CADO Carlos Casado

Panel general
luis-ito
Mensajes: 1329
Registrado: Sab Oct 29, 2016 6:52 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor luis-ito » Dom Sep 12, 2021 3:42 pm

sebara escribió: El cierre del ejercicio 2020/21 (Nº 114) con un saldo de $ 278,8 millones, pero el integral es un saldo negativo de $ -315,1 millones. El acumulado del 2019/20 fue un déficit de $ -35,2 millones, y el integral, por diferencia de conversión positiva, dio un superávit $ 369,1 millones.

Aspectos relevantes: La zafra 20/21 no fue favorable en condiciones climáticas, por el hecho que desde dic-20/may-21 llovió un 17% menos que el promedio afectando el rendimiento del maíz y la soja. Puntualmente a la producción de maíz se estima que será reducida en un 25% por primera vez, debido al ataque por la plaga de la “cigarrita”, por la plantación de ruziziensis.

El resultado bruto da $ 334 millones, el ejercicio 2019/20 dio un saldo negativo de $ -1,1 millones, impulsado por cambio de valor razonable en la hacienda y la soja, sumando un saldo superavitario de $ 141,1 millones, el 2019/20 se imputó un negativo de $ -30,8 millones. Las existencias subieron un 41,8%, en el 2019/20 bajaron un -30%, por suba de commodities. Los activos biológicos sumaron $ 489,6 millones, un 99,2% más que en el 2019/20, por hacienda.

Los ingresos en Hacienda son el 45,5% de los resultados brutos. El stock total de cabezas en existencia en hacienda suma 6071 cabezas, un 17% superior al 2019/20. En cuanto a los stocks de cabezas se tiene: Mbigua con 3771 cabezas, Jerovia con 2091 donde la recria de machos superando la marca de 1800 por año y Fondo de la Legua con 212 cabezas.

En agricultura: la producción en toneladas subió un 32,7, donde la soja (78,1% del total) subió un 75,5%, con un aumento del rendimiento 35,3% y una suba del precio promedio del 65,5%. El maíz (19,7% del total) con una baja del -1,1%, una baja del rendimiento del -18,2%, y el precio creció un 41,3%. El área sembrada fue de 8923,4 has, donde se divide en: Soja (61,3%), cobertura (17%), es decir centeno, triticale y trigo para mantener la fertilidad de los suelos, maíz (13,8%), trigo (5,7%) y el resto ruziziensis, una planta anti-malezas.

Los gastos de naturaleza acumulan $ 470,6 millones una suba del 0,6%, donde se destacan insumos para la agricultura baja un -4,6%, gastos de hacienda suben un 19.3%. Los sueldos y jornales suben 10,3% y los honorarios por servicios aumentan un 45,8%.

Los resultados financieros y por tenencia dan un positivo de $ 258,5 millones, un incremento del 65,5% interanual por saldo a favor en RECPAM. Los préstamos y otras deudas alcanzan los $ 251,2 millones, un aumento del 55% interanual. El flujo de efectivo es de $ 110,9 millones, siendo un 71,8% superior al 2019/20, con un aumento de $ 46,3 millones.

En las perspectivas mencionan que: Se espera que Paraguay crezca en este 2021 un 4,5%. La actividad ganadera en la sociedad, se concentrarán en el segundo semestre del año, así como la producción de terneros ya que la mayor cantidad de nacimientos serán en el último trimestre del 2021, esperando 2000 pariciones. Además, se ha comenzado el desarrollo de 1000 has. en Jerovia, para llegar a contar con 9000 has para la ganadería. En cuanto al entorno se está desarrollando un Corredor Bioceánico y la ampliación de la Ruta 9 que se comunica con Bolivia, ya que se conectan con la empresa, facilitando toda la cadena de producción mejorando notablemente su valoración y rendimiento.

