CEPU Central Puerto

Panel líder
paisano
Mensajes: 15832
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor paisano » Mar Jun 05, 2018 3:10 pm

Gracias por tu respuesta sincera, me queda claro lo que yo ya presuponía y que también comentó Máximo.

El tema es que comentarios de aquél tipo sin aclarar en alguna parte del mensaje que son supuestos que se hacen en base a lo que el escriba cree, pueden llevar a quienes las leen a conclusiones equivocadas, más en este caso cuando se hace referencia a indicadores dando a entender que se tiene el número y no es así.
murddock escribió:No tiene sentido hablar de TIR en renta variable por el simple hecho de que no tenes un flujo de pagos cierto, sin dejar de mencionar la tremenda volatilidad a la que estas expuesto. Si queres TIR compra un bono. No hagamos fantasías.

En esto le doy la razón a murddock.

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Mar Jun 05, 2018 2:21 pm

Lo de pensar en la TIR, en mi caso, viene de estimar dividendos futuros, de los que esta empresa va a pagar cuantiosos. Obviamente no se sabe cuántos, pero se pueden estimar y cada uno tendrá su estimación. La duration tiene que ver con que hay que esperar a que se terminen las obras para que empiece el pago fuerte. O si una empresa tiene deuda y hay que esperar a que se termine de pagar esa deuda para cobrar dividendos, eso también aumenta la duration y por lo tanto los retornos esperados (por eso a mayor deuda menor PER) y la volatilidad del papel (es más sensible a cambios en las tasas de retorno buscadas). Lo mismo vale para empresas que utilizan su flujo de fondos para hacer inversiones que le permiten aumentar ese flujo de fondos. Obvio que si en vez de hacer las inversiones pagan un dividendo disminuye la duration, pero posiblmente, como es el caso de Cepu, las inversiones tienen más TIR.

En cuanto a los inversores de largo, ya vieron que en ese foro hay unos cuantos. Sin dudas el forista Chory, que compró Cepu en los mínimos históricos del papel y siguió todo el recorrido donde la empresa recuperó márgenes desde la devaluación del 2002, canceló deudas en dólares, retomó el pago de dividendos y ahora avanza con inversiones fuertes a excelentes tasas de retorno esperadas sobre el capital invertido, tuvo una valorización espectacular de su inversión, posiblemente superior al 20% anual en dólares a lo largo de 18 años. El interés compuesto hace la magia: 20-25% anual en 18 años es multiplicar por 26 o por 55. Eso es lo que se dice invertir a una buena TIR durante mucho tiempo.

Obviamente predecir la cotización del activo a cada minuto como pretenden muchos acá es imposible, pero predecir que uno está invirtiendo a una buena TIR y entender el efecto del interés compuesto al final es algo mucho más poderoso.

Ezebursatil
Mensajes: 1428
Registrado: Sab Feb 27, 2016 2:10 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Ezebursatil » Mar Jun 05, 2018 2:07 pm

friosmaman escribió:Alguien puede comentar si la ven en 40/45 este papel en el corto?

Para mi tiene un objetivo en 15 usd y otro en 16.
Es decir que quebrando estos 35 con un poquito de fuerza podemos ver 40 si acompaña el indice las proximas 2 semanas

Máximo
Mensajes: 1556
Registrado: Mié Feb 17, 2016 4:00 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Máximo » Mar Jun 05, 2018 1:17 pm

paisano escribió:Si son distintas, lo que pasa que popularmewnte muchos cuando hablan de rendimiento lo rebautizan como TIR.

Yo todavía estoy esperando que me respondan cuando hablaron de la TIR y de la Duration para el caso de CEPU que me desglosen el cálculo de la D, la DM y el TIR, explicando de donde salen los números que usan para su cálculo, ya que para cualquiera de esos cálculos se necesitan valores futuros.



