Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
cdloz
Mensajes: 69
Registrado: Jue Nov 21, 2013 8:48 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cdloz » Jue Oct 12, 2017 9:28 am

gina escribió:para los que operan con del bco rojo, hay algùn fci que replique las lebacs?
la licitaciòn de oct es el 17 ò 18? por el feriado digo
besos


SUPERGESTION MIX, tiene casi toda su cartera en lebacs

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Jue Oct 12, 2017 8:40 am

para los que operan con del bco rojo, hay algùn fci que replique las lebacs?
la licitaciòn de oct es el 17 ò 18? por el feriado digo
besos

rodrigocabj12
Mensajes: 884
Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rodrigocabj12 » Jue Oct 12, 2017 8:34 am

Pamping escribió:Peeerooooo, el torito no te cobra Amortización, PP te cobra 0,26%.


metete en el mio pedi mi mail

Pamping
Mensajes: 1659
Registrado: Lun Oct 25, 2010 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pamping » Jue Oct 12, 2017 8:28 am

Pamping escribió:El Torito por lo que pude ver, te cobra comisiones a partir del 6to mes, si no tenés movimientos. PP no te cobra comisiones.
No es chivo, te comento porque estoy en la misma que vos, viendo, para meterme en RF.

Peeerooooo, el torito no te cobra Amortización, PP te cobra 0,26%.

Pamping
Mensajes: 1659
Registrado: Lun Oct 25, 2010 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pamping » Jue Oct 12, 2017 8:17 am

uben escribió:Gracias x responder, la idea es pasar a un agente que cobre bajas com. y nulo gasto fijo para ir migrando ( me pareció que el torito cumplía con esos requisitos, pero no se que tal es ni que antiguedad tiene en plaza. )

El Torito por lo que pude ver, te cobra comisiones a partir del 6to mes, si no tenés movimientos. PP no te cobra comisiones.
No es chivo, te comento porque estoy en la misma que vos, viendo, para meterme en RF.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Mié Oct 11, 2017 10:06 pm

En renta en fija el panorama viene siendo hace rato el mismo: en el segmento en pesos, en el corto plazo la inversión más rentable es LEBACs. Hoy en día conviene alargar plazo lo más posible fijando TNA al 27,30%. Si rolleas la corta podes llegar a tener unos puntitos más, pero cuando comiencen a bajar las tasas te quedás fuera de la ganancia de capital por la baja de tasas. Pero bueno, de acuerdo a la visión que tengan, la estrategia que toman.

El "trade BADLAR" dio algo de ganancia en el corto plazo, pero por el momento no creo que siga a ese ritmo. Ya pusieron la nueva tasa para plazo fijo mayorista y hoy se adjudicaron $22.540 millones en un bono soberano ajustable por BADLAR, lo que se traduce en mayor oferta.

Lo próximo a observar en mi opinión son los bonos CER largos, cuando efectivamente comiencen a bajar la tasa y afloje la inflación. Es algo a ir monitoreando, no pondría un peso todavía ahí, hay opciones más rentables a corto plazo.

En cuanto a bonos en USD, con algún posible retroceso, pero vamos a converger a la tasa de interés que paga Brasil en primer instancia. La liquidez a nivel mundial y la baja tasa de interés en países desarrollados siguen siendo factores que juegan a favor de la baja de TIR de los bonos argentinos, además de que bajo este gobierno no se va a tomar ninguna medida en contra del mercado. Veo dentro de poco una nueva suba de calificación crediticia.

DiegoYSalir
Mensajes: 13864
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Oct 11, 2017 10:05 pm

marco_88123 escribió:A mí modesto entender la premisa de que subiría el precio al bajar las tasas es falso ya que el cupón que paga es variable. Si baja la tasa badlar, baja el rendimiento también. Distinto es un bono a tasa fija

Sent from my MI 2S using Tapatalk

ademas cuando van a bajar las tasas?

cuando?

cuando baje la inflacion?

y eso como lo quieren bajar? abriendo la importacion?

si eso nunca funciono!!!

estos genios pretenden resultados diferentes haciendo siempre lo mismo!!!

esto sigue y sigue sin parar a la bici hasta que se acabe la musica y de nueeeeevo volvemos a empezar
..

Imagen

marco_88123
Mensajes: 308
Registrado: Mié Sep 16, 2015 2:47 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor marco_88123 » Mié Oct 11, 2017 9:31 pm

gina escribió: Gracias Diego..por.q.el pr15 no te gusa? No crees.q.van a bajar las tasas..lo cual dicen haria subir el precio

A mí modesto entender la premisa de que subiría el precio al bajar las tasas es falso ya que el cupón que paga es variable. Si baja la tasa badlar, baja el rendimiento también. Distinto es un bono a tasa fija

Sent from my MI 2S using Tapatalk

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor monfe » Mié Oct 11, 2017 5:09 pm

rodrigocabj12 escribió:me quedó la duda si la tir requiere o no reinversión para ser calculada

Mira Un bono de 100 que paga 10% el primero año y amortización mas interés al final. Como la planteas? Con reinversion:

Primero año -100
Segundo año (+10-10)= 0
Tercer Año 121

TIR: 10%

Sin reinversion Planteo 1
Primero año -100
Segundo año 0
Tercer Año 120

TIR: 9,54%

Sin reinversion Planteo 2
Primero año -100
Segundo año 10
Tercer Año 110

TIR: 10%


Creo que la discucion es como planteas el flujo sin reinversion? cual seria la forma correcta?

vgvictor
Mensajes: 1206
Registrado: Sab Ene 17, 2009 10:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor vgvictor » Mié Oct 11, 2017 5:01 pm

soren escribió:Perdón, quise decir 158.3%

fecha
01/01/17 -100,00 -100,00
01/02/17 1,00 1,00
01/02/17 0,00 -1,00
01/03/17 1,00 1,00
01/03/17 0,00 -1,00
01/04/17 1,00 1,00
01/04/17 0,00 -1,00
01/05/17 1,00 1,00
01/06/17 101,00 104,00

