hola. Realista el video e instructivo para los jóvenes, aunque dudo que tengan la paciencia de verlo hasta el final. Diría que no llegarán a los 5 minutos.

Al respecto diré que ese proceso económico vivido en esos años, benefició a unos y perjudicó a otros. Yo comento mi caso personal, donde por una simple cuestión de azar siempre resulté favorecido.
En mi s primeros años laborales entre el 72 al 76, trabajé como técnico proyectista en una Pyme de máquinas de transportes de materiales, puentes gruas, y afines. La empresa trabajaba a full y crecía moderadamente, con buenas ganancias. Y yo recibía ingresos más que aceptables. A principios del 76 cambié de rubro por circunstancias casuales , y entré a un Banco. Y hete aquí , que con el cambio económico del 76, los Bancos pasaron a ser "estrellas", y las Pymes a bajar. La empresa metalúrgica de la que me fuí, a los 3 o 4 años, cerró. Me salvé de quedarme cesante, y encima entré al sector donde más convenía económicamente. A fines del 91/92 , con la aparición de los sistemas bancarios computarizados, los Bancos redujeron un 30 a 40 % del personal, y yo caí en la volteada. Pero cambié al rubro judicial, me independicé obligadamente, y me encontré con mucho trabajo, por todos los conflictos, juicios, industria del juicio, convertibilidad, que se originaron en esos años 92 a 2.000- por los temas privatizaciones, desagios, y otros. (fueron para mí los mejores años ) O sea que ahí, por pura casualidad, otra vez me vi favorecido económicamente.
¿Qué significa esto?. Que en Argentina, depende mucho de donde estés parado, según la época y el contexto económico. Acá es todo muy cmabiante, y por un golpe de suerte, podés ganar o perder, independientemente del Gobierno que haya..