Sí, muchos colegas las calculan utilizando supuestos muy fuertes. Tan fuertes que nunca se cumplen. Cada maestro tiene su libro, dice el refrán. A mi juicio es un ejercicio útil para comparar entre distintas alternativas, utilizando los mismos fuertes supuestos, pero no para extraer conclusiones absolutas. El problema en un foro de este tipo es que no todos están en condiciones de comprenderlo y pueden confundirse. Decís: suponiendo tal y cual, la TIR de X es y% y muchos creen que invirtiendo en "X" van a obtener un rendimiento "y", cuando de ninguna manera uno está hablando de que eso vaya a verificarse en la práctica.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Mr_Baca » Mar Jun 05, 2018 12:57 pm

friosmaman escribió:Alguien puede comentar si la ven en 40/45 este papel en el corto?

con un USD en $ 60 puede ser

paisano
Mensajes: 15832
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor paisano » Mar Jun 05, 2018 12:57 pm

Máximo escribió:es erróneo asimilar TIR con rendimiento en RF y RV, y de ahí creo que surge la confusión de muchos. Por lo que expliqué en el posteo anterior está mal hablar de TIR cuando de lo que se quiere hablar es del RENDIMIENTO de una inversión en RV o en RF. En la práctica, nunca el rendimiento de la inversión resulta igual a la TIR (o viceversa).

Si son distintas, lo que pasa que popularmewnte muchos cuando hablan de rendimiento lo rebautizan como TIR.

Yo todavía estoy esperando que me respondan cuando hablaron de la TIR y de la Duration para el caso de CEPU que me desglosen el cálculo de la D, la DM y el TIR, explicando de donde salen los números que usan para su cálculo, ya que para cualquiera de esos cálculos se necesitan valores futuros.

gonzajd777
Mensajes: 367
Registrado: Mar Nov 21, 2017 3:43 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor gonzajd777 » Mar Jun 05, 2018 11:39 am

friosmaman escribió: Alguien puede comentar si la ven en 40/45 este papel en el corto?

esta mie*** la tengo hace 4 meses y lo unico que hizo fue oscilar entre 32 y 35... excepto cuando se fue todo a la mie*** que bajo muchisimo.
me parece que este es el techo, si no sube con la noticia de emergente lo hago fichas

friosmaman
Mensajes: 62
Registrado: Vie Mar 09, 2018 10:46 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor friosmaman » Mar Jun 05, 2018 11:36 am

Alguien puede comentar si la ven en 40/45 este papel en el corto?

Máximo
Mensajes: 1556
Registrado: Mié Feb 17, 2016 4:00 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Máximo » Mar Jun 05, 2018 12:58 am

murddock escribió:Muy maravillosa toda esta explicacion, aun asi sigo pensando que no tiene sentido hablar de rendimiento como algo constante en un activo que en cuestion de dias te puede caer un 30/40% en USD. Es mi forma de verlo, pero nunca compraria una accion por los dividendos que paga sobre todo si tiene un sigma tan alto. Privilegio la tendencia, si esta es bajista, con los dividendos haces un rollito; aunque seguro hay otras visiones ja.
Para eso me compro un bono y ni miro la cotizacion. Creo que son muy pocos los que compran una accion a largo plazo en este foro. Pero seguro habra excepciones..


Agradezco que te parezca maravillosa la explicación, murddock, pero me parece que no me entendsite: precisamente lo que digo es que, salvo en los casos de los supuestos altamente improbables que mencioné, es erróneo asimilar TIR con rendimiento en RF y RV, y de ahi creo que surge la confusión de muchos. Por lo que expliqué en el posteo anterior está mal hablar de TIR cuando de lo que se quiere hablar es del RENDIMIENTO de una inversión en RV o en RF. En la práctica, nunca el rendimiento de la inversión resulta igual a la TIR (o viceversa). Después, cada cual tiene su método de inversión, sus preferencias, etc. Pero esa es una cuestión diferente.

