Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Dom Jun 17, 2018 2:17 pm

hstibanelli escribió:La única vez que el salario real cayó más de un 25% y, por consecuencia, la participación del salario en el PIB alcanzó niveles del 30% fue con la dictadura. Es irrealizable, por eso el peronismo no tiene prisa en definirse ni en mover ni un solo alfil. Esa creencia de que "del otro lado no hay nadie" es de nabos, si quiera Duran Barba cree en esa teoría.

El peronismo es como una manada de lobos que se pelean hasta que huelen sangre y salen todos a cazar. lamentablemente ya olieron......y lo triste es que la presa se hirió a si misma, no le puede echar la culpa a nadie. Ojalá se cure pronto antes que se lo devoren, no tiene mucho tiempo, por ahora reaccionó con un cambio de figuritas que era de esperar, ahora vienen las medidas. Veremos.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Dom Jun 17, 2018 1:07 pm

eltaliban escribió:Los arboles no crecen hasta el cielo.
Las energeticas subieron mas del 500% en un país en ruinas.

Dejense de joder.

Dolar 100% salarios 75% precios 100%

La única vez que el salario real cayó más de un 25% y, por consecuencia, la participación del salario en el PIB alcanzó niveles del 30% fue con la dictadura. Es irrealizable, por eso el peronismo no tiene prisa en definirse ni en mover ni un solo alfil. Esa creencia de que "del otro lado no hay nadie" es de nabos, si quiera Duran Barba cree en esa teoría.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Dom Jun 17, 2018 1:02 pm

alfil escribió:El votante del pro me preocupa un rabanito, estoy pensando en los que compraban acciones de energetica y su garantia de restablecimiento de rentabilidad fue eyectado x la ventana..

Un cambio en la política tarifaria tiene pocas chances, puede haber disimules y alargamiento. Lo que entierra la gigantesca rentabilidad de los servicios públicos es el hecho de que cambiemos no gana, o que incluso ganando no tengan cuerda. El FMI te obliga a reducir el déficit y las únicas dos formas de hacerlo en la proporción que piden sin recuperar la base tributaria de BBPP o de rentenciones es a través de bajar jubilaciones, salarios de los empleados públicos (que llevan 2 años perdiendo contra inflación) y eliminación de subsidios.
La cuenta que hay que hacer es: a- cambiemos puede cumplir con el FMI sin suicidarse?, b- Aún piloteando la tormenta, ¿ganan en 2019?, c- Aún ganando, ¿podrán gobernar?.
Lo que yo veo es que el morro de este avión esta demasiado inclinado, podes hacer muchas cosas para reducir la velocidad, la pendiente, etc. pero no es probable que evites enterrarte 8 metros en la tierra.

eltaliban
Mensajes: 2289
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Dom Jun 17, 2018 1:01 pm

A pesar de la dolarizacion de las tarifas. Raro. no?

eltaliban
Mensajes: 2289
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Dom Jun 17, 2018 1:00 pm

Y habian subido más pero los "bien informados" dieron y dieron y en los ultimos días bajaron casi 20%.

eltaliban
Mensajes: 2289
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Dom Jun 17, 2018 12:59 pm

Los arboles no crecen hasta el cielo.
Las energeticas subieron mas del 500% en un país en ruinas.

Dejense de joder.

Dolar 100% salarios 75% precios 100%

czekajlo
Mensajes: 1238
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Dom Jun 17, 2018 12:55 pm

mauricioalejandro escribió:Puede bajar todo lo que el mercado quiera, mientras siga la incertidumbre y no haya anuncios y perspectivas claras de lo que va a hacer el gobierno.
Si no estás invertido, te conviene esperar a ver qué pasa lunes/martes

pregunto tu opinion mauricioalejandro, si estas invertido en lebacs con una cifra importante (no es mi caso) que recomendarias? yo creo que pasar a dolares (bonos cortos o letes) es consolidar una perdida importante, metido en el baile habria que renovar o dejar caer y entrar por mercado secundario que en mayor plazo obtendria mas tasa
en teoria podria ponerse algo no mucho en apbr o en alguna accion que consideremos muy baja y con mayores posibilidades al menos en el mediano plazo
todo esto partiendo que ya se perdio mucho, calculo que si venis en lebacs en los ultimos 2 años pasaste ahora a perder casi 30% de tu capital, si pasas a dolares tus 100 ahora son 70, si timbeas a lebacs podes perder mas todavia pero tenes chance de recuperar parte y tener a ojo 75 en 3 meses, y las acciones podrian desde hacerte chocar a arrimar por ejemplo a 80

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Dom Jun 17, 2018 12:49 pm

Patan escribió:Saca a uno de los ministros mas odiados. Sin juzgar su trabajo, creo q es una medida q sera bien vista por el potencial votante del pro.

