FIPL Fiplasto

Panel general
ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor ardilla1 » Lun Jul 27, 2020 12:57 am

Tomas escribió: Hace un tiempo que no escribo en el foro, con respeto le pregunto ardilla1, ud es el hermano de falerito ? (le hago esta pregunta porque escribe igual) y alguna vez con falerito nos encontramos en la asamblea de Fiplasto, un cordial saludo.

me alegra que escribas supongo andas bien yo soy falerito * que país tomas * cómo le erramos apostar a la industria con el anterior gobierno * ojalá salga el país adelante pero creo que hay mucha gente que viven de dádivas y es difícil cambiar todo

Tomas
Mensajes: 592
Registrado: Mié Ene 26, 2011 9:19 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor Tomas » Dom Jul 26, 2020 10:53 pm

Hace un tiempo que no escribo en el foro, con respeto le pregunto ardilla1, ud es el hermano de falerito ? (le hago esta pregunta porque escribe igual) y alguna vez con falerito nos encontramos en la asamblea de Fiplasto, un cordial saludo.

Dantef2
Mensajes: 170
Registrado: Mié Abr 08, 2020 6:05 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor Dantef2 » Mar Jul 07, 2020 7:07 pm

Parece que se dieron cuenta que esta casi no habia subido.... Ayer habia mas de 200k a la compra y mas de 100k ya van a pagar....

Almirante
Mensajes: 26
Registrado: Lun May 27, 2019 11:30 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor Almirante » Mié Jun 10, 2020 1:04 pm

Dantef2 escribió: Si Ardilla tal cual que razon tenes ¡¡¡ ni me acordaba de las Hectareas de Areco y Formosa.... Esta super atrasada e infravalorada. Hoy puse 1000 a 5 en la compra como no vi a nadie vendiendo abajo y uno metio a 4,99, despues un buey corneta metio a 4,78 sino la cerraba a 5 como para reirme un rato je je je casi unica verde hubiera sido lindo verla ja ja :D :D Un abrazo
Gracias a ambos x la info, coincido 100% es una acción q crecerá y exponencial :respeto:


Dantef2
Mensajes: 170
Registrado: Mié Abr 08, 2020 6:05 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor Dantef2 » Mar Jun 09, 2020 11:39 pm

Si Ardilla tal cual que razon tenes ¡¡¡ ni me acordaba de las Hectareas de Areco y Formosa.... Esta super atrasada e infravalorada. Hoy puse 1000 a 5 en la compra como no vi a nadie vendiendo abajo y uno metio a 4,99, despues un buey corneta metio a 4,78 sino la cerraba a 5 como para reirme un rato je je je casi unica verde hubiera sido lindo verla ja ja :D :D Un abrazo

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor ardilla1 » Mar Jun 09, 2020 10:15 pm

Dantef2 escribió: Si yo la tengo hace muchos años, casi siempre dio dividendos por lo menos en los años de ganancias.
Llego a tocar $9 con un dolar a 23 asique mira el atraso en todos los niveles, ademas la deuda que tiene es inter empresarial . Ya la van a ver los muchachos.... Alguien escribio hace un par de meses que con 100mil dolares compras una parte y entras en el directorio... Asique a esperar que va a dar mucho de que hablar....

y si con 200 mil dolares te sentas en el diretorio. hayq ver si las conseguis. muy atomizada la tenencia aca. el 1 tiene varias. y el resto vieguener y cnia. yo tenia como el 4 del cap soc. menos malq las vendi todas entre 6 y 9 con dolar de 19 20.lamentable loq hizo macri.y no las vendi porq pense q se iba destruir todo. las vendi xq me canso. fui a 3 asambleas seguidas. y me canse. loq menos pense el despquicio que se venia.hoy elq tiene verdes puede comprar varias empresas de estas con poca plata y nose si sentarse en el directorio. algunas podran quebrar. esta no. xq tiene 3000 en ramallo 250 en carmen de areco. algo mas en formosa creo. y en donde expropiaron vicentin nose sino tiene algo en timbues. mas lo de vedia.q es chiquito.

