TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
saeta40
Mensajes: 1618
Registrado: Mar Jun 10, 2014 6:30 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor saeta40 » Sab Nov 17, 2018 7:55 am

sebamar2000 escribió:que poco interés hay por este papel.

Por mas que lo puteen a bolsita por lo de la exportación, con o sin ella era el único que pagaba esta carreta.
:pared: :golpe:

Si consideras que tu inversion depende de bolsita , no se que haces aca .

Es un insulto TGN que es la responsable del transporte del 40% del gas inyectado en gasoductos troncales argentinos, lo que representa el 18% de la matriz energética argentina.

Opera y mantiene más de 9.100 km de gasoductos (más de 6.800 km en su sistema y 2.300 km de gasoductos de terceros) y 20 plantas compresoras con 375.620 HP, que permiten conectar las cuencas Neuquina, Noroeste y Boliviana con 8 de las 9 distribuidoras, industrias y centrales térmicas ubicadas en 15 provincias argentinas.

PERO CLARO EL VALOR DE LA EMPRESA ESTA DADO POR EL INTERES DE BOLSITA EN EL PAPEL .

Como diria el estimado de Victor , basta de pedorros . :115:

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor victor » Vie Nov 16, 2018 6:01 pm

[quote="sebamar2000"]que poco interés hay por este papel.

Por mas que lo puteen a bolsita por lo de la exportación, con o sin ella era el único que pagaba esta carreta.
:pared:

que flor de pelllotudo.. ¡¡¡¡¡

:D :D :D

Tecnicalpro
Mensajes: 16517
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Nov 16, 2018 5:02 pm

Las boludeces que hay que leer

:mrgreen:

sebamar2000
Mensajes: 2770
Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor sebamar2000 » Vie Nov 16, 2018 5:00 pm

que poco interés hay por este papel.

Por mas que lo puteen a bolsita por lo de la exportación, con o sin ella era el único que pagaba esta carreta.
:pared: :golpe:

Tecnicalpro
Mensajes: 16517
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Nov 16, 2018 3:44 pm

AR$ 51,50
+0,88% (AR$ +0,45)
Puntas de Compra
1000 x AR$ 51,500
916 x AR$ 51,300
500 x AR$ 51,100
183 x AR$ 51,000
196 x AR$ 50,900
Puntas de Venta
AR$ 51,700 x 41
AR$ 51,800 x 602
AR$ 51,900 x 308
AR$ 51,950 x 388
AR$ 52,000 x 10354

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor victor » Vie Nov 16, 2018 12:58 pm

Peitrick escribió:Que toque de una vez los 49,75 que no la quiero ver mas con un 4 adelante.

Fumaste mucho ???
Afloja un poco, se ve que te hace mal...

:oops: :oops: :oops:

Peitrick
Mensajes: 1707
Registrado: Mié Sep 30, 2009 1:31 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Peitrick » Vie Nov 16, 2018 12:35 pm

Que toque de una vez los 49,75 que no la quiero ver mas con un 4 adelante.

Tecnicalpro
Mensajes: 16517
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Nov 16, 2018 12:23 pm

AR$ 51,65
+1,17% (AR$ +0,60)
Puntas de Compra
960 x AR$ 51,250
932 x AR$ 51,150
1230 x AR$ 51,100
50 x AR$ 51,000
100 x AR$ 50,950
Puntas de Venta
AR$ 51,650 x 10
AR$ 51,700 x 1262
AR$ 51,800 x 1836
AR$ 51,900 x 202
AR$ 52,000 x 4673

pablinio19
Mensajes: 754
Registrado: Mar Mar 17, 2015 2:11 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor pablinio19 » Vie Nov 16, 2018 11:25 am

Tecnicalpro escribió:El gas superará al carbón como segunda mayor fuente de energía mundial el 2030
El gas natural superaría al carbón como la segunda fuente de energía más grande del mundo después del petróleo para 2030 debido a una campaña para reducir la contaminación del aire y por el aumento en el uso de gas natural licuado (GNL), estimó la Agencia Internacional de Energía (AIE).

La AIE, con sede en París, dijo en su informe de la Perspectiva Energética Mundial 2018 que la demanda de energía aumentaría en más de un cuarto entre 2017 y 2040, suponiendo un uso más eficiente, pero podría subir el doble de esa estimación si no ocurre una mejora en el consumo.

La demanda mundial de gas crecería en 1,6% al año hasta 2040 y sería un 45% más alta para entonces que hoy, precisó.

Las estimaciones se basan en el “Nuevo Escenario de Políticas” de la AIE, que toma en cuenta la legislación y las políticas para reducir las emisiones y combatir el cambio climático. También asumen más eficiencias energéticas en el uso de combustible, en construcciones y otros factores.

