Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
dioslo
Mensajes: 351
Registrado: Mié Jun 24, 2009 2:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dioslo » Mié Ene 02, 2019 12:47 am

EJS escribió:Entiendo que el espíritu de la norma por lo menos para este año , es compensar la perdida de capital de los bonos con los cupones cobrados . Es decir , es muy injusto pagar impuestos por los cupones cobrados cuando realmente perdiste capital , puedo estar equivocado, no se...

Con respecto al ejemplo , porque tomas el valor del bono al 31 /12/2017 y no del valor que lo compraste (si lo compraste antes). Yo por ejemplo compré Ay24D y Ao20D en el 2016 y en varias fechas posteriores y los vendí este año cuando vi que se venían a pique ( muy poco por debajo de la par)

Yo creo que tendría que hacer : valor comprado - valor vendido = Diferencia de capital , a este valo lo compensó con los cupones cobrados este año y según el resultado pago si estoy por arriba del MNI ( lo que no sé si es por tipo de bono o el MNI es por todas las inversiones . Si estoy errado por favor acláramelo

Tengo otro bono que no lo vendí A2E7D que no se como encararlo , leí de dividir por los años que quedan para su vencimiento pero realmente no lo entendí

En la ddjj del 2017 si declaré mi capital calculado en el aplicativo de la Afip como xxxx bonos x su valor al 31 dic 2017 , pero como era solo informativa no les interesaba si había perdido o ganado capital ...

Gracias de antemano si me podes aclarar el tema

El 31/12/17 sería el valor de preexistencia y referencia para la ley de renta financiera.
El tema es que para que en el caso del bonar 24 que es un bono que cotiza en peso y en dolar(el bono es el mismo). Si sacas la cuenta en pesos pagas y si la sacas en dólares no pagas por que en uno hay crecimiento patrimonial (en pesos) y en la otra forma detrimento patrimonial (en dólares) por eso creo que hay que hacerlo en moneda dura y luego pasarlo a pesos.

dioslo
Mensajes: 351
Registrado: Mié Jun 24, 2009 2:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dioslo » Mié Ene 02, 2019 12:45 am

EJS escribió:Entiendo que el espíritu de la norma por lo menos para este año , es compensar la perdida de capital de los bonos con los cupones cobrados . Es decir , es muy injusto pagar impuestos por los cupones cobrados cuando realmente perdiste capital , puedo estar equivocado, no se...

Con respecto al ejemplo , porque tomas el valor del bono al 31 /12/2017 y no del valor que lo compraste (si lo compraste antes). Yo por ejemplo compré Ay24D y Ao20D en el 2016 y en varias fechas posteriores y los vendí este año cuando vi que se venían a pique ( muy poco por debajo de la par)

Yo creo que tendría que hacer : valor comprado - valor vendido = Diferencia de capital , a este valo lo compensó con los cupones cobrados este año y según el resultado pago si estoy por arriba del MNI ( lo que no sé si es por tipo de bono o el MNI es por todas las inversiones . Si estoy errado por favor acláramelo

Tengo otro bono que no lo vendí A2E7D que no se como encararlo , leí de dividir por los años que quedan para su vencimiento pero realmente no lo entendí

En la ddjj del 2017 si declaré mi capital calculado en el aplicativo de la Afip como xxxx bonos x su valor al 31 dic 2017 , pero como era solo informativa no les interesaba si había perdido o ganado capital ...

Gracias de antemano si me podes aclarar el tema

El 31/12/17 sería el valor de preexistencia y referencia para la ley de renta financiera.
El tema es que para que en el caso del bonar 24 que es un bono que cotiza en peso y en dolar(el bono es el mismo). Si sacas la cuenta en pesos pagas y si la sacas en dólares no pagas por que en uno hay crecimiento patrimonial (en pesos) y en la otra forma detrimento patrimonial (en dólares) por eso creo que hay que hacerlo en moneda dura y luego pasarlo a pesos.

