ALUA Aluar Aluminio Argentino

Panel líder
mr_osiris
Mensajes: 16764
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor mr_osiris » Jue Sep 15, 2022 11:26 pm

Sputnik es la Telam Rusa ..
el resto lo dejo a tu criterio ....
alzamer escribió:
Lo más bizarro es : “mañana pones una central nuclear al lado de una fábrica de alumnio y listo :114:

Lo de la energía es tal cual .

China es el mayor productor, es cierto, pero está comenzando a cerrar alguna planta también por Los Altos costos energéticos , lo que es evidente ya que importa gas y petróleo.

: “ Yunnan Aluminum said it's been told by officials to start cutting its power use by 10% from Sept. 10, adding the reduction will have an effect on production-- ”

En cuanto a Sputnik es incomparablemente mas verás que cualquier agencia de noticias occidental.


Yops
Mensajes: 17816
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Yops » Jue Sep 15, 2022 10:34 pm

En España están prohibidas las noticias de medios rusos.... No sé si en el resto de Europa... .

Yops
Mensajes: 17816
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Yops » Jue Sep 15, 2022 10:26 pm

alzamer escribió: Lo más bizarro es : “mañana pones una central nuclear al lado de una fábrica de alumnio y listo :114:

Lo de la energía es tal cual .

China es el mayor productor, es cierto, pero está comenzando a cerrar alguna planta también por Los Altos costos energéticos , lo que es evidente ya que importa gas y petróleo.

: “ Yunnan Aluminum said it's been told by officials to start cutting its power use by 10% from Sept. 10, adding the reduction will have an effect on production-- ”

En cuanto a Sputnik es incomparablemente mas verás que cualquier agencia de noticias occidental.

Rt también está bien ..

alzamer
Mensajes: 17576
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor alzamer » Jue Sep 15, 2022 9:49 pm

gago escribió: Alzamer perdon por yo si quisiera preguntar.
La petspectivas que detallas para el futuro en europa en la actividad productiva del aluminio y similares. Lo comentas como algo favorable para Aluar o una amenaza desfaborable para su actividad, especialmente en su segmento exportador, y en la renta del comodity aluminio por desfasaje de los precios/costo que comentaste. Gracias

La memoria de Aluar , que conviene leer, dice precisamente que esto tiene dos aspectos, la oferta y la demanda.
Es evidente que ambas se destruyen en Europa.
También sufre China, y en menor medida USA, que es importador neto, y al cual Aluar le destina la mayor parte de sus exportaciones.
En Usa han cerrado parte de sus producciones Centrum Aluminium y Alcoa.

Europa no ha sido un destino de exportaciones de Aluar , pero ahora que no produce es un posible destino ( sino me equivoco se menciona en la memoria )
Aluar tiene obvias ventajas contra China por el costo de la energía y los fletes.
También tiene ventajas contra USA , por los costos, y porque USA IMPORTA.
Los precios actuales en usa tienen un premio de 530 dólares la tonelada sobre el precio spot de Londres a lo qué hay que restarle el flete de exportación.

Aluminium Premium Duty paid US Midwest - (LUPc1)

London

539.58 -0.00 0.00%
14/09 - Closed. Currency in USD ( Disclaimer )


El único competidor que le gana es Rusia, pero como Europa ha decidido ahorcarse , sancionando a Rusia, por mandato de USA, Aluar tiene la primacía.

alzamer
Mensajes: 17576
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor alzamer » Jue Sep 15, 2022 9:31 pm

mr_osiris escribió: esa nota es sarasa %100 y no sirve para nada ..

la fuente de esa nota que pusiste es "Sputnik", la agencia de noticias Rusa ..

el mayor productor de aluminio es china ..

aca la unica regla es: el aluminio se produce con energia, sube la energia, sube el aluminio ..

aluar es buena empresa porque supo hacerse de energia barata, se movio estrategicamente los ultimos años ..

pero mañana pones una central nuclear pegada a una fabrica de aluminio y listo ....

