ALUA Aluar Aluminio Argentino

Panel líder
guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argenti

Mensajepor guille1978 » Vie Sep 18, 2020 9:46 pm

alzamer escribió: Lo escrito por sebara que siempre suena científico y objetivo es equivalente a lo que sale de un aparato.

No sirve para nada más que confundir.

Su imbecilidad, lamento decirlo , es TOTAL.

Es un robot que escribe .
U desconocimiento absoluto de la realidad de la empresa.

Este modus operandi se repite en todos, absolutamente todos sus análisis, no importando la empresa que analice.

Cuando se analiza una empresa o un balance hay que proceder de modo inverso a estos análisis.


Estos análisis no son obra de personas sino de aparatos.

Para probar lo que digo no hay más que intentar replicar lo que puse recientemente,

Sebara, con muy buenos modos , NO LO PODRÁ HACER.

Es absolutamente nefasto para el inversor que quiera aprendeder.

Y quisiera ser claro, porque lo vengo leyendo a lo largo de varios trimestres de varias empresas.

No tiene la más íntima idea de lo que es : ANALIZAR UNA EMPRESA.

Reconozco que suena laborioso y objetivo.

Laborioso , podrá ser , aunque sospecho que no es más que pasar por un programa como una máquina de picar carne el balance que describe, de modo de no ser obra de una persona sino de un programa de computación.

Objetivo , no lo es , ya que desconoce totalmente la verdad de las cosas.

Es como un bola sin manija.

Expele datos como una maquina sin detenerse, en lo más mínimo , en los realidades profundas.

Quien se hubiera guiado por sus análisis de todos los balances que ha descrito, estaría FUNDIDO sin remedio.

Desconozco si se trata de una persona o un programa.

Lo que tengo claro es que sus análisis son compatibles con los de un aparato impersonal.

Me voy a dedicar a aniquilar sus análisis, no importa la empresa, dado que son nefastos, pero parecen Útiles y sinceros, la peor de las combinaciones.

También le pifiaste en esta?

Sos imbatible!

:lol: :lol:

rusell007
Mensajes: 16971
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor rusell007 » Vie Sep 18, 2020 9:46 pm

Gracias-

rusell007
Mensajes: 16971
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor rusell007 » Vie Sep 18, 2020 9:40 pm

Sebara no se merece que lo llamen imbecil y dejen de lado quien escribe esto ok aunque me odien algunos ok-

rusell007
Mensajes: 16971
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor rusell007 » Vie Sep 18, 2020 9:38 pm

Solo lo aplauden dos o tres que estan metidos hasta la coronilla con aluar :100: lastima por ellos porque los conosco y son buenas personas aunque no caminemos por los mismos caminos en cuanto a bolsa ya que cada uno tiene su librito
-
Pero aplaudir a una persona que insulta a otra que esta en la bolsa hace ya 8 años colocando trabajos muy buenos es realmente muy malo-

Muy mala persona llamar imbecil a otro forista solo por tener otra vision ......yo ya estoy acostumbrado y me han dicho cosas peores...pero soy russell no pasa nada :100: ...me divierto lo tomo de quien viene... :100:

rusell007
Mensajes: 16971
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argenti

Mensajepor rusell007 » Vie Sep 18, 2020 9:32 pm

sebara escribió: Gracias por 'tus halagos', Alzemer... no tengo nada para decirte
Espero tus destrucciones asi aprendo...

Un cordial saludo

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Yo te felicito por todo el laburo que te tomas sebara hace ya 8 años y es excelente!!!

No le des bolilla a alzamer que ya sabemos los ya viejitos que era antes josef y tantos otros nombres con mucha duda :116:
Asi que de mi parte todo el apoyo...y siempre con vos viejo-
Alzamer muy maleducado...tipico nene caprichoso que solo el tiene la verdad....el tipico NENE que se traga la pared una y otra vez...
Me encanta porque ignora a todo el mundo....se quedara solo hablando con su imagen :lol: hasta que ni la imagen le de la razon :lol:
Adjuntos
alzamer y su imagen.jpg
alzamer y su imagen.jpg (17.3 KiB) Visto 1299 veces

sebara
Mensajes: 5093
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argenti

Mensajepor sebara » Vie Sep 18, 2020 8:14 pm

Gracias por 'tus halagos', Alzemer... no tengo nada para decirte
Espero tus destrucciones asi aprendo...

