ALUA Aluar Aluminio Argentino

Panel líder
Matu84
Mensajes: 7829
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Matu84 » Vie Nov 21, 2025 7:06 pm

alzamer escribió: Me acuerdo que ese día íbamos 6 amigos a ver una corrida de toros en las ventas.

Por lo demás , te vas a tener que bancar la verdad, que incluye Aluar a 3 dólares :100:

Lo que faltaba, corrida de toros sos despreciable, vos no tenes amigos, no mientas más y cumplí una promesa en tu vida

rapolita
Mensajes: 1124
Registrado: Mié Nov 16, 2005 1:25 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor rapolita » Vie Nov 21, 2025 7:06 pm

sebara escribió: Inicia el ejercicio 2025/26 con un saldo negativo de $ -21994 millones, la apertura del 2024/25 fue de $ 34402 millones, debido a menor ingreso por exportaciones donde el 80% fue a través del MLC y el 20% con valores negociables adquiridos con liquidación extranjera y vendidos con liquidación en moneda local (MEP), mayor incremento de costos sobre las ventas.

Puntos salientes: Se continúa la fase IV para la ampliación del parque eólico con 56 generadores de 6W, con una inversión de US$ 400 millones, donde ya fueron montadas 24 unidades, se estima finalizarlo el 4T 2026. Respecto a exportaciones, afecta negativamente los aranceles desde USA en 50%. Según CAIAMA las importaciones de aluminio primario y scrap suben 163,7% anual. Los semielaborados crecen 5,5%. El consumo de aluminio sube 11,2%

Los ingresos por venta suman $ 505,5 billones, una suba del 6,9%, respecto al 2024/25. Los costos de ventas dan $ 435,8 billones, un aumento del 13,5% anual. El margen de EBITDA sobre ventas da 10,1%, al 1T 2024/25 era del 20,9%. Las existencias dan $ 1167 billones, una baja del -3,6% desde el inicio del ejercicio, en 2024/25 baja -1,9%. El precio del aluminio medio estuvo en torno US$ 2723 la tonelada, siendo 14,3% mayor que 2024/25 (U$S/tonelada 2382). El insumo principal, alúmina, promedio los U$S 310, al 1T 2024/25 estaba en torno US$ 700.

El 91,9% de la facturación se pondera en el segmento Aluminio primario y sube 11,4% anual. La división aluminio elaborado (5,2%) baja -23,2%. La generación de energía (2,2%) sube 31,9%. Trabajos de ingeniería, construcciones y montaje bajan -71,7%. Se factura al exterior un 78% del total, subiendo 18,6%. En el plano local bajan -20,8%.

La producción de aluminio primario sube 1,5% (la mayor en 5 años). La producción de elaborados bajan -13,3%. Los despachos de aluminio primario crecen un 20,5%, el despacho hacia el exterior (88,2%) sube 26,3%, el local baja -12,4%. Despachos elaborados bajan -15,9%, la exportación (1,9%) crece 647,4% anual. Despacho de energía por la hidroeléctrica Futaleufú se reduce un -14,7%. La energía térmica y eólico suben 2,9%.

Los gastos de naturaleza dan $ 185,9 billones, una baja del -0,5%. Donde se desglosa en: Los sueldos y cargas sociales (30,4%) crecen un 1,8%. Honorarios por servicios (18,3%) bajan –7,1%. Gastos de exportación netos de reintegros (10,9%) disminuyen un -1,5%.

Los saldos no operativos arrojan un negativo de $ -48052 millones, en el 2024/25 dio negativa de $ -4145 millones, por brecha negativa en diferencia de cambio de $ -116,9 billones. Los pasivos financieros dan $ 940,6 billones, un 4,3% desde inicio del ejercicio. La posición monetaria en moneda extranjera da negativa $ 891,8 billones, aumentando el déficit en -10,4%. El flujo de efectivo da $ 143,5 billones, -56% menor al 1T 2024/25, con un aumento de $ 65075 millones desde inicio del ejercicio, por resultados en actividades operativas.

Luego del cierre del trimestre, la cotización del aluminio continúa la tendencia ascendente alcanzando los USD 2900 la tonelada, aunque analistas no justifican precios por encima de USD 2700. Se mantendrán los volúmenes de exportaciones en condiciones normales bajo este contexto, dependiendo de las decisiones del país que mayor se exporta: Estados Unidos.

La liquidez va de 3,75 a 2,14. La solvencia va de 1,39 a 1,24
El VL es de 574,4. La Cotización es de 1028. La capitalización es de 2878 billones
La pérdida por acción es -7,85.