Lo más bizarro es : “mañana pones una central nuclear al lado de una fábrica de alumnio y listo :114:

Lo de la energía es tal cual .

China es el mayor productor, es cierto, pero está comenzando a cerrar alguna planta también por Los Altos costos energéticos , lo que es evidente ya que importa gas y petróleo.

: “ Yunnan Aluminum said it's been told by officials to start cutting its power use by 10% from Sept. 10, adding the reduction will have an effect on production-- ”

En cuanto a Sputnik es incomparablemente mas verás que cualquier agencia de noticias occidental.

hernan1974
Mensajes: 13045
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor hernan1974 » Jue Sep 15, 2022 5:01 pm

davinci escribió: alzeimer.. te dije que sos un inutil.. otra vez te lo demuestro.. :100:

:abajo: :abajo: :D

davinci
Mensajes: 25605
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor davinci » Jue Sep 15, 2022 1:14 pm

alzamer escribió:
:shock: ….es :arriba: :arriba:

davinci escribió: Por los 134$ todas las ordenes son mias..

alzeimer.. te dije que sos un inutil.. otra vez te lo demuestro.. :100:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor fabio » Jue Sep 15, 2022 12:53 pm

alzamer escribió: Ya no tenes más las acciones que compraste por los consejos que te di ?

Por supuesto que las tengo, único papel de Argentina

cabezon
Mensajes: 332
Registrado: Sab Dic 05, 2015 6:28 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor cabezon » Jue Sep 15, 2022 11:23 am

Gran empresa Aluar.
Presento un espectacular balance, y esto solo empieza.
Para mí de las mejores empresas de la bolsa.
No presentaba un balance tan bueno desde el año 2011 y si no me confundo.
Cuando la dejen de pisar, nos vamos!

Yops
Mensajes: 17816
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Yops » Jue Sep 15, 2022 10:45 am

Para nada sarasa esa noticia de "sputnik" , aunque sea de un medio ruso .

Ac
a otra parecida :
"Las plantas metalúrgicas que alimentan las fábricas de Europa se enfrentan a una crisis existencial"

https://www.redimin.cl/las-plantas-meta ... istencial/#

mr_osiris
Mensajes: 16764
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor mr_osiris » Jue Sep 15, 2022 9:56 am

esa nota es sarasa %100 y no sirve para nada ..

la fuente de esa nota que pusiste es "Sputnik", la agencia de noticias Rusa ..

el mayor productor de aluminio es china ..

aca la unica regla es: el aluminio se produce con energia, sube la energia, sube el aluminio ..

aluar es buena empresa porque supo hacerse de energia barata, se movio estrategicamente los ultimos años ..

pero mañana pones una central nuclear pegada a una fabrica de aluminio y listo ....


alzamer escribió: No hay nada que preguntar , es obvio :

Durante décadas la industria europea ha gozado de una fuente segura de hidrocarburos baratos, primero de la URSS, y luego de Rusia. Ahora, las sanciones antirrusas obligaron a muchas de las fábricas europeas a clausurar y visto el hecho de que nunca podrán funcionar de nuevo, Europa está al borde de la desindustrialización.
A diferencia de EEUU, los países europeos se apoyaron en las fábricas e industrias pesadas para alimentar sus economías. Muchas de estas industrias son fabricantes de metales, sustancias químicas y automóviles. Pero la crisis de energía que se está desatando en el continente europeo ha dejado a muy pocas compañías no afectadas.
Muchas de las fábricas, en las que la producción requiere mucha energía, se vieron obligadas a cerrar y los ejecutivos dicen que es muy probable que nunca vuelvan a abrir, lo que dejaría a miles de personas sin empleo.
"Ahora la cuestión es si el dolor actual es algo temporal, y está marcando el inicio de una nueva era de desindustrialización en Europa", se pregunta Joe Wallace en su artículo para The Wall Street Journal.
El ejecutivo de la mayor planta de producción de piezas de aluminio en Eslovaquia —Slovalco—, Milan Vesely, informó tras cerrar las líneas principales en la fábrica que de este modo están "en realidad matando a la industria". De acuerdo con Vesely, "esto es probablemente el fin de la producción de metales en Europa".
Es muy probable que el continente europeo nunca vuelva a tener acceso al gas natural barato de Rusia y, a pesar de que lo pueden encontrar en otras partes del mundo, les saldrá sustancialmente más caro. Y es precisamente el bajo coste de las fuentes de energía rusas el que hacía posible contrarrestar los altos costes de la mano de obra, normativas de empleo rígidas y estrictas regulaciones medioambientales y seguir siendo competitivos en el mercado mundial. Pero ahora es literalmente imposible para muchas empresas.

