http://www.abeceb.com/noticia/155517/la ... enero.html
8-01-2012
Las ventas de autos en Brasil crecen un 3,9% durante la primera quincena de enero
Fenabrave estima que durante el año en curso se venderán algo más de 3,8 millones de vehículos, lo que representaría un alza del 4,6% respecto de 2011. Buenas noticias para la industria local argentina.
Las ventas de autos en Brasil crecen un 3,9% durante la primera quincena de enero
Las ventas en Brasil
El resultado para esta primera quincena de Enero que fue de 126,3 mil vehículos, lo que supone una mejora del 3,9% frente a igual lapso del año pasado.
Sin embargo, representa una disminución del 24,3% respecto a la primera quincena del mes de Diciembre del 2011. Las ventas de este mes son históricamente más lentas en comparación con el mes anterior, debido a las vacaciones de los consumidores. En este período se registró un promedio de 11.500 unidades patentadas por día, muy por debajo del resultado registrado en la primera quincena de diciembre, cuando, en promedio, el registro de vehículos llegó a 15.200 por día.
Como puede verse en la tabla, todos los segmentos presentan caídas con respecto al mismo período de diciembre de 2011, mientras que en la comparación con el mismo período de 2011 las variaciones son dispares.
Los segmentos de vehículos pesados mostraron un declive a principios de 2012 en comparación con el mismo período del mes de enero y diciembre del año pasado. Las caídas más significativas la aportaron los Buses, cuyas ventas se contrajeron 16,7% a/a y 31,7% en la comparación con los quince días de diciembre. Los camiones presentan caídas de 5,2% a/a y 23,7 con respecto a diciembre.
Los Automóviles y Comerciales livianos crecieron 4,6% y 4,9% respectivamente con respecto al enero de 2011 y disminuyeron en 23,5% y 26,8% respectivamente con respecto a diciembre del año anterior.
General Motors y Volkswagen empataron técnicamente en el primer lugar en el ranking de las ventas quincenales con un 21,1% de participación cada una (GM vendió solo 51 unidades más que VW). Fiat, el líder de 2011, fue tercero en el ranking con una participación del 20,4% de las ventas.
En cuanto a 2012, Fenabrave estima que durante el año en curso se venderán algo más de 3,8 millones de vehículos, lo que de concretarse representaría un alza del 4,6% respecto de 2011.
Buenas noticias para el mercado argentino
Si bien es reciente, el dato de ventas en Brasil es alentador para la industria automotriz argentina, que durante 2011 destinó más de la mitad de su producción hacia el mercado brasileño. El año pasado las exportaciones de autos hacia Brasil crecieron un 8%, llegando a 410.677 unidades.
Para este año, teniendo en cuenta las estimaciones de ventas de autos en Brasil y considerando el efecto de la mayor alícuota implementada en Brasil del Impuesto a Productos Industriales –IPI- para vehículos no fabricados en Mercosur + México, se espera un escenario positivo para las unidades fabricadas en Argentina.
En este marco, las exportaciones de vehículos hacia Brasil podrían estar creciendo en 2012 entre el 8% y el 10%, es decir en valores similares o incluso superiores a los registrados durante el año pasado.
FUENTE: abeceb.com