TECO2 Telecom

Panel líder
nucleo duro
Mensajes: 7497
Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor nucleo duro » Lun Nov 18, 2024 12:01 pm

pipioeste22 escribió: Al final cuando paga los dividendos? :115:

Se comunica a los señores accionistas de Telecom Argentina S.A. (“Telecom Argentina” o la
“Sociedad”) que el Directorio de la Sociedad, en ejercicio de las facultades delegadas por la
Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas celebrada en el día 25 de abril
de 2024 (la “Asamblea”), resolvió en el día de la fecha, 11 de noviembre de 2024:
- Realizar una distribución de dividendos en especie mediante la distribución a sus
accionistas de Bonos Globales de la República Argentina amortizables en Dólares
Estadounidenses con vencimiento el 09/07/2030 (Código de especie: GD30 – ISIN
US040114HS26) (los “Bonos Globales 2030”), por un valor nominal de US$ 145.602.795, a
una relación de US$ 0,067606262 valor nominal de Bonos Globales 2030 por cada acción
de la Sociedad, desafectando parcialmente la “Reserva facultativa para mantener el nivel
de inversiones en bienes de capital y el nivel actual de solvencia de la Sociedad” por
la suma de $ 115.725.101.466, lo que representa el 5.373,35% sobre el capital social en
circulación. Se liquidarán en Pesos las fracciones menores a US$ 1.
El Directorio, en ejercicio de las facultades delegadas por la Asamblea, resolvió efectuar en
forma inmediata la puesta a disposición de los dividendos, transferencia de la especie y el
consiguiente pago, por lo que las transferencias correspondientes serán instruidas en el día
de la fecha y, de conformidad con el sistema de Caja de Valores S.A. (la “Caja de Valores”),
la acreditación a las acciones cuyo registro es llevado por Caja de Valores, se efectuará por
intermedio de dicha Caja de Valores el día 15 de noviembre de 2024
(la “Fecha de
Acreditación”), en su domicilio sito en 25 de Mayo 362, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
en el horario de 10 a 15 horas o en la fecha que resulte por aplicación de las normas que
rijan en otras jurisdicciones.
Con arreglo a las normas vigentes de liquidación de Caja de Valores, se nos ha indicado
que la Fecha de Corte para el pago a través de Caja de Valores será el día 12 de noviembre
de 2024.


segun esta nota ya se pagaron pipi :mrgreen:

pipioeste22
Mensajes: 11033
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor pipioeste22 » Lun Nov 18, 2024 11:58 am

nucleo duro escribió: entiendo que este desarbitraje obedece al corte por dividendos .
Es decir el mercado se adelanto al corte .
se va a 20 , o sea entre 4500 y 5 lucas.

Al final cuando paga los dividendos? :115:

pipioeste22
Mensajes: 11033
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor pipioeste22 » Lun Nov 18, 2024 11:58 am

rojo escribió: Pipi deja que esta fuera del radar !!! :arriba:

Esta fuera de radar y fuera de control :2230: :arriba:

nucleo duro
Mensajes: 7497
Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor nucleo duro » Lun Nov 18, 2024 11:29 am

nucleo duro escribió: 5% baja aca el ccl mas lo que bajo ayer
:114:

entiendo que este desarbitraje obedece al corte por dividendos .
Es decir el mercado se adelanto al corte .
se va a 20 , o sea entre 4500 y 5 lucas.

rojo
Mensajes: 14061
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor rojo » Lun Nov 18, 2024 9:35 am

Pipi deja que esta fuera del radar !!! :arriba:

pipioeste22
Mensajes: 11033
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor pipioeste22 » Dom Nov 17, 2024 6:19 pm

Las mas atrasada del merval :arriba: :arriba: :arriba:

nucleo duro
Mensajes: 7497
Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor nucleo duro » Vie Nov 15, 2024 4:18 pm