Así, según la asociación de metales de Alemania, WV Metalle, con los precios actuales hace falta gastar 9.000 euros para producir una tonelada de aluminio, mientras que en el mercado la tonelada no llega a costar ni 2.500 euros.
Debido a ello se beneficia mucho la industria estadounidense, pues con semejante desequilibrio muchas fábricas europeas se ven obligadas a cerrar, mientras que a muchas compañías les sale más rentable importar los metales desde EEUU. Lo mismo ocurre con respecto a China, que se está convirtiendo en una fuente importante de metales para Europa, destaca el medio.
"Necesitamos ayuda de emergencia inmediatamente, si no corremos el riesgo de desindustrializar a Alemania", dijo la directora de WV Metalle, Franziska Erdle.
El pánico se puede entender, pues son muchas las plantas que cerraron o redujeron considerablemente su producción por toda Europa, y en el sector de aluminio y zinc se trata de la mitad de los productores, subraya el medio.
Tom Price, el director de estrategia de productos en Liberum, compara lo que está sucediendo en Europa con la muerte de la industria de aluminio en Japón en los años 1970. En aquel entonces, durante la crisis energética, también tuvieron que cerrar sus plantas, y nunca pudieron volver a arrancarlas de nuevo.
Mientras que algunas producciones, como las de zinc, pueden reiniciarse con relativa facilidad, otras tantas no pueden hacerlo. Así, en el caso del aluminio se trata de un proceso largo y costoso, que en muchos casos simplemente no tiene sentido económico.

Por ejemplo, Vesely explicó que debido a los procesos tecnológicos, en su fábrica tendrían que reemplazar sus conexiones eléctricas para volver a funcionar, y este procedimiento les costaría en torno a los 90 millones de euros y tardará un año en completarse.
Y esto al final tendrá un efecto dominó, pues de estas grandes plantas de producción dependen muchos otros sectores de la economía y fabricantes. De hecho, mientras en la propia Slovalco tuvieron que despedir a 300 de sus 450 empleados, los funcionarios locales temen por 2.500 puestos de empleo relacionados a la fábrica.


gago
Mensajes: 1085
Registrado: Jue Ago 22, 2013 4:44 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor gago » Jue Sep 15, 2022 1:07 am

Alzamer perdon por yo si quisiera preguntar.
La petspectivas que detallas para el futuro en europa en la actividad productiva del aluminio y similares. Lo comentas como algo favorable para Aluar o una amenaza desfaborable para su actividad, especialmente en su segmento exportador, y en la renta del comodity aluminio por desfasaje de los precios/costo que comentaste. Gracias

alzamer
Mensajes: 17576
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor alzamer » Mié Sep 14, 2022 10:48 pm

fabio escribió: Ya llego a 2 dólares?