“El gas natural es el combustible fósil de más rápido crecimiento en el Nuevo Escenario de Políticas, superando al carbón para 2030 para convertirse en la segunda fuente de energía más grande después del petróleo”, señaló el informe.

...

Revista Petroquimica

Adjuntos
Capture gas TP.PNG
Capture gas TP.PNG (23.61 KiB) Visto 1347 veces

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor falerito01 » Vie Nov 16, 2018 10:21 am

El gas de Vaca Muerta llega por primera vez a Brasil

https://www.rionegro.com.ar/region/el-g ... -GY6001459

Un poco más de 2.300 kilómetros serán los que recorrerá el gas que se extrae de Vaca Muerta para llegar a las usinas térmicas del estado de Río Grande Do Sul de Brasil, según se pautó en el último pedido de exportación que esta semana aprobó la Secretaría de Energía de la Nación.

La mayor producción de gas impulsada por los desarrollos no convencionales de la formación Vaca Muerta, permitieron que se pacte una exportación por el Gasoducto del Mercosur (TGM) un ducto operador por TGN que se creó en el 2000 para trasladar hasta 3 millones de metros cúbicos diarios de la producción de Loma La Lata pero que con el tiempo quedó casi en desuso.


El contrato de exportación es entre Wintershall Energía y la brasileña AES Uruguaiana Emprendimientos (AES) por un máximo de hasta 1,2 millones de metros cúbicos de gas por día, que serán destinados a la generación eléctrica para la zona del sur de Brasil. La producción provendrá de los yacimientos San Roque y Aguada Pichana Este que la alemana desarrolla en Vaca Muerta junto a otras operadoras.

El contrato se pautó al precio más alto registrado hasta el momento para las exportaciones de gas argentino: 5,65 dólares por millón de BTU. Un valor muy por encima del promedio registrado en el país e incluso en la Cuenca Neuquina.

Este valor, que reconoce cerca de 1,5 dólares por el costo del transporte, permite que el gas de Vaca Muerta llegue a la zona industrial del sur del país carioca a un precio sensiblemente menor que el que ofrece Bolivia, que supera los 6 dólares por millón de BTU (la unidad térmica británica que se usa como estándar a la hora de fijar precios).


Hasta el momento han sido 15 los contratos de exportación que se pactaron a partir de la nueva Resolución 104/18, de los cuales los restantes 14 tienen como destino Chile.

El precio promedio pactado para los envíos a la zona sur, la región del Biobío y el área metropolitana de Santiago de Chile promedian los 4,20
dólares por millón de BTU.

En tanto que la exportación acordada por Energy Consulting Services (ECS) un trader del mercado del gas, para llegar a la norteña región de Antofagasta era hasta ahora el único contrato pautado a un precio mayor: 5,25 dólares, dado que también requiere que el gas extraído de Neuquén recorra miles de kilómetros antes de cruzar la cordillera.

:respeto:
Mike

Tecnicalpro
Mensajes: 16517
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Nov 16, 2018 7:20 am

Tony Stark escribió:Hola tecnical!
Que rapido llego el 2023, no? :lol:
ESTA EXPO ES PARA VOS BOLSITA1 :respeto:
EXITOS!!!

Tony amigo buenos días !!

Qué rápido pasa el tiempo viste ? :115:

No, lo que pasó realmente , es que más allá del pesimismo de algunos , se dio todo muy rápido .


Saludos y buena jornada !!

Tecnicalpro
Mensajes: 16517
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Nov 16, 2018 7:12 am

saeta40 escribió:El gas de Vaca Muerta llega por primera vez a Brasil
ARGENTINA.
La alemana Wintershall pactó enviar hasta 1,2 millones de metros cúbicos a las centrales térmicas del sur del país carioca.

https://www.rionegro.com.ar/region/el-g ... -GY6001459

Buenos días estimado !

Cito :
La mayor producción de gas impulsada por los desarrollos no convencionales de la formación Vaca Muerta, permitieron que se pacte una exportación por el Gasoducto del Mercosur (TGM) un ducto operador por TGN que se creó en el 2000 para trasladar hasta 3 millones de metros cúbicos diarios de la producción de Loma La Lata pero que con el tiempo quedó casi en desuso.

El contrato se pautó al precio más alto registrado hasta el momento para las exportaciones de gas argentino: 5,65 dólares por millón de BTU. Un valor muy por encima del promedio registrado en el país e incluso en la Cuenca Neuquina.