Dantef2
Mensajes: 170
Registrado: Mié Abr 08, 2020 6:05 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor Dantef2 » Lun Jun 08, 2020 5:12 pm

Si yo la tengo hace muchos años, casi siempre dio dividendos por lo menos en los años de ganancias.
Llego a tocar $9 con un dolar a 23 asique mira el atraso en todos los niveles, ademas la deuda que tiene es inter empresarial . Ya la van a ver los muchachos.... Alguien escribio hace un par de meses que con 100mil dolares compras una parte y entras en el directorio... Asique a esperar que va a dar mucho de que hablar....

empome
Mensajes: 6003
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor empome » Lun Jun 08, 2020 4:22 pm

Dantef2 escribió: Tiene mas de 3000 Hras en zona nucleo con acceso a puertos la mayoria plantada con Eucaliptus, en dolares entre 19 y 55 mil dolares la hra. Aqui tengo el estracto de una nota de hace unos tres años

Fiplasto, activos infravaluados y potencial exportador.

En los últimos días estuvimos analizando Fiplasto, una empresa que por la cantidad y calidad de sus activos presenta una subvaluación notable. A su vez, si bien aún no presenta el flujo de ganancias esperado, el potencial es muy bueno, sustentando en distintos focos que detallaremos.

Empecemos por lo primero, Fiplasto S.A. está compuesto por unas 64.5 millones de acciones que se están operando en torno a los $5 c/u., lo que arroja una capitalización bursátil de exiguos $320 millones de pesos (USD 21.5M). Si bien su precio se ha recompuesto en los últimos meses, creemos que la misma no ha finalizado. Vale destacar que su ínfimo volumen de operaciones obliga a ser cauto en el armado -y desarmado- de posiciones.

Sigamos por lo más notable, que es la subvaluación de activos: posee unas 3.000 hectáreas, mayoritariamente en Buenos Aires (Ramallo, Areco, San Pedro) y Santa Fé (San Lorenzo e Iriondo). Casi todas implantadas con eucaliptus, cerca de accesos y de puertos, lo que les otorga un valor inmobiliario tremendo. Por ejemplo, por este campo de 88 hectáreas en Ramallo, de buenos accesos y potencial uso para puertos, piden USD 55.000 x hectárea ( http://www.nordheimer.com.ar/campos-en- ... Ramallo/58 ) . Seamos menos optimistas y veamos este campito de 13 hectáreas por el que piden en torno a los USD 19.000 x hectárea ( http://www.nordheimer.com.ar/campos-en- ... amallo/314 ).
Seamos aún más conservadores, y pese a que la mayoría tienen plantados eucaliptus de muchos años, tomemos USD 10.000 x hectárea. Recordar que todos los campos están en lo que podríamos llamar zona núcleo, siendo que lo que no es apto agrícola, es apto para desarrollos inmobiliarios/industriales.
Las 3.026 hectáreas x USD 10.000 daría unos USD 30 millones de dólares. Si bien TODA la empresa vale USD 21, el ítem “Terrenos y Campos” está contabilizado en el Balance por un millón de dólares, o mejor dicho $15 millones de pesos: a razón de USD 330 x hectárea en Buenos Aires/Santa Fé. Más sobre los campos y su manejo puede verse en: http://www.fiplasto.com.ar/pdf/2013/pla ... o-2013.pdf

Sigamos. Fiplasto tiene dos plantas industriales, siendo la central la que se ubica en el Partido de Ramallo. Sobre una parcela de 100 hectáreas, la nave industrial tiene 36.000 metros cuadrados cubiertos. Este galponcito está valuado en el Balance en $27 millones de pesos…, pero asegurado por $340 millones de pesos. Las maquinarias, equipos e instalaciones están valuadas en torno a los $34 millones de pesos…, pero aseguradas por $122 millones. Un parque industrial en la zona están comercializándose a razón de USD 50 el metro. ( http://www.zonaprop.com.ar/propiedades/ ... 95403.html ).

Si nos guiáramos por valores contables entre campos y propiedad, planta y equipos teneos unos $76 millones de pesos. Pero a valores de “mercado”/ “reposición”, daría unos $1062 millones de pesos.

Llama la atención las diversas pólizas contratadas por la Empresa, entre las que se destacan seguros por viaje de mercaderías, lucro cesante, a las que se suman las anteriores. Básicamente, si a la Empresa en pleno funcionamiento y con los camiones repletos de mercadería despachada, le cayera un meteorito y lograse cobrar el 100% de cada póliza, los accionistas embolsarían $1.320 millones de pesos, $20 x acción.