Ya no tenes más las acciones que compraste por los consejos que te di ?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor fabio » Mié Sep 14, 2022 10:42 pm

Ya llego a 2 dólares?

alzamer
Mensajes: 17576
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor alzamer » Mié Sep 14, 2022 10:25 pm

No hay nada que preguntar , es obvio :

Durante décadas la industria europea ha gozado de una fuente segura de hidrocarburos baratos, primero de la URSS, y luego de Rusia. Ahora, las sanciones antirrusas obligaron a muchas de las fábricas europeas a clausurar y visto el hecho de que nunca podrán funcionar de nuevo, Europa está al borde de la desindustrialización.
A diferencia de EEUU, los países europeos se apoyaron en las fábricas e industrias pesadas para alimentar sus economías. Muchas de estas industrias son fabricantes de metales, sustancias químicas y automóviles. Pero la crisis de energía que se está desatando en el continente europeo ha dejado a muy pocas compañías no afectadas.
Muchas de las fábricas, en las que la producción requiere mucha energía, se vieron obligadas a cerrar y los ejecutivos dicen que es muy probable que nunca vuelvan a abrir, lo que dejaría a miles de personas sin empleo.
"Ahora la cuestión es si el dolor actual es algo temporal, y está marcando el inicio de una nueva era de desindustrialización en Europa", se pregunta Joe Wallace en su artículo para The Wall Street Journal.
El ejecutivo de la mayor planta de producción de piezas de aluminio en Eslovaquia —Slovalco—, Milan Vesely, informó tras cerrar las líneas principales en la fábrica que de este modo están "en realidad matando a la industria". De acuerdo con Vesely, "esto es probablemente el fin de la producción de metales en Europa".
Es muy probable que el continente europeo nunca vuelva a tener acceso al gas natural barato de Rusia y, a pesar de que lo pueden encontrar en otras partes del mundo, les saldrá sustancialmente más caro. Y es precisamente el bajo coste de las fuentes de energía rusas el que hacía posible contrarrestar los altos costes de la mano de obra, normativas de empleo rígidas y estrictas regulaciones medioambientales y seguir siendo competitivos en el mercado mundial. Pero ahora es literalmente imposible para muchas empresas.

Así, según la asociación de metales de Alemania, WV Metalle, con los precios actuales hace falta gastar 9.000 euros para producir una tonelada de aluminio, mientras que en el mercado la tonelada no llega a costar ni 2.500 euros.
Debido a ello se beneficia mucho la industria estadounidense, pues con semejante desequilibrio muchas fábricas europeas se ven obligadas a cerrar, mientras que a muchas compañías les sale más rentable importar los metales desde EEUU. Lo mismo ocurre con respecto a China, que se está convirtiendo en una fuente importante de metales para Europa, destaca el medio.
"Necesitamos ayuda de emergencia inmediatamente, si no corremos el riesgo de desindustrializar a Alemania", dijo la directora de WV Metalle, Franziska Erdle.
El pánico se puede entender, pues son muchas las plantas que cerraron o redujeron considerablemente su producción por toda Europa, y en el sector de aluminio y zinc se trata de la mitad de los productores, subraya el medio.
Tom Price, el director de estrategia de productos en Liberum, compara lo que está sucediendo en Europa con la muerte de la industria de aluminio en Japón en los años 1970. En aquel entonces, durante la crisis energética, también tuvieron que cerrar sus plantas, y nunca pudieron volver a arrancarlas de nuevo.
Mientras que algunas producciones, como las de zinc, pueden reiniciarse con relativa facilidad, otras tantas no pueden hacerlo. Así, en el caso del aluminio se trata de un proceso largo y costoso, que en muchos casos simplemente no tiene sentido económico.

Por ejemplo, Vesely explicó que debido a los procesos tecnológicos, en su fábrica tendrían que reemplazar sus conexiones eléctricas para volver a funcionar, y este procedimiento les costaría en torno a los 90 millones de euros y tardará un año en completarse.
Y esto al final tendrá un efecto dominó, pues de estas grandes plantas de producción dependen muchos otros sectores de la economía y fabricantes. De hecho, mientras en la propia Slovalco tuvieron que despedir a 300 de sus 450 empleados, los funcionarios locales temen por 2.500 puestos de empleo relacionados a la fábrica.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carrizochernan, Google [Bot], Hermes438, hernan1974, hordij, lehmanbrothers, Madero, Mustayan, Semrush [Bot] y 1068 invitados