TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder

rojo
Mensajes: 13350
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Mar Jun 22, 2021 4:19 pm

Don Javi Raverta te lleva puesto !!!!! :arriba:

javi
Mensajes: 16598
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor javi » Mar Jun 22, 2021 4:07 pm

jose enrique escribió: AMIGO jAVI yo la veo muy firme a TENGO 4 le parece que afloje tanto?? compro a 54 las que tenga jajajaja de ordeñar a 57 :lol lol :

Tenga muy buenas tardes estimado Sr jose enrique ,,el Sr Mercado esta brava ,,hay vientos cruzados y ahy que tener pulso ,,jajajajajajapero algo si que es claro ,,,$50
Atencion hay cambio de timon --para tengo4 ??' no se yo pienso que a pesar de los vientos tengo4 va a los $50---- :shock: cambiaron los vientos Hay pago voluntario de 400 palos a club de paris esto cambia todo .....volvemos :arriba ? si no no bochan de emergente el Sr Merval pega la vuelta a los 70,000p ...o sera una distraccion ...jajajaja ya lo veremos :2228: :2224: :2226:

rojo
Mensajes: 13350
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Mar Jun 22, 2021 3:55 pm

Como aprovecharon precios cuidados y se llevaron casi 500.000 nominales de TGN :2230:
"Raverta" aviso que baja a recinto en breve :2224:

jose enrique
Mensajes: 7462
Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor jose enrique » Mar Jun 22, 2021 2:25 pm

javi escribió: Tenga muy buenos Dias estimado Sr y amigo Tecnicalpro ,,yo pienso que tendria que haberla puesto en $56 para ordeñer seguro ,,porque pronto le pagaran entre $51 y $54 :mrgreen: al menos creo que sera asi veremos ,,,saludos :respeto:

AMIGO jAVI yo la veo muy firme a TENGO 4 le parece que afloje tanto?? compro a 54 las que tenga jajajaja de ordeñar a 57 :lol: :lol:

javi
Mensajes: 16598
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor javi » Mar Jun 22, 2021 1:09 pm

Tecnicalpro escribió: Hola cómo estás ?
Se bajó a $58,00 ahora

Tenga muy buenos Dias estimado Sr y amigo Tecnicalpro ,,yo pienso que tendria que haberla puesto en $56 para ordeñer seguro ,,porque pronto le pagaran entre $51 y $54 :mrgreen: al menos creo que sera asi veremos ,,,saludos :respeto:

Tecnicalpro
Mensajes: 16532
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Mar Jun 22, 2021 12:54 pm

guarani escribió: Buenos días Tecnical lo decís por los 200K? es una buena cantidad si aparecen los gordos por ahí se lo comen, veremos no está fácil el día. :D

Hola cómo estás ?
Se bajó a $58,00 ahora

guarani
Mensajes: 1734
Registrado: Sab May 18, 2019 10:54 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor guarani » Mar Jun 22, 2021 12:47 pm

Tecnicalpro escribió: Buenos días !!
Le van a pagar los $58,20 ? :115:

Buenos días Tecnical lo decís por los 200K? es una buena cantidad si aparecen los gordos por ahí se lo comen, veremos no está fácil el día. :D

Tecnicalpro
Mensajes: 16532
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Mar Jun 22, 2021 12:38 pm

Buenos días !!
Le van a pagar los $58,20 ? :115:

rojo
Mensajes: 13350
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Lun Jun 21, 2021 5:55 pm

En TGNO4 estamos condenados al exito :2224:


Sean Rooney Presindete de Shell Argentina:

" El gas es la energía de transición más importante y muchos países van a necesitar abastecerse en los próximos años para reemplazar energías de mayores emisiones de carbono. Ahí se abre una oportunidad de exportación para Argentina. Vaca Muerta puede alcanzar un crecimiento moderado, enfocado centralmente en el mercado local y con exportaciones ocasionales, o ser un desarrollo a gran escala, que asegure las necesidades domésticas, pero habrá también un mercado de exportación de escala global para abastecer al mundo en su transición a las energías renovables. Eso demandará inversiones importantes, que dependerán de las condiciones que pueda ofrecer el país."

