TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19119
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Mar 12, 2009 12:58 pm

atrevido escribió:
en nada , esa es la jugada, amigo, quedarte con esos 263000 cupones y que te paguen cada vez que hay crecimiento tenes un aguinaldo extra.

pero no tenes porque reinvertir despues del pago, vos ya tenes esos 263000, podes irte de vacaciones tranquilo con los 10000


atrevido
Mensajes: 19119
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Mar 12, 2009 12:56 pm

El Prospero escribió:Si el TVPP o el TVPA van a pagar casi lo mismo que cotizan hoy, en este diciembre 2009... no puedo comprar cupones, cobrar en diciembre casi el 100% de lo invertido, guardarme los cupones para seguir cobrando (o no, segun el crecimiento) y con lo que recuperé (casi el 100%) vuelvo a bonos ??? Es una burrada lo que digo ???

O sea... compro $10.000 TVPP hoy, son unos 263.000 cupones
En diciembre 2009 cobro aproximadamente $10.000, pero me quedo con los cupones en cartera, para seguir cobrando en años siguientes (cuando corresponda).
Reinvierto los $10.000 originales y vuelvo a bonos

Está bien ? Es una idiotez ? EN que me equivoco ?

en nada , esa es la jugada, amigo, quedarte con esos 263000 cupones y que te paguen cada vez que hay crecimiento tenes un aguinaldo extra.

El Prospero
Mensajes: 193
Registrado: Lun Dic 03, 2007 5:04 pm
Ubicación: Calzada

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor El Prospero » Jue Mar 12, 2009 10:30 am

Si el TVPP o el TVPA van a pagar casi lo mismo que cotizan hoy, en este diciembre 2009... no puedo comprar cupones, cobrar en diciembre casi el 100% de lo invertido, guardarme los cupones para seguir cobrando (o no, segun el crecimiento) y con lo que recuperé (casi el 100%) vuelvo a bonos ??? Es una burrada lo que digo ???

O sea... compro $10.000 TVPP hoy, son unos 263.000 cupones
En diciembre 2009 cobro aproximadamente $10.000, pero me quedo con los cupones en cartera, para seguir cobrando en años siguientes (cuando corresponda).
Reinvierto los $10.000 originales y vuelvo a bonos

Está bien ? Es una idiotez ? EN que me equivoco ?

atrevido
Mensajes: 19119
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Mar 12, 2009 8:10 am

[quote="atrevido"]Les paso un articulo de lorbinder con respecto a la normalizacion de la curva de rendimientos , objetivo prioritario para el gobierno y conveniente para los bancos.
Sobre todo, mirar el link con los precios de los bonos en dolares que se iran acomodando al 26% del 17.
A ver si nos entendemos:los bancos no hacen el canje porque son buenos , lo hacen porque les conviene!
Actuar solidariamente conviene,lo mismo VALE para un individuo que a los actores institucionales!.
Los bancos refinancian un 10% e incrementan su capital del 90%, asi como aumentan la probabilidad de cobro del 100% de su capital en bonos.
El canje es para los bancos, en primera instancia, aumentar la probabilidad de cobro del 100% de su capital en bonos

En segundo lugar , esperar la curva de normalizacion de los rendimientos.

Para el gobierno,dar esa certeza a los bancos y particulares es el primer paso para lograr el segundo objetivo: normalizar la curva de rendimientos.
Abrazo a todos menos uno!


Cuanto deberían valer los bonos en dólares?
by lordbinder


Una pregunta que me hacen mucho es: ¿cuanto deberían valer los bonos si la situación actual no fuera tan poco común?

Hay tres maneras bastante simples de saber cuánto debería valer un bono específico si ciertos desarbitrajes desaparecieran.

El caso más obvio es si se normalizara la curva de rendimientos, también se puede tomar el escenario en el que se normalizara la curva de probabilidad de default, finalmente, está el escenario en el que se toma el interés efectivo que recibimos debido a la diferencia de paridad.

En los primeros dos casos estamos ante escenarios de una eliminación de un desarbitraje obvio. Las curvas invertidas de rendimientos y de probabilidad de default solo se dan en situaciones de crisis en las que por el afán de proteger el capital ante la incertidumbre los operadores buscan proteger su capital a largo plazo provocando dicha inversión.

Normalización de la curva de rendimientos

Este es uno de los escenarios más claros, es imposible que un bono que vence en 2017 (o para el caso 2038) rinda menos que un bono que vencerá en 2011. Esto es una cuestión lógica ya que en circunstancias normales los inversores siempre esperaran un rendimiento mayor a medida que los plazos de madurez de incrementen y en consecuencia se incrementen las probabilidad de default y los riesgos de tenencia.

