CADO Carlos Casado

Panel general
incrédulo
Mensajes: 707
Registrado: Mar Mar 23, 2004 1:01 am

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor incrédulo » Dom Mar 10, 2019 12:42 pm

Los puntos 2 y 3 señalados por Ricalian pueden incidir.

El punto 1 sobre financiamiento entiendo que no.

Cado hace unos años hizo una reestructuración para explotar por medio de controladas con domicilio en Paraguay, yo pensaba que era para endeudarlas a tasas más bajas, cosa que todavía no hicieron.

Con la garantía de los campos, el nivel de deuda actual inexistente, y el riesgo país de Paraguay mucho más bajo que el de Argentina, deberían poder endeudarse en condiciones mucho más ventajosas que las otras cotizantes de Argentina.

Wan Chan Kein
Mensajes: 1359
Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Wan Chan Kein » Dom Mar 10, 2019 12:12 pm

ricalian escribió:Concuerdo con tu deseo. En cuanto al bajo ritmo de desarrollo de las tierras pienso que se debe a:

1- La empresa requiere financiamiento (del cual carece) para poder desmontar las hectáreas y volverlas productivas.
2- Hay poca hacienda a la venta en el Chaco Paraguayo por lo cual el crecimiento del rodeo es prácticamente el vegetativo.
3- Una expansión acelerada de la superficie explotada generará tensiones sociales en la región

La empresa va bien encaminada aunque tal vez no a la velocidad que a uno mas le gustaria...

No concuerdo con que carece de financiamiento. No tiene deuda, tiene muchisimos activos (y tremendamente subvaluados en el balance), gana dinero, recompra acciones, paga dividendos.
yo remarqué tambien en otro post, el ritmo de desarrollo y crecimiento es muy bajo, no se a qué se debe, si a cautela o vaya a saber qué, pero por carecer de financiamiento, lo dudo, podria acceder y a mejores tasas que empresas Argentinas.

ricalian
Mensajes: 199
Registrado: Mié Jul 04, 2018 4:51 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor ricalian » Sab Mar 09, 2019 11:08 pm

gustino61 escribió:Interesante descripción del balance.
Ahora, cuanto paga por dividendo y cuando ?
Gracias.

Pagara $ 0,2127 por accion en fecha y modalidad (efectivo o acciones) a determinar por la asamblea de accionistas

ricalian
Mensajes: 199
Registrado: Mié Jul 04, 2018 4:51 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor ricalian » Sab Mar 09, 2019 11:00 pm

incrédulo escribió:Excelente el resultado de producción, ingresos producción 218 m y costo de producción 83 m.

Esto demuestra que la actividad está ampliamente por arriba de su punto de equilibrio, lo cual es esperable tratándose de campos propios que vienen rindiendo cada vez más, llegando a 3.200 kg por ha. para soja y 5.900 para maíz, en un país que tiene retenciones más bajas que Argentina.

Lo que no se entiende, teniendo tan buenos resultados, es el bajísimo ritmo de desarrollo de tierras.

De las 200.794 has. hay 132.281 que ya tienen licencia ambiental, y la empresa explotó en las últimas 3 campañas 6.866 para agricultura y 3.970 para ganadería.

Para esta campaña piensan llegar a 7.282 has. para agricultura y 8.125 para ganadería.

Quiere decir que todavía tenemos aprox. un 88% del campo con licencia sin usar.

Acá en Santa Fe yo conozco campos malos, pero si el que lo explota es el dueño, siempre alguna utilidad les saca, aunque sea les tira unos novillos o vacas de rechazo para que se engorden a pasto.

Y allá en las tierras de Cado no hay cursos de agua ni otros factores que hagan diferir notoriamente la calidad de los campos, no me cierra que tengamos campos que rinden 3.000 kg de soja y el 88% está inutilizado ...