La liquidez sube de 1,48 a 1,55. La solvencia baja de 7,28 a 6,65.
El VL es de 32,8. La Cotización es de 31,95. La capitalización da 3936,2 millones.
La ganancia por acción es de $ 2,26. El PER es de 14,12 años.

Muchas gracias por tu valioso aporte, Sebara.

sebara
Mensajes: 5092
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor sebara » Vie Sep 10, 2021 6:43 pm

El cierre del ejercicio 2020/21 (Nº 114) con un saldo de $ 278,8 millones, pero el integral es un saldo negativo de $ -315,1 millones. El acumulado del 2019/20 fue un déficit de $ -35,2 millones, y el integral, por diferencia de conversión positiva, dio un superávit $ 369,1 millones.

Aspectos relevantes: La zafra 20/21 no fue favorable en condiciones climáticas, por el hecho que desde dic-20/may-21 llovió un 17% menos que el promedio afectando el rendimiento del maíz y la soja. Puntualmente a la producción de maíz se estima que será reducida en un 25% por primera vez, debido al ataque por la plaga de la “cigarrita”, por la plantación de ruziziensis.

El resultado bruto da $ 334 millones, el ejercicio 2019/20 dio un saldo negativo de $ -1,1 millones, impulsado por cambio de valor razonable en la hacienda y la soja, sumando un saldo superavitario de $ 141,1 millones, el 2019/20 se imputó un negativo de $ -30,8 millones. Las existencias subieron un 41,8%, en el 2019/20 bajaron un -30%, por suba de commodities. Los activos biológicos sumaron $ 489,6 millones, un 99,2% más que en el 2019/20, por hacienda.

Los ingresos en Hacienda son el 45,5% de los resultados brutos. El stock total de cabezas en existencia en hacienda suma 6071 cabezas, un 17% superior al 2019/20. En cuanto a los stocks de cabezas se tiene: Mbigua con 3771 cabezas, Jerovia con 2091 donde la recria de machos superando la marca de 1800 por año y Fondo de la Legua con 212 cabezas.

En agricultura: la producción en toneladas subió un 32,7, donde la soja (78,1% del total) subió un 75,5%, con un aumento del rendimiento 35,3% y una suba del precio promedio del 65,5%. El maíz (19,7% del total) con una baja del -1,1%, una baja del rendimiento del -18,2%, y el precio creció un 41,3%. El área sembrada fue de 8923,4 has, donde se divide en: Soja (61,3%), cobertura (17%), es decir centeno, triticale y trigo para mantener la fertilidad de los suelos, maíz (13,8%), trigo (5,7%) y el resto ruziziensis, una planta anti-malezas.

Los gastos de naturaleza acumulan $ 470,6 millones una suba del 0,6%, donde se destacan insumos para la agricultura baja un -4,6%, gastos de hacienda suben un 19.3%. Los sueldos y jornales suben 10,3% y los honorarios por servicios aumentan un 45,8%.

Los resultados financieros y por tenencia dan un positivo de $ 258,5 millones, un incremento del 65,5% interanual por saldo a favor en RECPAM. Los préstamos y otras deudas alcanzan los $ 251,2 millones, un aumento del 55% interanual. El flujo de efectivo es de $ 110,9 millones, siendo un 71,8% superior al 2019/20, con un aumento de $ 46,3 millones.

En las perspectivas mencionan que: Se espera que Paraguay crezca en este 2021 un 4,5%. La actividad ganadera en la sociedad, se concentrarán en el segundo semestre del año, así como la producción de terneros ya que la mayor cantidad de nacimientos serán en el último trimestre del 2021, esperando 2000 pariciones. Además, se ha comenzado el desarrollo de 1000 has. en Jerovia, para llegar a contar con 9000 has para la ganadería. En cuanto al entorno se está desarrollando un Corredor Bioceánico y la ampliación de la Ruta 9 que se comunica con Bolivia, ya que se conectan con la empresa, facilitando toda la cadena de producción mejorando notablemente su valoración y rendimiento.