Un cordial saludo

alzamer escribió: Lo escrito por sebara que siempre suena científico y objetivo es equivalente a lo que sale de un aparato.

No sirve para nada más que confundir.

Su imbecilidad, lamento decirlo , es TOTAL.

Es un robot que escribe .
U desconocimiento absoluto de la realidad de la empresa.



DAX
Mensajes: 907
Registrado: Vie Nov 10, 2006 9:54 pm
Ubicación: Bs.As

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor DAX » Vie Sep 18, 2020 2:52 pm

Gracias Sebara.
Realidad mata relato.
:respeto: :respeto: :respeto:

sebara
Mensajes: 5093
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor sebara » Vie Sep 18, 2020 11:01 am

Cierra el ejercicio 2019/20 con un déficit de -3657,8 millones de pesos, muy lejano del ejercicio superavitario del 2018/19 con 9614,5 millones de pesos. Principalmente a resultados financieros hartos negativos, por devaluación y la posición pasiva en moneda extranjera.

En la memoria comienzan trazando dos etapas de la empresa: antes y después del COVID 19, la primera usando la capacidad total instalada, la segunda, hasta el 30/06/2020, la planta de Puerto Madryn se utilizó de 0% al 50% máximo. El precio del aluminio antes de la pandemia estaba en 1750 dólares, bajando a 1500 dls, con menos producción y demanda. Se emitieron Ons, clase 3 por 60 millones de dólares, a tasa cero y vencimiento el 23/07/2023

Los ingresos por venta dan 63409 ,3 millones de pesos, que es una caída del -12,3% con respecto al ejercicio 2018/19. Los costos de ventas 54760,3 millones de pesos, un ahorro del -5,4% en el interanual. El margen de EBITDA sobre ventas dio 13,7%, en el ejercicio 2018/19 dio este margen un 19,3%

El 89% de la facturación es el segmento del Aluminio primario cayendo en la facturación en un -13,3% en el interanual. La división aluminio elaborado (6,15% del total) cayó un -25,8%. La generación de energía, donde se incluye la producción y venta de energía eólica (4,44%) subió un 57,85%. Se factura al exterior un 72,3% y cayó un -12,5% interanual.

La producción de aluminio primario cayó un -11,6%. Los elaborados cayeron un -23,2% interanual, y es la mitad que el periodo 2015/16. La hidroeléctrica Futaleufu S.A bajó la producción de energía eléctrica -4%. Los despachos de aluminio primario, el principal recurso de la empresa, se incrementaron un 1,5%, el despacho al exterior (84,5%), subió un 5,3%. Los despachos en elaborados cayeron un -23,4% (se exporta el 3,27%). Los despachos de la Hidroeléctrica bajaron un -1,7%. En este ejercicio se vendieron 986,3 GWH de energía eólica y térmica, siendo un 32% de lo despachado de la energía eléctrica.
Los gastos de administración, comercial y de distribución acumulan 4396,9 millones de pesos y cayeron un -2,1% en el interanual. El rubro sueldos y jornales bajó un -7,5%, la dotación cuenta con 2158 empleados, 35 empleados menos que el imputado en el 2018/19.

