TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
arelectronica
Mensajes: 271
Registrado: Vie May 05, 2017 4:08 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor arelectronica » Jue Sep 27, 2018 1:24 pm

[quote="JohnWayne"][/quote]
no sabia que el vengador 2 seguia en cartelera , con victor washintonnnnnnn como protagonista

JohnWayne
Mensajes: 5636
Registrado: Lun Oct 25, 2010 1:56 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor JohnWayne » Jue Sep 27, 2018 1:19 pm

victor escribió:El que se fue a la banquina sos vos.
Ya estoy buscando quien sos.
No te va a quedar ganas de joder a otro.

Adjuntos
busqueda-impe.jpg
busqueda-impe.jpg (27.17 KiB) Visto 1240 veces

fredflaming
Mensajes: 813
Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor fredflaming » Jue Sep 27, 2018 1:19 pm

Alguien sabe donde esta la perilla del volumen, esta muy...... :mrgreen:

MJS1977
Mensajes: 357
Registrado: Mar Feb 07, 2017 10:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor MJS1977 » Jue Sep 27, 2018 1:18 pm

Tecnicalpro escribió:Si se presenta el proyecto es por qué ya está casi cerrada la negociación.

Espectacular, al mapa que pegaste el otro día habría que cambiarle el color al gasoducto verde por el azul y tal vez en unos años el naranja pase a ser azul tambien. Tranportaríamos arriba de los 100 millones de m3 diarios igualando a TGS. Saludos y gracias.

Tecnicalpro
Mensajes: 16532
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Sep 27, 2018 1:12 pm

Nuevo aumento del gas: cuánto piden las empresas por el precio actual del dólar
Las compañías reclaman un incremento mayor al "techo" que fija el Gobierno. Argumentan que necesitan una cifra más elevada para compensar la devaluación

https://www.iprofesional.com/negocios/2 ... ssion=true

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor victor » Jue Sep 27, 2018 1:05 pm

bolsita1 escribió:te fuiste a la vanquina man , es solo un expresión , barbaridades escribís y nadie te dice nada ,relájate loco , sabes que no fue mi intención meterme con la madre de nadie.

El que se fue a la banquina sos vos.
Ya estoy buscando quien sos.
No te va a quedar ganas de joder a otro.

Tecnicalpro
Mensajes: 16532
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Sep 27, 2018 1:04 pm

MJS1977 escribió:Ojalá sea adjudicada a TGN, la lógica indica que es lo más adecuado, transportaría 35 millones de m3 por día y se vincularía al Neuba II de TGS en el paraje Saturno del Partido de Guaminí.

Si se presenta el proyecto es por qué ya está casi cerrada la negociación.

flipperjeeper
Mensajes: 2370
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor flipperjeeper » Jue Sep 27, 2018 1:01 pm

Tecnicalpro escribió:El gasoducto a Rosario demandará cuatro años
La iniciativa fue presentada por TGN ante el Enargas.
Permitiría ampliar la demanda interna e industrializar la producción. Necesitará de una millonaria inversión.
27 SEP 2018

Transportadora Gas del Norte (TGN) una firma controlada por el Grupo Techint se encuentra definiendo la forma de financiar los más de 1.650 millones de dólares que se estima que demandará la construcción de un gasoducto que permita transportar el gas desde el corazón de Vaca Muerta hasta el cinturón industrial de Rosario.

La obra fue presentada hace poco más de un mes ante las autoridades nacionales que vieron en este proyecto la posibilidad de incorporar no sólo una mayor capacidad de transporte a los gasoductos que hoy se enfrentan a un cuello de botella ante la creciente producción de la formación no convencional, sino también como una forma para aumentar el mercado interno para evitar que en los períodos valle de consumo las operadoras no tengan dónde colocar su fluido.

El sistema que vinculará la zona caliente de Vaca Muerta con San Nicolás está previsto que cuente con una capacidad de transporte de 35 millones de metros cúbicos por día. Desde el gobierno nacional se espera que la construcción comience el año entrante y se extienda hasta 2022.

La obra contempla además la vinculación a la altura de Bahía Blanca que permitiría potenciar allí el desarrollo del polo petroquímico ya instalado.

