DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Con un euro bancando en 1.408 y cerrando/sostenido arriba de 1.416 le empiezo a creer.
piojoso
piojoso
-
her_unlimited
- Mensajes: 8305
- Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
mendezfederico escribió:che...estos días ameritaban huevinar, no?![]()
Luca, estás por ahí???
y yo me quedo con esta frase
-
mendezfederico
- Mensajes: 3241
- Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
che...estos días ameritaban huevinar, no?
Luca, estás por ahí???
Luca, estás por ahí???
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Creo que nos vamos a 12000 NMDBHAP
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Yo si banco esta zona le creo
-
el_sobrino
- Mensajes: 2892
- Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
-
mendezfederico
- Mensajes: 3241
- Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
her_unlimited escribió:mercedez, el problema no es que al enfermo le dan droga. El tema es que se la cobran Y MUY CARA.
La deuda es esclavitud moderna.
me quedo con esta frase...impecable
-
el_sobrino
- Mensajes: 2892
- Registrado: Mar Jun 29, 2010 7:48 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Afortunado el que escucha a los sabios porque ellos son los que saben de verdad....si dicen que sube el mercado, sube sin vuelta de hoja
..sin temor ni dudar a comprar todo
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
[quote="her_unlimited"][quote="bigbang"]muy interesantes las reflexiones y especulaciones del prof. economista Michael Hudson citado anoche por el forista her_unlimited, les dejo lo encontrado para lectura en este día lluvioso. saludos!
(mi humilde opinión es que los europeos van irremediablemente a la finalización de la experiencia EURO)
http://www.rebelion.org/mostrar.php?tip ... n&inicio=0[/quote
faltaba más estimado,y como dice un amigo, guardá guardá en el disco duro (de la mente) que en algún momento servirá.
(mi humilde opinión es que los europeos van irremediablemente a la finalización de la experiencia EURO)
http://www.rebelion.org/mostrar.php?tip ... n&inicio=0[/quote
faltaba más estimado,y como dice un amigo, guardá guardá en el disco duro (de la mente) que en algún momento servirá.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Déficit cuenta corriente EEUU crece en 1er trimestre
16-Jun-2011
WASHINGTON (Dow Jones)--El déficit de cuenta corriente de Estados Unidos aumentó en los tres primeros meses de 2011, impulsado por las crecientes importaciones.
El déficit ascendió a US$119.300 millones en el primer trimestre, informó el jueves el Departamento de Comercio, monto superior al déficit de US$112.200 millones a fines de 2010.
Los economistas encuestados por Dow Jones Newswires habían proyectado un déficit de US$126.000 millones para el primer trimestre.
El déficit de cuenta corriente correspondió al 3,2% del producto interno bruto, lo que se compara con el 3,0% previo.
En el primer trimestre, el déficit comercial se amplió a US$140.800 millones comparado con los US$118.700 millones del cuarto trimestre, debido a que las importaciones estadounidenses aumentaron a un mayor ritmo que las exportaciones, en términos de dólar.
El informe del jueves mostró que la mayor parte del crecimiento de las importaciones se debió a aumentos en suministros industriales como el petróleo, cuyos precios subieron a comienzos de este año.
Las transferencias unilaterales corrientes descendieron de los US$33.400 millones en el cuarto trimestre a US$33.200 millones en el último período.
El superávit de Estados Unidos en los ingresos ascendió a US$54.800 millones en el primer trimestre frente a los US$39.900 millones del cuarto.
El informe señala que los ingresos financieros netos a Estados Unidos aumentaron, con un incremento de los activos en manos de extranjeros en Estados Unidos. Las obligaciones con extranjeros informadas por bancos y corredoras estadounidenses se elevaron. Los extranjeros vendieron títulos del Tesoro, bonos corporativos y bonos de agencias federales de Estados Unidos, pero compraron acciones.
16-Jun-2011
WASHINGTON (Dow Jones)--El déficit de cuenta corriente de Estados Unidos aumentó en los tres primeros meses de 2011, impulsado por las crecientes importaciones.
El déficit ascendió a US$119.300 millones en el primer trimestre, informó el jueves el Departamento de Comercio, monto superior al déficit de US$112.200 millones a fines de 2010.
Los economistas encuestados por Dow Jones Newswires habían proyectado un déficit de US$126.000 millones para el primer trimestre.
