CECO2 Endesa Costanera
-
angelguardian
- Mensajes: 6342
- Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
- Adjuntos
-
- arriba y abajote y usa esta tio que e s buena marca.gif (619.7 KiB) Visto 624 veces
Re: CECO2 Endesa Costanera
por como se llevan con el gobierno espero q no ...
próximo juicio a pagar con nuestros impuestos EDESUR
-
Jean Pierre 07
- Mensajes: 1061
- Registrado: Jue Abr 24, 2014 2:29 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
Ceco2 80.00 +6.10%
que paso la volvió a comprar enel!!!
-
angelguardian
- Mensajes: 6342
- Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
igual que en boltereta 
- Adjuntos
-
- te la hacen igual que en boltereta asi no sufris tanto.gif (2.37 MiB) Visto 535 veces
Re: CECO2 Endesa Costanera
Recordemos lo que indique hace 20 días.
Acá , además de las bondades de la empresa, tenemos un put gratis por todas las acciones , que , como mínimo es 85 pesos.
Pero que sensatamente es 85 más inflación.
-
nicklesson
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
Tambien estoy seguro que si mañana va a 115 ustedes les encajan a los novatos las que al no apurarse se qyedaron en sus comitentes y nunca mas escriben aca.
Si se mandarin la caga...haganse cargo..vendan a perdida y tiren eso en otra qye saben con casi seguridad que pidran recuperar ese 30% que van perdiendo pero sin encajarselas con humo a los novatos.
Si se mandarin la caga...haganse cargo..vendan a perdida y tiren eso en otra qye saben con casi seguridad que pidran recuperar ese 30% que van perdiendo pero sin encajarselas con humo a los novatos.
-
nicklesson
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
No tranquilo no he contraido nada raro solo que no me gusta que digan algo que no es la realidad.
Ceco por ahira con lo de mitsubishi que tanto nombras solo fue un parche para que al menos vuelva a tener potencia y llevarla a 1700 un valor lejano a los 2500 que deberia generar.
Es solo un parche solo eso.
Esta bien claro el informe que saco CAMESSA donde esta bien claro sin nombrarla que costanera la tienen funcionando como pueden y tiene maquinas fuera de servicio
Ceco por ahira con lo de mitsubishi que tanto nombras solo fue un parche para que al menos vuelva a tener potencia y llevarla a 1700 un valor lejano a los 2500 que deberia generar.
Es solo un parche solo eso.
Esta bien claro el informe que saco CAMESSA donde esta bien claro sin nombrarla que costanera la tienen funcionando como pueden y tiene maquinas fuera de servicio
Re: CECO2 Endesa Costanera
CEpu cayo 24% y compro a precio de ganga, este cayo 28% esta todo parejo pero acá pagan dividendos no deben guita y ganan plata.
Todo el mercado esta hecho pipa, esta de hecho anticipo caída y después aguanto bastante bien mientras el resto fenecía.
Re: CECO2 Endesa Costanera
El que escribe abajo está molesto, y ha contraído un resentimiento, quizás incurable .
-
nicklesson
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
nicklesson escribió: ↑ Enel Generacion Costanera SA
78.50 ARS
-32.00 (-28.96 %)
La maravilla de zalamer-josef o budano como se llame ahora el empomador ya les hizo perdr casi un 30%![]()
Y ahora con humo versos y diendoles que subio la generacion a 1700 total mentira que desde el año 199 y pico tenia eso y esta mas que claro que lo habia perdido los ultimos años tal vez abra caido a 1400 o 1500 y vino la empresa ATADO CON ALAMBRES mitsubishi y le agrego alambre para que tire un cacho mas otra VEZ como alla por los 1900 los famoso 1700 gwhcuando la realidad es que debe dar 2500 pero como no hay guita y ENEL se la GASTO toda en dock y se la dejo pipicucu a YPF y bueeee arreglatelas asi
Costanera sigue atada con alambres y deci que se termina el calor en unos dias asi se alivian las multas para EDESUR JAJAJJA le pegan y le pegan por la culpa de costanera
Queres mas data OFICIAL bueno ahi te la doy jaja-
CAMESSA INFORMA:
Reservas e indisponibles
Las reservas en realidad son máquinas térmicas menos eficientes que no tienen prioridad para despacharse. El ingreso de la energía mayorista al sistema tiene distintas prioridades.
Por ejemplo, las fuentes renovables entran primero y las usinas térmicas se van despachando de acuerdo con la eficiencia, por eso las máquinas más modernas lo hacen antes.
Según especialistas, un buen sistema eléctrico de un país debería tener reservas de alrededor del 40%. Siguiendo este parámetro, el parque de generación de la Argentina debería poder despachar 35.000 MW, cuando ayer llegó a un tope de 26.664 MW.
