en que mide la deuda local. El ratio de deuda que hoy es del 40% sobre el PBI se reduciría prácticamente a la mitad porque no se contaría el endeudamiento intra sector público. El total operado en renta fija ascendió a los $ 1.154 millones, de los cuales $ 628,3 millones corresponden a Lebac y Nobac.
En lo que respecta al mercado cambiario, el Banco Central tuvo mayor protagonismo que en las sesiones previas. Ayer terminó con un saldo comprador de u$s 50 millones. El mercado mayorista Forex-Mae abrió con ofertas en $ 4,32/$ 4,33, pero -como viene sucediendo- el mercado rápidamente achicó el spread y se estableció en $ 4,325/$ 4,326. Poco después de las 15, una corriente compradora hizo subir las cotizaciones. El cierre vendedor fue de $ 4,327/$ 4,329. Por su parte, el «contado con liqui» que se usa para fugar capitales al exterior cayó una centésima y cerró en $ 4,71. En el mercado irregular el blue culminó en $ 4,83. El monto total negociado en el mercado mayorista fue de u$s 184 millones.
No habla de la escasez de bonos...pero ayuda...

Cerró en 769 puntos, el mejor nivel desde octubre
En caída libre: bajó un 6,33% el riesgo-país
Mientras Europa decide qué hacer con Grecia, en el mercado local los títulos públicos operaron mixtos y a un volumen medio. Sucede que hasta el momento no hay ninguna novedad concreta ni acercamiento significativo del Gobierno heleno con los acreedores. El problema tomó carácter de urgente, porque el 20 de marzo Grecia tiene que enfrentar un vencimiento de deuda por 14.500 millones, lo que vuelve prioritario lograr un canje «por la razón o la fuerza». «No hay certezas de que vaya a haber un acuerdo. Hasta que no haya un anuncio oficial de un canje, de cuánto será la quita y en qué fecha, el mercado no mostrará grandes reacciones. Otro tema que habrá que seguir de cerca es el factor contagio. Si el canje es obligado con los cdf, pueden pasar dos cosas: contagiar el riesgo y reducir el apetito por los bonos europeos; pero si los Credit Default Swaps llegaran a fallar a nivel jurídico, dañarían su futuro y su utilidad sería puesta en duda», reconoció Leonardo Bazzi, de Puente.
Con este panorama, ayer se negociaron $ 525,7 millones en bonos, monto levemente superior a los 441,5 millones del jueves. Dentro de los títulos de mejor comportamiento se destacaron el Discount en dólares con legislación Nueva York (bono del canje 2010), que trepó un 6,14%. Por el lado de los cupones, la versión en pesos no registró variaciones, al tiempo que el papel en dólares avanzó un 0,77%. En tanto, el riesgo-país continuó con su caída en picada. Al cierre de esta edición, caía un 6,33%, hasta los 769 puntos básicos, nivel que no ostentaba desde octubre.
Detrás de estos números se esconde un rumor de mercado que sugiere que la calificadora Moodys estaría evaluando modificar la nota a la Argentina o la perspectiva de ésta. Recientemente, la agencia de ratings anunció a través de un comunicado que está estudiando cambiar la forma en que mide la deuda local. El ratio de deuda que hoy es del 40% sobre el PBI se reduciría prácticamente a la mitad porque no se contaría el endeudamiento intra sector público. El total operado en renta fija ascendió a los $ 1.154 millones, de los cuales $ 628,3 millones corresponden a Lebac y Nobac.
En lo que respecta al mercado cambiario, el Banco Central tuvo mayor protagonismo que en las sesiones previas. Ayer terminó con un saldo comprador de u$s 50 millones. El mercado mayorista Forex-Mae abrió con ofertas en $ 4,32/$ 4,33, pero -como viene sucediendo- el mercado rápidamente achicó el spread y se estableció en $ 4,325/$ 4,326. Poco después de las 15, una corriente compradora hizo subir las cotizaciones. El cierre vendedor fue de $ 4,327/$ 4,329. Por su parte, el «contado con liqui» que se usa para fugar capitales al exterior cayó una centésima y cerró en $ 4,71. En el mercado irregular el blue culminó en $ 4,83. El monto total negociado en el mercado mayorista fue de u$s 184 millones.
No habla de la escasez de bonos...pero ayuda...