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Títulos Públicos CUIDADOOOOOOOOOO

Mensajepor PAPU07 » Mié Ene 02, 2019 12:34 am

Buen año

ATENCION con los titulos publicos en U$ ( AY24D AC17D etc)

Puede haber un leve rebote ( siempre me refiero a titulos D) pero la TENDENCIA BAJISTA CONTINUA
ABAJO DE 90 u$ :abajo: el AY24D y ni hablar del recontra vapuleado AC17D, ese va a 60 U$

MUCHO CUIDADO CON LA TENENCIA EN DOLARES ESTE AÑO
( Yo quede - 8.4 % en U$ :abajo: con respecto al ultimo dia habil de 2017 :pared: )

Dolar en 44 $ MUY PRONTO

BAJARAN LAS TASAS

Y LOS SALARIOS RECIBIRAN OTRO REVES ( en el primer semestre) perdiendo :abajo: entre un 8 y 9 % con respecto a la inflacion ( del mismo periodo obviamente)

LAMENTO ANUNCIAR ESTAS MALAS NUEVAS, pero asi es la vida

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Ene 02, 2019 12:21 am

fabio escribió:Todo es chirolas...comparado con el 10% de retenciones a las exportaciones sobre el bruto...ni hablemos del 28% de la soja...única fuente de ingresos de dólares de este país. ..

Massa está quemado y se arreglaba con derogación vía un simple D.N.U.

Armaron un DISLATE REGLAMENTARIO, para recaudar 0,3 % PBI y que huyan depositantes PLAZOS FIJOS en 2019 o sobretasas en tomas BCRA.
:mrgreen: :abajo: :2230: :shock:

EJS
Mensajes: 307
Registrado: Jue May 10, 2018 12:00 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor EJS » Mar Ene 01, 2019 11:35 pm

guilleg escribió:Dioslo, no entiendo tu razonamiento.
La AFIP dice:
Podrás optar por afectar los intereses o rendimientos del período fiscal 2018 al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en el importe del interés o rendimiento afectado.
Ejemplo: el AY24 me dio x u$s de ganancia por cupones en el año. Si yo los tenía al 31/12/17, el nuevo costo será el la cotización a esa fecha MENOS esos dolares. En consecuencia el proximo año voy a pagar mas impuesto porque se achica la diferencia entre el costo y la par. Si los compré en el 2018, lo mismo se achica el costo, etc...

Entiendo que el espíritu de la norma por lo menos para este año , es compensar la perdida de capital de los bonos con los cupones cobrados . Es decir , es muy injusto pagar impuestos por los cupones cobrados cuando realmente perdiste capital , puedo estar equivocado, no se...

Con respecto al ejemplo , porque tomas el valor del bono al 31 /12/2017 y no del valor que lo compraste (si lo compraste antes). Yo por ejemplo compré Ay24D y Ao20D en el 2016 y en varias fechas posteriores y los vendí este año cuando vi que se venían a pique ( muy poco por debajo de la par)

Yo creo que tendría que hacer : valor comprado - valor vendido = Diferencia de capital , a este valo lo compensó con los cupones cobrados este año y según el resultado pago si estoy por arriba del MNI ( lo que no sé si es por tipo de bono o el MNI es por todas las inversiones . Si estoy errado por favor acláramelo

Tengo otro bono que no lo vendí A2E7D que no se como encararlo , leí de dividir por los años que quedan para su vencimiento pero realmente no lo entendí

En la ddjj del 2017 si declaré mi capital calculado en el aplicativo de la Afip como xxxx bonos x su valor al 31 dic 2017 , pero como era solo informativa no les interesaba si había perdido o ganado capital ...

Gracias de antemano si me podes aclarar el tema

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Mar Ene 01, 2019 10:56 pm

dioslo escribió:Creo que piensan que con la modificación de la reglamentación solucionan el tema de costo en bonos y que con el tema de los plazos fijos tendrían que lidiar solo con los plazos fijos más grandes. No pensaron en lo engorroso que se le torna a la gente. Cómo siempre otro error no forzado. Están incubando un huevo de basilisco que va a eclosionar a pocos meses de las elecciones. No creo que la vete el eunuco.



perdón..cual fue la modif.q hizo en los bonos?

pero.insisto.q.con los pf...tendrán ruido...cdo la.gente q.sólo conoce esa inversión y le.digan tenes.q.hacer Dj....queeee!!!!...an a.responder

lehmanbrothers
Mensajes: 21925
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Mar Ene 01, 2019 10:17 pm

green arrow escribió:Hola alguien que entienda la ley habla de certificados de deposito d3 acciones exentos.Yo entiendo que son los cedears pero me lo negaron varios.Alguien tira una opinion justificada?Gracias.

cedears paga 15%, papeles en la bolsa de bcba de empresas no argentinas 5%(ejemplo APBR), empresas argentinas ejemplo ALUA 0%

green arrow
Mensajes: 3899
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor green arrow » Mar Ene 01, 2019 8:26 pm

Hola alguien que entienda la ley habla de certificados de deposito d3 acciones exentos.Yo entiendo que son los cedears pero me lo negaron varios.Alguien tira una opinion justificada?Gracias.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Ene 01, 2019 8:25 pm

green arrow escribió:Hola digo que instrumentos indexados pagan el 15 por sobre el mni cer uva etc el 5 o 10 es mas uva con lo cual 1 palo te dara la infla mas 5 o 10 y no sabemos cuanto variara el uva depende el monto llegas o no.