Estimado Sebara, gracias por informar los detalles del balance.

Síntesis

Corto plazo: riesgo alto, mejor para perfiles agresivos o especulativos.

Mediano plazo: oportunidad si el parque eólico se concreta y mejora márgenes.

Largo plazo: atractivo para inversores ESG, siempre que la narrativa verde se traduzca en performatividad real.

Inversores ESG versus inversores según perfil de riesgo.

Perfil de riesgo: mide tolerancia a volatilidad y pérdidas.

ESG: mide alineación con valores de sostenibilidad y responsabilidad.

Un inversor puede ser conservador y ESG (prefiere empresas verdes estables), o agresivo y ESG (apuesta fuerte a proyectos renovables de alto riesgo). No son categorías excluyentes, sino dos dimensiones distintas.

alzamer
Mensajes: 21540
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor alzamer » Vie Nov 21, 2025 6:34 pm

Fernan2 escribió: Aqui esta cuando se despidio el 14 de mayo del 2024 y volvio peor que nunca haber si pueden hacer algo con este sujeto

Me acuerdo que ese día íbamos 6 amigos a ver una corrida de toros en las ventas.

Por lo demás , te vas a tener que bancar la verdad, que incluye Aluar a 3 dólares :100:

alzamer
Mensajes: 21540
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor alzamer » Vie Nov 21, 2025 6:32 pm

alzamer escribió: En esta empresa la posición neta en moneda extranjera debe computar , por lo menos, el inventario de productos terminados que son dólares ( no si en el cómputo está hecho este cálculo, se que en algún balance anterior la empresa lo indicaba )

Son 420 millones de dólares (570 mil millones de pesos) que están valuados a costo.

Hay otros 450 millones de dólares en materias primas y en proceso , también computados a costo.


Asimismo, desde octubre ( exportó 102 millones de dólares ) , el tipo de cambio efectivo que percibe es sin retenciones ( eran 4,5%)

Esto último le agregó ebitda por 5 millones de dólares en octubre.

Como siempre corresponde cuando se indican % de suba ( por ejemplo en importaciones ) , debe indicarse la base.

No es lo mismo partir de 10 millones de dólares que de 100.

Por último, las noticias de esta semana , en cuanto al desastre financiero y cambiario que ha logrado este gobierno , son muy auspiciosas.

Con un dolar de 2000 , además de explotar el margen , se destruye la competencia.


APRENDIZ DE WARREN
Mensajes: 11
Registrado: Mié Nov 19, 2025 1:38 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor APRENDIZ DE WARREN » Vie Nov 21, 2025 6:18 pm

:respeto:
sebara escribió: Inicia el ejercicio 2025/26 con un saldo negativo de $ -21994 millones, la apertura del 2024/25 fue de $ 34402 millones, debido a menor ingreso por exportaciones donde el 80% fue a través del MLC y el 20% con valores negociables adquiridos con liquidación extranjera y vendidos con liquidación en moneda local (MEP), mayor incremento de costos sobre las ventas.

Puntos salientes: Se continúa la fase IV para la ampliación del parque eólico con 56 generadores de 6W, con una inversión de US$ 400 millones, donde ya fueron montadas 24 unidades, se estima finalizarlo el 4T 2026. Respecto a exportaciones, afecta negativamente los aranceles desde USA en 50%. Según CAIAMA las importaciones de aluminio primario y scrap suben 163,7% anual. Los semielaborados crecen 5,5%. El consumo de aluminio sube 11,2%

Los ingresos por venta suman $ 505,5 billones, una suba del 6,9%, respecto al 2024/25. Los costos de ventas dan $ 435,8 billones, un aumento del 13,5% anual. El margen de EBITDA sobre ventas da 10,1%, al 1T 2024/25 era del 20,9%. Las existencias dan $ 1167 billones, una baja del -3,6% desde el inicio del ejercicio, en 2024/25 baja -1,9%. El precio del aluminio medio estuvo en torno US$ 2723 la tonelada, siendo 14,3% mayor que 2024/25 (U$S/tonelada 2382). El insumo principal, alúmina, promedio los U$S 310, al 1T 2024/25 estaba en torno US$ 700.

El 91,9% de la facturación se pondera en el segmento Aluminio primario y sube 11,4% anual. La división aluminio elaborado (5,2%) baja -23,2%. La generación de energía (2,2%) sube 31,9%. Trabajos de ingeniería, construcciones y montaje bajan -71,7%. Se factura al exterior un 78% del total, subiendo 18,6%. En el plano local bajan -20,8%.