Una curva normalizara implicaría paridades más altas para los bonos cortos relativamente a las paridades de los bonos de la zona media y larga de la curva, el incremento de la paridad necesario para que la curva se ponga plana, es decir un escenario de término medio es que la mayor parte de los bonos pasen a tener TIR similares. Este es un escenario medio respecto de la normalización de la curva obviamente y para dicho escenario vamos a tomar como referencia el bono AA17 e ignorar los bonos más lejanos. Al día de hoy la TIR del AA17 es de 26,99%, lo que implica que nuestro supuesto buscara las cotizaciones de los bonos más cortos de modo que dicha TIR sea la más alta de todas como corresponde. El siguiente cuadro muestra las TIR que suponemos y qué precio deberían tener hoy los bonos en dólares dada dicha escalara de TIRs que obviamente es más normal que la actual.

mazzamauro
Mensajes: 466
Registrado: Lun Ene 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mazzamauro » Jue Mar 12, 2009 3:13 am

mrk... si te queres jugar fuerte, se puede. Yo prefiero algo mas calmo. No me gusta el apalancamiento excesivo, ya suficiente tengo con el instrumental operable. Pero si... el negocio esta en derivados contra el peso pero de liquidación de en pesos a tipo de cambio vigente (los futuros).

Willams... gracias por los elogios!...(ironico, claro).
Por cierto, el año pasado las reservas del central rindieron 1700 palos verdes por la caída de las tasas, mientras que pagaron intereses por 3000 palos.. ¿como le llamas a esa historia?. Menos mal que la cuenta corriente dio positiva en los tres primeros trimestres muy fuerte, sino....

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Mar 12, 2009 12:27 am

petergringo escribió:Darío,
¿Según tu cálculo el tenedor del TVPP cobrará $ 3,77 en diciembre de este año? Hoy cerró a $ 3,80, ¿estoy haciendo algo mal?

Saludos y gracias


Has entendido perfectamente y los cálculos están hechos con los últimos datos disponibles:

-Con un muy posible crecimiento anual definitivo del 7,0 % (normalmente es muy exiguo el ajuste posterior) y un IPI (Índice de Precios Implícitos, no confundir con el CER de Moreno) del 19,5 %, el valor a pagar el 15/12/2009 por el TVPP será de $ 3,777.

Cuando llueven limones, la solución es hacer limonada. Aprovecha que el mercado esta bastante loco y/o miedoso. Un gran abrazo. Darío.

atrevido
Mensajes: 19119
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Mar 12, 2009 12:25 am

La recesion como consecuencia puede ser una posibilidad , pero es mas un invitado no deseado a nuestra casa que un amigo que dejamos que se quede a vivir un tiempo.

Con esto quiero decir.. la recesion se transformo en un enemigo del mundo… hay posiciones politicas y economicas encontradas que coinciden un utilizar un sinfin de herramientas para que su paso sea transitorio…

Mas aun , en esta epoca de elecciones , lo que no puede haber es recesion, politicamente es inaceptable…

…. se recurrira a la emision, se arreglara con el fmi, se bajaran las retenciones, se devaluara progresivamente , se haran aumentos de sueldos , pero… recesion prolongada en Argentina no puede haber ,a mi humilde opinion.

Este gobierno parecio no preocuparle la inflacion , a la que considera una consecuencia tolerada del crecimiento, pero la recesion es un enemigo publicamente declarado.

Es importante recordar que K hizo caso omiso de muchas recomendaciones del FMI, una de ellas sugeria aumentar las tarifas publicas , K dijo : “no, tomen los 9800 millones que les debemos y dejen de decirnos lo que tenemos que hacer, porque lo que dicen que tenemos que hacer no es lo que tenemos que hacer”.

Es tan sana su actitud.. es como si un adolescente se rebelara ante la autoridad de un padre ladron .
Primero, para ser un hijo obediente ,debera exigirle el a su padre que no sea ladron, luego podra seguir esos consejos…( que no seran que tome alcohol ni robe, naturalmente)

En definitiva , las recetas no seran mas “ajusten”, porque eso trae recesion.

Las recetas seran: presten responsablemente , organismos multilaterales , presten y eviten defaults que seran peores.

La receta sera: no mas ajustes, porque el mundo necesita aumentar la masa que consuma.

Estamos viviendo unos cambios paradigmaticos comparables a los producidos conceptualmente en el mundo por las teorias de Galileo Galilei cuando afirmaba que la tierra no era plana, era redonda.

La tiera no es plana( no mas politicas de ajuste, no empobrecer mas pueblos)sino ,todo lo contrario, la tierra es redonda( promovamos el consumo responsable)

Abrazo!

atrevido
Mensajes: 19119
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Mar 11, 2009 11:52 pm

Hay mucha gente que no quiere que todos vean esto...
que cosa?