Concuerdo con tu deseo. En cuanto al bajo ritmo de desarrollo de las tierras pienso que se debe a:

1- La empresa requiere financiamiento (del cual carece) para poder desmontar las hectáreas y volverlas productivas.
2- Hay poca hacienda a la venta en el Chaco Paraguayo por lo cual el crecimiento del rodeo es prácticamente el vegetativo.
3- Una expansión acelerada de la superficie explotada generará tensiones sociales en la región

La empresa va bien encaminada aunque tal vez no a la velocidad que a uno mas le gustaria...

gustino61
Mensajes: 6768
Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor gustino61 » Sab Mar 09, 2019 8:38 pm

Interesante descripción del balance.
Ahora, cuanto paga por dividendo y cuando ?
Gracias.

incrédulo
Mensajes: 707
Registrado: Mar Mar 23, 2004 1:01 am

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor incrédulo » Sab Mar 09, 2019 4:56 pm

Excelente el resultado de producción, ingresos producción 218 m y costo de producción 83 m.

Esto demuestra que la actividad está ampliamente por arriba de su punto de equilibrio, lo cual es esperable tratándose de campos propios que vienen rindiendo cada vez más, llegando a 3.200 kg por ha. para soja y 5.900 para maíz, en un país que tiene retenciones más bajas que Argentina.

Lo que no se entiende, teniendo tan buenos resultados, es el bajísimo ritmo de desarrollo de tierras.

De las 200.794 has. hay 132.281 que ya tienen licencia ambiental, y la empresa explotó en las últimas 3 campañas 6.866 para agricultura y 3.970 para ganadería.

Para esta campaña piensan llegar a 7.282 has. para agricultura y 8.125 para ganadería.

Quiere decir que todavía tenemos aprox. un 88% del campo con licencia sin usar.

Acá en Santa Fe yo conozco campos malos, pero si el que lo explota es el dueño, siempre alguna utilidad les saca, aunque sea les tira unos novillos o vacas de rechazo para que se engorden a pasto.

Y allá en las tierras de Cado no hay cursos de agua ni otros factores que hagan diferir notoriamente la calidad de los campos, no me cierra que tengamos campos que rinden 3.000 kg de soja y el 88% está inutilizado ...

sebara
Mensajes: 5075
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor sebara » Mar Mar 05, 2019 4:47 pm

La ganancia de la compañía, en el cierre del 2018 fue de 388,64 millones, sin embargo el cuarto trimestre tuvo un déficit de -71 millones de pesos. El año pasado cerró el ejercicio con 45,13 millones de pesos.
En la memoria escriben la situación de Paraguay con una previsión de inflación del 4% anual. En el sector se espera para la zafra 18/19 en la soja hay un 3% más de toneladas acarreadas, una baja de maíz del -8,6% y sus exportaciones cayeron un -40,6%, un aumento del trigo del 5%, y el arroz un 10% de incremento, favorecido la zafra por la corriente del niño. En ganadería la cantidad de animales vendidos bajaron un -20,8%
Los ingresos por ventas dieron 244,31 millones de pesos que es un 53,34% de incremento al acumulado del año precedente. Los ingresos por producción fueron por 217,8 millones de pesos, un incremento del 41,9% En costos en ventas tenemos un incremento del 38,8% y forma parte del 90,6% de las ventas totales, el año pasado era, prácticamente un 100% la venta total. Los costos de producción se incrementaron un 23,54% y es un 38,10%
Un rubro de alta trascendencia en el resultado final fueron los millones de diferencias de conversión de asociadas a la participación de Cresca S.A., esto se reclasificó por disposición de negocios en el extranjero en la cuenta de resultados, dando un resultado posición monetaria de 157,63 millones de pesos positivo, contra un negativo de -20,5 millones del 2017. El resultado de inversiones permanentes dio 119,61 millones de pesos, el año pasado fue un negativo de -29,72 millones de pesos
Los gastos generales fueron por 98,14 millones de pesos y se incrementaron un 53%. Donde los gastos laborales se incrementaron un 56,47%.
Los resultados financieros dieron un positivo de 128,77 millones de pesos, el año pasado fue de 41,9 millones positivo.
El dividendo a pagar es de 22,85 millones de pesos, casi todo en moneda extranjera (596.072 dólares). Además como hecho posterior, se resolvió que el próximo ejercicio tendrá 2 trimestres, para comenzar a cerrar el ejercicio del 01 de julio al 30 de junio de cada año, periodo que coincide con el inicio de la zafra.
En las perspectivas se mencionan que la campaña de producción agropecuaria son muy promisorias tanto por el potencial de rendimiento como por los precios. Todo ello enmarcado dentro de la economía estable y equilibrado en un ambiente favorable a los negocios.
La liquidez bajó de 3,7 a 2,26. Porque el rubro otros créditos poseía Deudores Varios por 205,55 millones, que fue saldada por el préstamo a Puerta Segura S.A. La solvencia dio 7,90, el año pasado fue de 5,4, por diferencia de conversión y por los resultados no asignados.
El VL es de 13,02. La Cotización hoy es de 12,6
La ganancia por acción fue de 3,15. El Per es 4 años