El gasoducto se sumará al sistema que Transportadora Gas del Sur (TGS) anunció recientemente que construirá entre los principales bloques productores de shale gas y el gasoducto troncal Neuba II. Pero a diferencia del sistema de vinculación que TGS encara por 250 millones de dólares, el nuevo sistema Neuquén - Rosario permitirá ampliar la capacidad de transporte tanto del Neuba I como de Neuba II, muy cercanos actualmente a la saturación.

Por su extensión la obra será una de las más caras en lo que hace al segmento del midstream y es por ello que desde Nación se avanza en una nueva regulación para la construcción de ductos.

En números
35
millones de metros cúbicos por día es la capacidad que se espera tenga el nuevo sistema de transporte.
1.650
millones de dólares es el costo que se estima que demandará toda su construcción.
El proyecto tiene viabilidad y suena como uno de los principales proyectos para el desarrollo de la Cuenca Neuquina. Detrás está
el grupo Techint.

Fuente diaio Río Negro

Uf alta obra es. Que futuro monstruoso tiene TGN. Me estoy enamorando de esta empresa aunque dicen que no debes enamorarte de una empresa

MJS1977
Mensajes: 357
Registrado: Mar Feb 07, 2017 10:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor MJS1977 » Jue Sep 27, 2018 12:59 pm

Tecnicalpro escribió:El gasoducto a Rosario demandará cuatro años
La iniciativa fue presentada por TGN ante el Enargas.
Permitiría ampliar la demanda interna e industrializar la producción. Necesitará de una millonaria inversión.
27 SEP 2018

Transportadora Gas del Norte (TGN) una firma controlada por el Grupo Techint se encuentra definiendo la forma de financiar los más de 1.650 millones de dólares que se estima que demandará la construcción de un gasoducto que permita transportar el gas desde el corazón de Vaca Muerta hasta el cinturón industrial de Rosario.

La obra fue presentada hace poco más de un mes ante las autoridades nacionales que vieron en este proyecto la posibilidad de incorporar no sólo una mayor capacidad de transporte a los gasoductos que hoy se enfrentan a un cuello de botella ante la creciente producción de la formación no convencional, sino también como una forma para aumentar el mercado interno para evitar que en los períodos valle de consumo las operadoras no tengan dónde colocar su fluido.

El sistema que vinculará la zona caliente de Vaca Muerta con San Nicolás está previsto que cuente con una capacidad de transporte de 35 millones de metros cúbicos por día. Desde el gobierno nacional se espera que la construcción comience el año entrante y se extienda hasta 2022.

La obra contempla además la vinculación a la altura de Bahía Blanca que permitiría potenciar allí el desarrollo del polo petroquímico ya instalado.

El gasoducto se sumará al sistema que Transportadora Gas del Sur (TGS) anunció recientemente que construirá entre los principales bloques productores de shale gas y el gasoducto troncal Neuba II. Pero a diferencia del sistema de vinculación que TGS encara por 250 millones de dólares, el nuevo sistema Neuquén - Rosario permitirá ampliar la capacidad de transporte tanto del Neuba I como de Neuba II, muy cercanos actualmente a la saturación.

Por su extensión la obra será una de las más caras en lo que hace al segmento del midstream y es por ello que desde Nación se avanza en una nueva regulación para la construcción de ductos.

En números
35
millones de metros cúbicos por día es la capacidad que se espera tenga el nuevo sistema de transporte.
1.650
millones de dólares es el costo que se estima que demandará toda su construcción.
El proyecto tiene viabilidad y suena como uno de los principales proyectos para el desarrollo de la Cuenca Neuquina. Detrás está
el grupo Techint.

Fuente diaio Río Negro

Ojalá sea adjudicada a TGN, la lógica indica que es lo más adecuado, transportaría 35 millones de m3 por día y se vincularía al Neuba II de TGS en el paraje Saturno del Partido de Guaminí.

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor bolsita1 » Jue Sep 27, 2018 12:57 pm

victor escribió:Bolsita, se te fue la mano. Mi madre esta muerta, que tiene que ver con mis comentarios.
Por lo que escribis se ve que sos un mal bicho....
Y no va con onda. Si llego descubrir quien sos, preparate...

te fuiste a la vanquina man , es solo un expresión , barbaridades escribís y nadie te dice nada ,relájate loco , sabes que no fue mi intención meterme con la madre de nadie.

