Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
elushi
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elushi » Sab Ago 31, 2019 12:44 pm

lehmanbrothers escribió:El papuometro está dando compra.

cuanto mas grande es la fuente de la letra mayor es la divergencia!! :lol: :lol:

elushi
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elushi » Sab Ago 31, 2019 12:43 pm

uben escribió:Puede ser, pero sin plan económico creíble y con gran incertidumbre política es difícil............

El mercado es incoherente uben. Asegurame que hace un año el plan economico era creible..?
Se descocan todos ahora, que el kirchnerismo esto, que AF lo otro, pero la realidad estaba marcada hace rato. no la dicen nomas porque les conviene hacerse los dolobus
La argentina hace rato largo, muchisimo antes de las PASO, que es un barco a la deriva y un barril sin fondo, dolar que entra dolar que se fuga, con tasas siderales y sin plan de activacion economica sustentable. Las señales estaban en las corridas cambiarias. El FMI no hizo mas que darnos un pulmotor durante un año. Ojo, como siempre, muchos los advertian... pero no es peor necio que el no quiere ver

Soy optimista todavia porque se puede salir, y sin default grave. El stock de deuda esta lejos de ser un problema, el problema es de tiempo. no hay actividad economica ni recaudacion ni inversion para sostener los vencimientos de deuda de los proximos 4 años.

lehmanbrothers
Mensajes: 18326
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Sab Ago 31, 2019 12:37 pm

El papuometro está dando compra.

PAPU07
Mensajes: 27103
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Sab Ago 31, 2019 12:33 pm

elushi escribió:yo perdi ya el 32% de mis AY24 y eso que los compré hace unos dias a precio de default... :lol:
como dije hace unos dias: poco % de cartera, y ademas son precios de compra. si estuviera liquido compraria. son precios de panico

NO SON PRECIOS DE PANICO NI DE REMATE
NO SE EQUIVOQUEN
:abajo:
ESTO ES GRAVE
MUY PROBABLE ESOS BONOS ( y en general TODOS ) NO PAGUEN O REDUZCAN :abajo: SUS INTERESES DRASTICAMENTE Y PROLONGUEN ( vaaarios años mas ) SU VENCIMIENTO ( y esto version optimista )
MUCHO CUIDADO :abajo:


agosto 31

uben
Mensajes: 381
Registrado: Jue May 12, 2011 4:22 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor uben » Sab Ago 31, 2019 12:31 pm

elushi escribió:Tal cual. El sistema monetario moderno funciona de esa manera. Partiendo de la base que el dinero en circulacion no existe, puede suceder en cualquier lugar del mundo. De hecho me atrevo a decir que puede suceder mas fiero aun, los bancos aca son muy liquidos en estos momentos, y está muy bien, ya que es para evitar generar panico. Anda a sacar montos grandes en bancos afuera. Te traen al gerente a la caja mas o menos...

Es preciso urgente que controlen el TC (debieron hacerlo post-paso!) La gente se asusta y prefiere hacerse del dolar billete cuando hay crisis de confianza, y en ese sentido influye muchisimo el precio del dolar. Aca funciona como termometro. El dolar sin techo da sensacion de descontrol. Mas en argentina que es noticia diaria y por nuestra historia reciente que hace menos de 20 años nos pegaba una de las peores crisis de deuda de la historia global...

Puede ser, pero sin plan económico creíble y con gran incertidumbre política es difícil............

elushi
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elushi » Sab Ago 31, 2019 12:27 pm

Bochaterow escribió:debo ser el unico dobo.. que compro dica hace un par de dias a 53,5 dolares y ayer a 49

yo perdi ya el 32% de mis AY24 y eso que los compré hace unos dias a precio de default... :lol:
como dije hace unos dias: poco % de cartera, y ademas son precios de compra. si estuviera liquido compraria. son precios de panico

Bochaterow
Mensajes: 11487
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bochaterow » Sab Ago 31, 2019 12:18 pm

debo ser el unico dobo.. que compro dica hace un par de dias a 53,5 dolares y ayer a 49

elushi
Mensajes: 6286
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elushi » Sab Ago 31, 2019 12:14 pm

Nadie escribió:Puede haber una crisis bancaria? Si, que es justamente lo que dije, por profecía autocumplida más que por fundamentos. La puede haber también en Suiza por ese mismo motivo...