Recodemos que el Controlante es el Grupo Ferrum, que pagó en noviembre de 2009, $2.02 por acción. El día de la operación, 5 de noviembre, el dólar cotizaba a $3.80, por lo que se abonó USD 0.53 por acción. A valores de hoy, serían $8 x acción…, hace 7 años.

Hasta acá, la subvaluación de activos. Veamos ahora el giro del negocio y las posibilidades.

Recodemos que uno de sus fuertes son las sinergias con Ferrum, dado que es su Sociedad Controlante, por ejemplo, los vanitory de madera fabricados por Fiplasto y comercializados por Ferrum junto a sus sanitarios y griferías.

En los 9 meses que lleva el Ejercicio, que cerró el 30 de junio, lleva ganados $16.2 millones, con Ventas por $345 millones, de las que $23 millones fueron Exportación. El 80% de sus Ventas son tableros de madera (“hardboards”) y el 20% restante muebles, si bien el margen de éste último es notoriamente mayor (30% de margen bruto, versus 20% de los tableros).

Sin embargo, y lo que despertó nuestro interés fue el notable impacto del nuevo tipo de cambio en la Sociedad. Los últimos 3 meses contabilizados (enero-marzo) que se operaron al nuevo tipo de cambio representan $10 de los $16 millones de pesos de Ganancia Neta acumulada en el Ejercicio, dado que los márgenes saltaron. Inclusive la Exportación, que venía sosteniéndose a pérdida hace años, pasó a azul.

El margen bruto del 3T 2015 fue del 8% y de los 9M 2015 del 15.5%. Pero el período de 9M 2016 finalizó con un margen bruto del 23% (frente al 15%), ocasionado básicamente por el salto del margen del trimestre en cuestión, que alcanzó el 30.5% (frente al 8%...).

La Exportación en el 3T de 2015 perdió $1.7 millones, y en los 9M 2015 unos $2.4M. Los 9M del actual Ejercicio acumulan una pérdida $1.1 millón de pesos, pero con la salvedad que el último trimestre registrado ganó $1.6M. Si se compara con el mismo trimestre del año anterior, pasó de perder $1.700.000, para ganar $1.600.000. Evidentemente, Fiplasto confía en lo rentable que son sus mercados externos, dado que sostuvo los mismos a pérdida por largo tiempo, bajo la expectativa de que el tipo de cambio se actualizaría y lograría recuperar -con creces- el dinero invertido en permanecer en góndola. A juzgar por el último trimestre, hicieron bien.

Por otro lado, han incursionado en las ventas online, a través de un portal articulado con MercadoShops (Mercado Libre), en donde ofrecen, a buenos precios, muebles en 6 cuotas sin interés y envío gratuito a todo el país: http://www.muebles.fiplasto.com.ar/

Si apostamos a una recuperación del mercado de la construcción, con su consecuente adquisición de mobiliarios, Fiplasto luce como una buena apuesta. Como proveedor de la construcción, está ligado directamente: la aplicabilidad de los tableros va desde góndolas, muebles varios, pisos, divisorios de ambientes, etc.

No aspiramos a mantener los márgenes brutos del último trimestre (que tocaron el 50% para muebles), pero creemos sostenible un intermedio entre los márgenes comprimidos de antes y el actual, que a su vez debería ir en aumento ante la mayor actividad durante el 2017 y venideros.
Esto implica serias posibilidades de mayor capitalización bursátil, sin olvidar la montaña de activos que posee la Sociedad y podría monetizar, si encontrara mayor utilidad esperada en otras inversiones. No debe olvidarse que el dueño la compró a USD 0.53 x papel, lo que nos da un upside potencial del 60% para igualarlo.

0.53 u$s la accion , 60 pesos de hoy al ccl
es un regalo la cotización de hoy a 0.04 u$s

Dantef2
Mensajes: 170
Registrado: Mié Abr 08, 2020 6:05 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor Dantef2 » Lun Jun 08, 2020 3:19 pm

Tiene mas de 3000 Hras en zona nucleo con acceso a puertos la mayoria plantada con Eucaliptus, en dolares entre 19 y 55 mil dolares la hra. Aqui tengo el estracto de una nota de hace unos tres años

Fiplasto, activos infravaluados y potencial exportador.

En los últimos días estuvimos analizando Fiplasto, una empresa que por la cantidad y calidad de sus activos presenta una subvaluación notable. A su vez, si bien aún no presenta el flujo de ganancias esperado, el potencial es muy bueno, sustentando en distintos focos que detallaremos.