La producción de aluminio primario sube 1,5% (la mayor en 5 años). La producción de elaborados bajan -13,3%. Los despachos de aluminio primario crecen un 20,5%, el despacho hacia el exterior (88,2%) sube 26,3%, el local baja -12,4%. Despachos elaborados bajan -15,9%, la exportación (1,9%) crece 647,4% anual. Despacho de energía por la hidroeléctrica Futaleufú se reduce un -14,7%. La energía térmica y eólico suben 2,9%.

Los gastos de naturaleza dan $ 185,9 billones, una baja del -0,5%. Donde se desglosa en: Los sueldos y cargas sociales (30,4%) crecen un 1,8%. Honorarios por servicios (18,3%) bajan –7,1%. Gastos de exportación netos de reintegros (10,9%) disminuyen un -1,5%.

Los saldos no operativos arrojan un negativo de $ -48052 millones, en el 2024/25 dio negativa de $ -4145 millones, por brecha negativa en diferencia de cambio de $ -116,9 billones. Los pasivos financieros dan $ 940,6 billones, un 4,3% desde inicio del ejercicio. La posición monetaria en moneda extranjera da negativa $ 891,8 billones, aumentando el déficit en -10,4%. El flujo de efectivo da $ 143,5 billones, -56% menor al 1T 2024/25, con un aumento de $ 65075 millones desde inicio del ejercicio, por resultados en actividades operativas.

Luego del cierre del trimestre, la cotización del aluminio continúa la tendencia ascendente alcanzando los USD 2900 la tonelada, aunque analistas no justifican precios por encima de USD 2700. Se mantendrán los volúmenes de exportaciones en condiciones normales bajo este contexto, dependiendo de las decisiones del país que mayor se exporta: Estados Unidos.

La liquidez va de 3,75 a 2,14. La solvencia va de 1,39 a 1,24
El VL es de 574,4. La Cotización es de 1028. La capitalización es de 2878 billones
La pérdida por acción es -7,85.

:respeto: :respeto:

Fernan2
Mensajes: 2133
Registrado: Vie Jul 07, 2023 12:10 am

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Fernan2 » Vie Nov 21, 2025 6:16 pm

Matu84 escribió: Es un mamarracho ese tipo, la tiene todas en contra, es K y adorador de Putin, lo peor es que miente por todos lados y aca se la agarra con Dany que le canto la posta, kalzamer dijo que este trimestre venia con ganancia récord Aluar y perdió guita, lo peor es que a pesar de que erra por todos lados nunca se hace cargo de nada, por favor avalancha de reportes a este impresentable de Alzamer.

Por julio del año pasado decia Aluar a dos dolares seguimos esperando y este año yo le dije si sube a dos dolares me hago hincha de Riestra (con el debido respeto a ese equipo) :lol: :lol:

APRENDIZ DE WARREN
Mensajes: 11
Registrado: Mié Nov 19, 2025 1:38 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor APRENDIZ DE WARREN » Vie Nov 21, 2025 6:11 pm

wal772 escribió: Ambas están en el rubro materiales. Se sugiere diversificar al menos en tres rubros, 4 a lo sumo

Si Wal772, estoy diversificado, gracias. Energia, bancos, etc. Pero siempre crei que eran refugio de valor, pero para mi, terminaron siendo adictivas. los leo para saber cuando las vendo. no aumento mi capital en ellas. Estoy alejadode todos los analisis fino que hacen aqui, pero igual me sirve, gracias

Einlazer84
Mensajes: 19508
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Einlazer84 » Vie Nov 21, 2025 5:06 pm

Matu84 escribió: Es un mamarracho ese tipo, la tiene todas en contra, es K y adorador de Putin, lo peor es que miente por todos lados y aca se la agarra con Dany que le canto la posta, kalzamer dijo que este trimestre venia con ganancia récord Aluar y perdió guita, lo peor es que a pesar de que erra por todos lados nunca se hace cargo de nada, por favor avalancha de reportes a este impresentable de Alzamer.

