CRES Cresud

Panel líder
Einlazer84
Mensajes: 19142
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Einlazer84 » Lun Nov 25, 2024 3:29 pm

2VClicquot escribió: No falla. :lol:

No tiene que ver con el conocimiento del economista que haga la publicacion.

Tiene que ver si la conclusion del informe es alcista o bajista.

Sale Warren Buffet a decir, jamas compro CRES a estos precios por el Ebitda, Ratios, AT, me da que CRES esta carisima venta fuerte ya, todos van a decir que Warren es un burro no sabe nada de bolsa, esta senil y no sabe lo que dice etc, todo porque es bajista.

Viene Don Sanchez el Carnicero de la Esquina que dice mientras te esta cortando 500 Gramos de Peceto para Milanesa en Feta, sabes que Cresud me parece una gran empresa, es todo un holding de cientos de empresas interconectadas y me parece que va a subir un 300% porque ayer tuve un sueño que el Chorizo Colorado me dijo "Compra CRES que sube" pero como el Carnicero de la Esquina es Alcista en CRES todos salen a aplaudirlo que sabe mas que muchos economistas y hasta deberia dar catedra.

No se trata de quien escriba el informe, se trata si el informe es bajista o alcista para que digan si es un Burro o un Genio quien lo escribe.

2VClicquot
Mensajes: 600
Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor 2VClicquot » Lun Nov 25, 2024 3:16 pm

2VClicquot escribió: Sab Nov 09, 2024 11:34 am

juaaa , copio la nota de la bestia que escribe en iprofesional y no entiende nada.
Lo leo siempre y me encanta publica la nota diciendo que la empresa es un desastre y siempre sube un 15% en las dos siguientes semanas porque interpreta mal el balance.
Algo similar a los economistas que vaticinaban un dolar de 3000 para esta altura. :lol:
Espero que esta vez no falle. :lol:

No falla. :lol:

nucleo duro
Mensajes: 7165
Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor nucleo duro » Mié Nov 20, 2024 3:44 pm

quedo muy barata no ?

Pizza_birra_bolsa
Mensajes: 2770
Registrado: Sab Ago 06, 2022 11:19 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Pizza_birra_bolsa » Lun Nov 18, 2024 9:17 pm

conservador papel de 20 dólares!!
VLLC

danyf1
Mensajes: 4462
Registrado: Vie Ene 12, 2024 11:07 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor danyf1 » Lun Nov 18, 2024 5:45 pm

Que lindo se va a poner esto mañana :mrgreen: ....miren el norte.

2VClicquot
Mensajes: 600
Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor 2VClicquot » Dom Nov 17, 2024 12:46 pm

No llovieron dólares pero casi: La recuperación hídrica impulsa la siembra de soja, que sería la más alta desde 2018

https://bichosdecampo.com/no-llovieron- ... esde-2018/

Dinosaurio01
Mensajes: 500
Registrado: Lun Oct 07, 2019 5:29 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Dinosaurio01 » Sab Nov 16, 2024 1:48 am

2VClicquot escribió: PARTICIPACION.jpg

Por que considero que mi querida Cresy esta desarbitrada...
En este momento (14/11/2024 a las 16:10hs los numeros son estos segun yahoo finance.)

Valuacion por bolsa.

CRESY : U$S 722,62 M
IRS : U$S 1245 M
LND : U$S 416,79 M

Como dan los numeros :

CRESY : U$S 722,62 M - (55,4% x IRS : U$S 1245 M = U$S 689,73 M) - (35,4% x LND : U$S 416,79 M = U$S 147,54 ) = U$S -114,65 M

O sea CRESY vale menos U$S -114,65 M que la suma de su participacion en IRSA + BRASILAGRO y todavia falta contabilizar FYO y todas las hectareas que tienen en argentina que son mas de 500.000 hectareas.

Para mi tendria que valer por lo menos un 50% mas para que tuviera cierta razonabilidad con respecto a la valuacion de IRSA . Obvio que al mercado no le importa lo que yo pueda pensar. :2230:

Pero Veremos dijo un ciego .

Estoy totalmente de acuerdo. No tanto tiempo atrás Cresud costaba aproximadamente un 10% mas que Irsa y debería volverse a esa relacion, creo que los dueños ya se dieron cuenta y después de varias recompras de acciones propias por parte de Irsa ahora le toco el turno a cresud. Tambien hay que ver que los warrants tanto de cresud como de Irsa estan muy baratos y dan buena ganancia con su conversión, si bien no hay mucha mercaderua para comprar en ninguno de ellos.