Fuente: Télam

rojo
Mensajes: 13350
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Dom Jun 20, 2021 11:33 am

Muy buenas notas que reafirman que no hay Vaca Muerta sin exportaciones crecientes :2224: :2224: :2224:
El gas para la industria Brasilera va a ser el gran negocio de VM.
YPF, Pampa, Tecpetrol ya estan todas en la gatera para exportar a partir de octubre.
TGNO4 va a 1 usd oficial siendo pesimista por el Gob de turno

mamerto
Mensajes: 378
Registrado: Sab Dic 05, 2020 8:28 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor mamerto » Sab Jun 19, 2021 10:58 pm

Si le pagan a TGNO , creo que sera importante
Plan Gas: YPF aumentó 20% la producción y exportará a Chile
La compañía tuvo un fuerte crecimiento de la producción. Comenzó a cerrar contratos en firme con compradores del país vecino para el verano.



YPF incrementó un 20 por ciento su producción tras la puesta en marcha del Plan Gas.Ar y comenzó a cerrar contratos de exportación en firme a Chile para la próxima temporada estival.

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, informó tras una reunión con el presidente de la empresa, Pablo González, y el CEO Sergio Affronti, que la producción gasífera de la compañía nacional creció 20% en las últimas tres semanas y que se espera que la suba alcance al 32% en agosto.

YPF, con 20,9 millones de m3 diarios (MMm3/d), es la compañía que resultó adjudicataria del mayor volumen licitado dentro del esquema pensado para reactivar las inversiones en los yacimientos gasíferos y revertir el declino de la producción. A esa inyección comprometida se le suma una base de 10 millones de m3 diarios.

La compañía espera invertir unos 1.500 millones de dólares durante los cuatro años que dura el plan.

El vicepresidente de Gas y Energía de la empresa, Santiago Martínez Tanoira, informó que YPF ya produce 30,5 MMm3/d desde Neuquén, tras conectar 24 nuevos pozos de las áreas Aguada de la Arena, Aguada Pichana Este y Oeste, La Calera, La Ribera I y Rincón del Mangrullo.

"La diferencia entre mayo y abril fue notable, pocas veces vimos un alza tan grande”, dijo en declaraciones al diario El Cronista .
Por otro lado, la compañía ya comenzó a cerrar contratos de exportación en firme a Chile durante los meses de primavera y verano. Se trata de una de las condiciones establecidas por el Plan Gas.Ar para garantizar la economicidad de los proyectos, sobre todo en Vaca Muerta.

YPF solicitó a la Secretaría de Energía tres permisos para vender gas de yacimientos de la cuenca neuquina al país vecino por unos 2 millones de m3 diarios, desde el 1° de octubre de 2021 hasta el 30 de abril de 2022.

Los compradores son Innergy Soluciones Energéticas (un promedio de 209 mil m3/d), YPF Chile S.A (hasta 500 mil m3), y Methanex Chile (hasta 1.291.000 m3/d).

De esta forma, la petrolera bajo control estatal se suma a las operadoras Pampa Energía y Total, que ya acordaron contratos para exportar gas en firme desde Vaca Muerta y la Cuenca Austral al vecino país por hasta 2,2 millones de m3 diarios.
https://mase.lmneuquen.com/ypf/plan-gas ... le-n815292

mamerto
Mensajes: 378
Registrado: Sab Dic 05, 2020 8:28 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor mamerto » Sab Jun 19, 2021 9:06 pm

MJS1977 escribió: En ese párrafo se está hablando directamente de los gasoductos de TGN, en la nota de Econojournal se cita:
-La ampliación del sistema centro-oeste de gasoductos entre las localidades de La Mora y Tío Pujio (Córdoba); una obra con un presupuesto de alrededor de US$ 1100 millones.
https://econojournal.com.ar/2021/05/cua ... as-chinas/
Creo que en cualquier plan de ampliación de gasoductos va a estar involucrado el sistema de TGN, o sea será beneficioso.

Muchas gracias mjs buen finde

MJS1977
Mensajes: 357
Registrado: Mar Feb 07, 2017 10:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor MJS1977 » Sab Jun 19, 2021 8:09 pm

mamerto escribió: Què opinan, esto beneficia a TGNO ???


También está contemplado en el diseño un nuevo gasoducto entre La Mora (Mendoza) y Tio Pujio (Córdoba), y la reversión del Gasoducto Norte que se hará en etapas congruentes con la necesidad de continuar trayendo el gas desde Bolivia.
[/url]

En ese párrafo se está hablando directamente de los gasoductos de TGN, en la nota de Econojournal se cita:
-La ampliación del sistema centro-oeste de gasoductos entre las localidades de La Mora y Tío Pujio (Córdoba); una obra con un presupuesto de alrededor de US$ 1100 millones.
https://econojournal.com.ar/2021/05/cua ... as-chinas/
Creo que en cualquier plan de ampliación de gasoductos va a estar involucrado el sistema de TGN, o sea será beneficioso.

mamerto
Mensajes: 378
Registrado: Sab Dic 05, 2020 8:28 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor mamerto » Sab Jun 19, 2021 7:15 pm

Què opinan, esto beneficia a TGNO ???
Con capitales chinos avanza el gasoducto de Vaca Muerta a Brasil
En el marco del Plan Gas.Ar y el proyecto de ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas, su construcción permitirá ahorrar US$ 1.150 millones anuales vía sustitución de importaciones, de manera de producir un ahorro fiscal anual de alrededor de 600 millones de dólares.

El secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que el diseño de gasoductos que plantea el Gobierno nacional tiene por fin ahorrar US$ 1.150 millones anuales vía sustitución de importaciones, de manera de producir un ahorro fiscal anual de alrededor de 600 millones de dólares.

Con este diseño, el Gobierno nacional firmó semanas atrás un Memorándum de Entendimiento en el marco del acuerdo binacional entre Argentina y China, con un consorcio de empresas de aquel país encabezado por Power China, quienes ya están elaborando los proyectos ejecutivos.

Una vez finalizados los trabajos proyectuales deberán ser aprobados por la Secretaría de Energía para costearlos y recibir una propuesta de financiamiento que será analizada con el Ministerio de Economía, la Secretaría de Financiamiento y el Presidente.

La iniciativa se integra de distintas obras asociadas que potencian la red de gasoductos existente y de nuevos gasoductos desde Vaca Muerta hasta el sur de Santa Fe.

A fines de diciembre, Martínez derogó la resolución con la que el gobierno de Mauricio Macri convocó a una licitación para la construcción de un gasoducto troncal que permitiera evacuar la producción de Vaca Muerta.

Esa obra tenía una inversión proyectada de hasta US$ 2.000 millones, y su licitación fue demorada por la misma gestión Cambiemos debido al alto costo, por lo que la actual administración decidió analizar “mejores alternativas” de transporte de los recursos.

"Para dinamizar la producción nacional es fundamental aumentar la capacidad de transporte, desde las regiones productoras hasta los centros de consumo, y tener conexiones con países limítrofes que sean potenciales compradores de nuestro gas, afirmó hoy Martínez al participar en una jornada del diario Rio Negro.

Con esa premisa, la Secretaría de Energía diseño "un sistema de gasoductos que tiene por objeto sustituir todas las importaciones de GNL, reemplazar la declinante producción boliviana, y abastecer con gas natural a todas las centrales térmicas para reemplazar la utilización de combustibles líquidos nacionales y, básicamente, importados", explicó.

"Aunque aún sean cálculos previos, este sistema de gasoductos y obras complementarias tiene por fin ahorrar US$ 1.150 millones anuales de divisas por sustitución de importaciones, y producir un ahorro fiscal anual de unos US$ 600 millones.

Se trata de obras que refuerzan el Gasoducto San Martín para aumentar la capacidad de transporte del gas de la Cuenca Austral, así como un nuevo Gasoducto Central desde Tratayén, pasando por Salliqueló hasta Ramallo o San Jerónimo.

Además, se prevé la consolidación y ampliación de la capacidad de transporte hasta Uruguayana, refuerzos en tramos finales de GBA, una repotenciación del GNEA hasta Salta.

También está contemplado en el diseño un nuevo gasoducto entre La Mora (Mendoza) y Tio Pujio (Córdoba), y la reversión del Gasoducto Norte que se hará en etapas congruentes con la necesidad de continuar trayendo el gas desde Bolivia.

Los principales puntos de la exposición de Martínez fueron los siguientes:

La matriz energética de una Nación debe estar diseñada en función de sus propios intereses y objetivos y en base al desarrollo de su propia tecnología para el aprovechamiento diversificado de las distintas fuentes disponibles, pero siempre optimizando los recursos más abundantes. Entonces, aportar la energía en cantidad y calidad necesaria para el desarrollo económico y el bienestar de su población, al menor costo posible, es el objetivo central. Alcanzarlo, generando trabajo para su gente, desarrollo de la industria y la tecnología nacional, dinamización de las economías regionales y de sus entramados empresarios, y un flujo genuino de divisas provenientes de la exportación, es la tarea de la política energética.
Sigue.........
http://vacamuertanews.com/actualidad/co ... brasil.htm


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, carrizochernan, davinci, DON VINCENZO, Gon, Google [Bot], hernan1974, Inversor Pincharrata, pacorabit, paisano, redtoro, Semrush [Bot] y 1121 invitados