Empecemos por lo primero, Fiplasto S.A. está compuesto por unas 64.5 millones de acciones que se están operando en torno a los $5 c/u., lo que arroja una capitalización bursátil de exiguos $320 millones de pesos (USD 21.5M). Si bien su precio se ha recompuesto en los últimos meses, creemos que la misma no ha finalizado. Vale destacar que su ínfimo volumen de operaciones obliga a ser cauto en el armado -y desarmado- de posiciones.

Sigamos por lo más notable, que es la subvaluación de activos: posee unas 3.000 hectáreas, mayoritariamente en Buenos Aires (Ramallo, Areco, San Pedro) y Santa Fé (San Lorenzo e Iriondo). Casi todas implantadas con eucaliptus, cerca de accesos y de puertos, lo que les otorga un valor inmobiliario tremendo. Por ejemplo, por este campo de 88 hectáreas en Ramallo, de buenos accesos y potencial uso para puertos, piden USD 55.000 x hectárea ( http://www.nordheimer.com.ar/campos-en- ... Ramallo/58 ) . Seamos menos optimistas y veamos este campito de 13 hectáreas por el que piden en torno a los USD 19.000 x hectárea ( http://www.nordheimer.com.ar/campos-en- ... amallo/314 ).
Seamos aún más conservadores, y pese a que la mayoría tienen plantados eucaliptus de muchos años, tomemos USD 10.000 x hectárea. Recordar que todos los campos están en lo que podríamos llamar zona núcleo, siendo que lo que no es apto agrícola, es apto para desarrollos inmobiliarios/industriales.
Las 3.026 hectáreas x USD 10.000 daría unos USD 30 millones de dólares. Si bien TODA la empresa vale USD 21, el ítem “Terrenos y Campos” está contabilizado en el Balance por un millón de dólares, o mejor dicho $15 millones de pesos: a razón de USD 330 x hectárea en Buenos Aires/Santa Fé. Más sobre los campos y su manejo puede verse en: http://www.fiplasto.com.ar/pdf/2013/pla ... o-2013.pdf

Sigamos. Fiplasto tiene dos plantas industriales, siendo la central la que se ubica en el Partido de Ramallo. Sobre una parcela de 100 hectáreas, la nave industrial tiene 36.000 metros cuadrados cubiertos. Este galponcito está valuado en el Balance en $27 millones de pesos…, pero asegurado por $340 millones de pesos. Las maquinarias, equipos e instalaciones están valuadas en torno a los $34 millones de pesos…, pero aseguradas por $122 millones. Un parque industrial en la zona están comercializándose a razón de USD 50 el metro. ( http://www.zonaprop.com.ar/propiedades/ ... 95403.html ).

Si nos guiáramos por valores contables entre campos y propiedad, planta y equipos teneos unos $76 millones de pesos. Pero a valores de “mercado”/ “reposición”, daría unos $1062 millones de pesos.

Llama la atención las diversas pólizas contratadas por la Empresa, entre las que se destacan seguros por viaje de mercaderías, lucro cesante, a las que se suman las anteriores. Básicamente, si a la Empresa en pleno funcionamiento y con los camiones repletos de mercadería despachada, le cayera un meteorito y lograse cobrar el 100% de cada póliza, los accionistas embolsarían $1.320 millones de pesos, $20 x acción.

Recodemos que el Controlante es el Grupo Ferrum, que pagó en noviembre de 2009, $2.02 por acción. El día de la operación, 5 de noviembre, el dólar cotizaba a $3.80, por lo que se abonó USD 0.53 por acción. A valores de hoy, serían $8 x acción…, hace 7 años.

Hasta acá, la subvaluación de activos. Veamos ahora el giro del negocio y las posibilidades.

Recodemos que uno de sus fuertes son las sinergias con Ferrum, dado que es su Sociedad Controlante, por ejemplo, los vanitory de madera fabricados por Fiplasto y comercializados por Ferrum junto a sus sanitarios y griferías.

En los 9 meses que lleva el Ejercicio, que cerró el 30 de junio, lleva ganados $16.2 millones, con Ventas por $345 millones, de las que $23 millones fueron Exportación. El 80% de sus Ventas son tableros de madera (“hardboards”) y el 20% restante muebles, si bien el margen de éste último es notoriamente mayor (30% de margen bruto, versus 20% de los tableros).