Por otra parte, el parque térmico tiene en la actualidad 7.448 MW indisponibles.
No se pueden utilizar.
Buena parte de estas usinas tienen máquinas de elevada antigüedad y altamente ineficientes cuya reactivación requiere una inversión que no se repaga por el escaso despacho que tendrían los equipos.
Según datos de Cammesa, el parque de generación tiene en la actualidad máquinas indisponibles turbovapor (TV) por 3.115 MW; turbogas (TG), por 2.738 MW; ciclos combinados, por 782 MW; y motores diesel (DI), por 813 MW.
GRACIAS NICK POR NO DEJAR QUE NOS EMPOMEN AUN MAS DEL 30%
Re: CECO2 Endesa Costanera
alzamer escribió: ↑ En síntesis , la empresa fundida donde había que invertir cientos de millones de usd, pagará dividendos.
Generó en el último trimestre un 100% más que en el último de 2021, gracias al mantenimiento mayor del ciclo grande.
La generación de ese trimestre 1700 GWH fue 25% superior al promedio de los trimestres anteriores.
Tendrá un resultado ( no recurrente ) positivo antes de impuestos :
En el marco de la transacción descripta precedentemente, Enel Argentina S.A., Enel S.p.A. y otras afiliadas del Grupo Enel cancelaron los contratos que los vinculaban con la Sociedad y condonaron ciertos pasivos intercompany existentes con la Sociedad a dicha fecha. El monto de dichos pasivos condonados asciende al 30 de septiembre de 2022 a la suma de $3.246.737.021.
Y además se han actualizado los valores que se cobran por potencia y generación, y en el caso de los ciclos combinados , se han dolarizado :
Resolución de Secretaría de Energía N°59/2023
Con fecha 7 de febrero de 2023 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 59/2023 (“Resolución 59”) mediante la cual se habilita a los generadores que tengan unidades de ciclo combinado para adherir al Acuerdo de Disponibilidad de Potencia y Mejora de Eficiencia con el objetivo de incentivar las inversiones necesarias de Mantenimientos Mayores y menores de las máquinas.
Mediante este acuerdo, los generadores adherentes se comprometen a alcanzar como mínimo un 85% de disponibilidad de potencia media mensual a cambio de obtener un nuevo precio de potencia y energías compuestos, en parte consumas establecidad en en dólares.
En el caso de la Potencia, se establece un monto de 2.000usd/Mw-mes más la suma en pesos correspondiente al 85% y al 65% del valor de potencia establecido en la Resolución 826/22 (y continuadoras) para los períodos de primavera/otoño y verano/invierno respectivamente.
Adicionalmente, el precio por energía generada se fija en 3,5 usd/MWh en caso de utilizar gas y en 6,1 usd/MWh para el combustible alternativo (gasoil).
La adhesión al Acuerdo por parte de la Sociedad, en conjunto con las mejoras introducidas por la Resolución 826/22 representan un incremento significativo de los ingresos de las unidades térmicas, cuyos efectos se verificará plenamente en el período 2023.
-
Jean Pierre 07
- Mensajes: 1061
- Registrado: Jue Abr 24, 2014 2:29 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
alzamer escribió: ↑ En síntesis , la empresa fundida donde había que invertir cientos de millones de usd, pagará dividendos.
Generó en el último trimestre un 100% más que en el último de 2021, gracias al mantenimiento mayor del ciclo grande.
La generación de ese trimestre 1700 GWH fue 25% superior al promedio de los trimestres anteriores.
Tendrá un resultado ( no recurrente ) positivo antes de impuestos :
En el marco de la transacción descripta precedentemente, Enel Argentina S.A., Enel S.p.A. y otras afiliadas del Grupo Enel cancelaron los contratos que los vinculaban con la Sociedad y condonaron ciertos pasivos intercompany existentes con la Sociedad a dicha fecha. El monto de dichos pasivos condonados asciende al 30 de septiembre de 2022 a la suma de $3.246.737.021.
Y además se han actualizado los valores que se cobran por potencia y generación, y en el caso de los ciclos combinados , se han dolarizado :
Resolución de Secretaría de Energía N°59/2023
Con fecha 7 de febrero de 2023 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 59/2023 (“Resolución 59”) mediante la cual se habilita a los generadores que tengan unidades de ciclo combinado para adherir al Acuerdo de Disponibilidad de Potencia y Mejora de Eficiencia con el objetivo de incentivar las inversiones necesarias de Mantenimientos Mayores y menores de las máquinas.
Mediante este acuerdo, los generadores adherentes se comprometen a alcanzar como mínimo un 85% de disponibilidad de potencia media mensual a cambio de obtener un nuevo precio de potencia y energías compuestos, en parte consumas establecidad en en dólares.