Aprendiz70
Mensajes: 322
Registrado: Mié Feb 18, 2015 3:49 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Aprendiz70 » Vie Nov 15, 2024 8:57 pm

sebara escribió: Inicia el ejercicio 2024/25 (01/07/2024 – 30/06/2025) con un saldo negativo de $ -39562 millones, el periodo 2023/24 inició con un positivo de $ 126 billones, debido al impacto de la exposición inflacionaria en el VR de propiedades de inversión en IRSA.

Aspectos destacados: la compañía se presenta con mayor superficie sembrada, precios de commodities estables (sobre todo la soja) y costos que se corrigen lentamente. Se ha vendido una fracción del campo “Los Pozos” en Salta, Argentina, 614 USD/hectárea, esto equivale a una ganancia en torno a las 14 veces desde su adquisición. Además, se vendió una fracción de “Alto Taquari” por un valor equivalente a 1,27 millones de sacos de soja.

Los ingresos por venta dieron $ 226,5 billones, subiendo 8,6%. Los costos arrojan $ 160,6 billones, 23,8% mayor al 2023/24.
Por valor razonable de activos biológicos da un positivo $ 64 millones, en el 2023/24 fue negativo de $ -2154 millones. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas da 32,7%, en el 2023/24 fue de 21,1%. Las existencias de activos biológicos dan $ 75858 millones bajan -21,6% e inventarios dan $ 138 billones, incrementándose 5,8%.

Desglosando los ingresos en el negocio agropecuario (65,4% del total): granos (36,7%) crece un 7%, por una ganancia por ventas de soja y algodón en Brasil y tendencias de precios futuros de las commodities. Venta de insumos por “FyO” (34,1%) sube 82,5%, pero EBITDA bajando por pérdidas en comisiones y acopio. Caña de azúcar (22,6%) baja -1,7%, por menor venta de derivados en Brasil. Hacienda (6,7%) sube 6,1%, por mejor performance en precios.

La producción de granos baja -61%, donde: El maíz (84,5%) baja -45%. Algodón (2,4%) crece un 46,7%, principalmente por la sequía del periodo anterior. Caña de azúcar no proporcionan información. La superficie para agricultura está en sus máximos históricos y sube 4,6%. En ganadería sube 26,7%. El stock de hacienda baja -5,7%. La superficie aumenta 1,3%.

El volumen despachado de granos crece 2,3% anual. Donde: el maíz despacha (46%) un 33,3% menor que 2023/24, se exporta el 16,8% del total, bajando -63,7%. Soja (42,8%) sube 96% y la exportación (71,6%) sube 101,8%. El sorgo (5,7%) sube 437%, estableciendo un récord. Caña de azúcar no proporciona información. La hacienda sube casi 12 veces (¿?).

Los gastos operativos suman $ 198,8 billones, subiendo 28,4%. Donde: Cambios en activos biológicos y productos agrícolas (30%) suben 6,4%. Remuneraciones y cargas sociales (17,8%) suben 3,2%. En 2023/24 se ahorró en provisión de honorarios $ -10656 millones.

Los saldos financieros dan un positivo de $ 32263 millones, siendo 449,3% mayor al 2023/24, por brecha positiva en torno a $ 60000 millones en diferencia de cambio. La deuda bruta es $ 876,7 billones (U$S 325,1 millones), bajando -4,9% anual. El 82,2% está en dólares. El flujo de fondos da $ 98112 millones (US$ 9,4 millones), un -53% menor al 2023/24.

El 07/11 se pagaron dividendos por $ 45000 millones, equivalentes a $ 75,3 por acción. Se crea un nuevo programa de recompra de acciones por hasta $ 6500 millones, con un precio de cotización hasta $ 1500 por acción y un máximo de US$ 12 el ADS

La liquidez va de 1,10 a 1,09. La solvencia se va de 0,86 a 0,81.
El VL es de 1253. La cotización es de 1150. La capitalización es 685,4 billones
La pérdida por acción es -66,54.

