TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
cymhar
Mensajes: 252
Registrado: Mié Jul 08, 2009 3:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor cymhar » Dom Ene 29, 2012 1:03 pm

Jotabe escribió:No descubro nada si digo que el suceso más relevante para los cupones es si gatilla o no el pago por el año en curso (el 2do. pago, bajo la óptica de los 2 pagos asegurados)
Hace un tiempo había escrito sobre un indicador que elabora el INDEC a la par de la serie original del EMAE: la tendencia-ciclo.

Mientras la serie original calcula el crecimiento pasado, la tendencia-ciclo brinda información respecto al futuro.
Para no reiterar lo ya escrito:
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 1#p1260991
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 6#p1261056

Desde entonces vengo prestando atención a esa data, su significado y especialmente si sirve para predecir.
Como el tema da para largo –esto es, varios posts- voy a empezar por una revisión histórica sencilla.
Imagen

La columna de la derecha es una proyección basada en la tendencia-ciclo a Diciembre del año previo; por ejemplo, en Diciembre de 2010 este cáculo arrojó que en 2011 el crecimiento sería de 9,2%.
Otro ejemplo: en Diciembre de 2008 indicaba que el crecimiento de 2009 sería 0,5%.
Ningún pronóstico estuvo tan certero no sólo un par de años...son 7 años de pegarle en el poste.
En otro momento la sigo.

Wow :102:

Parece que habra que esperar a Marzo para tener novedades muuy importantes , no? :114:

jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Dom Ene 29, 2012 12:45 pm

jr1929 escribió: Con respecto a la tendencia del PBI y la posibilidad de "anticipar" un estimado me parece un poco dificil hacerlo con poco margen habida cuenta que estan por sucederse hechos cuyos alcances son difíciles de establecer (Sequia, quita de subsidios, desaceleración economía global, nivel del IPC, etc.). Lo que es fácilmente observable de la serie de tendencia de largo plazo es una marcada desaceleración en el 2º semestre del 2010, que por la situación coyuntural es muy probable que continúe profundizándose a lo largo de gran parte de este año.
Otra consideración a tener en cuenta es que este año casi no registra elecciones importantes, solo hay a nivel provincial en Santiago y Corrientes si no me equivoco. Esto hace al 2012 un año propicio para acciones poco simpáticas desde el punto de vista electoral, tal es así que por algo se inicio implementando la "sintonía fina" en materia de subsidios. Por esto si hay alguna decisión poco "feliz" para tomar por el gobierno en haras de mejorar la salud economica del modelo, este sería el momento de hacerlo y dejar despejado el 2013
Nadie duda de los fundamentos de los TVPX, pero al ser instrumentos que incorporan riesgo político, son altamente volátiles (chocolate por la noticia) lo que puede tornar irracional su precio como ya ha pasado.
Saludos

Corrijo debería haber puesto 2011.
Aprovecho y agrego, importante que el valor de la variación porcentual respecto al mes anterior la tendencia suavizada dé arriba de 0,4 ya que este nos estará dando un quiebre del indicador en el año que viene, el cual sería confirmado si el primer valor de Enero del 2012 es + con respecto a Dic. de 2011.
Saludos

Indra
Mensajes: 4164
Registrado: Lun Jul 06, 2009 8:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Indra » Dom Ene 29, 2012 12:42 pm

Habia 2 formas de desacelerar la economia para frenar la inflacion la forma adecuada y pausada o la brusca (sintonia fina le dicen)
Aumento de luz+gas+subte+alimentos+celulares+prepagas = - venta de autos-ventas de bienes de consumo masivo-ventas de casas.( no estoy en desacuerdo con el aumento de los servicios pero se tendria que haber hecho en forma gradual)
Le dicen sintonia fina, ni imaginarse si fueran cirujanos y te tienen que operar de apendicitis te hacen una cicatriz del tamaño del pecho.

Pd: ademas tengo la postura que las provincias de toda la argentina subsidian los servicios publicos de la provincia de buenos aires.
Poor ejemplo aqui el boleto de colectivo vale $2,60 (viaje mas o menos de 6 kilometros menor a eso $2)
A mi si me quitan el subsidio el valor de la boleta de luz solo aumenta el 100% de lo que pago que es lo que subsidia

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor nitramus » Dom Ene 29, 2012 12:26 pm

Lo que en la economia denominamos: la propension marginal al consumo.

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor nitramus » Dom Ene 29, 2012 12:24 pm

Mayor control impositivo = ajuste fiscal encubierto = desaceleracion en el consumo.

La economia informal (en negro) si bien no aportó cada peso que debiera al Fisco ha sido siempre funcional al control inflacionario y al estimulo de consumo ya que los bienes se transan a valores inferiores sin las cargas impositivas.

Aumentar el control antievasion en estas instancias de la economia nacional equivaldría un ajuste encubierto e irá en detrimento del giro comercial y de consumo.