Tecnicalpro
Mensajes: 16532
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Sep 27, 2018 12:44 pm

El gasoducto a Rosario demandará cuatro años
La iniciativa fue presentada por TGN ante el Enargas.
Permitiría ampliar la demanda interna e industrializar la producción. Necesitará de una millonaria inversión.
27 SEP 2018

Transportadora Gas del Norte (TGN) una firma controlada por el Grupo Techint se encuentra definiendo la forma de financiar los más de 1.650 millones de dólares que se estima que demandará la construcción de un gasoducto que permita transportar el gas desde el corazón de Vaca Muerta hasta el cinturón industrial de Rosario.

La obra fue presentada hace poco más de un mes ante las autoridades nacionales que vieron en este proyecto la posibilidad de incorporar no sólo una mayor capacidad de transporte a los gasoductos que hoy se enfrentan a un cuello de botella ante la creciente producción de la formación no convencional, sino también como una forma para aumentar el mercado interno para evitar que en los períodos valle de consumo las operadoras no tengan dónde colocar su fluido.

El sistema que vinculará la zona caliente de Vaca Muerta con San Nicolás está previsto que cuente con una capacidad de transporte de 35 millones de metros cúbicos por día. Desde el gobierno nacional se espera que la construcción comience el año entrante y se extienda hasta 2022.

La obra contempla además la vinculación a la altura de Bahía Blanca que permitiría potenciar allí el desarrollo del polo petroquímico ya instalado.

El gasoducto se sumará al sistema que Transportadora Gas del Sur (TGS) anunció recientemente que construirá entre los principales bloques productores de shale gas y el gasoducto troncal Neuba II. Pero a diferencia del sistema de vinculación que TGS encara por 250 millones de dólares, el nuevo sistema Neuquén - Rosario permitirá ampliar la capacidad de transporte tanto del Neuba I como de Neuba II, muy cercanos actualmente a la saturación.

Por su extensión la obra será una de las más caras en lo que hace al segmento del midstream y es por ello que desde Nación se avanza en una nueva regulación para la construcción de ductos.

En números
35
millones de metros cúbicos por día es la capacidad que se espera tenga el nuevo sistema de transporte.
1.650
millones de dólares es el costo que se estima que demandará toda su construcción.
El proyecto tiene viabilidad y suena como uno de los principales proyectos para el desarrollo de la Cuenca Neuquina. Detrás está
el grupo Techint.

Fuente diaio Río Negro

Tecnicalpro
Mensajes: 16532
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Sep 27, 2018 12:33 pm

AR$ 67,20
+0,29% (AR$ +0,20)
Puntas de Compra
12254 x AR$ 67,000
790 x AR$ 66,600
1126 x AR$ 66,500
840 x AR$ 63,200
120 x AR$ 60,000
Puntas de Venta
AR$ 67,200 x 4748
AR$ 67,350 x 460
AR$ 67,400 x 233
AR$ 67,500 x 1386
AR$ 67,900 x 700

Myl2008
Mensajes: 54
Registrado: Mar Jul 18, 2017 1:50 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Myl2008 » Jue Sep 27, 2018 11:57 am

como le cuesta llegar a los 70 por dios! vamos tgn :arriba: :arriba:
algun dato de porque le custa tanto esta barrera? saludos a todos y a tratarnos bien que estamos todos en la misma aca

Tecnicalpro
Mensajes: 16532
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Sep 27, 2018 11:52 am

EN OCTUBRE, EL GAS DE VACA MUERTA SE EXPORTARÁ A CHILE

Javier Iguacel destacó la inclusión del Plan Gas en el presupuesto y señaló que le da transparencia a la estrategia de desarrollo de petróleo y gas en la formación neuquina.

El secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, explicó cómo serán las modificaciones que se incorporarán a la Resolución 46 que fijó el nuevo Plan Gas.

El funcionario nacional explicó los alcances de las primeras exportaciones de gas a Chile, que no corresponde al fluido que se extrae de Vaca Muerta.

