sebara escribió: ↑
El ejercicio 2025 acumula un saldo positivo de US$ 633,4 millones, siendo un 65% mayor que el periodo 2024, principalmente por mayores ventas por adquisición de Petronas (50% de Amarga Chica). El 3T 2025 en particular, da US$ 315,3 millones, un 90,6% superior al 3T 2024.
Aspectos destacados: Por la puesta en marcha del oleoducto de Oldelval se aumentó la capacidad de transporte se llevó a cero los costos de transportes de camiones (Trucking). En Amarga Chica se destaca la sinergia que lleva con YPF, donde la performance en producción y eficiencia en costos es muy buena. Se completaron 24 pozos, donde 11 corresponden a Bajada de Palo Oeste, 9 en La Amarga Chica y 4 en Aguada Federal.
Los ingresos por ventas dan US$ 1755 millones, siendo un 49,2% mayor al 2024. Los costos de ventas dan US$ 920,8 millones, subiendo 60%. El costo por barril promedio es US$ 4,4, -6,4% menor al 3T 2024. El margen EBITDA/ventas es 66,9%, en el 3T 2024 era de 67,1%. El Netback (EBITDA/barriles producidos) baja -12,5%. Inventarios dan U$S 12,8 millones, suben 97,4%.
En segmentos por facturación se desglosa en: Petróleo Crudo (96%) sube 50,5%. El precio del barril de venta es US$ 64,6 siendo un -5,6% menor al 3T 2024, donde se destaca que en el mercado doméstico se vendió al 100% a US$ 64,4 en promedio. El gas natural (3,8%) suben 18,7%. El precio del gas promedio da U$S 3,3/MMBtu, un -13,2% inferior al 2024. Los ingresos GLP crecen un 182,1%. Por canales de distribución: Las exportaciones de petróleo (58,5%) suben 88,2%, por mayor despacho de volumen por adquisiciones. Refinerías (37,4%) suben 14,7%. Gas en el mercado local (3,3%) suben 42%. Exportación de gas (0,5%) bajan -40,6%.
La producción promedio diaria total suben 74,1% interanual y trimestralmente crece un 7,4%, donde el 96,1% del total es shale. La producción de Petróleo (86,5%) sube 72,7% anual. La de Gas (13,1%) sube 86,6%. El GLP producido sube 0,5%. El despacho de petróleo sube 64,5%, el local (37,3%) sube 40,7%, el Oil al exterior sube 80%. El despacho de gas sube 64,2%, el doméstico (94,3%) sube 67,3% y las exportaciones crecen 50%. El GNL bajan -11,4%.
Los gastos de naturaleza suman U$S 231,9 millones, una suba del 53%. Donde: Gastos de ventas suben 75,2%. Gastos de fabricación suben 70,2%. Gastos de administración y generales crecen 29,8%. La dotación es de 564 empleados, un 4,1% más al inicio del 2025. Otros ingresos y egresos dan US$ 435,6 millones, 837,5% mayor al 2024, por combinación de negocios.
Los saldos financieros dan un negativo de US$ -168 millones, el déficit al 3T 2024 era de U$S -29,8 millones, por mayor pago de intereses financieros. La deuda bruta alcanza US$ 2928 millones, un aumento del 102,1% desde inicio del ejercicio. El 67,8% de esta se financia por ONs en Argentina. La ratio deuda/EBITDA pasó de 0,65x a 1,49x. El flujo de efectivo salda US$ 314,7 millones, 26,4% mayor al 2024 por mayor suscripción de deudas. El flujo libre de caja es negativo de U$S -28,8 millones, en el 2024 el negativo fue de US$ -74,4 millones.
Se espera culminar entre 70 y 74 pozos para el cierre del ejercicio. A principios del 2025 se planificó llegar a 59. Este hito permitirá producir alrededor de 130 mil barriles diarios (se esperaban 114 mil). El 12/11 se celebrará el “Investor Day” para estratificar el 2026.
La liquidez va de 0,99 a 0,62. La solvencia va de 0,62 a 0,56
El VL es de U$S 23,6. La Cotización es U$S 39,7. La capitalización es US$ 3780 millones.
La ganancia por acción es de 5,98. El Per promediado es 5,9 años.