Esta empresa tiene un "Honorarios por Gerenciamiento" que es una parte importante los resultados integrales de la compañía, no encontré como se calcula ni ningún comentario en los resultados

Hayfuturo
Mensajes: 5232
Registrado: Mié Nov 20, 2019 3:18 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Hayfuturo » Vie Nov 15, 2024 10:36 am

"GUARDEN, MANTENGAN, SUMEN, AMARROQUEN NO MAL VENDAN PORQUE HAY FUTURO"

y hoy más que nunca lo repito porque Hay Futuro -“Has hecho un trabajo fantástico en un periodo de tiempo muy corto. Es un honor tenerte aquí”, le dijo en un momento de su discurso Trump cuando subió al escenario. “Make Argentina great again. MAGA. He’s a MAGA person”, agregó.

2VClicquot
Mensajes: 600
Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor 2VClicquot » Jue Nov 14, 2024 4:26 pm

PARTICIPACION.jpg
PARTICIPACION.jpg (28.3 KiB) Visto 2560 veces
Por que considero que mi querida Cresy esta desarbitrada...
En este momento (14/11/2024 a las 16:10hs los numeros son estos segun yahoo finance.)

Valuacion por bolsa.

CRESY : U$S 722,62 M
IRS : U$S 1245 M
LND : U$S 416,79 M

Como dan los numeros :

CRESY : U$S 722,62 M - (55,4% x IRS : U$S 1245 M = U$S 689,73 M) - (35,4% x LND : U$S 416,79 M = U$S 147,54 ) = U$S -114,65 M

O sea CRESY vale menos U$S -114,65 M que la suma de su participacion en IRSA + BRASILAGRO y todavia falta contabilizar FYO y todas las hectareas que tienen en argentina que son mas de 500.000 hectareas.

Para mi tendria que valer por lo menos un 50% mas para que tuviera cierta razonabilidad con respecto a la valuacion de IRSA . Obvio que al mercado no le importa lo que yo pueda pensar. :2230:

Pero Veremos dijo un ciego .

2VClicquot
Mensajes: 600
Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor 2VClicquot » Jue Nov 14, 2024 11:42 am

Buenos Aires, 14 de noviembre de 2024 - CRESUD S.A.C.I.F. y A. (NASDAQ:CRESY, ByMA:CRES), compañía agropecuaria líder en Latinoamérica, anuncia los resultados de la licitación de sus Obligaciones Negociables Clase XLVII en el mercado local por un monto equivalente a USD 64,4 millones:





CLASE XLVII (Dólar MEP):

​​​​​​​Valor Nominal a Emitirse: USD 64.417.023

Tasa de interés: 7,00%

Precio de emisión: 100,00%

Fecha de emisión y liquidación: 15 de noviembre de 2024

Fecha de Vencimiento: 15 de noviembre de 2028

Fecha de Pagos de Intereses: Pagos semestrales comenzando el 15 de mayo de 2025

Amortización: 100% al vencimiento

​​​​​​​



Los fondos serán destinados principalmente a refinanciar pasivos existentes y capital de trabajo en Argentina.



''​​​​​​​Concretamos una nueva colocación con muy buenos niveles de participación. Recibimos más de 5.000 órdenes, lo que demuestra el interés del público inversor en la compañía y el sector agropecuario. Agradecemos una vez más su confianza en CRESUD''​​​​

:wink:

sebara
Mensajes: 5371
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor sebara » Lun Nov 11, 2024 3:05 pm

Inicia el ejercicio 2024/25 (01/07/2024 – 30/06/2025) con un saldo negativo de $ -39562 millones, el periodo 2023/24 inició con un positivo de $ 126 billones, debido al impacto de la exposición inflacionaria en el VR de propiedades de inversión en IRSA.

Aspectos destacados: la compañía se presenta con mayor superficie sembrada, precios de commodities estables (sobre todo la soja) y costos que se corrigen lentamente. Se ha vendido una fracción del campo “Los Pozos” en Salta, Argentina, 614 USD/hectárea, esto equivale a una ganancia en torno a las 14 veces desde su adquisición. Además, se vendió una fracción de “Alto Taquari” por un valor equivalente a 1,27 millones de sacos de soja.

Los ingresos por venta dieron $ 226,5 billones, subiendo 8,6%. Los costos arrojan $ 160,6 billones, 23,8% mayor al 2023/24.
Por valor razonable de activos biológicos da un positivo $ 64 millones, en el 2023/24 fue negativo de $ -2154 millones. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas da 32,7%, en el 2023/24 fue de 21,1%. Las existencias de activos biológicos dan $ 75858 millones bajan -21,6% e inventarios dan $ 138 billones, incrementándose 5,8%.