La liquidez sube de 1,48 a 1,55. La solvencia baja de 7,28 a 6,65.
El VL es de 32,8. La Cotización es de 31,95. La capitalización da 3936,2 millones.
La ganancia por acción es de $ 2,26. El PER es de 14,12 años.

gringo de devoto
Mensajes: 1876
Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm

Mensajepor gringo de devoto » Mié Sep 08, 2021 9:03 am

dejen de perder tiempo escribiendo sobre suposiciones que se les ocurren a uds, alguien las va a tomar como verdades reveladas

Financiero
Mensajes: 301
Registrado: Mar Mar 14, 2017 4:06 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Financiero » Mar Sep 07, 2021 4:24 pm

Otra opción no-tirabombas: no hacer nada financiero. En el plan de negocios hablan de inversión continua en todas las líneas. https://www.grupo-sanjose.com/carlos_casado.php

En lugar de ponerse en problemas para deslistar, toda la plata a desmontar y a poner productiva la tierra. Y quizás Argentina ya no tenga restricciones de capital.

La duda para el CFO sería: cuál es el mejor uso de la plata en este momento considerando todo?

Financiero
Mensajes: 301
Registrado: Mar Mar 14, 2017 4:06 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Financiero » Mar Sep 07, 2021 4:21 pm

Les parece que va a pagar div? Lo que tiene más sentido acá desde el punto de vista del mayoritario es una OPA inversa. Es decir, que la subsidiaria de Paraguay use todo el cash excedente que pueda tener para deslistarla. Y si le falta, pedirle al grupo. Con esto se sacan Argentina de encima.

El dueño de la empresa es Grupo San Jose, de España. Y para que la plata les llegue de Paraguay pueden hacer 2 cosas:
a) una chanchada: que le envíen el dinero desde Paraguay y nos arruinen a los minoristas porque no nos dan la plata. Por más que le cobren un interés intercompany simbólico, es un tratamiento injusto. Yo también la quiero.
b) una OPA de recompra: que puede ser una semi-chanchada si no está bien valuada, como en el caso de PATY, INDU, CAPU y toda la lista de muertos de la CNV :pared: Pero valuada razonablemente puede ser interesante.
c) una recompra parcial: el mejor escenario. Paguen!

Para poder pagar dividendos, tendrían que mandar la plata desde Paraguay a Argentina (dividendos de la subsidiaria). Pero ahí quedaría atrapada y no llegaría al Grupo controlante. Si van por la opción b) pero hacen una oferta medianamente razonable, no está tan mal. Vendemos todo y arbitramos a otras que están de regalo, que hay varias en nuestra bolsa.

Según el EECC a jun-21, la controlante tenía 52.1% del capital. El floating implícito es 48% y tendrían que poner buena plata para deslistarla. Es pura especulación mía, pero me imagino que Guillermo Nielsen (ex YPF), que está en el board, quizás podría ayudar a esta iniciativa si tiene alguna influencia en la CNV. Por las dudas, siempre voy mirando el valor libros (32.8) y el precio promedio de los últimos 6 meses (29.6, últimos 150 días) para no quedar licuado.

Chuikov
Mensajes: 99
Registrado: Mar Jul 27, 2021 11:24 am

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Chuikov » Mar Sep 07, 2021 2:34 pm

Hay que esperar al Balance Completo para entenderlo.

Al Trimestre anterior venía con 278M de Ganancia Bruta, impuesto a las ganancias de 28M, ganancia Neta de 249 y pérdida de conversión de 286.

Ahora presentaron 348M de ganancia Bruta, impuesto a las ganancias de 69M, Ganancia neta de 278M y pérdida de conversiónde 593M.