En pocas palabras, cada peso mas que pagas de impuesto es un peso menos para tu consumo, cada peso mas que un comerciante incorpora al precio es un peso menos en tu capacidad adquisitiva.

A todo eso, le sumamos la quita de subsidios y un menor aumento salarial y el resultado será una merma importante en la disponibilidad de gastos.

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor nitramus » Dom Ene 29, 2012 12:10 pm

Para quienes siguen la evolucion de la economia:

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0051.html

Asi como la demanda agregada del sector campo traccionó la economia con su efecto multiplicador, su contraccion en el consumo tendrá el mismo impacto pero a la inversa.

Danver
Mensajes: 237
Registrado: Dom Feb 28, 2010 11:21 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Danver » Dom Ene 29, 2012 11:07 am

Buenos dias, despues de leer el impecable trabajo del forista Jotabe y tratando de obtener alguna formula que vincule el
indice tendencia con el crecimiento del proximo año, obtuve los siguientes valores
Año 2004 Indicador Tendencia Junio 117,4
Indicador Tendencia Diciembre 123,1
Variacion PBI "esperada" =((123,1/117,4-1)/6 meses)*12 meses=9,7%
PBI 2005= 9,2 %
Se considera los ultimos 6 meses, por considerarlos asi como mas significativos en la tendencia del proximo año, equivaldria a calcular la variacion cociente incremental en esos 6 meses y proyectarlas para el resto del año siguienta.
Rehacer la formula los siguientes valores obtenidos son:
Año 2005 Indicador Tendencia Junio 128,6
Indicador Tendencia Diciembre 133,8
Variacion PBI "esperada" =9%
PBI 2006= 8,5 %
Año 2006 Indicador Tendencia Junio 139,4
Indicador Tendencia Diciembre 144,9
Variacion PBI "esperada" =7,9%
PBI 2007= 8,7 %
Año 2007 Indicador Tendencia Junio 151,4
Indicador Tendencia Diciembre 157,7
Variacion PBI "esperada" =8,2%
PBI 2008= 6,8 %
Año 2008 Indicador Tendencia Junio 163,1
Indicador Tendencia Diciembre 163,7
Variacion PBI "esperada" =0,7%
PBI 2009= 0,9 %
Año 2009 Indicador Tendencia Junio 162,8
Indicador Tendencia Diciembre 169,6
Variacion PBI "esperada" =8,2%
PBI 2010= 9,2 %
Año 2010 Indicador Tendencia Junio 177,4
Indicador Tendencia Diciembre 185,4
Variacion PBI "esperada" =9%
PBI 2011= 9,2 %

Y ahora la pregonnta del millon, y considerando un indice tendencia de 0,4 en Diciembre 2011
Año 2011 Indicador Tendencia Junio 194,2
Indicador Tendencia Diciembre 199,2
Variacion PBI "esperada" =5,1%

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor nitramus » Dom Ene 29, 2012 11:05 am

A ver ........ la inversion enTVPP es de riesgo 0 ??

Si me dicen que SI entonces no lean una sola noticia mas y siéntense a cobrar a fines de diciembre.

Si me dicen que NINGUNA inversion es sin riesgo entonces pregúntense por donde pasa ese RIESGO.

Ese RIESGO es ECONOMICO o POLITICO?

Si es ECONOMICO sigan atentos a los datos macroeconomicos.

Si es POLITICO no lean mas datos porque la cosa pasa por el ANTOJO de la "sintonia fina" y todo puede pasar.

Si es AMBOS entonces deja de ser un activo SEGURO.

Buen domingo para todos!

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Ene 29, 2012 9:19 am

atrevido escribió:esta nueva metodologia puede incidir recien en el 2013 y segun todos los pronosticos del Banco Mundial, los crecimientos de los paises latinoamericanos seran mayores a los del 2012, con lo cual la metodologia nueva del INDEC NO AFECTA .

:117:
Phantom escribió: Jorge, esa data del 2013 se me pasó. Pasame el link donde corroborarla por favor.



http://www.elespectador.com/economia/ar ... ca-36-2012

Fijate , Gustavo, que en todos los paises el Banco Mundial da un crecimiento mayor en el 2013 en comparacion con el 2012.
Y con respecto a la Argentina, dice:

"Argentina, por su parte, verá reducirse notablemente su crecimiento en 2012 desde el 7,5 % registrado en 2011, debido a la retirada de las medidas de estímulo económico y al declive en el poder de compra de los consumidores, hasta el 3,7 % en 2012 y el 4,4 % en 2013.
"

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Dom Ene 29, 2012 2:21 am

Merde, cuando JB lo posteó dije: "Por ahí tenemos suerte y pasa desapercibido". Pero no, tienen que venir ustedes a subrayarlo, resaltarlo y ponerle luces de colores.
Se terminó COCUBA. :golpe:

Me voy a dormir.
Phantom escribió: Me sobran los dedos de una mano....

de_a_poquito escribió:No sé cuantos foristas advirtieron la tremenda significancia de tu trabajo....


jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Dom Ene 29, 2012 1:16 am

Me permito hacer alguna observación al respecto de lo comentado en los últimos posts:
La situación de la medición del IPC presenta alguna particularidad este año, está pendiente su normalización y hay una revisión para este año; por lo que el "tema" estara´ muy expuesto. A las par habrá que esperar para poder mensurar el impacto en el IPC de las medidas de sintonía fina relacionadas con los subsidios. Si bien servicios y transporte solo tienen una ponderación de aprox. 20 % en el IPC, son difícilmente manipulables dado la exposición y lo sensible del tema. A las par la reacomodación tarifaria tiene un efecto multiplicador sobre el resto de la economía el cual tambien puede afectar de manera concreta al índice inflacionario. Por último teniendo en vista algún sinceramiento del IPC (2013/14) sería recomendable hacer converger al índice, de manera paulatina, con los valores reales para llegado el momento no tener un salto inexplicable en el valor del mismo que incomode y deje expuesto al gobierno, máxime si esto se da en años electorales (2014).
Con respecto a la tendencia del PBI y la posibilidad de "anticipar" un estimado me parece un poco dificil hacerlo con poco margen habida cuenta que estan por sucederse hechos cuyos alcances son difíciles de establecer (Sequia, quita de subsidios, desaceleración economía global, nivel del IPC, etc.). Lo que es fácilmente observable de la serie de tendencia de largo plazo es una marcada desaceleración en el 2º semestre del 2010, que por la situación coyuntural es muy probable que continúe profundizándose a lo largo de gran parte de este año.
Otra consideración a tener en cuenta es que este año casi no registra elecciones importantes, solo hay a nivel provincial en Santiago y Corrientes si no me equivoco. Esto hace al 2012 un año propicio para acciones poco simpáticas desde el punto de vista electoral, tal es así que por algo se inicio implementando la "sintonía fina" en materia de subsidios. Por esto si hay alguna decisión poco "feliz" para tomar por el gobierno en haras de mejorar la salud economica del modelo, este sería el momento de hacerlo y dejar despejado el 2013
Nadie duda de los fundamentos de los TVPX, pero al ser instrumentos que incorporan riesgo político, son altamente volátiles (chocolate por la noticia) lo que puede tornar irracional su precio como ya ha pasado.
Saludos

Indra
Mensajes: 4164
Registrado: Lun Jul 06, 2009 8:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Indra » Dom Ene 29, 2012 1:15 am

Standard & Poor s

Sector de bienes raíces en América Latina empezará a desacelerarse en 2012 luego de rápido crecimiento, afirma reporte sectorial de S&P

Estimamos que el crecimiento real del PIB sea de un 4% en Argentina, 4% en Brasil y de 3% a 4% en México en los próximos años, con un promedio ponderado regional de 3.8% y 4.0% en 2012 y 2013, respectivamente.

También prevemos una inflación más alta en cierto grado, de aproximadamente 29% en Argentina, 5.5% en Brasil y 3.5% en México.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Ene 29, 2012 12:58 am

criacuervos escribió:Habra que ver si se animan este año tambien a truchar haciendo perder 4.000 palos que no tienen ... lee esta nota e imaginate un Diciembre futuro , teniendo en cuenta como viene la mano de la Sintonia Fina de los culos rotos..

http://www.lanacion.com.ar/1430180-el-d ... n-la-deuda

Es bandera política INDELEGABLE del gobierno actual, el crecimiento del consumo PRIVADO. Produce votos a granel.

Este gobierno tiene la filosofía inteligente de cuidar permanente su electorado, incluso en años sin elecciones. :100:

Darío de Junín

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MILONGA » Dom Ene 29, 2012 12:35 am

criacuervos escribió:Habra que ver si se animan este año tambien a truchar haciendo perder 4.000 palos que no tienen ... lee esta nota e imaginate un Diciembre futuro , teniendo en cuenta como viene la mano de la Sintonia Fina de los culos rotos..


http://www.lanacion.com.ar/1430180-el-d ... n-la-deuda

La conclusión que saco de la nota es que es una decisión política, inflación baja y crecimiento alto.

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MILONGA » Dom Ene 29, 2012 12:27 am

semiosis, las escrituras en la Agentina se hacen en pesos no en dolares,lo que se hace en dolares es el boleto.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], caballo, cabeza70, Capitan, capomas, Carlos603, chewbaca, Citizen, come60, Danver, Einlazer84, el indio, EL REY, ElCrotodelNovato, facuramo, Fercap, frankcores, GARRALAUCHA1000, germansru, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, GYCCO39, Hayfuturo, Itzae77, j3bon, Jean Pierre 07, jerry1962, jose enrique, ljoeo, Majestic-12 [Bot], MatiasMonte, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, nikad, PAC, Peitrick, pepelastra, pollomoney, Profe32, Ratatouille, redtoro, Scrat, Semrush [Bot], Sir, SoloSeQueNoSe, TELEMACO, wal772 y 1219 invitados