Tal cual. El sistema monetario moderno funciona de esa manera. Partiendo de la base que el dinero en circulacion no existe, puede suceder en cualquier lugar del mundo. De hecho me atrevo a decir que puede suceder mas fiero aun, los bancos aca son muy liquidos en estos momentos, y está muy bien, ya que es para evitar generar panico. Anda a sacar montos grandes en bancos afuera. Te traen al gerente a la caja mas o menos...

Es preciso urgente que controlen el TC (debieron hacerlo post-paso!) La gente se asusta y prefiere hacerse del dolar billete cuando hay crisis de confianza, y en ese sentido influye muchisimo el precio del dolar. Aca funciona como termometro. El dolar sin techo da sensacion de descontrol. Mas en argentina que es noticia diaria y por nuestra historia reciente que hace menos de 20 años nos pegaba una de las peores crisis de deuda de la historia global...

carlob
Mensajes: 4668
Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlob » Sab Ago 31, 2019 12:03 pm

Macri hablo con Trump , por reembolso fmi ...( ambito ).

carlob
Mensajes: 4668
Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlob » Sab Ago 31, 2019 11:54 am

alfil escribió:Permitanmen decirles que el chantander aun no abono las LETEs y lecap a sus inversores, ineptos. Contribuyen al quilombo.
Necesitaba la plata de las lecap ayer y me perdí un negocio.

En mi sociedad de bolsa, a primera hora estaba acreditado. Los bancos son un desastre para esto. :102:

juan78
Mensajes: 1709
Registrado: Mié Mar 12, 2014 10:44 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor juan78 » Sab Ago 31, 2019 11:48 am

alfil escribió:
Relájate socio..
Aca se ven los inversores..
Si tenes pánico vende..
Siempre tenes quien compra.

Mas que inversor, y mucho mas que nunca ahora por este escenario, pareces mas un especulador. Buen sabado!

Enviado desde mi SM-J610G mediante Tapatalk

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Sab Ago 31, 2019 11:47 am

robi2001 escribió:Clarisimo, y porque AO20 y no AY24 o DICA, que evalúas ???

En un escenario de alargamiento recibo la plata antes,
Todo lo demás indica que es mejor el Dica o el ay24.

MrBJ10
Mensajes: 87
Registrado: Dom May 15, 2011 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MrBJ10 » Sab Ago 31, 2019 11:31 am

alfil escribió:AF no es Chaves, pero si lo crees aposta a eso tu Plata, yo apuesto a que no.
Cada uno con su música.

Te sugiero ver esto. Dura solo 2 minutos:

https://www.youtube.com/watch?v=uvy8-k3vILc

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nadie » Sab Ago 31, 2019 11:28 am

Leandritus escribió:Para todos aquellos que sean optimistas yo les diria QUE SE VAYAN PREPARANDO PARA EL PEOR ESCENARIO YA QUE:

El Canje de la Deuda Local no tendría espacio para ser exitoso
• Las probabilidades de que el Canje se transforme en una reestructuración con quita es muy
elevada por la extrema situación fiscal para 2020. El año que viene, aún logrando un canje
exitoso, si el pago de cupones no sufre alguna quita o transformación en un bono que capitalice
intereses como el Discount en 2005, es muy probable que la situación continue en extremo stress.
Hacienda necesitaría, incluso con canje en Bonos y Lecaps, de 17.4 millones de dólares,
suponiendo un déficit primario de 1.5% (que contabiliza 138.000 millones de pesos hasta el
momento de compensaciones económicas a las empresas de servicio cotizantes en Bolsa hasta
Agosto -50% del Costo Variable-). El déficit primario podría ser incluso mayor.
• Hacienda necesita reducir al menos a la mitad los pagos de cupones en Pesos y Dólares. Esto se
puede lograr con un canje que amplié a toda la deuda, y se realice el canje por un bono que
capitalice intereses al inicio, de tal forma de ahorrarle al tesoro pagos durante los primeros años.
Pero sin quita lo que hace es incrementar el capital adeudado a corto plazo, porque capitaliza
intereses sobre los cuales después se aplicará la tasa cupón. La forma de hacer un canje exitoso
no alcanza con extender plazos, requiere de un esquema de capitalización de cupones, pero eso es
inviable para la solvencia y el FMI no lo permitiría. La única opción que queda es la quita con bonos
que tengan esa estructura de capitalización de renta, y la quita debe ser considerable para que el
próximo gobierno no tenga la exigencia de un ajuste considerable del gasto (12 mil millones de
dólares)