Sin embargo, y lo que despertó nuestro interés fue el notable impacto del nuevo tipo de cambio en la Sociedad. Los últimos 3 meses contabilizados (enero-marzo) que se operaron al nuevo tipo de cambio representan $10 de los $16 millones de pesos de Ganancia Neta acumulada en el Ejercicio, dado que los márgenes saltaron. Inclusive la Exportación, que venía sosteniéndose a pérdida hace años, pasó a azul.

El margen bruto del 3T 2015 fue del 8% y de los 9M 2015 del 15.5%. Pero el período de 9M 2016 finalizó con un margen bruto del 23% (frente al 15%), ocasionado básicamente por el salto del margen del trimestre en cuestión, que alcanzó el 30.5% (frente al 8%...).

La Exportación en el 3T de 2015 perdió $1.7 millones, y en los 9M 2015 unos $2.4M. Los 9M del actual Ejercicio acumulan una pérdida $1.1 millón de pesos, pero con la salvedad que el último trimestre registrado ganó $1.6M. Si se compara con el mismo trimestre del año anterior, pasó de perder $1.700.000, para ganar $1.600.000. Evidentemente, Fiplasto confía en lo rentable que son sus mercados externos, dado que sostuvo los mismos a pérdida por largo tiempo, bajo la expectativa de que el tipo de cambio se actualizaría y lograría recuperar -con creces- el dinero invertido en permanecer en góndola. A juzgar por el último trimestre, hicieron bien.

Por otro lado, han incursionado en las ventas online, a través de un portal articulado con MercadoShops (Mercado Libre), en donde ofrecen, a buenos precios, muebles en 6 cuotas sin interés y envío gratuito a todo el país: http://www.muebles.fiplasto.com.ar/

Si apostamos a una recuperación del mercado de la construcción, con su consecuente adquisición de mobiliarios, Fiplasto luce como una buena apuesta. Como proveedor de la construcción, está ligado directamente: la aplicabilidad de los tableros va desde góndolas, muebles varios, pisos, divisorios de ambientes, etc.

No aspiramos a mantener los márgenes brutos del último trimestre (que tocaron el 50% para muebles), pero creemos sostenible un intermedio entre los márgenes comprimidos de antes y el actual, que a su vez debería ir en aumento ante la mayor actividad durante el 2017 y venideros.
Esto implica serias posibilidades de mayor capitalización bursátil, sin olvidar la montaña de activos que posee la Sociedad y podría monetizar, si encontrara mayor utilidad esperada en otras inversiones. No debe olvidarse que el dueño la compró a USD 0.53 x papel, lo que nos da un upside potencial del 60% para igualarlo.

empome
Mensajes: 6003
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor empome » Vie Jun 05, 2020 5:01 pm

alguien sabe cuantas hectareas de campo tiene la empresa
en que lugar de argentina y cuantas estan forestadas

Dantef2
Mensajes: 170
Registrado: Mié Abr 08, 2020 6:05 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor Dantef2 » Vie May 29, 2020 2:51 pm

Ahi le pusieron 20.000 a 4,80 compra

Ralph Nelson
Mensajes: 1286
Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor Ralph Nelson » Vie May 29, 2020 1:43 pm

Está tratando que el 129 y el 007 le vendan por debajo de 4,9 y no se caliente la plaza.

Ralph Nelson
Mensajes: 1286
Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor Ralph Nelson » Vie May 29, 2020 1:42 pm

Está tratando que el 129 y el 007 le vendan por debajo de 4,9 y no se caliente la plaza.

Ralph Nelson
Mensajes: 1286
Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor Ralph Nelson » Vie May 29, 2020 1:40 pm

Si Dante tal cual. Ahora es Market maker con 0,20 en una plaza ilíquida como FIPL
Adjuntos
fipl 2905.JPG
fipl 2905.JPG (196.22 KiB) Visto 1394 veces

Dantef2
Mensajes: 170
Registrado: Mié Abr 08, 2020 6:05 pm

Re: FIPL Fiplasto

Mensajepor Dantef2 » Vie May 29, 2020 12:06 am

Si vi las 40k a la compra que quedo despues de la subasta de las 12, hs pero despues en la segunda subasta las saco en la tercer subasta la cancha estaba vacia y la marque compra con 5k y el se puso arriba con 49k que despues volvio a sacar.. Hace muy bien el movimiento. Saludos


Volver a “Acciones general”