Este valor, que reconoce cerca de 1,5 dólares por el costo del transporte, permite que el gas de Vaca Muerta llegue a la zona industrial del sur del país carioca a un precio sensiblemente menor que el que ofrece Bolivia, que supera los 6 dólares por millón de BTU (la unidad térmica británica que se usa como estándar a la hora de fijar precios).

:respeto: :mrgreen: :respeto:

Tony Stark
Mensajes: 1760
Registrado: Lun Oct 23, 2017 7:48 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tony Stark » Vie Nov 16, 2018 6:42 am

Tecnicalpro escribió:El gas natural neuquino llega al sur, centro y norte de Chile
Los siguientes siete contratos pautaron en todos los casos envíos de gas de la Cuenca Neuquina, tanto de tipo convencional como del proveniente de Vaca Muerta.

Luego de once años el gas natural extraído de la Cuenca Neuquina comenzó a fluir hacia Chile. A dos meses de la firma del primer contrato de exportación ya son siete los envíos pautados desde la provincia y que tienen como destino tanto la región de Biobío, como la zona metropolitana de Santiago de Chile y la norteña región de Antofagasta.

https://www.revistapetroquimica.com/el- ... -de-chile/

Hola tecnical!
Que rapido llego el 2023, no? :lol:
ESTA EXPO ES PARA VOS BOLSITA1 :respeto:
EXITOS!!!
Adjuntos
IMG_20181107_063255.jpg
IMG_20181107_063255.jpg (45.83 KiB) Visto 1445 veces

saeta40
Mensajes: 1618
Registrado: Mar Jun 10, 2014 6:30 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor saeta40 » Vie Nov 16, 2018 6:14 am

El gas de Vaca Muerta llega por primera vez a Brasil
ARGENTINA.
La alemana Wintershall pactó enviar hasta 1,2 millones de metros cúbicos a las centrales térmicas del sur del país carioca.

https://www.rionegro.com.ar/region/el-g ... -GY6001459

Tecnicalpro
Mensajes: 16517
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Nov 15, 2018 6:38 pm

El gas superará al carbón como segunda mayor fuente de energía mundial el 2030
El gas natural superaría al carbón como la segunda fuente de energía más grande del mundo después del petróleo para 2030 debido a una campaña para reducir la contaminación del aire y por el aumento en el uso de gas natural licuado (GNL), estimó la Agencia Internacional de Energía (AIE).

La AIE, con sede en París, dijo en su informe de la Perspectiva Energética Mundial 2018 que la demanda de energía aumentaría en más de un cuarto entre 2017 y 2040, suponiendo un uso más eficiente, pero podría subir el doble de esa estimación si no ocurre una mejora en el consumo.

La demanda mundial de gas crecería en 1,6% al año hasta 2040 y sería un 45% más alta para entonces que hoy, precisó.

Las estimaciones se basan en el “Nuevo Escenario de Políticas” de la AIE, que toma en cuenta la legislación y las políticas para reducir las emisiones y combatir el cambio climático. También asumen más eficiencias energéticas en el uso de combustible, en construcciones y otros factores.

“El gas natural es el combustible fósil de más rápido crecimiento en el Nuevo Escenario de Políticas, superando al carbón para 2030 para convertirse en la segunda fuente de energía más grande después del petróleo”, señaló el informe.

China, que ya es el mayor importador de petróleo y carbón del mundo, pronto se convertirá en el mayor comprador de gas y las importaciones netas se acercarán al nivel de la Unión Europea para 2040, dijo la AIE.

Según los cálculos de Reuters, tomando en cuenta los datos de la Administración General de Aduanas de China, el país asiático ya superó a Japón como el principal importador de gas natural del mundo. China es el tercer mayor consumidor de gas natural del mundo detrás de Estados Unidos y Rusia, pero tiene que importar alrededor del 40% de sus necesidades.

Las economías emergentes de Asia representarían aproximadamente la mitad del crecimiento de la demanda mundial total de gas y su participación en las importaciones de GNL se duplicaría al 60% para 2040, según el informe de la AIE.

“Aunque es prematuro hablar de un mercado global de gas similar al del petróleo, el comercio de GNL se ha expandido sustancialmente en volumen desde 2010 y ha alcanzado mercados previamente aislados”, señaló.

Estados Unidos representaría el 40% del crecimiento total de la producción de gas para 2025, dijo la IEA, debido a que otras fuentes lo superarían ya que la generación de gas de esquisto del país se estabilizaría. Otras naciones comenzaron a recurrir a métodos no convencionales de producción de gas, como la fracturación hidráulica o “fracking”.

Revista Petroquimica


Volver a “Acciones líderes”