Escenario ACTUAL: Argentina necesitaría 30.400 millones de Dólares con canje incluido
Sin lograr hacer un roll over o canje por una cantidad importante del 60% de las letras en pesos y dólares que vencen el
año que viene, las necesidades de nuevo financiamiento vuelven el actual esquema inviable. ¿Habrá un roll over del
100% sobre ese 60% de pagos de letras el año que viene? Los pagos de cupones siguen muy altos.
Escenario Optimo: Argentina con superávit fiscal, quita del 50% en Bonos y Letras.
El canje se convierte en reestructuración. Quita del 50% y un paquete de tres bonos, uno estilo discount con
capitalización de 5 a 10 años de intereses. Reduce a la mitad pagos de cupones anuales. Superávit Primario de
1%. Sin desembolsos extras del FMI. Se lograría equilibrio financiero.

Conclusión
• Si el canje fracasa vamos hacia un esquema de reestructuración con quita y una estructura
de bonos estilo Discount con intereses capitalizables, este esquema es el único viable
fiscalmente para Argentina, salvo un nuevo rescate extraordinario nuevo del FMI o China (como
sugieren algunos medios).
• La proyección de déficit primario para 2020 resulta determinante, el escenario base nos arroja un
déficit de -1,5% del PBI, para la fecha por efecto tarifas atrasadas acumulamos 138 mil millones de
pesos equivalente a 0,7% del PBI, teniendo presente que por el acuerdo con el FMI el déficit
primario permitido para este año alcanzaría los 0,8%, por lo tanto a esta altura del año ya
llegaríamos al déficit primario de 1,5% proyectado, obligado al próximo gobierno a un ajuste
permanente de tarifas en función de la tasa de inflación y el dólar, algo poco probable.
• El escenario que vemos mas probable para el próximo gobierno no está del todo priceado en el
tramo corto de la deuda, pero si en el medio y largo. Creemos que hay oportunidades con estas
paridades en el AY24 y el DICA, pero podríamos tener mejores precios a medida que los eventos
políticos se intensifican.
• Ir promediando en bonos sugeridos a estas paridades, pero estar preparado para un largo
estancamiento en precios mientras se esperan novedades políticas. No creemos que los bonos
recompongan valor hasta que se tenga en claro que harán con la propuesta de futura
reestructuración.

Malisimo. Ese informe es del broker que mencioné ayer que antes de las PASO, recomendaba comprar fuerte AO20 e incluso hasta el jueves mismo siguió recomendandolo y diciendo que alargamiento a la uruguaya podria funcionar. No cazan una. Hay muchas alternativas. Lo propuesto por Lacunza claramente es uno de los escenarios más positivos, es verdad. Pero después podés jugar con mil opciones más que pueden ser con o sin quita, con alargamiento grande y capitalización pero sin quita, con quita chica, capitalizacion, recorte intereses y alargamiento chico, etc. La verdad es que el stock de deuda no es una locura. Si mantenes la parte fiscal que logró este gobierno, y llevas acabo un retoque previsional, con alargamiento a 5 o 10 años, capitalización los primeros 3 y recorte de intereses, se sale caminando.

robi2001
Mensajes: 1221
Registrado: Jue Jul 05, 2012 12:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor robi2001 » Sab Ago 31, 2019 11:20 am

alfil escribió:Siempre gane comprando cuando el precio se aleja tan sideralmente del valor de un activo.
El pánico genera oportunidades.
Cada uno con su música..

Clarisimo, y porque AO20 y no AY24 o DICA, que evalúas ???


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], ElCorredorX, Google [Bot], pmanu, Roadrunner, Semrush [Bot] y 991 invitados