El votante del pro me preocupa un rabanito, estoy pensando en los que compraban acciones de energetica y su garantia de restablecimiento de rentabilidad fue eyectado x la ventana..

czekajlo
Mensajes: 1238
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Dom Jun 17, 2018 12:43 pm

czekajlo escribió:hola lucia
antes de contestarte te pregunto si sos srta, señora o sr luciano abreviado....
paso a contestarte, la tasa a que hacen referencia es la tir, o sea el rendimiento que la inversion te da, si compras barato la tir sera mayor que si el precio del bono esta en determinado momento mas alto
parte del esquema teorico de que el bono se pagara de acuerdo con las condiciones de emision, siendo un bono en usd la renta y la amortizacion la pagara en dolares (salvo situaciones que esperemos no pasen...)
ejemplo, dolar a 28 y bono a 32 (por intereses corridos etc), abre el mercado y dolar a 30 y bono a 33, ambos aumentaron pero el bono aumento menos porcentualmente, seguramente la tir al cierre va a ser mayor que al inicio

si por ejemplo al dia siguiente el dolar esta a 31 y el bono sigue a 33, podria ser momento de entrar al bono, a lo mejor ahora la tir es 10%...pero no sabemos si no seguira cayendo y hay que esperar mas o tal vez ya va todo a la mm y mejor que no te encuentre en bonos
ya decia gina, lo mejor son los franklines crocantes con un gobierno de chetos inutiles

mauricioalejandro
Mensajes: 691
Registrado: Dom Feb 25, 2018 9:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mauricioalejandro » Dom Jun 17, 2018 12:40 pm

Evilsito escribió:O sea, la pregunta era qué tanto pueden bajar las cuotapartes del fondo en el corto plazo. 5%? 10%? si es así, directamente no invierto nada.

Puede bajar todo lo que el mercado quiera, mientras siga la incertidumbre y no haya anuncios y perspectivas claras de lo que va a hacer el gobierno.
Si no estás invertido, te conviene esperar a ver qué pasa lunes/martes

czekajlo
Mensajes: 1238
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Dom Jun 17, 2018 12:34 pm

lucia escribió:Quién me puede explicar la siguiente expresión, que está en una nota del CRONISTA.
"La TASA de los títulos públicos sube con fuerza y la parte mas larga de la cuerva muestra alzas cercana al 9%".
Mi duda es, si los bonos aumentaron en función del aumento del dolar porque sube la tasa ?. Si alguien me hace un ej. con números, seguramente lo entendería mejor.
Gracias !!

hola lucia
antes de contestarte te pregunto si sos srta, señora o sr luciano abreviado....
paso a contestarte, la tasa a que hacen referencia es la tir, o sea el rendimiento que la inversion te da, si compras barato la tir sera mayor que si el precio del bono esta en determinado momento mas alto
parte del esquema teorico de que el bono se pagara de acuerdo con las condiciones de emision, siendo un bono en usd la renta y la amortizacion la pagara en dolares (salvo situaciones que esperemos no pasen...)
ejemplo, dolar a 28 y bono a 32 (por intereses corridos etc), abre el mercado y dolar a 30 y bono a 33, ambos aumentaron pero el bono aumento menos porcentualmente, seguramente la tir al cierre va a ser mayor que al inicio

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor garralaucha2 » Dom Jun 17, 2018 12:14 pm

lucia escribió:Quién me puede explicar la siguiente expresión, que está en una nota del CRONISTA.
"La TASA de los títulos públicos sube con fuerza y la parte mas larga de la cuerva muestra alzas cercana al 9%".
Mi duda es, si los bonos aumentaron en función del aumento del dolar porque sube la tasa ?. Si alguien me hace un ej. con números, seguramente lo entendería mejor.
Gracias !!

Q bono cpraste?

Evilsito
Mensajes: 404
Registrado: Mié May 09, 2018 8:37 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Evilsito » Dom Jun 17, 2018 12:09 pm

Evilsito escribió:otra pregunta de principiante.
si tengo dólares en un FCI que invierte en letes (35% aprox), bonos cortos (35%) y el resto en bonos provinciales y corporativos. no compro bonos porque es algo que todavía no entiendo del todo. En este fondo tendré invertido aprox el 30%.
el riesgo de default, teniendo en cuenta el préstamo del FMI, sería para dentro de un año? o podría irse todo a la mie*** en un par de meses?
"irse todo a la mie***" = default

O sea, la pregunta era qué tanto pueden bajar las cuotapartes del fondo en el corto plazo. 5%? 10%? si es así, directamente no invierto nada.

Evilsito
Mensajes: 404
Registrado: Mié May 09, 2018 8:37 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Evilsito » Dom Jun 17, 2018 12:08 pm

otra pregunta de principiante.
si tengo dólares en un FCI que invierte en letes (35% aprox), bonos cortos (35%) y el resto en bonos provinciales y corporativos. no compro bonos porque es algo que todavía no entiendo del todo. En este fondo tendré invertido aprox el 30%.
el riesgo de default, teniendo en cuenta el préstamo del FMI, sería para dentro de un año? o podría irse todo a la mie*** en un par de meses?
"irse todo a la mie***" = default

soren
Mensajes: 91
Registrado: Lun Mar 17, 2014 2:41 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor soren » Dom Jun 17, 2018 11:11 am

lucia escribió: Mi duda es, si los bonos aumentaron en función del aumento del dolar porque sube la tasa ?

Lo que importa (para un bono dolarizado) es si aumenta el precio en dólares. Y los de largo, al menos, más bien bajaron.
MIrá por ejemplo la cotización de DICAD (y compará con DICA, mismo bono en pesos)


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], lehmanbrothers, Martinm, Semrush [Bot] y 829 invitados