Los resultados financieros acumulan un saldo negativo de -8808,1 millones de pesos, el año pasado era un positivo de 5367,44 millones de pesos, por diferencia de cambio generados por un negativo de -9401 millones de pesos, el 2019/20 dio un positivo de 4068,5 millones de pesos. El RECPAM da 1415,8 millones de pesos, un -47,5% menos 2018/19. Para financiar las inversiones de los parques eolicos la deuda/ebitda debe ser menos de 3,5, hoy es 3,15, subiendo un 9% este indicador y en moneda extranjera es el 66%

Las perspectivas se menciona que la compañía se encuentra condicionada por la reducción impuesta sobre el volumen en la producción, como se mencionó de la capacidad utilizada. La velocidad de rearranque dependerá de las condiciones seguras y de ir superando la pandemia. El 21/07/2020 se produjo un colapso de 52 lineas de producción por la nieve, por lo que quedó fuera de servicio, y la sociedad comprará energía en el mercado SPOT, hasta la reposición

La liquidez sigue en 1,89. La solvencia baja de 0,83 a 0,79.
El VL es de 12,12. La Cotización es de 43,5
La pérdida por acción es de -1,31.

JulianJobs
Mensajes: 25
Registrado: Mar Jul 28, 2020 6:23 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor JulianJobs » Vie Sep 18, 2020 10:41 am

alzamer escribió:
Se puede apreciar la inteligencia en la disminución de inventarios del balance para la generación de dolares (y no olvidar que pagaron dividendos e invirtieron durante el ejercicio )


:respeto: :respeto: :respeto:

nucleo duro
Mensajes: 6002
Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor nucleo duro » Vie Sep 18, 2020 10:37 am

Gracias Alzamer , esperemos que el mercado se acomode

Mickmack
Mensajes: 690
Registrado: Mar Ago 11, 2015 10:01 am

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Mickmack » Vie Sep 18, 2020 10:23 am

alzamer escribió: Lei lo de Madanes, pero te sugiero leer el balance a junio : activos y pasivos en moneda extranjera , paginas 44 y 45.

A fin del ejercicio 2019
Activos corrientes 73 musd
Activos no corrientes 0 musd

Pasivos corrientes 269 musd (215 financieros )
Pasivos no corrientes 248 musd (financieros , recordando que las on por 150 musd , están garantizadas por exportaciones )


En el ejercicio terminado el 30 de junio , hubo pago de dividendos en usd, inversiones especialmente el final de las Eólicas, y LO MÁS IMPORTANTE : DISMINUCIÓN DE INVENTARIOS

A fin del ejercicio 2020
Activos corrientes 49 musd
Activos no corrientes 0 musd

Pasivos corrientes 147 musd (88 financieros )
Pasivos no corrientes 259 musd (financieros )

Esto era a junio .
Habían disminuido los pasivos totales de 517 musd a 406 musd
Habían disminuido los pasivos corrientes financieros de 215 musd a 88 musd ( 127 musd )

Durante julio agosto y 15 días de setiembre , la compañía siguió generando dólares vía margen y mayor disminución de iventarios.
En noviembre veremos cuanto de los 88 musd corriente que quedaban , han pagado.

Se puede apreciar la inteligencia en la disminución de inventarios del balance para la generación de dolares (y no olvidar que pagaron dividendos e invirtieron durante el ejercicio )

Inventarios (pagina 27)
550 musd
A fin del ejercicio 2019 (junio)

A fin del ejercicio 2020 (junio)
338 musd

Disminuyeron inventarios en 212 musd en 12 meses.

Ahora , es importante señalar que los inventarios están valuados a costo, no a precio de venta.
El costo de los inventarios Físicos a fin de 2020 (junio) es significativamente menor que a fin de 2019 (junio) , por baja de la alumina, la energía , y los salarios , todo medido en dólares.

De manera que el valor de venta de dichos inventarios (una vez convertidos en producto terminado) es parecido al de 2019 ya que la tonelada de aluminio vale los mismos dólares que en 2019.

Esto puede apreciarse viendo las materias primas al final del ejercicio 2019 y 2020 que eran :

220 musd y 136 musd .

Los 220 musd estaban constituidos mayormente por alumina adquirida a 450 usd la tonelada.
Los 136 musd están constituidos mayormente por alumina adquirida a 250 usd la tonelada.