Evilsito
Mensajes: 404
Registrado: Mié May 09, 2018 8:37 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Evilsito » Lun Jun 04, 2018 11:32 pm

chory461 escribió:El pensar en el largo plazo haciendo un mix te asegura ganarle a la inflacion..... es solo ver el merval desde el año 1940 al presente con horizontes/cortes regulares de 10 años y podras observar que siempre el Merval le gano al dolar, a la inflacion, a los bonos, a TODO. Es matemático lo mio y no subjetivo. A horizontes de 10 años ganas seguro replicando al merval, se dio en los ultimos 80 años y no cambiara por el simple hecho que empresa que no le gana a la inflación quiebra. Estoy en CEPU desde el 2001..... y vengo comprando año tras años.... y somos varios, mas de lo que piensas que no nos hemos movido de CEPU desde entonces. Cuando compre CEPU en 2001 lo hice por resguardo de valor... cuando compre en el 2002 en adelante ... lo hice por la pesificación basado en la igualdad de precio local es igual a precio internacional en el largo plazo... y no te asustes pero tengo el 99% en CEPU y es verdad.. no me importaba a que precio estaba porque ya había calculado que se iba a las nubes e incluso en el foro siempre puse el precio objetivo, ... muchos se reian cuando puse $ 60 y estaba en $ 12... jajajajaja y nunca falle ni fallare porque la regla del precio internacional siempre supera a los gobiernos e incluso al de KRIS. El escenario siempre le ha sido favorable a CEPU desde el 2006 con la salida de la francesa que fue reemplazada por un managment espectacular, el escenario no ha cambiado para los que vamos al largo plazo, hay maquinas muy obsoletas anteriores al año 1990 que deben ser removidas y son muchos MW y no se puede lograr solo con renovables al menos en los proximos 5 años porque lo que entra apenas sustituye el crecimiento natural, finalmente se necesitan grandes inversiones y todos los gobiernos saben que sin dolarizacion no hay inversiones.... sea el gobierno que sea.... CRIS lo volvio a intentar y fracaso... pero aun asi tuvo que subir los precios a las generadora año tras año o se quedaba sin generacion y saben que no podian estatizar porque el precio a una empresa publica saben que se multiplica por 2 por lo vagos que son. En resumen, la dolarizacion es un hecho, no hay otro camino, la materia prima es en dolares, los activos es en dolares, podran desafiar nuevamente, si, el resultado ya se sabe... y se vuelve a la dolarizacion. Pero no veo que se salga de la dolarizacion porque asi se consiguen precios mas baratos.

para vos en este precio está para entrarle o puede bajar un poco?

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor murddock » Lun Jun 04, 2018 11:08 pm

Máximo escribió:Estimado, la TIR de TU inversión no se modifica con la cotización. Si la acción baja un 30%no lo que fuere, lo que sucede es que aumenta la TIR para las NUEVAS inversiones en el papel. Lo que no tiene demasiado sentido, tanto en RF como RV --y creo que esto es lo que confunde a muchos-- es asimilar la TIR a "rendimiento" . En RF y RV, en general, la TIR NO es igual al "rendimiento". Para que lo fuera, todos los flujos futuros deberían poder ser reinvertidos a la misma TIR de la inversión original, lo cual es un supuesto demasiado fuerte tanto en RF como en RV, justamente por las variabilidad de las cotizaciones: nunca sabés ex-ante a que TIR vas a reinvertir los cupones tanto de renta como de amortización --en el caso de RF-- o los dividendos en el caso de RV. El rendimiento final de la inversión puede ser mayor o menor que la TIR original, según la TIR a la que los vaivenes del mercado permitan efectuar las reinversiones. Por ejemplo, en un mercado que siempre subiera el rendimiento sería necesariamente menor que la TIR a la que calculaste tu inversión. Por contraposición, en el caso de CEPU o de cualquier bono, por dar un ejemplo, si invertiste en enero de 2018 con una TIR determinada y hoy se pagase un cupón o un dividendo, la bajada de las cotizaciones te permitiría reinvertirlos a una TIR mayor lo cual, aumenta tu rendimiento final. Ahora bien, dicho todo esto, también hay que considerar cuando
hablamos de TIR en RV, que la constancia de los dividendos es otro supuesto muy fuerte. No así en RV en general que, salvo en ciertos bonos con cláusulas de emisión que atan los cupones a variables aleatorias, uno conoce de antemano y exactamente el valor de esos flujos. En síntesis, no hay que usar la TIR como sinónimo de rendimiento, sino para lo que fue pensada: un parámetro más para comparar entre inversiones distintas.

