Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
czekajlo
Mensajes: 1238
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Lun Nov 06, 2017 1:59 pm

ELQUILMEÑO escribió:Para arriba o para abajo es lo mismo, siempre pagas. Ahora no es lo mismo si la diferencia es negativa te jodes y si ganas pagas. Esa parte es injusta.

Parecería que si uno tiene bonos en dolares, sean ay24, dica, o dolar link, suponiendo que el dolar va a subir menos que la tasa e inflación en los próximos ¿2 años?, y con la tir baja hoy, no habría dudas que las personas físicas deberían desprenderse al menos de aquellos comprados a valores de dolar bajo (compras de 2015 y anteriores), y pasar a lebac o a a ese que sigue la tasa de referencia creo que es tj20, con el tiempo y si uno quiere insistir con dolarizados, comprarlos pero ahora con el valor actual (ojo que los cupones de interés ya rinden menos si le sacan el 15%)
Todo esto para aquel que tenga un capital tal que tenga que pagar el nuevo impuesto, bajo un gobierno que en un futuro seguramente va a elevar el 5% de los que siguen al peso a un 7,5% o 10% "por una cuestión de equidad" o por cualquier otro bolazo que la situación permita y "el mercado" y "los operadores" (y principalmente "la prensa siempre adicta a los oficialismos") sostengan minuto a minuto como lo mejor para seguir con "el crecimiento"...

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6930
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Lun Nov 06, 2017 1:23 pm

guilleg escribió:El articulo de Fermo hoy en el cronista:

Bonos bajo la par. Uno de los incisos de la reforma referido al impuesto a la renta financiera determina que si se adquiere un valor pagando un precio por debajo del nocional (bajo la par), la diferencia constituye un interés implícito que se considerará puesto a disposición en la fecha en la que el valor se amortice o enajene. Si entiendo bien, a lo largo de la vida del bono se pagaría el 15% de cada cupón y para aquellos tenedores de largo plazo, cuando el bono madure, uno pagaría la diferencia entre el precio clean original y los 100 finales.

Ya hay un borrador con incisos y todo, y si no vendemos los bonos cuando se amortice al final pagamos tambien ? Cada vez entiendo menos.

Para arriba o para abajo es lo mismo, siempre pagas. Ahora no es lo mismo si la diferencia es negativa te jodes y si ganas pagas. Esa parte es injusta.

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Lun Nov 06, 2017 1:19 pm

Las pers.fisicas no tenemos ni voz ni voto...salvo q algún politico tenga parva de.bonos...pero ellos la tienen toda a afuera como el evasor duj....ne.

guilleg
Mensajes: 4496
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Lun Nov 06, 2017 1:13 pm

El articulo de Fermo hoy en el cronista:

Bonos bajo la par. Uno de los incisos de la reforma referido al impuesto a la renta financiera determina que si se adquiere un valor pagando un precio por debajo del nocional (bajo la par), la diferencia constituye un interés implícito que se considerará puesto a disposición en la fecha en la que el valor se amortice o enajene. Si entiendo bien, a lo largo de la vida del bono se pagaría el 15% de cada cupón y para aquellos tenedores de largo plazo, cuando el bono madure, uno pagaría la diferencia entre el precio clean original y los 100 finales.

Ya hay un borrador con incisos y todo, y si no vendemos los bonos cuando se amortice al final pagamos tambien ? Cada vez entiendo menos.

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Lun Nov 06, 2017 12:52 pm

DarGomJUNIN escribió:No se apresuren, esperen a que se presente el proyecto definitivo y luego, veremos que hacer.

Mi duda es q el precio no va variar por las empresas q tienen bonos..no los van largar ...es directo el impacto con las personas físicas...asi vender antes q empiece la vigencia de la ley...o por las dudas...por si es.como siempre...los chorros legisladores van a sacar la ley como todos los años en 5 horas 47 leyes antes del 31/12...

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Nov 06, 2017 12:18 pm

guilleg escribió:Darío, creo que te hicieron una pregunta, vos que has leido el prospecto de los 2005.

No se apresuren, esperen a que se presente el proyecto definitivo y luego, veremos que hacer.

guilleg
Mensajes: 4496
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Lun Nov 06, 2017 12:15 pm

Pamping escribió:Cuales serían estos???