En el caso de la Potencia, se establece un monto de 2.000usd/Mw-mes más la suma en pesos correspondiente al 85% y al 65% del valor de potencia establecido en la Resolución 826/22 (y continuadoras) para los períodos de primavera/otoño y verano/invierno respectivamente.
Adicionalmente, el precio por energía generada se fija en 3,5 usd/MWh en caso de utilizar gas y en 6,1 usd/MWh para el combustible alternativo (gasoil).
La adhesión al Acuerdo por parte de la Sociedad, en conjunto con las mejoras introducidas por la Resolución 826/22 representan un incremento significativo de los ingresos de las unidades térmicas, cuyos efectos se verificará plenamente en el período 2023.
Gracias alzamer!!!
-
nicklesson
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
Y tira y miente y tira HUMOOOOO solo por querer enchufarles las que compro en $115 y no las pudo vender porque estaba indispuesto
-
Esta casi 30%
y entro EN PANICOOOOOOOOO
Esta casi 30%
-
nicklesson
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
Enel Generacion Costanera SA
78.50 ARS
-32.00 (-28.96 %)
La maravilla de zalamer-josef o budano como se llame ahora el empomador ya les hizo perdr casi un 30%
Y ahora con humo versos y diendoles que subio la generacion a 1700 total mentira que desde el año 199 y pico tenia eso y esta mas que claro que lo habia perdido los ultimos años tal vez abra caido a 1400 o 1500 y vino la empresa ATADO CON ALAMBRES mitsubishi y le agrego alambre para que tire un cacho mas otra evz como alla por los 1900 los famoso 1700 gwh
cuando la realidad es que debe dar 2500 pero comono hay guita y ENEL se la GASTO toda en dock y se la dejo pipicucu a YPF
Costanera sigue atada con alambres y deci que se termina el calor en unos dias asi se alivian las multas para EDESUR JAJAJJA le pegan y le pegan por la culpa de costanera
Queres mas data OFICIAL bueno ahi te la doy jaja-
CAMESSA INFORMA:
Reservas e indisponibles
Las reservas en realidad son máquinas térmicas menos eficientes que no tienen prioridad para despacharse. El ingreso de la energía mayorista al sistema tiene distintas prioridades.
Por ejemplo, las fuentes renovables entran primero y las usinas térmicas se van despachando de acuerdo con la eficiencia, por eso las máquinas más modernas lo hacen antes.
Según especialistas, un buen sistema eléctrico de un país debería tener reservas de alrededor del 40%. Siguiendo este parámetro, el parque de generación de la Argentina debería poder despachar 35.000 MW, cuando ayer llegó a un tope de 26.664 MW.
Por otra parte, el parque térmico tiene en la actualidad 7.448 MW indisponibles.
No se pueden utilizar.
Buena parte de estas usinas tienen máquinas de elevada antigüedad y altamente ineficientes cuya reactivación requiere una inversión que no se repaga por el escaso despacho que tendrían los equipos.
Según datos de Cammesa, el parque de generación tiene en la actualidad máquinas indisponibles turbovapor (TV) por 3.115 MW; turbogas (TG), por 2.738 MW; ciclos combinados, por 782 MW; y motores diesel (DI), por 813 MW.

78.50 ARS
-32.00 (-28.96 %)
La maravilla de zalamer-josef o budano como se llame ahora el empomador ya les hizo perdr casi un 30%
Y ahora con humo versos y diendoles que subio la generacion a 1700 total mentira que desde el año 199 y pico tenia eso y esta mas que claro que lo habia perdido los ultimos años tal vez abra caido a 1400 o 1500 y vino la empresa ATADO CON ALAMBRES mitsubishi y le agrego alambre para que tire un cacho mas otra evz como alla por los 1900 los famoso 1700 gwh
Costanera sigue atada con alambres y deci que se termina el calor en unos dias asi se alivian las multas para EDESUR JAJAJJA le pegan y le pegan por la culpa de costanera
Queres mas data OFICIAL bueno ahi te la doy jaja-
CAMESSA INFORMA:
Reservas e indisponibles
Las reservas en realidad son máquinas térmicas menos eficientes que no tienen prioridad para despacharse. El ingreso de la energía mayorista al sistema tiene distintas prioridades.
Por ejemplo, las fuentes renovables entran primero y las usinas térmicas se van despachando de acuerdo con la eficiencia, por eso las máquinas más modernas lo hacen antes.
Según especialistas, un buen sistema eléctrico de un país debería tener reservas de alrededor del 40%. Siguiendo este parámetro, el parque de generación de la Argentina debería poder despachar 35.000 MW, cuando ayer llegó a un tope de 26.664 MW.
Por otra parte, el parque térmico tiene en la actualidad 7.448 MW indisponibles.
No se pueden utilizar.
Buena parte de estas usinas tienen máquinas de elevada antigüedad y altamente ineficientes cuya reactivación requiere una inversión que no se repaga por el escaso despacho que tendrían los equipos.