El déficit de cuenta corriente correspondió al 3,2% del producto interno bruto, lo que se compara con el 3,0% previo.
En el primer trimestre, el déficit comercial se amplió a US$140.800 millones comparado con los US$118.700 millones del cuarto trimestre, debido a que las importaciones estadounidenses aumentaron a un mayor ritmo que las exportaciones, en términos de dólar.
El informe del jueves mostró que la mayor parte del crecimiento de las importaciones se debió a aumentos en suministros industriales como el petróleo, cuyos precios subieron a comienzos de este año.
Las transferencias unilaterales corrientes descendieron de los US$33.400 millones en el cuarto trimestre a US$33.200 millones en el último período.
El superávit de Estados Unidos en los ingresos ascendió a US$54.800 millones en el primer trimestre frente a los US$39.900 millones del cuarto.
El informe señala que los ingresos financieros netos a Estados Unidos aumentaron, con un incremento de los activos en manos de extranjeros en Estados Unidos. Las obligaciones con extranjeros informadas por bancos y corredoras estadounidenses se elevaron. Los extranjeros vendieron títulos del Tesoro, bonos corporativos y bonos de agencias federales de Estados Unidos, pero compraron acciones.
-
her_unlimited
- Mensajes: 8305
- Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
bigbang escribió:muy interesantes las reflexiones y especulaciones del prof. economista Michael Hudson citado anoche por el forista her_unlimited, les dejo lo encontrado para lectura en este día lluvioso. saludos!
(mi humilde opinión es que los europeos van irremediablemente a la finalización de la experiencia EURO)
http://www.rebelion.org/mostrar.php?tip ... n&inicio=0
muy bueno, ya tengo para leer para hoy a la noche, se agradece
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
DJ Europe Primary Bond Mkt To Stay Bare Until Greece Debt Woes Solved
16-Jun-2011
LONDON (Dow Jones)--Concerns over whether a solution to Greece's debt problems can be found saw new European bond issuance largely grind to a halt Thursday, with the timing of a pick-up in activity remaining unclear.
Austrian building materials firm Wienerberger AG's announcement that it plans to issue a minimum EUR100 million, seven-year retail bond was the sole activity of note in the European primary market Thursday.
"We're really at the mercy of the political elite across Europe," said Societe Generale credit strategist Suki Mann, who added that the primary market "is totally in defensive mode."
Only once a solution to Greece's debt problems is found will normality return to the market, he said.
"That could be tomorrow, or this might not be over in a week or even months."
A syndicate banker from another bank said new issues will likely remain on hold until at least next week, as the European Union Council doesn't meet until next Thursday.
It is hoped the Council reaches agreement on the terms of a second financial aid package for Greece.
"A lot will rest on how that goes and whether there's a positive or definitive outcome. If nothing definitive emerges, we can expect more uncertainty in the primary market," the syndicate banker said.
Several companies, including Danish container carrier giant AP Moeller-Maersk, had been due to issue bonds this week, but have held back because of the battering that credit market spreads are taking amid lingering uncertainty about Greece, people familiar with situation said.
16-Jun-2011
LONDON (Dow Jones)--Concerns over whether a solution to Greece's debt problems can be found saw new European bond issuance largely grind to a halt Thursday, with the timing of a pick-up in activity remaining unclear.
Austrian building materials firm Wienerberger AG's announcement that it plans to issue a minimum EUR100 million, seven-year retail bond was the sole activity of note in the European primary market Thursday.
"We're really at the mercy of the political elite across Europe," said Societe Generale credit strategist Suki Mann, who added that the primary market "is totally in defensive mode."
Only once a solution to Greece's debt problems is found will normality return to the market, he said.
"That could be tomorrow, or this might not be over in a week or even months."
A syndicate banker from another bank said new issues will likely remain on hold until at least next week, as the European Union Council doesn't meet until next Thursday.
It is hoped the Council reaches agreement on the terms of a second financial aid package for Greece.
"A lot will rest on how that goes and whether there's a positive or definitive outcome. If nothing definitive emerges, we can expect more uncertainty in the primary market," the syndicate banker said.
Several companies, including Danish container carrier giant AP Moeller-Maersk, had been due to issue bonds this week, but have held back because of the battering that credit market spreads are taking amid lingering uncertainty about Greece, people familiar with situation said.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Martinm, Semrush [Bot] y 849 invitados