udA escribió:A mi tampoco, y el mercado se va a encargar otra vez de poner todo en su lugar.
Somos un país empobrecido, desde hace muchos años, y el día que lo aceptemos y nos pongamos a trabajar en consecuencia, a partir de ese entonces recien podremos empezar a crecer.
Yo quisiera que aquellos que piensan que no somos un país empobrecido, tomen nota de cómo está Brasil hoy (endeudado, con déficit, pobreza, inseguridad, presión tributaria etc), y vemos a dónde llega en 4 años... ahí muchos se darán cuenta de lo que es el verso socialista y lo conveniente del libre mercado.
Otra opción que tenemos, para no transitar por el penoso camino de la pobreza y la miseria durante esos 4 años, es reconocerlo hoy y actuar en consecuencia.