No es tan grave, el problema es que en la formula de excel se olvido de quitar el Multiplicar X -1 negativo al final. :115:

Matu84
Mensajes: 7829
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Matu84 » Vie Nov 21, 2025 4:34 pm

Fernan2 escribió: Aqui esta cuando se despidio el 14 de mayo del 2024 y volvio peor que nunca haber si pueden hacer algo con este sujeto

Es un mamarracho ese tipo, la tiene todas en contra, es K y adorador de Putin, lo peor es que miente por todos lados y aca se la agarra con Dany que le canto la posta, kalzamer dijo que este trimestre venia con ganancia récord Aluar y perdió guita, lo peor es que a pesar de que erra por todos lados nunca se hace cargo de nada, por favor avalancha de reportes a este impresentable de Alzamer.

rojo
Mensajes: 14442
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor rojo » Vie Nov 21, 2025 4:28 pm

El catastrófista, incendiario y devaluador serial!!! Todo para que suba Aluar :lol: :lol: :lol: kalzamer

Fernan2
Mensajes: 2133
Registrado: Vie Jul 07, 2023 12:10 am

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Fernan2 » Vie Nov 21, 2025 2:28 pm

alzamer escribió: El 14 may 2024 19:43, Luis Silveyra escribió:

Hace unos años obtuve un usuario con otro mail debido a que me echaron un montón de veces.

La última vez fue definitiva.

Los motivos fueron variados, pero en general fue por decir la verdad.

Ahora veo que me suspenden por decir:


“ Motivo de la exclusión: Del mayor fabulador e ignorante de este foro”

Lo que es verdad, me refiero a Danyf1, que no tiene la menor idea de nada.

Aprovecho para decirles que el nivel del foro es actualmente asqueroso, ya que permiten toda clase de descalificativos , porquerías y aberraciones.

Si fuera posible , comuníquenle al señor Rava , ex alumno del colegio San Juan el Precursor, que quizás no se ha enterado de la porquería que llena los foros, o quizás le falta nobleza.

Los comentarios diarios sobre el mercado por parte de ustedes son lamentables por la superficialidad .

Me parece que comparten la ignorancia en gran medida.

Es notable que pretendan tener un buen negocio en estas condiciones.

Creo que he aportado bastantes buenas cosas a lo largo de los años.

Me despido definitivamente.

Les mando saludos del Al30 en el que siguen sin creer y que por los comentarios no parece que hayan advertido el negocio que fueron, y son.

Me da la impresión que deben tener Ternium argentina en sus carteras, una empresa que tienen los fondos comunes de acciones , que no hacen el menor análisis fundamental.

Cómanse un Havanna para endulzarse un poco y no vayan a comprar Aluar .

Luis Silveyra

Aqui esta cuando se despidio el 14 de mayo del 2024 y volvio peor que nunca haber si pueden hacer algo con este sujeto

SoloSeQueNoSe
Mensajes: 615
Registrado: Mié Feb 19, 2025 10:23 am

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor SoloSeQueNoSe » Vie Nov 21, 2025 10:58 am

Aluar encima de $700, es un milagro que ni las ciencias económicas pueden explicar, y que solo un hombre con Alzaimer puede creer. :lol:

Si una empresa que trabaja al 100% pierde, debería cotizar por debajo de su valor libros, ya que su capital se esta evaporando. :lol:

Y Aluar cotiza muy por encima de su valor libro :oops: . Madre mía que Alzaimer.

Luego, concluimos que es una prueba imbatible de la existencia de algo mas, DIOS :lol:

wal772
Mensajes: 2042
Registrado: Mié May 15, 2019 7:10 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor wal772 » Jue Nov 20, 2025 8:09 pm

APRENDIZ DE WARREN escribió: Buenas!!
Los leo!!
soy un inversor artesanal!! , significa que perdi mucho intentandolo... jajajajj y todavia no aprendi un pomo!!, tengo esta y TXAR, si me suicido, no se a cual de las 2 echarle la culpa!!! lpm. Se aprende mucho leyendolos!!

mucho gusto !!

Ambas están en el rubro materiales. Se sugiere diversificar al menos en tres rubros, 4 a lo sumo

alzamer
Mensajes: 21540
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor alzamer » Jue Nov 20, 2025 7:44 pm

En esta empresa la posición neta en moneda extranjera debe computar , por lo menos, el inventario de productos terminados que son dólares ( no si en el cómputo está hecho este cálculo, se que en algún balance anterior la empresa lo indicaba )

Son 420 millones de dólares (570 mil millones de pesos) que están valuados a costo.

Hay otros 450 millones de dólares en materias primas y en proceso , también computados a costo.


Asimismo, desde octubre ( exportó 102 millones de dólares ) , el tipo de cambio efectivo que percibe es sin retenciones ( eran 4,5%)

Esto último le agregó ebitda por 5 millones de dólares en octubre.