Wan Chan Kein
Mensajes: 1359
Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Wan Chan Kein » Lun Mar 04, 2019 1:08 pm

Copié información publica. Al parecer las expectativas son buenas para esta campaña. incrementando las Has para producción, cantidad de cabezas de ganado.

tal vez no vamos a una gran velocidad, pero quien tenga paciencia acá creo que será recompensado. Paraguay tiene una estabilidad envidiable, inflacion 3% anual, IIGG bajísimo, mucho por desarrollar, tenemos tierras valuadas a muy bajo precio, por mas que no se puedan desarrollar y vayan como reserva (no conozco la legislación al respecto). Lo malo de esta plaza es el volumen, pero considero que es de gran reserva de valor ante un año que puede estar muy movido en lo bursatil.

torino 380w
Mensajes: 2940
Registrado: Lun Ago 17, 2015 1:06 am

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor torino 380w » Dom Mar 03, 2019 11:27 pm

Wan Chan Kein escribió:Señores Accionistas:

Los actuales Estados Contables, que sometemos a la consideración de la Asamblea, reflejan la evolución de la Empresa a lo largo del Ejercicio 2018, y están compuestos por la Memoria, el Inventario, el Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados Integral, Estado de Cambios en el Patrimonio, Estado de Flujo de Efectivo y Notas a los Estados Financieros Individuales, así como los Estados de Situación Financiera, de Resultados Integrales, de Flujo de Efectivo y Notas a los Estados Financieros Consolidados, Informe del Consejo de Vigilancia, e Informe del Comité de Auditoria, sobre la Empresa y el medio en que ésta actúa, por el Ejercicio Económico Nº 111 iniciado el 1° de enero de 2018 y finalizado el 31 de diciembre de 2018.

Se cierra el ejercicio con una Cifra de Negocios de $ 244.310.033, un Beneficio Liquido de $ 388.637.796, y un Margen Bruto Operacional de $ 78.605.162.

La campaña 2018 se caracterizó por unas buenas condiciones climáticas, con una precipitación media anual de 862,8 mm. superior a la media de la última década y por encima del registro histórico pluviométrico.

En cuanto a las actividades operacionales la zafra 17/18 concluyó con una cosecha de soja de 14.311 Tn., sobre un área plantada de 4.473 Has., y 13.558 Tn. de maíz en 2.308 Has.

En la actividad pecuaria, se ha alcanzado una producción de 699.279 mil Kg. de carne vendidos producidos en un área total de pasturas de 3.970 Has. en las haciendas de Jerovia y Mbigua en las que pastan un total de 5.000 animales.


Evolución de los negocios

Las perspectivas de la corriente campaña de producción agropecuaria son muy promisorias tanto por el potencial de rendimiento como por los precios. Todo ello enmarcado dentro de una economía estable y equilibrada en un ambiente favorable a los negocios.

Para la zafra 18/19 se han sembrado 4.971 Has. de soja y 2.039 de maíz, estando previsto asimismo incrementar la actividad pecuaria, completando el ciclo en Mbigua con 3.300 has, iniciar la explotación de cría en la hacienda Fondo de la Legua con 700 has. de pasturas, y realizar la invernada en las 1.100 has de Jerovia, alcanzando así un total de pasturas destinadas a la ganadería de 5.100 Has.