Que hay gente que no quiere que veas que comprando un cupon a 3 dolares te lo devuelven el 15/12/09 lo invertido y despues( del 2010 al 2034) te dan 15 veces mas de lo invertido en 8 o 9 servicios

Hay gente que quiere que no veas esto, je!
Pero vos y yo lo vemos , por suerte!

atrevido
Mensajes: 19119
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Mar 11, 2009 10:32 pm

Si, ya lo dijo el sabio amigo lorbinder
Antes hubo default y luego devaluacion
ahora,
los politicos aprendieron y te pueden invertir el orden
te pueden devaluar pero esto impedira el default.

Tal vez esta comprension traiga algun alivio
la devaluacion anula la posibilidad del default.
Esto es importante comprenderlo bien y aceptarlo:
la devaluacion ( progresiva, hoy por hoy ) es "algo inevitable".

petergringo
Mensajes: 19
Registrado: Mié Sep 21, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor petergringo » Mié Mar 11, 2009 10:18 pm

Darío,

¿Según tu cálculo el tenedor del TVPP cobrará $ 3,77 en diciembre de este año? Hoy cerró a $ 3,80, ¿estoy haciendo algo mal?

Saludos y gracias

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Mar 11, 2009 9:53 pm

dad1972 escribió:Estimados, agradezco a todos las opiniones vertidas, ya que me han permitido aprender mucho sobre estos bonos, quiciera hacer un par de preguntas, ¿Los cupones en dolares pagan a cotización de fecha de pago u otra fecha? y ¿una vez pagos los 48 dolares/pesos, se extingue/cancela el bono?
Muchas gracias!!

Paridad del cupón TVPY /TVPA: Pagos U$S 2006 0,62449 2007 1,318 2008 2,2798 Máximo Valor Remanente Posible: U$S 43,77771

-Con un muy posible crecimiento anual definitivo del 7,0 % (normalmente es muy exiguo el ajuste posterior) y un IPI (Índice de Precios Implícitos, no confundir con el CER de Moreno) del 19,5 %, el valor a pagar el 15/12/2009 por el TVPP será de $ 3,777.

-Para calcular el valor equivalente en dólares, hay que utilizar el tipo de cambio promedio en pesos (tomar un valor intermedio entre el precio comprador y vendedor) en el mercado libre, correspondiente a la moneda de pago aplicable (en este ejemplo el dólar) durante los 15 días calendario anteriores al 31 de diciembre del año de referencia (en este caso el 2008).

-Para hallar la paridad de conversión de pesos a dólares, siempre se tomará como base de cálculo 2,9175 (representa el valor del dólar tomado como referencia para el canje) y como divisor se utilizará el tipo de cambio promedio (hallado mediante el procedimiento recién descripto arriba).

-Al resultado de esa división, se lo multiplica por el valor ya atribuido al pago en pesos (es el sistema más simple para calcular ese futuro cobro).

-Ejemplos: Dólar promedio 3.50 pagará 3,15 dólares. Dólar promedio 3.45 pagará 3,195 dólares. Dólar promedio 3.40 pagará 3,24 dólares.

-Puede ser una forma interesante de comprar dólar futuro a un precio barato y que incluso el cupón en poder del tenedor tenga un costo real cero.

-Además se debe recordar que el total acumulado de sus pagos tiene un tope muy alto que es de 48 dólares o 48 pesos (según la moneda de emisión) o su extinción en el año 2033 (lo que suceda antes).

-Arrastra un colchón excedente acumulado muy alto con respecto a la pauta establecida para cada PBI anual, por eso puede dar buenos pagos.

-Estos son los desbalances insólitos de los mercados, cuando se vuelven inestables. Requieren nuevos criterios para invertir y evaluar renta.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Mar 11, 2009 9:47 pm

incrédulo escribió:El Próspero, es lo que vengo diciendo desde hace rato, fijate en mis posts anteriores.

Todo el mundo en el foro de bonos, haciendo un montón de cálculos, que el RA13 paga tanto en abril, que el RO15 también en abril, que el RG12 paga en agosto, que es tanto del valor actual, que los tenedores van a reinvertir tanto y el bono va a recuperar tanto ... y nadie habla de los cupones en dólares que pagan más del 100 del valor en diciembre 2009.

Después del pago, por cada 100 cupones (que es la unidad de cotización) vas a poder recibir como máximo U$S 40. Cada año que el PBI crezca arriba del 3% vas a cobrar en principio unos U$S 3 (dependerá de la evolución del tipo de cambio y los precios implícitos, será menos si hay una devaluación violenta hasta que se pase a precios).

En mi opinión, si se pagan en dic. 2009, los cupones no valdrán menos de U$S 1, con lo que estaríamos ganando por lo menos un 60% en dólares en 9 meses, entre lo cobrado y lo que se podría obtener de la venta del cupón luego del pago.