5% baja aca el ccl mas lo que bajo ayer
:114:

nucleo duro
Mensajes: 7497
Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor nucleo duro » Vie Nov 15, 2024 3:58 pm

igual se va a 20 dolares asi que
la semana que viene pasamos los 3000 comodos

nucleo duro
Mensajes: 7497
Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor nucleo duro » Vie Nov 15, 2024 3:57 pm

o sea que en teco el ccl no baja
se hace teta

nucleo duro
Mensajes: 7497
Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor nucleo duro » Vie Nov 15, 2024 3:56 pm

afuera verde
y aca 3 abajo
say no more
:lol:

pipioeste22
Mensajes: 11033
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor pipioeste22 » Jue Nov 14, 2024 1:04 pm

Vamooo la tecon
rojo escribió:Pipi cuando pase los 3mil se desata Teco :2230:

Vamooo la teconetaaaa :arriba: :arriba: :2230:

rojo
Mensajes: 14061
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor rojo » Jue Nov 14, 2024 12:26 pm

Pipi cuando pase los 3mil se desata Teco :2230:

pipioeste22
Mensajes: 11033
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor pipioeste22 » Mié Nov 13, 2024 2:12 pm

rojo escribió: :2224: :2224: :arriba: Alianza con Starlink TECO INFRAVALUADA


Telecom revela sus planes para crecer con inteligencia artificial y 5G, y comercializará Starlinlk

IPROFESIONAL | TECNOLOGÍA | TELECOM SUMMIT
Por César Dergarabedian
12/11/2024 - 16:57h


Telecom Argentina, una de las principales empresas de telecomunicaciones del país, está en un proceso de transformación de su modelo de negocio tradicional hacia un enfoque más digital y de consultoría, especialmente en su segmento negocio a negocio (B2B, sigla en inglés).

Este cambio no solo responde a la necesidad de adaptarse a un entorno tecnológico en constante evolución, sino también a la demanda de sus clientes por productos y servicios que faciliten la digitalización y la creación de nuevos modelos de negocio.

En su reunión anual Telecom Summit, con su ecosistema de clientes y socios de negocios, realizada en su sede central en el barrio porteño de Barracas, y en la que participó iProfesional, la plana mayor de la compañía reveló su propuesta de valor en el sector B2B.


Esta estrategia se centra en ofrecer propuestas integrales que abordan las necesidades específicas de grandes corporaciones, el sector público y pequeñas y medianas empresas (pymes).

Telecom no solo proporciona servicios de comunicación, sino que también actúa como un socio consultivo que ayuda a sus clientes a implementar tecnologías avanzadas. Esto incluye:

Digitalización: Las empresas buscan modernizar sus operaciones para mejorar la eficiencia y competitividad. Telecom ofrece herramientas digitales que permiten a las organizaciones optimizar sus procesos tradicionales.
Nuevos negocios: Las empresas están cada vez más interesadas en construir modelos de negocio digitales. Telecom apoya este proceso mediante el uso de datos y análisis para identificar nuevas oportunidades.
La compañía se enfoca en entender cada industria y personalizar sus propuestas, lo que le permite ofrecer un servicio más adaptado a las necesidades del cliente.

Los números de Telecom

Telecom cerrará 2024 con inversiones de 520 millones de dólares, enfocándose en el despliegue de infraestructura fija y móvil, así como en la digitalización y el desarrollo de nuevos productos y servicios.

La empresa planea duplicar su facturación en el mercado empresarial para 2025, con un crecimiento proyectado del 15% en ingresos debido a la creciente demanda de conectividad y servicios asociados.

La compañía tiene aproximadamente 13.000 clientes corporativos, incluyendo 5.000 grandes empresas y 8.000 pymes. Actualmente, el 50% de sus ingresos proviene de la conectividad y el otro 50% de servicios digitales, porcentaje que puede aumentar al 60% en el caso de grandes empresas.


Telecom busca escalar sus servicios digitales y adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes mediante la implementación de tecnologías como servidores de acceso remoto (computación en la nube, en la jerga informática), ciberseguridad y análisis de datos.

El despliegue de 5G de Telecom

En el Telecom Summit 2024, la empresa anunció que aproximadamente 800.000 usuarios están conectados a su red 5G en la Argentina, lo que representa un 25% del tráfico total que ya utiliza esta tecnología.