Gracias Caballero, por brndar una detallada informacion. :respeto:

plata fresca
Mensajes: 1267
Registrado: Mié Abr 23, 2014 4:16 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor plata fresca » Sab Mar 02, 2019 10:40 pm

MUCHAS GRACIAS POR EL INFORME WAN

SALUDOS CORDIALES

Wan Chan Kein
Mensajes: 1359
Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Wan Chan Kein » Sab Mar 02, 2019 4:21 pm

Señores Accionistas:

Los actuales Estados Contables, que sometemos a la consideración de la Asamblea, reflejan la evolución de la Empresa a lo largo del Ejercicio 2018, y están compuestos por la Memoria, el Inventario, el Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados Integral, Estado de Cambios en el Patrimonio, Estado de Flujo de Efectivo y Notas a los Estados Financieros Individuales, así como los Estados de Situación Financiera, de Resultados Integrales, de Flujo de Efectivo y Notas a los Estados Financieros Consolidados, Informe del Consejo de Vigilancia, e Informe del Comité de Auditoria, sobre la Empresa y el medio en que ésta actúa, por el Ejercicio Económico Nº 111 iniciado el 1° de enero de 2018 y finalizado el 31 de diciembre de 2018.

Se cierra el ejercicio con una Cifra de Negocios de $ 244.310.033, un Beneficio Liquido de $ 388.637.796, y un Margen Bruto Operacional de $ 78.605.162.

La campaña 2018 se caracterizó por unas buenas condiciones climáticas, con una precipitación media anual de 862,8 mm. superior a la media de la última década y por encima del registro histórico pluviométrico.

En cuanto a las actividades operacionales la zafra 17/18 concluyó con una cosecha de soja de 14.311 Tn., sobre un área plantada de 4.473 Has., y 13.558 Tn. de maíz en 2.308 Has.

En la actividad pecuaria, se ha alcanzado una producción de 699.279 mil Kg. de carne vendidos producidos en un área total de pasturas de 3.970 Has. en las haciendas de Jerovia y Mbigua en las que pastan un total de 5.000 animales.


Evolución de los negocios

Las perspectivas de la corriente campaña de producción agropecuaria son muy promisorias tanto por el potencial de rendimiento como por los precios. Todo ello enmarcado dentro de una economía estable y equilibrada en un ambiente favorable a los negocios.

Para la zafra 18/19 se han sembrado 4.971 Has. de soja y 2.039 de maíz, estando previsto asimismo incrementar la actividad pecuaria, completando el ciclo en Mbigua con 3.300 has, iniciar la explotación de cría en la hacienda Fondo de la Legua con 700 has. de pasturas, y realizar la invernada en las 1.100 has de Jerovia, alcanzando así un total de pasturas destinadas a la ganadería de 5.100 Has.

luis-ito
Mensajes: 1327
Registrado: Sab Oct 29, 2016 6:52 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor luis-ito » Vie Mar 01, 2019 12:25 pm

vittor escribió:Ojo que gran parte es revalúo, hay que esperar el operativo, que es, pero es poco comparado con eso.. Y el Patrimonio pasó de 1200M a 1600M

son u$s 40 por toda la empresa, aprox lo que vale en la bolsa...

Para comparar que solo1 campo, Jerovia, se intentó vender por u$s60M , y hay 20 mas, no como ese, pero valen lo suyo y siguen con valor irrisorio.


Con el papel a 12,40 y el billete a 40,35 el valor total de la Empresa es de u$s 37.860.715...

vittor
Mensajes: 191
Registrado: Jue Nov 15, 2007 1:57 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor vittor » Vie Mar 01, 2019 11:36 am

Capitan Guillote escribió:yo veo 540M de resultado Integral y suena a bastante bueno..

Ojo que gran parte es revalúo, hay que esperar el operativo, que es, pero es poco comparado con eso.. Y el Patrimonio pasó de 1200M a 1600M

son u$s 40 por toda la empresa, aprox lo que vale en la bolsa...

Para comparar que solo1 campo, Jerovia, se intentó vender por u$s60M , y hay 20 mas, no como ese, pero valen lo suyo y siguen con valor irrisorio.

Capitan Guillote
Mensajes: 2061
Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Capitan Guillote » Vie Mar 01, 2019 11:26 am

comparativamente con el 2017 hay un salto imortante en la ganancia ordinaria.

veremos. que pasa che.

Wan Chan Kein
Mensajes: 1359
Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Wan Chan Kein » Vie Mar 01, 2019 9:46 am

hay que ver bien los numeros cómo estan compuestos.

en 9 meses traía 459,552 M más un revaluo de 500,000 K = 963,171M

no fue muy bueno a priori (se ve que alguien sabia, por la oferta de la plaza, será que la empresa le está dando salida a amigos?)

hay que ver el operativo para saber mejor.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], candado8, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 611 invitados