Darío, creo que te hicieron una pregunta, vos que has leido el prospecto de los 2005.

guilleg
Mensajes: 4496
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Lun Nov 06, 2017 12:05 pm

czekajlo escribió:Consulto, si tengo bonos en dólares hace años, por ej comprados a dolar $ 8, no conviene venderlos ahora (que estarían altos), hago lebac y a su vcto si pinta vuelvo con los bonos en dolares?
Esto porque la diferencia entre compra y venta en mi caso es enorme (en valores históricos...) y si tengo que pagar el 15% sobre la diferencia entre 17,50 y 8 es una barbaridad, en todo caso cuando vuelva a comprar por ej a dolar 17,60 y luego venda ya la diferencia no sería abismal.

Yo tengo pary desde cuando me los enchufaron en el 2001, imaginate.
El cronista hoy dice que en esos casos podrían poner como base la cotizacion a la fecha del lanzamiento de la ley,.

Dujovne habló del "rendimiento", estamos especulando con el impuesto a la venta porque sería una forma de evitar que antes del cupon las personas fisicas vendan los bonos y recomprarlos despues, pero no hay nada firme.

Fijense que la alicuota de los inmuebles tambien es del 15% pero para compras posteriores, y el precio de compra se actualiza con la inflacion, y se levanto un revuelo,

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Nov 06, 2017 12:05 pm

gina escribió:Dario, mientras NO se venda antes del vencimiento , es como tu`càlculo, sino es el 15% sobre la venta....

Habría que ver el proyecto final, pero sería una locura gravar la venta de un bono con el 15% sin descontar inflación.
Otro caos, sería determinar el impuesto si se descuenta la inflación y el contribuyente compró y vendió muchas veces.

czekajlo
Mensajes: 1238
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Lun Nov 06, 2017 11:55 am

gina escribió:Dario, mientras NO se venda antes del vencimiento , es como tu`càlculo, sino es el 15% sobre la venta....

Consulto, si tengo bonos en dólares hace años, por ej comprados a dolar $ 8, no conviene venderlos ahora (que estarían altos), hago lebac y a su vcto si pinta vuelvo con los bonos en dolares?
Esto porque la diferencia entre compra y venta en mi caso es enorme (en valores históricos...) y si tengo que pagar el 15% sobre la diferencia entre 17,50 y 8 es una barbaridad, en todo caso cuando vuelva a comprar por ej a dolar 17,60 y luego venda ya la diferencia no sería abismal.

Pamping
Mensajes: 1659
Registrado: Lun Oct 25, 2010 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pamping » Lun Nov 06, 2017 11:51 am

gina escribió: ...
¿Se puede aplicar el impuesto a los títulos públicos?

. - Creo que comenzara una dura batalla legal, porque en algunos títulos figura expresamente en las condiciones de emisión que los títulos no pueden ser alcanzados por ningún tributo, es una desprolijidad más de la presentación e esta ley.

Cuales serían estos???

kerosene
Mensajes: 93
Registrado: Mié Oct 08, 2014 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor kerosene » Lun Nov 06, 2017 11:48 am

ASPexplorer escribió:Estimada forista Gina, ayer la bolsa subió en promedio (en lo personal mis comitentes subieron bastante el dia de ayer), eso no quiere decir que no nos la estan re-contra poniendo a los que somos tenedores de deuda soberana, el tema es que esta propuesta de reforma va a beneficiar a las empresas (ergo acciones), a menos en el congreso modifiquen la propuesta de ley y terminen grabando acciones también...

Pero le dejo video de Milei
Hace gran catarsis de la realidad argentina, un grande del liberalismo, todas verdades, aca estamos compañeros, a remar… :pared:

https://www.youtube.com/watch?v=f-Wqk6MjvI8

Yo no termino de entender por qué beneficiaria a los accionistas. Qué va a hacer la empresa con esa plata que no distribuye en dividendos? Si lo distribuye es porque no tiene mejor cosa que hacer con esa plata y como que te dice: toma, busca vos algo que te de mejor beneficio.... para mi es algo que tambien perjudica a los accionistas aunque no se vea tan directamente......

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Lun Nov 06, 2017 11:47 am

Dario, mientras NO se venda antes del vencimiento , es como tu`càlculo, sino es el 15% sobre la venta....