Actualmente, el 17% del parque móvil en la Argentina utiliza tecnología 5G, que representa el 25% de las ventas de celulares. Telecom opera 255 sitios equipados con 5G en todo el país.


Starlink: nuevas oportunidades en conectividad

Además de la tecnología de telefonía móvil de quinta generación (5G), Telecom Argentina avanza con una alianza con Starlink, la proveedora de Internet satelital del empresario Elon Musk, para ofrecer servicios de conectividad satelital.

Starlink, un servicio de internet por satélite desarrollado por SpaceX, lleva Internet a áreas remotas donde la infraestructura terrestre es limitada. Julio Hutka, director de negocios B2B de Telecom informó, en una conferencia de prensa en el marco de la reunión, que la semana próxima la empresa anunciará la alianza con Starlink aunque solo para necesidades específicas de clientes.


Al respecto, señaló que la oferta de Starlink puede servir para un grupo de exploración petrolífera que requiera de una decena de conexiones satelitales, pero no para un campamento minero en alta montaña con un centenar de vínculos.

Hutka destacó que esta tecnología complementará las redes cableadas y responde a las solicitudes de los clientes corporativos. El ejecutivo aclaró que esta comercialización no será para el consumidor final, un segmento que atiende Starlink de manera directa o a través de revendedores minoristas.

Desafíos para Telecom

A pesar de estos avances, Telecom enfrenta desafíos significativos. Hutka mencionó la escasez de talento especializado en áreas como ciberseguridad y análisis de datos como un obstáculo para implementar sus estrategias.

La empresa inició programas intensivos de capacitación para desarrollar habilidades internas, asegurando que su personal esté preparado para enfrentar los retos del futuro digital.

Usos de la inteligencia artificial en Telecom Argentina

Telecom Argentina está en proceso de adopción de la inteligencia artificial generativa como una herramienta clave para mejorar sus servicios B2B, para transformar la manera en que interactúa con sus clientes y optimiza sus operaciones. Esta tecnología permite a la empresa ofrecer soluciones más personalizadas y eficientes, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente.


Uno de los enfoques principales de Telecom es la personalización de sus ofertas. Según Hutka, la inteligencia artificial generativa permite crear soluciones a medida para cada cliente, lo que es crucial en un mercado donde las empresas buscan respuestas específicas a sus necesidades. Esta personalización se logra mediante el análisis de datos y patrones de comportamiento del cliente, lo que facilita la creación de propuestas más ajustadas y efectivas.

La inteligencia artificial generativa también es utilizada para mejorar la eficiencia operativa dentro de Telecom. Por ejemplo, puede analizar diálogos en tiempo real durante las interacciones con los clientes, proporcionando información útil a los agentes para resolver problemas más rápidamente. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza el uso del tiempo y los recursos dentro de la empresa.

Durante el proceso de instalación y configuración de redes, la inteligencia artificial generativa puede ofrecer instrucciones interactivas basadas en datos históricos y configuraciones previas. Esto agiliza significativamente las tareas que normalmente requieren manuales extensos y procedimientos documentados, permitiendo a los ingenieros realizar su trabajo con mayor rapidez y precisión.


Además, Telecom utiliza esta tecnología para realizar análisis predictivo, ayudando a identificar áreas donde puede haber fugas de ingresos o donde se pueden optimizar los esfuerzos comerciales. Al analizar patrones de consumo y flujos de ingresos, la IA generativa puede ofrecer recomendaciones que permitan maximizar los beneficios y mejorar la rentabilidad.

La ciberseguridad es otro ámbito donde Telecom está integrando inteligencia artificial generativa. Esta tecnología ayuda a detectar amenazas y automatizar respuestas ante incidentes, lo que es esencial para proteger tanto a Telecom como a sus clientes en un entorno digital cada vez más complejo.

Hutka destacó las medidas implementadas por Telecom para proteger a los usuarios finales contra fraudes como el SIM swapping. La empresa endureció las políticas para expedir y renovar tarjetas SIM, exigiendo presencia física del usuario con identificación.