Muy maravillosa toda esta explicacion, aun asi sigo pensando que no tiene sentido hablar de rendimiento como algo constante en un activo que en cuestion de dias te puede caer un 30/40% en USD. Es mi forma de verlo, pero nunca compraria una accion por los dividendos que paga sobre todo si tiene un sigma tan alto. Privilegio la tendencia, si esta es bajista, con los dividendos haces un rollito; aunque seguro hay otras visiones ja.
Para eso me compro un bono y ni miro la cotizacion. Creo que son muy pocos los que compran una accion a largo plazo en este foro. Pero seguro habra excepciones..

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Roque Feler » Lun Jun 04, 2018 10:27 pm

Finanzas y Negocios
En un día favorable para los ADR’s, Argentina comienza a transitar un mes en el que podría pasar de "fronterizo" a "emergente".
La "apuesta" para que el país salga de la categoría de “fronterizo” está con una ventaja de 70% a 30%.

https://www.infobae.com/economia/finanz ... emergente/

resero
Mensajes: 16267
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor resero » Lun Jun 04, 2018 8:51 pm

me hacen acordar cuando se enojaban con criacuervos cuando decia q los cupones no tenian tir....
miren la tir de apbr :2230:

davinci
Mensajes: 25605
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor davinci » Lun Jun 04, 2018 5:27 pm

Mario1959 escribió:Bueno Budano tambien dijo que el 15 de junio el Dolar se va a 62 pesos, esperemos a ver si tiene
razon...le faltan 11 dias y veremos si sale a dar la cara si falla o se cambia de nick como siempre hace.

De tanto que spamea en todos los foros alguna la va a pegar..lastima que no la pego en Oeste que
vale menos que hace 1 año en pesos( es usd ni hablemos :2230: ).. o sea mucha zaraza en todos
los topics pero si invierte segun lo que dice aca, deberia comprar USD y vender todo.

no se si budano es el mejor ejemplo.. para evaluar pronisticos.. .. aca deliraban comprando porque se iba a los 100 pesos .. mientras compraba y compraban a 45.. y hoy vale 30 y chirolas..

Máximo
Mensajes: 1556
Registrado: Mié Feb 17, 2016 4:00 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Máximo » Lun Jun 04, 2018 12:02 pm

Máximo escribió:Estimado, la TIR de TU inversión no se modifica con la cotización. Si la acción baja un 30%no lo que fuere, lo que sucede es que aumenta la TIR para las NUEVAS inversiones en el papel. Lo que no tiene demasiado sentido, tanto en RF como RV --y creo que esto es lo que confunde a muchos-- es asimilar la TIR a "rendimiento" . En RF y RV, en general, la TIR NO es igual al "rendimiento". Para que lo fuera, todos los flujos futuros deberían poder ser reinvertidos a la misma TIR de la inversión original, lo cual es un supuesto demasiado fuerte tanto en RF como en RV, justamente por las variabilidad de las cotizaciones: nunca sabés ex-ante a que TIR vas a reinvertir los cupones tanto de renta como de amortización --en el caso de RF-- o los dividendos en el caso de RV. El rendimiento final de la inversión puede ser mayor o menor que la TIR original, según la TIR a la que los vaivenes del mercado permitan efectuar las reinversiones. Por ejemplo, en un mercado que siempre subiera el rendimiento sería necesariamente menor que la TIR a la que calculaste tu inversión. Por contraposición, en el caso de CEPU o de cualquier bono, por dar un ejemplo, si invertiste en enero de 2018 con una TIR determinada y hoy se pagase un cupón o un dividendo, la bajada de las cotizaciones te permitiría reinvertirlos a una TIR mayor lo cual, aumenta tu rendimiento final. Ahora bien, dicho todo esto, también hay que considerar cuando
hablamos de TIR en RV, que la constancia de los dividendos es otro supuesto muy fuerte. No así en RV en general que, salvo en ciertos bonos con cláusulas de emisión que atan los cupones a variables aleatorias, uno conoce de antemano y exactamente el valor de esos flujos. En síntesis, no hay que usar la TIR como sinónimo de rendimiento, sino para lo que fue pensada: un parámetro más para comparar entre inversiones distintas.

*30% o lo que fuere


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Vivalalibertad y 834 invitados