Ya se que el cupón puede llegar a ser cuestionado por basarse en datos falsos, que capaz que postergan el pago del 2009 y pagan menos de lo esperado, incluso estoy descontando que no va a haber pagos ni en 2010 ni en 2011, pero pasamos del informe ese del 2006 de Castiñeira, que más que optimista es irreal (ya que suponía un crecimiento del PBI arriba del 3% ininterrumpidamente durante 14 años, lo cual es prácticamente imposible) a un pesimismo extremo ... como siempre ...


Respecto a este posteo, voy a coincidir 100 % contigo. Un gran abrazo. Darío.

abasto
Mensajes: 19
Registrado: Mié Ene 07, 2009 3:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor abasto » Mié Mar 11, 2009 9:05 pm

[quote="criacuervos"][No me dejen afuera...acuerdense que soy el autetican argentien junker bondholder....f gm primus hovnanian abk ro15 bontes y globales defaultiados, entre otros, hasta las manos.
cria sos invitado de honor y vas adelante con una bandera de primus,baqui con otra del ro15 y yo con una de ford

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Shakespeare » Mié Mar 11, 2009 8:31 pm

mazzamauro escribió:el ENRON americano serà un poroto, NO EL ARGENTO, jajaja...
Agrego mas grafiquitos de porque estamos baratos (todo ese ajuste se cuelga el PBI y lo que haya que colgarse... incluso renta, nuevos canjes o lo que se cruce y que signifie "devengamientos")
http://4.bp.blogspot.com/_PtFqjQgd_Zg/S ... ene06).bmp

Afuera recien empieza... menos de 6 meses de ajuste y agunos "hablan de lo fuerte del modelo" jajajajaja

Y encima, a diferencia de los 90 y la salida de la convertibilidad, venis con estos entonados...
http://3.bp.blogspot.com/_PtFqjQgd_Zg/S ... +todos.bmp

malditas expectativas diràn los policymakers... (pero así es el market don juan)

Gasto publico a terminos de intercambio.... venga!... eso si que no cierra
http://2.bp.blogspot.com/_PtFqjQgd_Zg/S ... +oct08.bmp

Por cierto, ¿como es eso que el gobierno contabiliza como gasto el realizado y no el devengado"??.. contadores, eso significa que ¿debe, no?....
malditos proovedores..... sobrestimando superavit o lo que queda de èl (nada nuevo claro).

pd: los precios hablan por si solos....... yo en derivados de los dolares, no estaría. Es como estar en derivados del oro, pero con el riesgo de Argentina. Noooo es suicidio!

1) Lo que decís del Gasto Público es cierto; si se observa el gráfico, coincide con la duplicación entre 2006 y 2008. 100% de incremento del gasto es una guasada. Y no hubo en esos años grandes pagos de deuda, siendo además que ya ahorraban con el choreo del Cer. El Gasto Público es inelástico a la baja nominal y sinó que le pregunten al buenazo de López Murphi....el argentino es masoka, se banca a un Remes que se la pone sin vaselina antes que un ajuste racional del gasto.
2) El peso argentino se ha revaluado vía real como bién sostiene el maestro Masita. Y lo mejor es qeu tenemos mucha inflación reprimida aún con estos tarifazos. Además, con una inflación del 15% pongámosle, te comés la devaluta y la ventaja cambiaria que ganaste; el perro se muerde la cola. Este modelo se asemeja al de los 90 y logra competitividad sólo vía devaluación. Y ya se advertía de la revaluación del peso en el 2007. Basta ver la evolución del comercio bilateral en el 2007 cuando el real estaba a 1,60 contra el dólar y el peso a 3/3,15. Brasil devaluó un 40% y trasladó a precios sólo una mínima parte. Si acá no va todo hoy a precios es fruto de la malaria. Pero traés arrastre de antes.
3) Es cierto que cada vez que tuvimos el peso caro, Argentina la pasó mal. Y en nuestro ciclo económico, la pasamos mal con el dólar fuerte y nuestros productos de exportacion baratos. Ojo, la soja no está barata; el tema es que con el 35% más todo lo demás, deja de ser rentable....tenés al Estado de socio chupasangre.

Mauro puede parecer soberbio o jactancioso, no dejo de reconocerlo; pero tiene razón.

criacuervos
Mensajes: 10563
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Mié Mar 11, 2009 8:19 pm

abasto escribió:Abasto, con el pago del cupon, nos compramos 10 barriles de cerveza, cortamos la calle y hacemos un fieston ! :bravo:
dale yo contrato una comparsa, los mala onda del centro se llaman,cobran un huevo,pero se bailan todo :respeto:

No me dejen afuera...acuerdense que soy el autetican argentien junker bondholder....f gm primus hovnanian abk ro15 bontes y globales defaultiados, entre otros, hasta las manos......


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 664 invitados