Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Mar Jun 14, 2011 8:25 pm
maniana se derrumba todo
http://money.cnn.com/2011/05/16/news/ec ... htm?iid=EL
http://money.cnn.com/2011/05/16/news/ec ... htm?iid=EL
andres71 escribió:Llegue a casa y me hice un trago, y bajo los efectos del alcohol hay algo que no entiendo:
Ej lefe de la fed declarra :
""Incluso una corta suspensión de pagos de capital o intereses en las obligaciones de deuda del Tesoro podría causar severos trastornos en los mercados financieros y en el sistema de pagos", dijo Bernanke en comentarios preparados para un evento auspiciado por el Comité para un Presupuesto Federal Responsable.
La falta de acción podría también "crear dudas fundamentales sobre la solvencia crediticia de Estados Unidos, y perjudicar el rol especial del dólar y de los bonos del Tesoro en los mercados globales en el largo plazo", agregó Bernanke."
Por que no bajo todo?
alguien me explica por que no es tan importante...
andres71 escribió:Esa nota que publican dos posts mas abajo, sobre comentarios del Director de la reserva no es un bombazo?
Mozart y Cuyo escribió:Obama: si techo deuda EEUU no sube, es posible crisis financiera - RTRS
Martes, 14 de Junio de 2011 09:57:58 a.m.
WASHINGTON, jun 14 (Reuters) - El presidente Barack Obama advirtió el martes que podría haber otra crisis financiera global si el Congreso de Estados Unidos no eleva el límite nacional de endeudamiento.
Pero en una entrevista con el programa "Today" del canal de televisión NBC, Obama agregó que le tomará la palabra a los líderes republicanos en cuanto a que ellos quieren evitar tal situación y que espera un acuerdo para incrementar el límite de deuda "de una manera sensata".
"La confianza y el crédito total de Estados Unidos es el sustento no sólo de nuestro modo de vida, sino también el sustento de un sistema financiero global. Realmente, podríamos tener una repetición de la crisis financiera si jugamos con esto demasiado cerca del límite. Por lo tanto, vamos a trabajar duro el próximo mes", agregó.
andres71 escribió:Black, es que me siento un gil.
vosy long y me dan, me cambio y tambien me dan!!
LUCHO escribió:Bien Sobrino, donde pone el ojo pone la bala
andres71 escribió:tan temprano y los futuros a la baja...
Maniana(infalible)
Mozart y Cuyo escribió:Jefe Fed: jugar con límite de deuda EEUU podría terminar mal - RTRS
Martes, 14 de Junio de 2011 03:50:38 p.m. >Originally published on:Martes, 14 de Junio de 2011 03:32:37 p.m.
WASHINGTON, jun 14 (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, advirtió el martes que si no se sube el techo de la deuda de Estados Unidos de 14,3 billones de dólares se corre el riesgo de una pérdida de confianza en la solvencia crediticia del país que podría ser desastrosa.
Bernanke dijo que ante la ausencia de una rápida resolución en la batalla sobre el límite de deuda, Estados Unidos podría perder su preciada calificación crediticia "AAA", mientras que el especial estatus del dólar como moneda de reserva podría dañarse.
"Incluso una corta suspensión de pagos de capital o intereses en las obligaciones de deuda del Tesoro podría causar severos trastornos en los mercados financieros y en el sistema de pagos", dijo Bernanke en comentarios preparados para un evento auspiciado por el Comité para un Presupuesto Federal Responsable.
La falta de acción podría también "crear dudas fundamentales sobre la solvencia crediticia de Estados Unidos, y perjudicar el rol especial del dólar y de los bonos del Tesoro en los mercados globales en el largo plazo", agregó Bernanke.
Alerts History
BERNANKE: DINAMICA DE DEUDA EEUU "CLARAMENTE INSOSTENIBLE", STATUS QUO NO ES UNA OPCION
BERNANKE: INCLUSO DESPUES DE QUE ECONOMIA EEUU VUELVA A NORMALIDAD, PAIS AUN ENFRENTARA SIGNIFICATIVO DEFICIT "ESTRUCTURAL"
BERNANKE: MIENTRAS SE EXPANDE LA ECONOMIA Y POLITICAS DE ESTIMULO CULMINAN, DEFICIT PRESUPUESTARIO DEBERIA ESTRECHARSE EN PROXIMOS AÑOS
BERNANKE: NO SUBIR TECHO DE DEUDA ELEVARIA TASAS DE INTERES Y EMPEORARIA PROBLEMA DE DEFICIT
BERNANKE DE FED: NO SUBIR TECHO DEUDA EEUU PODRIA LLEVAR A REBAJAS CALIFICACIONES, PERJUDICAR ROL ESPECIAL DE MERCADO DOLAR Y BONOS