O sea que aumentaron la ganancia Bruta en 70M y pagaron 40M de impuestos en un país con una tasa de ganancias del 10%. Obviamente el desastre que les provoca pasar la información de guaraníes a dólares y luego a pesos hace que sea difícil de entender todo.

plata fresca
Mensajes: 1267
Registrado: Mié Abr 23, 2014 4:16 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor plata fresca » Mar Sep 07, 2021 2:06 pm

pepe2021 escribió: amigos de este foro el balance trae a decision asamblea, que no se sabe cuando, la suma de 213,9 millones y un capital de 123,2 millones ¿cuanto dara como Dv de este 73 % ?

HOLA

Puedo pedirte un favor, como llegas al 73% como es la cuenta

falerito777
Mensajes: 5561
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor falerito777 » Mar Sep 07, 2021 1:03 pm

pepe2021 escribió: amigos de este foro el balance trae a decision asamblea, que no se sabe cuando, la suma de 213,9 millones y un capital de 123,2 millones ¿cuanto dara como Dv de este 73 % ?

no enro la memoria no? aca creoq puede venir algo de loq salga de rio.me parece nose.esoq es paga dividendos?

pepe2021
Mensajes: 489
Registrado: Mar May 04, 2021 8:54 am

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor pepe2021 » Mar Sep 07, 2021 8:03 am

amigos de este foro el balance trae a decision asamblea, que no se sabe cuando, la suma de 213,9 millones y un capital de 123,2 millones ¿cuanto dara como Dv de este 73 % ?

stolich
Mensajes: 1967
Registrado: Mar Ago 08, 2017 8:11 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor stolich » Sab Sep 04, 2021 10:09 pm

Marcesku escribió: Brasil suspende los envíos de carne a China por problemas sanitarios.Ofício-Circular 67.2021.DIPOA.SDA_.pdf


¿Y esto como afectaría a Cado ? :116:

Marcesku
Mensajes: 1200
Registrado: Sab Jun 27, 2015 3:50 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Marcesku » Sab Sep 04, 2021 9:03 pm

Brasil suspende los envíos de carne a China por problemas sanitarios.
Ofício-Circular 67.2021.DIPOA.SDA_.pdf
(187.96 KiB) Descargado 36 veces
Adjuntos
Ofício-Circular 67.2021.DIPOA.SDA_.pdf
(187.96 KiB) Descargado 18 veces

Marcesku
Mensajes: 1200
Registrado: Sab Jun 27, 2015 3:50 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Marcesku » Sab Sep 04, 2021 6:46 pm

02/09/2021
Pulso Empresarial
Nuevo récord: Paraguay logra 238.000 toneladas de carne bovina exportadas
Paraguay exportó más de 238.473 toneladas de carne bovina de enero a agosto del 2021 estableciendo un nuevo récord para el sector.
https://foco.lanacion.com.py/2021/09/02 ... xportadas/
ExoPY.jpg
ExoPY.jpg (27.76 KiB) Visto 1564 veces

luis-ito
Mensajes: 1329
Registrado: Sab Oct 29, 2016 6:52 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor luis-ito » Jue Sep 02, 2021 11:57 am

Hoy la que rebota fuerte es Grupo Empresarial San José (GSJ.MC).
Vale € 5,46 (+9,53%) con un volumen que a esta hora cuadruplica la media diaria.

falerito777
Mensajes: 5561
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor falerito777 » Mié Sep 01, 2021 4:43 pm

e comio toda la suba lo unico q falta q baje ahora. nocreo

falerito777
Mensajes: 5561
Registrado: Dom Ago 22, 2021 12:02 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor falerito777 » Mié Sep 01, 2021 4:42 pm

luis-ito escribió: En este momento, BtasilAgro vale U$S 5,85.
Sube el 8,59% con gran volumen.
Capitalización: U$S 580.273.000

parece q hizo piso esta de nuevo.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], carlo58, ddp1, DON VINCENZO, Garamond, Gon, Google [Bot], hipotecado, Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, napolitano, Naponico, Semrush [Bot], Traigo, Vivalalibertad y 1005 invitados