A ver les tiro esta nota porque es una de las cosas que mas me preocupa, sin duda el gobierno esta tirando un rebaje, no se si están contando con el viento de frente que se puede venir, porque europa no termina de ponerse de acuerdo con el quilom.bo de deuda que tiene y la asimetria de sus economías, parece que cierra Grecia atras vienen otros, lo que puede repercutir en la demanda china, Brasil ya prevee una disminución de su superavit, por la logica de que China buscará meter en otros mercados lo que no puede meter en europa por la evidente disminucíón de stock.
"Vale la pena recordar que en economía existe lo que se llama elasticidad de las importaciones, que muestra la relación entre el crecimiento del PBI y el de las importaciones. En general este valor es cercano a 3, lo cual significa que si el PBI se incrementa un 1%, las importaciones lo hacen un 3%. Por lo tanto en un país que crece, es normal que las importaciones crezcan.
Claro que también es cierto lo inverso, las importaciones bajan casi un 3% por cada punto del PBI que cae. Es por esto, que en años de bajo o nulo crecimiento económico se logran mayores superávit comerciales"
Nota completa por si les interesa
http://www.cronista.com/contenidos/2012 ... _0057.html
Todo esto me hace pensar que ademas del rebaje, que hasta que es sano, el viento de frente Moreno apunta a un superavit de de 10K a 12K, lo cual en el contesto productivo del pais me parece mucho.
Me gustaria escuchar opiniones
Ezequiel