GBAN Gas Natural Ban

Panel general
PATAGONICO
Mensajes: 1157
Registrado: Jue May 12, 2011 11:23 am

Re: GBAN Gas Natural Ban

Mensajepor PATAGONICO » Mié Oct 25, 2017 11:59 am

Ahi me dieron 300 papelitos a 62,65
Larguen muchachos que no se consiguen !!!!!!! :lol: :lol: :arriba:

wolfe
Mensajes: 140
Registrado: Mié Jun 21, 2017 9:11 am

Re: GBAN Gas Natural Ban

Mensajepor wolfe » Mié Oct 25, 2017 10:05 am


GustavoPilar
Mensajes: 206
Registrado: Lun Feb 13, 2017 8:04 pm

Re: GBAN Gas Natural Ban

Mensajepor GustavoPilar » Mié Oct 25, 2017 8:25 am

Recalculando escribió:Bla bla bla bla bla bla..ANTES DEL VIERNES $ 68 :arriba:

Te tomo la palabra jajajaja, yo firme aca jaja no nos podemos quejar este mes viene con un acumulado de 25% lo que pasa que muchos se fijan (me incluyo) en otras como camuzzi etc. y claro se fueron al carancho con lo que hicieron este mes, pero bueno como sabemos con paciencia y saliva el elefante se c... a la hormiga :115:

Recalculando
Mensajes: 7487
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: GBAN Gas Natural Ban

Mensajepor Recalculando » Mar Oct 24, 2017 9:24 pm

Bla bla bla bla bla bla..ANTES DEL VIERNES $ 68 :arriba:

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: GBAN Gas Natural Ban

Mensajepor bolsita1 » Mar Oct 24, 2017 7:52 pm

rusell007 escribió:HAY MUCHOS INVERSORES QUE NO SABEN ALGO MUY IMPORTANTE SOBRE GAS NATURAL BAN FENOSA-
YA SABEMOS QUE ARGENTINA AL NECESITAR GAS EN LOS PERIODOS 2016 Y 2017 TUVO QUE IMPORTAR GAS DESDE CHILE.
HASTA AHI ES TODO LO QUE MUCHOS SABEN-
LO QUE NO SABEN MUCHAS PERSONAS ES QUE SE IMPORTA EL GAS A TRAVES DE 2 GASODUCTOS-
UNO ES EL NORANDINO QUE AVANZA DESDE ANTOFAGASTA CHILE HASTA LA PROVINCIA DE SALTA-
Y EL OTRO ES EL GASODUCTO GASANDES QUE COMUNICA LA LOCALIDAD ARGENTINA DE LA MORA CON LA COMUNIDAD CHILENA DE SAN BERNARDO-

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y A QUIEN PERTENECE EL GASODUCTO GASANDES EN UN 47% -
SI A GAS NATURAL BAN FENOSA-
AHORA ESTA POR CERRAR LA COMPRA DE LAS ACCIONES DE EURNEKIAN QUE ES EL OTRO ACCIONISTA MAYORITARIO EL CUAL POSEE EL 40%.
CON ESTO GAS NATURAL BAN FENOSA TIENE EL 87% DEL GASODUCTO GASANDES EL CUAL SERA DE EXTREMA IMPORTANCIA EN EL ENVIO DE GAS A CHILE POR LOS PROXIMOS AÑOS-
UN DRIVER ESPECTACULAR PARA GAS NATURAL BAN FENOSA EL CUAL CERRARA ESE OTRO 40% EN LOS PROXIMOS DIAS-

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y SE VIENE LA PARTICPACION DE GAS FENOSA EN ENERGIA EOLICA EN EL 2018 Y 2019.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y EL APROVECHAMIENTO DE LOS DESPERDICIOS...
LOS CUALES CON UN PROCESO EN EL CUAL DIRIJE EN FORMA DIRECTA GAS FENOSA LOS TRANSFORMAN EN BIOGAS.
EL CUAL EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI ESTARA MUY INTERESADO EN INCORPORARLO A ARGENTINA-