Eso significa que , a pesar de haber disminuido la producción desde marzo, tenían a fin junio
-aproximadamente- la misma cantidad de toneladas de Alumina (vendieron la cara de 2019 , e importaron la barata de enero a junio de 2020).

Me parece que el párate de la producción desde marzo, considerando la situación del mercado de cambios , o para ser más preciso, las casi inexistentes reservas del BCRA, ha sido providencial.

Reducción del 59% de la deuda financiera de corto plazo (215 musd a 88 musd)
Reducción en usd (de ejercicio a ejercicio) del 45% de la materia prima.

Finalmente , veremos en noviembre cuanta deuda financiera de corto plazo se ha pagado en julio, agosto y 15 días de setiembre.


Gracias por compartir tu analisis, muy completo!

san tito
Mensajes: 127
Registrado: Jue May 12, 2011 12:00 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor san tito » Vie Sep 18, 2020 9:17 am

Excelente análisis!!! Te felicito Alzamer. Un gran aporte!!!👏👏👏

ugo38
Mensajes: 4867
Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:53 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor ugo38 » Vie Sep 18, 2020 7:16 am

alzamer escribió: Lei lo de Madanes, pero te sugiero leer el balance a junio : activos y pasivos en moneda extranjera , paginas 44 y 45.

A fin del ejercicio 2019
Activos corrientes 73 musd
Activos no corrientes 0 musd

Pasivos corrientes 269 musd (215 financieros )
Pasivos no corrientes 248 musd (financieros , recordando que las on por 150 musd , están garantizadas por exportaciones )


En el ejercicio terminado el 30 de junio , hubo pago de dividendos en usd, inversiones especialmente el final de las Eólicas, y LO MÁS IMPORTANTE : DISMINUCIÓN DE INVENTARIOS

A fin del ejercicio 2020
Activos corrientes 49 musd
Activos no corrientes 0 musd

Pasivos corrientes 147 musd (88 financieros )
Pasivos no corrientes 259 musd (financieros )

Esto era a junio .
Habían disminuido los pasivos totales de 517 musd a 406 musd
Habían disminuido los pasivos corrientes financieros de 215 musd a 88 musd ( 127 musd )

Durante julio agosto y 15 días de setiembre , la compañía siguió generando dólares vía margen y mayor disminución de iventarios.
En noviembre veremos cuanto de los 88 musd corriente que quedaban , han pagado.

Se puede apreciar la inteligencia en la disminución de inventarios del balance para la generación de dolares (y no olvidar que pagaron dividendos e invirtieron durante el ejercicio )

Inventarios (pagina 27)
550 musd
A fin del ejercicio 2019 (junio)

A fin del ejercicio 2020 (junio)
338 musd

Disminuyeron inventarios en 212 musd en 12 meses.

Ahora , es importante señalar que los inventarios están valuados a costo, no a precio de venta.
El costo de los inventarios Físicos a fin de 2020 (junio) es significativamente menor que a fin de 2019 (junio) , por baja de la alumina, la energía , y los salarios , todo medido en dólares.

De manera que el valor de venta de dichos inventarios (una vez convertidos en producto terminado) es parecido al de 2019 ya que la tonelada de aluminio vale los mismos dólares que en 2019.

Esto puede apreciarse viendo las materias primas al final del ejercicio 2019 y 2020 que eran :

220 musd y 136 musd .

Los 220 musd estaban constituidos mayormente por alumina adquirida a 450 usd la tonelada.
Los 136 musd están constituidos mayormente por alumina adquirida a 250 usd la tonelada.

Eso significa que , a pesar de haber disminuido la producción desde marzo, tenían a fin junio
-aproximadamente- la misma cantidad de toneladas de Alumina (vendieron la cara de 2019 , e importaron la barata de enero a junio de 2020).

Me parece que el párate de la producción desde marzo, considerando la situación del mercado de cambios , o para ser más preciso, las casi inexistentes reservas del BCRA, ha sido providencial.