Según datos de Cammesa, el parque de generación tiene en la actualidad máquinas indisponibles turbovapor (TV) por 3.115 MW; turbogas (TG), por 2.738 MW; ciclos combinados, por 782 MW; y motores diesel (DI), por 813 MW.
Re: CECO2 Endesa Costanera
En síntesis , la empresa fundida donde había que invertir cientos de millones de usd, pagará dividendos.
Generó en el último trimestre un 100% más que en el último de 2021, gracias al mantenimiento mayor del ciclo grande.
La generación de ese trimestre 1700 GWH fue 25% superior al promedio de los trimestres anteriores.
Tendrá un resultado ( no recurrente ) positivo antes de impuestos :
En el marco de la transacción descripta precedentemente, Enel Argentina S.A., Enel S.p.A. y otras afiliadas del Grupo Enel cancelaron los contratos que los vinculaban con la Sociedad y condonaron ciertos pasivos intercompany existentes con la Sociedad a dicha fecha. El monto de dichos pasivos condonados asciende al 30 de septiembre de 2022 a la suma de $3.246.737.021.
Y además se han actualizado los valores que se cobran por potencia y generación, y en el caso de los ciclos combinados , se han dolarizado :
Resolución de Secretaría de Energía N°59/2023
Con fecha 7 de febrero de 2023 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 59/2023 (“Resolución 59”) mediante la cual se habilita a los generadores que tengan unidades de ciclo combinado para adherir al Acuerdo de Disponibilidad de Potencia y Mejora de Eficiencia con el objetivo de incentivar las inversiones necesarias de Mantenimientos Mayores y menores de las máquinas.
Mediante este acuerdo, los generadores adherentes se comprometen a alcanzar como mínimo un 85% de disponibilidad de potencia media mensual a cambio de obtener un nuevo precio de potencia y energías compuestos, en parte consumas establecidad en en dólares.
En el caso de la Potencia, se establece un monto de 2.000usd/Mw-mes más la suma en pesos correspondiente al 85% y al 65% del valor de potencia establecido en la Resolución 826/22 (y continuadoras) para los períodos de primavera/otoño y verano/invierno respectivamente.
Adicionalmente, el precio por energía generada se fija en 3,5 usd/MWh en caso de utilizar gas y en 6,1 usd/MWh para el combustible alternativo (gasoil).
La adhesión al Acuerdo por parte de la Sociedad, en conjunto con las mejoras introducidas por la Resolución 826/22 representan un incremento significativo de los ingresos de las unidades térmicas, cuyos efectos se verificará plenamente en el período 2023.
Generó en el último trimestre un 100% más que en el último de 2021, gracias al mantenimiento mayor del ciclo grande.
La generación de ese trimestre 1700 GWH fue 25% superior al promedio de los trimestres anteriores.
Tendrá un resultado ( no recurrente ) positivo antes de impuestos :
En el marco de la transacción descripta precedentemente, Enel Argentina S.A., Enel S.p.A. y otras afiliadas del Grupo Enel cancelaron los contratos que los vinculaban con la Sociedad y condonaron ciertos pasivos intercompany existentes con la Sociedad a dicha fecha. El monto de dichos pasivos condonados asciende al 30 de septiembre de 2022 a la suma de $3.246.737.021.
Y además se han actualizado los valores que se cobran por potencia y generación, y en el caso de los ciclos combinados , se han dolarizado :
Resolución de Secretaría de Energía N°59/2023
Con fecha 7 de febrero de 2023 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 59/2023 (“Resolución 59”) mediante la cual se habilita a los generadores que tengan unidades de ciclo combinado para adherir al Acuerdo de Disponibilidad de Potencia y Mejora de Eficiencia con el objetivo de incentivar las inversiones necesarias de Mantenimientos Mayores y menores de las máquinas.
Mediante este acuerdo, los generadores adherentes se comprometen a alcanzar como mínimo un 85% de disponibilidad de potencia media mensual a cambio de obtener un nuevo precio de potencia y energías compuestos, en parte consumas establecidad en en dólares.
En el caso de la Potencia, se establece un monto de 2.000usd/Mw-mes más la suma en pesos correspondiente al 85% y al 65% del valor de potencia establecido en la Resolución 826/22 (y continuadoras) para los períodos de primavera/otoño y verano/invierno respectivamente.
Adicionalmente, el precio por energía generada se fija en 3,5 usd/MWh en caso de utilizar gas y en 6,1 usd/MWh para el combustible alternativo (gasoil).
La adhesión al Acuerdo por parte de la Sociedad, en conjunto con las mejoras introducidas por la Resolución 826/22 representan un incremento significativo de los ingresos de las unidades térmicas, cuyos efectos se verificará plenamente en el período 2023.