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VA , TANTO GRITAR Y YA TE FUISTE . EN FIN ES LO QUE HAY

vision
Mensajes: 1074
Registrado: Jue Ago 17, 2017 10:21 pm

Re: GBAN Gas Natural Ban

Mensajepor vision » Mar Oct 24, 2017 7:37 pm

Aca hay una realidad gente y muchos la vieron distorsionada. GBAN no es la mas atrasada como decia rusel y otros. GBAn ya viene subiendo desde hace dos años o mas, cuando gano Macri, igual que Metro. Las que estaban atrasadas eran DGCU y Camuzzi. Camuzzi recien subio este año y mucho, lo hizo porque invierte, tiene buenos balances, gana plata y tiene buenos proyectos y contratos con el gobierno, ademas de las tarifas. DGCU subio y se quedo porque el ultimo balance fue malo, con perdidas a pesar del aumento de las tarifas. En DGCU sera muy importante el balance que llegue. En cambio en Camuzzi el balance que viene dicen que es mejor que el anterior, que ya habia sido bueno. Y esto que yo digo lo saben todos. Los resultados estan a la vista. Exitos!!

PATAGONICO
Mensajes: 1157
Registrado: Jue May 12, 2011 11:23 am

Re: GBAN Gas Natural Ban

Mensajepor PATAGONICO » Mar Oct 24, 2017 6:25 pm

452 % CGPA Y ACA ??? :roll:

damifune
Mensajes: 484
Registrado: Mar Oct 21, 2014 1:37 pm

Re: GBAN Gas Natural Ban

Mensajepor damifune » Mar Oct 24, 2017 5:21 pm

oag1952 escribió:Me parece poco inteligente pasarla al año que viene. Van a tener un costo político porque salió en todos los diarios las audiencias públicas y además recarga la inflación para el año entrante con lo sería dificil alcanzar el dígito de inflación. Me parece mas lógico asumir el aumento este año que tienen la fuerza de las elecciones ganadas y cumplen con la palabra del presidente de bajar los subsidios.

CAMUSSI 62 PESOS MUCHA BOLA NO LE DIERON A EL AUMENTO EN ENERO.

oag1952
Mensajes: 224
Registrado: Vie Ene 18, 2008 3:49 pm

Re: GBAN Gas Natural Ban

Mensajepor oag1952 » Mar Oct 24, 2017 3:02 pm

rusell007 escribió:Yo fui vendiendo todo de a poco .....me costo salir tarde 8 ruedas desde los $61 hasta los 63$ vendi-
Me entere que el aumento del gas por lo que escuche seria recien para enero.
Me paso el dato un amigo del Banco Ciudad.
Ya que si lo dan antes superaria la inflacion aun mas.
Y quieren terminar al menos en un 23%-
Por eso sali por ahora.

Me parece poco inteligente pasarla al año que viene. Van a tener un costo político porque salió en todos los diarios las audiencias públicas y además recarga la inflación para el año entrante con lo sería dificil alcanzar el dígito de inflación. Me parece mas lógico asumir el aumento este año que tienen la fuerza de las elecciones ganadas y cumplen con la palabra del presidente de bajar los subsidios.

rusell007
Mensajes: 16970
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: GBAN Gas Natural Ban

Mensajepor rusell007 » Mar Oct 24, 2017 1:29 pm

Yo fui vendiendo todo de a poco .....me costo salir tarde 8 ruedas desde los $61 hasta los 63$ vendi-
Me entere que el aumento del gas por lo que escuche seria recien para enero.
Me paso el dato un amigo del Banco Ciudad.
Ya que si lo dan antes superaria la inflacion aun mas.
Y quieren terminar al menos en un 23%-
Por eso sali por ahora.

Brizzio66
Mensajes: 2555
Registrado: Jue Jul 21, 2016 11:34 am

Re: GBAN Gas Natural Ban

Mensajepor Brizzio66 » Mar Oct 24, 2017 1:12 pm

Si Recalculando decile que GBAN mueve menos que el Kiosco de la esquina de mi casa ... :pared:

Recalculando
Mensajes: 7487
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: GBAN Gas Natural Ban

Mensajepor Recalculando » Mar Oct 24, 2017 12:34 pm

Brizzio66 escribió:Recalculando por donde andas ??? Por favor vení a poner ORDEN para que arranque GBAN please !!! :arriba:

Estoy por almorzar con Don Volumen, lo voy a apurar un poco :115:

Brizzio66
Mensajes: 2555
Registrado: Jue Jul 21, 2016 11:34 am

Re: GBAN Gas Natural Ban

Mensajepor Brizzio66 » Mar Oct 24, 2017 11:59 am

Recalculando por donde andas ??? Por favor vení a poner ORDEN para que arranque GBAN please !!! :arriba:

wolfe
Mensajes: 140
Registrado: Mié Jun 21, 2017 9:11 am

Re: GBAN Gas Natural Ban

Mensajepor wolfe » Mar Oct 24, 2017 11:26 am

caja de puntas rara... :pared:

oag1952
Mensajes: 224
Registrado: Vie Ene 18, 2008 3:49 pm

Re: GBAN Gas Natural Ban

Mensajepor oag1952 » Mar Oct 24, 2017 8:03 am

AUMENTOS EN LAS TARIFAS DE GAS

Para el próximo diciembre estaba previsto un aumento en las boletas de gas en el orden del 40%. Sin embargo, el Gobierno convocó ayer a una audiencia pública para abordar el asunto y es probable que haya modificaciones con respecto al plan inicial.

El ente regulador del gas (Enargas) llamó a una audiencia pública para decidir los aumentos a las empresas de distribución de gas (como Metrogas y Gas BAN) y las transportistas (TGN y TGS). En cambio, se mantiene un sendero ya determinado sobre el precio del gas en boca de pozo, que es el costo del gas en si mismo.

Las distribuidoras Gasnor, Distribuidora de Gas del Centro y Distribuidora de Gas Cuyana tendrán su audiencia pública el próximo 13 de noviembre. Son las que están en el centro y el norte del país.

Camuzzi Gas del Sur y Camuzzi Gas Pampeana, que abastecen al sur de Buenos Aires, pasarán por el proceso de revisión público un día después, el 14 de noviembre, en Bahía Blanca.

Por último, la convocatoria a las audiencias para MetroGas y Gas BAN sería en estos días y el encuentro será en Buenos Aires, después de los procesos de Córdoba y Bahía Blanca.

Las empresas deberán presentar en las audiencias los nuevos cuadros tarifarios propuestos, "junto con los cálculos de donde surjan los coeficientes de adecuación utilizados". Será una semana antes que se concreten las audiencias.

El Enargas también les pedirá las compañías que informen sobre "el cumplimiento del plan de inversiones obligatorias determinado por el Enargas".

Juan José Aranguren, ministro de Energía, anunció aumentos en las boletas de gas de entre 20% y 36% en abril. Esa corrección corrió durante este año y se acumuló con otro aumento -que rondo el 300%- aplicado en octubre de 2016. El titular de la cartera especificó, en ese momento, que la recomposición tarifaria prevista para 2017 se había dividido en tres tramos: 30% en abril, 40% en diciembre y otro 30% en abril de 2018. Sin embargo, las audiencias públicas podrían llevar al ente regulador a modificar esos incrementos.

En la factura de gas, el 40% corresponde al precio del gas en boca de pozo. El 32% es el margen de distribución y transporte y el 28% es impuestos. La parte que entra en discusión en las próximas audiencias públicas es la correspondiente a "distribución y transporte".

El Estado nacional pasó de subsidiar el 81% del costo del gas en boca de pozo a subvencionar el 45% de esa factura. El resto pasaron a abonarlo los consumidores, ya sea particulares o empresas. En el sendero definido en abril, el subsidio del Estado nacional iba a bajar a 38% en diciembre (lo que implica una mayor parte a cargo de los clientes residenciales y comerciales) y a 31% en abril de 2018.

Según datos del Gobierno, el 56% del país está en las categorías de clientes R1-R2, que pagan menos de $ 300 bimestrales (sin impuestos). El 25% se inscribe en la categoría R3, la de mayor consumo, que abona algo menos de $ 1.000 por bimestre (excluyendo tributos).

Tras la celebración de las PASO, el ministerio de Energía autorizó a los clientes a pagar sus facturas de gas del invierno en cuatro cuotas en lugar de las dos previstas originalmente, como una forma de ayudar a que sean más llevaderas.

El Gobierno también se encamina a modificar sus previsiones iniciales en cuanto al aumento en las tarifas de distribución eléctrica (o luz). En febrero, se anunciaron tres subas: una entre ese mes y marzo -que se concretó- y las otras durante el próximo noviembre y febrero de 2018. El Gobierno convocará a una audiencia pública para la recomposición prevista para noviembre. Como el proceso de llamar a audiencia e implementar sus recomendaciones toma entre 5 y 6 semanas, la próxima suba recién se concretaría, como mínimo, en diciembre.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DireStraits, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 724 invitados