Mensajepor sebara » Vie Nov 08, 2024 2:33 pm
El ejercicio 2024 acumula un resultado neto de $ 89800 millones, -77,4% menos al 2023, medido en dólares. El 3T 2024 en particular da $ 11138 millones, un -71,6% menor al 3T 2023 (actualizado en US$). La moneda funcional es dólar y el tipo de cambio promedio utilizado en ingresos y gastos es $ 970,5 y para el 3T 2023 es $ 350.
Hechos relevantes: Se continúan los trabajos para la instalación de un nuevo centro de tubos en Rosario, las obras parque eólico en Olavarría y sistema de aspiración de humos en acería. Según la CAA, la producción de acero crudo septiembre fue la más alta desde ene-24, subiendo 6,9% respecto ago-2024, y además es el tercer mes consecutivo de ascenso desde junio.
El acumulado del 2024 para el acero crudo baja -21,9% y la de laminados en cliente se reduce -29,4% en el interanual. El sector de la construcción vislumbró signos de recuperación por tercer mes consecutivo, así como en energía. Las maquinarias e implementos agrícolas aumentan en el interanual. La relación exportación/importación vuelve a sobrepasar el 1, dando 1,04.
Los ingresos por actividades suman en $ 1492 billones, una baja del -36% respecto al 2023. El precio del acero promedio (registrado en el balance global) es de U$S/t 1380, siendo -11,5% menor que el 2023 (U$S/t 1559). Los costos de ventas acumulados dan $ 731,5 billones, ahorrando -15% interanual. El margen de EBITDA/ventas es de 11,6%, al 3T 2023 era de 26,6%. Las existencias dan $ 675,6 billones, una baja del -23% desde el inicio del 2024.
Por segmentos se desglosa sus márgenes operativos: El segmento “no revestidos” (chapa laminada) (52% de la facturación) bajan -20%. Los “revestidos” (42,9%) bajan -16,2%. “Desbastes” suben 40%, pero tiene resultado operativo negativo, en 2023 marginalmente positivo. En inversiones en compañías asociadas separadas dan superávit de $ 44133 millones. El saldo de valuaciones de las inversiones es US$ 2421 millones, 1,7% mayor al inicio del 2024.
El volumen de producción es -26,3% menor que el acumulado del 2023 y el más bajo en 4 años. Los despachos totales son 1,23 millones de toneladas y se redujeron -28% interanual. El despacho al exterior es el 6,2% del total y bajan -1,7%, donde el destino es: 43% a Centro y Sudamérica, 56% a Norteamérica y el resto hacia Europa y otros. Despacho local baja -29,2%.
Los gastos por naturaleza suman $ 528,2 billones, subiendo 17,2% (en dólares). Donde: Gastos de fabricación (70%) suben 29%, por mantenimiento y costos laborales. Administrativos (18%) suben 6,9%. Los gastos de Comercialización bajan -15,6% por menor facturación.
Los saldos financieros netos dan un positivo de $ 15281 millones, siendo un -39% menor al 2023, por ventas de bonos a menor valuación del VR. La sociedad registró una provisión de $ -194,6 billones con relación a un litigio en curso relacionado con la compra de una participación en Usiminas. El flujo en efectivo es de $ 30932 millones, reduciendo en el ejercicio $ -19571 millones, por menor valuación de inventarios. Las inversiones son US$ 1188 millones (-5,1%).
En el 4T 2024 se prevé, pese a la baja estacional, sostener el nivel de despachos del 3T. La mejora gradual de nivel industrial y de la construcción para los próximos meses, puede estar condicionada por el efecto de aumento de importaciones en productos hechos en acero.
La liquidez baja de 4,15 a 2,58 y la solvencia va de 8,11 a 5,27.
El VL es de 1041(dólar oficial). La cotización es de 781. La capitalización es 3527 billones
La ganancia por acción acumulada es $ 19,88.