Como siempre corresponde cuando se indican % de suba ( por ejemplo en importaciones ) , debe indicarse la base.

No es lo mismo partir de 10 millones de dólares que de 100.

Por último, las noticias de esta semana , en cuanto al desastre financiero y cambiario que ha logrado este gobierno , son muy auspiciosas.

Con un dolar de 2000 , además de explotar el margen , se destruye la competencia.

sebara
Mensajes: 5643
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor sebara » Jue Nov 20, 2025 6:47 pm

Inicia el ejercicio 2025/26 con un saldo negativo de $ -21994 millones, la apertura del 2024/25 fue de $ 34402 millones, debido a menor ingreso por exportaciones donde el 80% fue a través del MLC y el 20% con valores negociables adquiridos con liquidación extranjera y vendidos con liquidación en moneda local (MEP), mayor incremento de costos sobre las ventas.

Puntos salientes: Se continúa la fase IV para la ampliación del parque eólico con 56 generadores de 6W, con una inversión de US$ 400 millones, donde ya fueron montadas 24 unidades, se estima finalizarlo el 4T 2026. Respecto a exportaciones, afecta negativamente los aranceles desde USA en 50%. Según CAIAMA las importaciones de aluminio primario y scrap suben 163,7% anual. Los semielaborados crecen 5,5%. El consumo de aluminio sube 11,2%

Los ingresos por venta suman $ 505,5 billones, una suba del 6,9%, respecto al 2024/25. Los costos de ventas dan $ 435,8 billones, un aumento del 13,5% anual. El margen de EBITDA sobre ventas da 10,1%, al 1T 2024/25 era del 20,9%. Las existencias dan $ 1167 billones, una baja del -3,6% desde el inicio del ejercicio, en 2024/25 baja -1,9%. El precio del aluminio medio estuvo en torno US$ 2723 la tonelada, siendo 14,3% mayor que 2024/25 (U$S/tonelada 2382). El insumo principal, alúmina, promedio los U$S 310, al 1T 2024/25 estaba en torno US$ 700.

El 91,9% de la facturación se pondera en el segmento Aluminio primario y sube 11,4% anual. La división aluminio elaborado (5,2%) baja -23,2%. La generación de energía (2,2%) sube 31,9%. Trabajos de ingeniería, construcciones y montaje bajan -71,7%. Se factura al exterior un 78% del total, subiendo 18,6%. En el plano local bajan -20,8%.

La producción de aluminio primario sube 1,5% (la mayor en 5 años). La producción de elaborados bajan -13,3%. Los despachos de aluminio primario crecen un 20,5%, el despacho hacia el exterior (88,2%) sube 26,3%, el local baja -12,4%. Despachos elaborados bajan -15,9%, la exportación (1,9%) crece 647,4% anual. Despacho de energía por la hidroeléctrica Futaleufú se reduce un -14,7%. La energía térmica y eólico suben 2,9%.

Los gastos de naturaleza dan $ 185,9 billones, una baja del -0,5%. Donde se desglosa en: Los sueldos y cargas sociales (30,4%) crecen un 1,8%. Honorarios por servicios (18,3%) bajan –7,1%. Gastos de exportación netos de reintegros (10,9%) disminuyen un -1,5%.

Los saldos no operativos arrojan un negativo de $ -48052 millones, en el 2024/25 dio negativa de $ -4145 millones, por brecha negativa en diferencia de cambio de $ -116,9 billones. Los pasivos financieros dan $ 940,6 billones, un 4,3% desde inicio del ejercicio. La posición monetaria en moneda extranjera da negativa $ 891,8 billones, aumentando el déficit en -10,4%. El flujo de efectivo da $ 143,5 billones, -56% menor al 1T 2024/25, con un aumento de $ 65075 millones desde inicio del ejercicio, por resultados en actividades operativas.

Luego del cierre del trimestre, la cotización del aluminio continúa la tendencia ascendente alcanzando los USD 2900 la tonelada, aunque analistas no justifican precios por encima de USD 2700. Se mantendrán los volúmenes de exportaciones en condiciones normales bajo este contexto, dependiendo de las decisiones del país que mayor se exporta: Estados Unidos.

La liquidez va de 3,75 a 2,14. La solvencia va de 1,39 a 1,24
El VL es de 574,4. La Cotización es de 1028. La capitalización es de 2878 billones
La pérdida por acción es -7,85.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, Google [Bot], J.E.D., Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 931 invitados