También mencionó que Telecom está abriendo sus interfases de programación de aplicaciones (API) para mejorar la seguridad en transacciones bancarias, permitiendo a las aplicaciones verificar operaciones en tiempo real.

🚀

rojo
Mensajes: 14061
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor rojo » Mié Nov 13, 2024 8:06 am

:2224: :2224: :arriba: Alianza con Starlink TECO INFRAVALUADA


Telecom revela sus planes para crecer con inteligencia artificial y 5G, y comercializará Starlinlk

IPROFESIONAL | TECNOLOGÍA | TELECOM SUMMIT
Por César Dergarabedian
12/11/2024 - 16:57h


Telecom Argentina, una de las principales empresas de telecomunicaciones del país, está en un proceso de transformación de su modelo de negocio tradicional hacia un enfoque más digital y de consultoría, especialmente en su segmento negocio a negocio (B2B, sigla en inglés).

Este cambio no solo responde a la necesidad de adaptarse a un entorno tecnológico en constante evolución, sino también a la demanda de sus clientes por productos y servicios que faciliten la digitalización y la creación de nuevos modelos de negocio.

En su reunión anual Telecom Summit, con su ecosistema de clientes y socios de negocios, realizada en su sede central en el barrio porteño de Barracas, y en la que participó iProfesional, la plana mayor de la compañía reveló su propuesta de valor en el sector B2B.


Esta estrategia se centra en ofrecer propuestas integrales que abordan las necesidades específicas de grandes corporaciones, el sector público y pequeñas y medianas empresas (pymes).

Telecom no solo proporciona servicios de comunicación, sino que también actúa como un socio consultivo que ayuda a sus clientes a implementar tecnologías avanzadas. Esto incluye:

Digitalización: Las empresas buscan modernizar sus operaciones para mejorar la eficiencia y competitividad. Telecom ofrece herramientas digitales que permiten a las organizaciones optimizar sus procesos tradicionales.
Nuevos negocios: Las empresas están cada vez más interesadas en construir modelos de negocio digitales. Telecom apoya este proceso mediante el uso de datos y análisis para identificar nuevas oportunidades.
La compañía se enfoca en entender cada industria y personalizar sus propuestas, lo que le permite ofrecer un servicio más adaptado a las necesidades del cliente.

Los números de Telecom

Telecom cerrará 2024 con inversiones de 520 millones de dólares, enfocándose en el despliegue de infraestructura fija y móvil, así como en la digitalización y el desarrollo de nuevos productos y servicios.

La empresa planea duplicar su facturación en el mercado empresarial para 2025, con un crecimiento proyectado del 15% en ingresos debido a la creciente demanda de conectividad y servicios asociados.

La compañía tiene aproximadamente 13.000 clientes corporativos, incluyendo 5.000 grandes empresas y 8.000 pymes. Actualmente, el 50% de sus ingresos proviene de la conectividad y el otro 50% de servicios digitales, porcentaje que puede aumentar al 60% en el caso de grandes empresas.


Telecom busca escalar sus servicios digitales y adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes mediante la implementación de tecnologías como servidores de acceso remoto (computación en la nube, en la jerga informática), ciberseguridad y análisis de datos.

El despliegue de 5G de Telecom

En el Telecom Summit 2024, la empresa anunció que aproximadamente 800.000 usuarios están conectados a su red 5G en la Argentina, lo que representa un 25% del tráfico total que ya utiliza esta tecnología.

Actualmente, el 17% del parque móvil en la Argentina utiliza tecnología 5G, que representa el 25% de las ventas de celulares. Telecom opera 255 sitios equipados con 5G en todo el país.


Starlink: nuevas oportunidades en conectividad

Además de la tecnología de telefonía móvil de quinta generación (5G), Telecom Argentina avanza con una alianza con Starlink, la proveedora de Internet satelital del empresario Elon Musk, para ofrecer servicios de conectividad satelital.