Iguacel precisó que hay ocho autorizaciones en espera y que corresponden a la cuenca neuquina. “En estos días, antes del primero de octubre queremos tenerlos aprobados como dijimos, en septiembre volvemos a ser exportadores. En total las exportaciones superan los 5 millones de metros cúbicos diarios”, dijo en una entrevista a un medio regional.

Además, confirmó que se reducirán las importaciones de GNL y ya no se harán del puerto de Bahía Blanca. “Vaca Muerta da es una perspectiva no sólo de autoabastecimiento para la Argentina sino también la capacidad de ser grandes exportadores mundiales. La producción actual nos permite tener muchos mejores precios como vimos con la licitación de gas”, señaló el secretario de Energía.

Consultado sobre los cambios que se realizarán a la Resolución 46, Iguacel dijo que “el único gran cambio es que está en el presupuesto, el resto son más bien aclaraciones. Lo pusimos en el presupuesto y es un cambio positivo porque lo hace transparente. Los planes 1, 2 y 3 le costaron a los argentinos 2.900 millones de dólares al año y nunca los hubiéramos diseñado como se diseñaron. Este año va a costar menos de la mitad y está siendo mucho más exitoso”, dijo.

“El segundo cambio es que se limita el aporte del precio estímulo a los volúmenes de producción que fueron declarados por cada productor. Si producen más bien, pero el precio estímulo no lo van a tener”, agregó.

“El tercero es una aclaración porque había una confusión en hasta cuánto era. Nunca va a superar los valores máximos indicados en la resolución. Por más que consigan un precio superior y le dé así un precio final en 2019 a los 7 dólares contemplados, el precio final no va a poder superar los 7 dólares”, precisó al diario “Río Negro”.

“Otro punto que aclararemos es que el gas que se exporte de la Resolución 46 no va a tener el precio estímulo. Y como ha sido exitoso no vamos a recibir más propuestas. Las que están presentadas antes del 1 de septiembre serán aprobadas pero no consideramos que sea necesario continuar”, afirmó.

Por otra parte se refirió a los 11 desarrollos que están en espera en Neuquén y uno Río Negro Iguacel dijo que “estaremos aprobando si son de Vaca Muerta y en tight gas si son proyecto combinados con shale, pero no sólo tight porque hoy ya son rentables. Hasta acá llegó el estímulo y no hace falta más. La manera de que seamos competitivos para exportar es que nos acerquemos al precio de EE. UU. que es de 3 - 3,50 dólares, con el tiempo aspiramos a que esos sean los precios del mercado”, precisó.

Consultado sobre las exportaciones del crudo liviano, el funcionario señaló que no han tenido del tipo Medanito. “Sí hemos tenido una solicitud de exportación de gasoil y de naftas desde Bahía Blanca, de la refinería de Trafigura que se produce a partir de Medanito, con lo cual es aún mejor porque le estamos dando valor agregado. Pero ya está empezando a sobrar el crudo de Medanito y creemos que en cualquier momento, en especial cuando esté terminado el oleoducto a Loma Campana, empiecen las primeras solicitudes porque no va a haber capacidad para refinar”, dijo.

Por último, dijo que las retenciones no perjudicarán al sector. “En principio creemos que no, porque el crudo está muy alto. Hoy el Brent cotiza a cerca de 80 dólares y cuando uno descuenta el costo de exportar el crudo argentino y las retenciones, los productores argentinos terminan recibiendo lo mismo que en EE. UU. con el WTI”, cerró Iguacel.

Fuente http://vacamuertanews.com.ar

flipperjeeper
Mensajes: 2370
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor flipperjeeper » Jue Sep 27, 2018 11:22 am

Tecnicalpro escribió:AR$ 68,50
+2,23% (AR$ +1,50)
Puntas de Compra
447 x AR$ 67,800
447 x AR$ 67,750
393 x AR$ 67,000
378 x AR$ 66,000
840 x AR$ 63,200
Puntas de Venta
AR$ 68,500 x 279
AR$ 69,000 x 709
AR$ 69,400 x 300
AR$ 69,500 x 200
AR$ 69,950 x 374

Vamos TGN por los 69 hoy?


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carrizochernan, el_Luqui, escolazo21, Garamond, Google [Bot], Inversor Pincharrata, Junma, kechi, lehmanbrothers, Magicman, Ra's al Ghul, Semrush [Bot], titofunes y 982 invitados