Todo es chirolas...comparado con el 10% de retenciones a las exportaciones sobre el bruto...ni hablemos del 28% de la soja...única fuente de ingresos de dólares de este país. ..

green arrow
Mensajes: 3899
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor green arrow » Mar Ene 01, 2019 8:23 pm

Martinm escribió::2230:
El 15 de los intereses, cuanto es el 5% de un palo ? Estas abajo del.mni todavía y si te pasas pagas moneditas.. es lo mas conservador cuando bajen las tasas y suba el dólar y la inflación, si le sumas los próximos tarifazos de transporte y servicios todo lo que actualize tu capital estára exento. Lo que si creo estar seguro que no llegas con medio palo.

Hola digo que instrumentos indexados pagan el 15 por sobre el mni cer uva etc el 5 o 10 es mas uva con lo cual 1 palo te dara la infla mas 5 o 10 y no sabemos cuanto variara el uva depende el monto llegas o no.

Martinm
Mensajes: 4973
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Mar Ene 01, 2019 7:36 pm

green arrow escribió:Si paga el 15.

En el nacion siguen dando el 10%??? O ya bajó la tasa? con ese llegas a mni si lo haces a 1 año..

Martinm
Mensajes: 4973
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Mar Ene 01, 2019 7:34 pm

:2230:
green arrow escribió:Si paga el 15.

El 15 de los intereses, cuanto es el 5% de un palo ? Estas abajo del.mni todavía y si te pasas pagas moneditas.. es lo mas conservador cuando bajen las tasas y suba el dólar y la inflación, si le sumas los próximos tarifazos de transporte y servicios todo lo que actualize tu capital estára exento. Lo que si creo estar seguro que no llegas con medio palo.

dioslo
Mensajes: 351
Registrado: Mié Jun 24, 2009 2:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dioslo » Mar Ene 01, 2019 7:03 pm

fabio escribió:No creo para nada que suceda eso, el mercado piensa eso y una vez más no va a suceder...En abril el mercado pensaba que el merval volvía a 1800 dólares y muchos , la gran mayoría se vendió en dolares a 25 y cerró casi en 40....

Creo que piensan que con la modificación de la reglamentación solucionan el tema de costo en bonos y que con el tema de los plazos fijos tendrían que lidiar solo con los plazos fijos más grandes. No pensaron en lo engorroso que se le torna a la gente. Cómo siempre otro error no forzado. Están incubando un huevo de basilisco que va a eclosionar a pocos meses de las elecciones. No creo que la vete el eunuco.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mar Ene 01, 2019 6:57 pm

paisano escribió:Dolar blue 31/12/2015 $ 14,17 Minimo Excento Exento $ 305.000 = usd 21.524

Dolar blue 31/12/2018 $ 38,50 MNI $1.050.000 = usd 27.272 (+ 26,7%)

Esta un poco mejor pero no es para un uhhhhhhh, un departamento chico, de 30 m2 como barato son usd 60.000, agregale un auto chico no 0Km entre 5 y 8 lucas más.

Y con la RF se pasaron, MNI $ 67.000 = usd 1.740, es un chiste con PF a 1 año pagando 40% o más, un PF que supere los $ 167.500 ya paga, un PF al 2% en dolares tiene otro color puede zafar si son menos de usd 87.000.


green arrow
Mensajes: 3899
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor green arrow » Mar Ene 01, 2019 6:51 pm

Periscope escribió:Seguro de eso? Si metes un pf uva de un palo no pagas nada?

Si paga el 15.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], blackbird, caballo, cabeza70, candado8, Capitan, Carlos603, Chele, chewbaca, Chumbi, Citizen, davinci, debenede, deportado, dewis2024, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fercap, Gafito, gerardo1967, Google [Bot], Guardameta, Itzae77, j5orge, LUANGE, luis, Majestic-12 [Bot], Matu84, MILTONabc, Morlaco, mr_osiris, nl, PAC, Peitrick, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, Rodion, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], Sir, slam, TELEMACO, Vinci, zippo y 1212 invitados