Starlink, un servicio de internet por satélite desarrollado por SpaceX, lleva Internet a áreas remotas donde la infraestructura terrestre es limitada. Julio Hutka, director de negocios B2B de Telecom informó, en una conferencia de prensa en el marco de la reunión, que la semana próxima la empresa anunciará la alianza con Starlink aunque solo para necesidades específicas de clientes.


Al respecto, señaló que la oferta de Starlink puede servir para un grupo de exploración petrolífera que requiera de una decena de conexiones satelitales, pero no para un campamento minero en alta montaña con un centenar de vínculos.

Hutka destacó que esta tecnología complementará las redes cableadas y responde a las solicitudes de los clientes corporativos. El ejecutivo aclaró que esta comercialización no será para el consumidor final, un segmento que atiende Starlink de manera directa o a través de revendedores minoristas.

Desafíos para Telecom

A pesar de estos avances, Telecom enfrenta desafíos significativos. Hutka mencionó la escasez de talento especializado en áreas como ciberseguridad y análisis de datos como un obstáculo para implementar sus estrategias.

La empresa inició programas intensivos de capacitación para desarrollar habilidades internas, asegurando que su personal esté preparado para enfrentar los retos del futuro digital.

Usos de la inteligencia artificial en Telecom Argentina

Telecom Argentina está en proceso de adopción de la inteligencia artificial generativa como una herramienta clave para mejorar sus servicios B2B, para transformar la manera en que interactúa con sus clientes y optimiza sus operaciones. Esta tecnología permite a la empresa ofrecer soluciones más personalizadas y eficientes, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente.


Uno de los enfoques principales de Telecom es la personalización de sus ofertas. Según Hutka, la inteligencia artificial generativa permite crear soluciones a medida para cada cliente, lo que es crucial en un mercado donde las empresas buscan respuestas específicas a sus necesidades. Esta personalización se logra mediante el análisis de datos y patrones de comportamiento del cliente, lo que facilita la creación de propuestas más ajustadas y efectivas.

La inteligencia artificial generativa también es utilizada para mejorar la eficiencia operativa dentro de Telecom. Por ejemplo, puede analizar diálogos en tiempo real durante las interacciones con los clientes, proporcionando información útil a los agentes para resolver problemas más rápidamente. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza el uso del tiempo y los recursos dentro de la empresa.

Durante el proceso de instalación y configuración de redes, la inteligencia artificial generativa puede ofrecer instrucciones interactivas basadas en datos históricos y configuraciones previas. Esto agiliza significativamente las tareas que normalmente requieren manuales extensos y procedimientos documentados, permitiendo a los ingenieros realizar su trabajo con mayor rapidez y precisión.


Además, Telecom utiliza esta tecnología para realizar análisis predictivo, ayudando a identificar áreas donde puede haber fugas de ingresos o donde se pueden optimizar los esfuerzos comerciales. Al analizar patrones de consumo y flujos de ingresos, la IA generativa puede ofrecer recomendaciones que permitan maximizar los beneficios y mejorar la rentabilidad.

La ciberseguridad es otro ámbito donde Telecom está integrando inteligencia artificial generativa. Esta tecnología ayuda a detectar amenazas y automatizar respuestas ante incidentes, lo que es esencial para proteger tanto a Telecom como a sus clientes en un entorno digital cada vez más complejo.

Hutka destacó las medidas implementadas por Telecom para proteger a los usuarios finales contra fraudes como el SIM swapping. La empresa endureció las políticas para expedir y renovar tarjetas SIM, exigiendo presencia física del usuario con identificación.

También mencionó que Telecom está abriendo sus interfases de programación de aplicaciones (API) para mejorar la seguridad en transacciones bancarias, permitiendo a las aplicaciones verificar operaciones en tiempo real.

nucleo duro
Mensajes: 7497
Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am

Re: TECO2 Telecom

Mensajepor nucleo duro » Mar Nov 12, 2024 1:52 pm

Reparte dividendos o pasan la gorra acá ?
:lol:
Cierra el Gap y es :arriba: :arriba:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], charlyk88, come60, Dantef2, el_Luqui, elcipayo16, Google [Bot], MAGNANIMO, nl, osvaldo, pipioeste22, Ralph Nelson, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 314 invitados