alzamer escribió: ↑ Se trata de una inundación de fondos globales , debido a la diferencia de tasas, y ayudado esto por la baja de la tasa de 10 años de USA.
La tasa de 10 está bastante más baja que la tasa corta , lo que preanuncia una recesión en USA, yo
dira , fenomenal, lo que se está viendo en los despidos masivos de grandes empresas.
Eso ocurre también, porque los términos de intercambio son favorables y en alza debido a la debilidad global de una moneda usd, de un país que debe 32 billones de dólares y con déficit fiscal importante.
Son fondos globales , eso se aprecia en que el mascarón de proa de la suba es el bono g30 que es ley NY.
Los bonos se van a acomodar a un riesgo de 1000 puntos en breve.
Pero no se deberia pinchar el mep? Veo que detona mas el al30 que el al30d.
Al menos me queda bastante adentro desde los 18 (aunque entro en pesos ni idea si seria el equivalente) pero bueno, para viajar mientras haya cepo no me sirven los pesos.
 
   

 …hola hola PAPU07…Yo avise
 …hola hola PAPU07…Yo avise   
  