Desglosando los ingresos en el negocio agropecuario (65,4% del total): granos (36,7%) crece un 7%, por una ganancia por ventas de soja y algodón en Brasil y tendencias de precios futuros de las commodities. Venta de insumos por “FyO” (34,1%) sube 82,5%, pero EBITDA bajando por pérdidas en comisiones y acopio. Caña de azúcar (22,6%) baja -1,7%, por menor venta de derivados en Brasil. Hacienda (6,7%) sube 6,1%, por mejor performance en precios.

La producción de granos baja -61%, donde: El maíz (84,5%) baja -45%. Algodón (2,4%) crece un 46,7%, principalmente por la sequía del periodo anterior. Caña de azúcar no proporcionan información. La superficie para agricultura está en sus máximos históricos y sube 4,6%. En ganadería sube 26,7%. El stock de hacienda baja -5,7%. La superficie aumenta 1,3%.

El volumen despachado de granos crece 2,3% anual. Donde: el maíz despacha (46%) un 33,3% menor que 2023/24, se exporta el 16,8% del total, bajando -63,7%. Soja (42,8%) sube 96% y la exportación (71,6%) sube 101,8%. El sorgo (5,7%) sube 437%, estableciendo un récord. Caña de azúcar no proporciona información. La hacienda sube casi 12 veces (¿?).

Los gastos operativos suman $ 198,8 billones, subiendo 28,4%. Donde: Cambios en activos biológicos y productos agrícolas (30%) suben 6,4%. Remuneraciones y cargas sociales (17,8%) suben 3,2%. En 2023/24 se ahorró en provisión de honorarios $ -10656 millones.

Los saldos financieros dan un positivo de $ 32263 millones, siendo 449,3% mayor al 2023/24, por brecha positiva en torno a $ 60000 millones en diferencia de cambio. La deuda bruta es $ 876,7 billones (U$S 325,1 millones), bajando -4,9% anual. El 82,2% está en dólares. El flujo de fondos da $ 98112 millones (US$ 9,4 millones), un -53% menor al 2023/24.

El 07/11 se pagaron dividendos por $ 45000 millones, equivalentes a $ 75,3 por acción. Se crea un nuevo programa de recompra de acciones por hasta $ 6500 millones, con un precio de cotización hasta $ 1500 por acción y un máximo de US$ 12 el ADS

La liquidez va de 1,10 a 1,09. La solvencia se va de 0,86 a 0,81.
El VL es de 1253. La cotización es de 1150. La capitalización es 685,4 billones
La pérdida por acción es -66,54.

2VClicquot
Mensajes: 600
Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor 2VClicquot » Dom Nov 10, 2024 11:49 pm

Cresud sigue sumando ganancias a traves de dividendos . La semana pasada los de irsa esta los de brasilagro.
Comentario aparte estuve en casa foa los departamentos pareciera que se están vendiendo bárbaro.
A fin de mes debería haber noticias en el lanzamiento también de alguna venta de algún terreno en la ex ciudad deportiva de boca. (supongo)
Mientras la empresa recomprara acciones y el viernes sabremos a que tasas financian estos super proyectos.
Screenshot_20241110_234140_Chrome.jpg
Screenshot_20241110_234140_Chrome.jpg (1.31 MiB) Visto 2614 veces
Veremos dijo un ciego.

resero
Mensajes: 17641
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor resero » Sab Nov 09, 2024 1:08 pm

2VClicquot escribió: Para que no se mal intérprete cuando planteo que copio la nota me estoy refiriendo al que la publico en el portal tiempo de san juan.

Si, es terrible los animalitos que escriben ahi, ya lo comprobe varias veces no cazan una y tambien lo hacen con mala intencion, aparte de los errores ortograficos.

2VClicquot
Mensajes: 600
Registrado: Dom Sep 16, 2018 2:28 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor 2VClicquot » Sab Nov 09, 2024 12:03 pm

2VClicquot escribió: juaaa , copio la nota de la bestia que escribe en iprofesional y no entiende nada.
Lo leo siempre y me encanta publica la nota diciendo que la empresa es un desastre y siempre sube un 15% en las dos siguientes semanas porque interpreta mal el balance.
Algo similar a los economistas que vaticinaban un dolar de 3000 para esta altura. :lol:
Espero que esta vez no falle. :lol:

Para que no se mal intérprete cuando planteo que copio la nota me estoy refiriendo al que la publico en el portal tiempo de san juan.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Ezex, Google [Bot], Semrush [Bot], Stalker, TucoSalamanca y 204 invitados