Reducción del 59% de la deuda financiera de corto plazo (215 musd a 88 musd)
Reducción en usd (de ejercicio a ejercicio) del 45% de la materia prima.

Finalmente , veremos en noviembre cuanta deuda financiera de corto plazo se ha pagado en julio, agosto y 15 días de setiembre.

Muy bueno, Alzamer.

alzamer
Mensajes: 17576
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor alzamer » Jue Sep 17, 2020 11:47 pm

ugo38 escribió: Lean lo que salio hoy en La Nacion, lo que dijo Madanes, con respecto a la deuda. Muy interesante, y a la vez, preocupante.

Lei lo de Madanes, pero te sugiero leer el balance a junio : activos y pasivos en moneda extranjera , paginas 44 y 45.

A fin del ejercicio 2019
Activos corrientes 73 musd
Activos no corrientes 0 musd

Pasivos corrientes 269 musd (215 financieros )
Pasivos no corrientes 248 musd (financieros , recordando que las on por 150 musd , están garantizadas por exportaciones )


En el ejercicio terminado el 30 de junio , hubo pago de dividendos en usd, inversiones especialmente el final de las Eólicas, y LO MÁS IMPORTANTE : DISMINUCIÓN DE INVENTARIOS

A fin del ejercicio 2020
Activos corrientes 49 musd
Activos no corrientes 0 musd

Pasivos corrientes 147 musd (88 financieros )
Pasivos no corrientes 259 musd (financieros )

Esto era a junio .
Habían disminuido los pasivos totales de 517 musd a 406 musd
Habían disminuido los pasivos corrientes financieros de 215 musd a 88 musd ( 127 musd )

Durante julio agosto y 15 días de setiembre , la compañía siguió generando dólares vía margen y mayor disminución de iventarios.
En noviembre veremos cuanto de los 88 musd corriente que quedaban , han pagado.

Se puede apreciar la inteligencia en la disminución de inventarios del balance para la generación de dolares (y no olvidar que pagaron dividendos e invirtieron durante el ejercicio )

Inventarios (pagina 27)
550 musd
A fin del ejercicio 2019 (junio)

A fin del ejercicio 2020 (junio)
338 musd

Disminuyeron inventarios en 212 musd en 12 meses.

Ahora , es importante señalar que los inventarios están valuados a costo, no a precio de venta.
El costo de los inventarios Físicos a fin de 2020 (junio) es significativamente menor que a fin de 2019 (junio) , por baja de la alumina, la energía , y los salarios , todo medido en dólares.

De manera que el valor de venta de dichos inventarios (una vez convertidos en producto terminado) es parecido al de 2019 ya que la tonelada de aluminio vale los mismos dólares que en 2019.

Esto puede apreciarse viendo las materias primas al final del ejercicio 2019 y 2020 que eran :

220 musd y 136 musd .

Los 220 musd estaban constituidos mayormente por alumina adquirida a 450 usd la tonelada.
Los 136 musd están constituidos mayormente por alumina adquirida a 250 usd la tonelada.

Eso significa que , a pesar de haber disminuido la producción desde marzo, tenían a fin junio
-aproximadamente- la misma cantidad de toneladas de Alumina (vendieron la cara de 2019 , e importaron la barata de enero a junio de 2020).

Me parece que el párate de la producción desde marzo, considerando la situación del mercado de cambios , o para ser más preciso, las casi inexistentes reservas del BCRA, ha sido providencial.

Reducción del 59% de la deuda financiera de corto plazo (215 musd a 88 musd)
Reducción en usd (de ejercicio a ejercicio) del 45% de la materia prima.

Finalmente , veremos en noviembre cuanta deuda financiera de corto plazo se ha pagado en julio, agosto y 15 días de setiembre.

Manolito
Mensajes: 5401
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Manolito » Jue Sep 17, 2020 10:28 pm

Hoy fue la punta sólo
Veremos mañana viernes
Veremos


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], ElCorredorX, Google [Bot], pmanu, Roadrunner, Semrush [Bot] y 981 invitados