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Lun Nov 06, 2017 11:45 am

IMPUESTO A LA RENTA FINANCIERA
El proyecto de reforma tributaria le quitó la excepción al impuesto a las ganancias que tenían las personas
físicas, que invertían en bonos (las personas jurídicas ya estaban gravadas). Si se aprueba el proyecto de ley
sin cambios, el impuesto a las ganancias aplicará a bonos, lebacs, plazos fijos y fondos comunes de
inversión, en poder de personas físicas residentes, el mismo no aplica a los no residentes.
 El impuesto es del 15% sobre la ganancia (de capital y de interés) en instrumentos en moneda extranjera
o indexados por inflación. Pero no se gravan las diferencias de cambio ni las actualizaciones por inflación.
 El impuesto es del 5% en instrumentos en pesos, y lo irán subiendo cuando baje la inflación (hasta
alcanzar el 15%).
Según el Ministro de Hacienda, el mínimo no imponible no está definido. Sin embargo, en el ejercicio que
realizaron, utilizaron $52.000 (que es la ganancia no imponible del artículo 23 de la Ley de impuesto a las
ganancias).
En el caso de las lebacs, si el mínimo no imponible es de $52.000, el impuesto directo sobre el capital crece
desde 0% (para un capital de $182.889) hasta 1,42% (para un capital de $500 millones).
Desde que se conoció el impuesto del 5%, las tasas de interés de lebacs subieron 68 p.b. en promedio. Si
bien podrían seguir subiendo hasta alcanzar el 1,42% máximo del impuesto, hay que tener en cuenta que el
nuevo impuesto afecta sólo al 10% de los tenedores de lebacs. Por lo tanto, las personas jurídicas podrían
demandar las lebacs que vendan las personas físicas, equilibrando la tasa en un rendimiento intermedio.
Retorno después del impuesto Lebacs
En el caso de los bonos en dólares, en principio sería aplicable para todas las personas físicas residentes,
sin importar la legislación del bono. En el prospecto de emisión de bonos en dólares con Ley Argentina del
canje 2005, se indica que pueden ser gravados por nuevos impuestos. Adicionalmente, los bonos Ley NY o
Inglesa, pueden ser gravados por nuevos impuestos si el tenedor es un residente argentino.
Realizando un ejercicio de bonos en dólares, asumiendo que se mantiene el bono en cartera durante un año
(no se vende, y por lo tanto no genera ganancia por capital), el impuesto va desde 0,46% para el bono Par
(cupón de 2,50% al año), hasta 1,04% el Bonar 24 (cupón de 8,75% al año).
Desde que se conoció el nuevo impuesto, el rendimiento de los bonos en dólares aumentó 9 p.b. en
promedio. Teniendo en cuenta que el porcentaje de personas físicas residentes, dentro del stock total de
bonos en dólares, es aún menor que en el caso de las lebacs, el ajuste de rendimiento por ventas de
personas físicas podría ser compensado por nuevas compras de no residentes.
Finalmente, hay que tener en cuenta que el proyecto de ley toma en cuenta la ganancia o pérdida de capital
que surge de la diferencia entre precio de compra y precio de venta y los intereses corridos.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Nov 06, 2017 11:36 am

DICA VALOR NOMINAL = USD 100.000

V.N. + MONTOS CAPITALIZADOS DEVENGADOS (al inicio de cada cupón semestral) = USD 140,2036

INTERESES ANUALES (con pago semestral) = USD 11.608,86

IMPUESTO RENTA FINANCIERA (alícuota sobre títulos dolarizados) = 15 %

IMPUESTO RESULTANTE = USD 11.608,86 x 15 % = USD 1.741,33

DÓLAR VENDEDOR (el más caro) HOY BANCO FRANCÉS (por homebanking) = $ 17,85

VALOR DEL IMPUESTO EN PESOS (según cálculos) = USD 1.741,33 x $ 17,85 = $ 31.082,74

MÍNIMO NO IMPONIBLE (no es lo mismo que MÍNIMO EXENTO, donde se paga TODA la alícuota desde un equis monto) = $ 52.000

RESULTADO FINAL TRIBUTARIO: EXENTO :idea:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, elushi, Google [Bot], lehmanbrothers, Magicman, Mustayan, Semrush [Bot], Traigo, yepun y 797 invitados