Tir 0,13 0,13

Este es el ejemplo con reinversion y sin reinversion el analisis de la tir es neutro con respecto de la reinversion
pero no es neutro con respecto de la tasa obtenida por el calculo de intereses sobre intereses que eso es otra cosa no es TIR

uben
Mensajes: 381
Registrado: Jue May 12, 2011 4:22 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor uben » Mié Oct 11, 2017 5:00 pm

Z37A escribió:Si se trata de banco avisen por privado que puedo conseguirles algo si quieren(comento pro eso que mencionas del de Fantino).... pero no quiero hacer chivo de eso ni nada... por eso solo aclaro respondiendo aca! Igual para operar acciones, bonos, ONs, etc.... mejor un agente como el de aloja este foro u otro similar....

Gracias x responder, la idea es pasar a un agente que cobre bajas com. y nulo gasto fijo para ir migrando ( me pareció que el torito cumplía con esos requisitos, pero no se que tal es ni que antiguedad tiene en plaza. )

uben
Mensajes: 381
Registrado: Jue May 12, 2011 4:22 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor uben » Mié Oct 11, 2017 4:59 pm

Z37A escribió:Si se trata de banco avisen por privado que puedo conseguirles algo si quieren(comento pro eso que mencionas del de Fantino).... pero no quiero hacer chivo de eso ni nada... por eso solo aclaro respondiendo aca! Igual para operar acciones, bonos, ONs, etc.... mejor un agente como el de aloja este foro u otro similar....

Gracias x responder, la idea es pasar a un agente que cobre bajas com. y nulo gasto fijo para ir migrando ( me pareció que el torito cumplía con esos requisitos, pero no se que tal es ni que antiguedad tiene en plaza. )

soren
Mensajes: 91
Registrado: Lun Mar 17, 2014 2:41 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor soren » Mié Oct 11, 2017 4:16 pm

soren escribió: Y así, si hacemos las cuentas da 58.3%.

Perdón, quise decir 158.3%

soren
Mensajes: 91
Registrado: Lun Mar 17, 2014 2:41 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor soren » Mié Oct 11, 2017 4:11 pm

rodrigocabj12 escribió:me quedó la duda si la tir requiere o no reinversión para ser calculada

Ya no sé si lo dicen en broma... o qué. :roll:

La pregunta está mal hecha. El pregunta eso no entiende lo que es la TIR.

Primer ejemplo:

Se vende un bono A. Por $100 que compro hoy (11/oct/2017), me devuelven $120 dentro de un año (11/oct/2018). Cual es su TIR?

La respuesta es, claramente: TIR=20%.

Una forma de interpretar este resultado es pensar: si la inflación interanual fue del 20%, con este bono "quedé hecho"
(en términos adquisitivos, claro - hay otros factores que complican la cosa, como el riesgo, costo
de oportunidades perdidas, etc etc).
Es decir, la cantidad "efectiva" de plata que puse, es igual a la cantidad efectiva de plata que retiré.
Por qué hablamos de "cantidad "efectiva" ? Porque, claramente, no vale lo mismo un billete de $100 hoy que dentro de un año (por la inflación, entre otras cosas). No se pueden analizar rendimientos si no entendemos que el tiempo altera los valores.

Ahora bien, segundo ejemplo:

Se vende un bono B: Por $100 que compro hoy (11/oct/2017), me devuelven $100 dentro de un mes (11/nov/2017), más $20 al año (11/oct/2018) . Cual es su TIR?

Claro que no es facil calcularla mentalmente, pero si debería ser facil responder: es igual a la del bono A o no?

Si olvidamos el efecto tiempo, y nos atenemos a ese sinsentido de "no hace falta reinvertir para calcular la TIR", entonces concluiríamos que la TIR es la misma. Porque en los dos casos pusimos $100 y terminamos metiendo en nuestros bolsillos $120.

Pero esto es absurdo. Es obvio que el bono B es mucho más conveniente, porque me devuelve (parte) de la plata antes, y antes la plata vale más.
Dicho de otra manera, si la inflación interanual fue del 20%, con este bono salí ganando: su TIR debe ser mayor. Y así, si hacemos las cuentas da 58.3%.

Dicho de otra manera, con el bono B le empato a la inflación si esta es del 58.3% anual (suponiendo la inflacion uniforme).

Ahora bien, dado que el que decía "no hace falta reinvertir para calcular la TIR" no tenía razon, debemos concluir que "para calcular la TIR hace falta reinvertir"?
No, tampoco.
Claro que si vos elegís el bono B y cuando embolsás los $100 iniciales los guardás bajo el colchón, y recién cuando recibís los $20 finales decidís meter el total en la billetera y salir a reinvertir o comprar algo... claro, en tal caso fue al cuete que te adelantaran los $100, y el bono B es idéntico al A. Pero eso no quiere decir que "tenés que reinventir" (mucho menos en el mismo bono!) los $100. Los $100 los tenés, usalos como querés, gastalo en chichís o comprá oro, lo que quieras. Eso es irrelevante. Lo relevante es que tenés esos $100 -y cuándo.

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor monfe » Mié Oct 11, 2017 3:08 pm

rodrigocabj12 escribió:me quedó la duda si la tir requiere o no reinversión para ser calculada

jaja la biblioteca esta dividida, yo no me decido, encuentro matemática para los dos lados.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], D10s, elcipayo16, Google [Bot], lehmanbrothers, leo_84, Madero, mariano288, sebara, Semrush [Bot] y 1038 invitados