INDU Unipar Indupa

Panel general
Funebrero
Mensajes: 1962
Registrado: Vie Ene 15, 2016 12:53 am

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Funebrero » Mié Abr 05, 2017 4:13 pm

Estan equivocados , en caso de que se haga una suscripcion , que quizas , quizas , se disponga en la ASAMBLEA , se tiene que decir con que prima de emision se realiza . Ahi en todo caso quien no quiera suscribir vende los CUPONES ( QUE ES LA PRIMA DE EMISION), Restar el valor de la accion , menos la prima de emision y sera lo que le llaman Ex Cupon . Aca el que no quiere suscribir vende los cupones y se queda con las misma cantidad de acciones , y se guardo la guita de la venta de los cupones y el que suscribe tiene la oportunidad de hacerse de mas aciiones a un precio menor apostando a un futuro espectacular . S iempre va ser conveniente suscribir pero el que no suscribe igual si mantiene los papeles y el futuro es prospero quedate tranqui que vas a ganar :arriba: :mrgreen: :2230:

rosenwood
Mensajes: 288
Registrado: Mar Oct 11, 2011 4:38 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor rosenwood » Mié Abr 05, 2017 4:04 pm

cuchu escribió:Si por supuesto, pero hay que tener en cuenta la posibilidad de que todos puedan vender ese derecho y que se pague en mercado $1,49. Por otro lado te pondrias un techo mas bajo ya que tendrias mucha menos cantidad de nominales y en caso de que el precio recupere tu porcentaje de recuperacion seria mucho menor. En caso x ej si se cae la OPA % vas a ganar mucha mas plata

En tu ejemplo no lo das por supuesto, es mas hablas de una perdida de 149.000.000 . Solo para q no se confunda los q lean el post q vos hiciste q es muy claro e ilustrativo. nada mas

cuchu
Mensajes: 543
Registrado: Mar Ene 14, 2014 3:17 am

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor cuchu » Mié Abr 05, 2017 4:01 pm

rosenwood escribió:Estoy de acuerdo en TODO lo que decis, SALVO con la excepcion de q si no suscribis TE CAGARON en el sentido patrimonial, es decir que vas a tener menos pesos q antes. Esto no es asi, ya que de no suscribir vos vas a vender los derechos de suscripcion q en el caso del ejemplo numerico q vos haces van a valer $ 1.49 aprox (ya q poniendo 2 pesos mas podras suscribir 1.95 de las nuevas acciones),

Si por supuesto, pero hay que tener en cuenta la posibilidad de que todos puedan vender ese derecho y que se pague en mercado $1,49. Por otro lado te pondrias un techo mas bajo ya que tendrias mucha menos cantidad de nominales y en caso de que el precio recupere tu porcentaje de recuperacion seria mucho menor. En caso x ej si se cae la OPA % vas a ganar mucha mas plata

rosenwood
Mensajes: 288
Registrado: Mar Oct 11, 2011 4:38 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor rosenwood » Mié Abr 05, 2017 3:58 pm

cuchu escribió:IMPORTANTE LEER!!

Estuve leyendo el foro y veo que hay bastantes dudas con respecto a una posible suscripción. Esto no solo pasa en INDU, sino que muchas de las dudas son frecuentes en otros papeles en donde hubo o va a haber suscripción (PARY, CARC, INDU etc.). La idea de este post es aclarar de que se trata una suscripción y como afecta en este caso a INDU.
Cuando una empresa quiere aumentar su capital por razones varias, que pueden ir desde adquirir una nueva planta productiva, maquinaria, expansión de mercado, refinanciación de deuda etc. Tiene varias formas de hacerlo siendo una de ella la suscripción.
En este caso el controlante decidió ampliar el capital para entre otras cosas refinanciar deuda, siendo el total del capital propuesto de $809 191 657. Para ello decidió suscribir nuevas acciones, esto es pedirles a los accionistas de la sociedad (de forma preferencial) o al público en general (mediante el pago de un derecho de suscripción) que aporten ese capital a cambio de nuevas acciones de la sociedad. Para el caso de INDU se van a emitir 809 191 657 acciones de valor nominal $1.
El mecanismo de suscripción preferente, el que aplica en este caso para los accionistas de INDU es un mecanismo por el cual se le garantiza a cada accionista suscribir una cantidad de acciones determinada de manera que mantenga su porcentaje de participación en la sociedad.
En este momento el capital social de Indu se compone de 414 283 186 acciones de valor nominal (VN) $1, que luego de la suscripción se va a ir a 1 223 474 843 acciones de VN $1.
Ahora la suscripción va a asegurar que las personas que lo hagan puedan mantener su % en la sociedad, que de no hacerlo verían reducido este porcentaje (serian “licuados”).
Como el porcentaje en la sociedad depende de la cantidad de nominales que tiene la misma, calculándose la participación como % = X/TA. 100. Donde X es la cantidad de nominales que tiene el accionista y TA es la totalidad de acciones de la sociedad, si ahora el TA se va de 414 millones a 1223 millones tu porcentaje se ve disminuido a menos que suscribas las nuevas acciones.
Teniendo en cuenta que se van a suscribir $809 191 657, el capital que tendría que aportar cada accionista para dicha capitalización es de $1,95 por nominal o lo que es equivalente tendría el derecho de suscribir una acción de VN $1 por cada 0,511 acciones que tenga.
Ejemplo
Vamos a un ejemplo numérico. Supongamos que un accionista tiene 100 000 000 de acciones de Indu. Esta persona tendría en este momento el (100 000 000 /414 283 186). 100 = 24.1 % de la empresa. Con esta cantidad va a tener el derecho a suscribir 100 000 000 / 0,511 = 195 694 716 acciones por lo que pasaría a tener una cantidad de 100 000 000 + 195 694 716 = 295 694 716 que teniendo en cuenta la nueva capitalización seria (295 694 716 / (414 283 186 + 809 191 657)) *100 = 24,1%. Como se puede ver el porcentaje sigue siendo el mismo, pero ahora con otra base según la cantidad de papeles.
Después de esta suscripción suponiendo que cerrara en este momento (valor del papel $3,25) el nuevo precio del papel tendría que ser automáticamente:


Precio nuevo = (precio viejo. capitalización vieja + $1. cantidad emitida) / (cantidad emitida + capitalización vieja)
Precio nuevo = (3,25* 414 283 186+ 1 . 809 191 657) / (1 223 474 843) = $1,76
Siguiendo con el ejemplo, en caso de tener 100 000 000 de acciones hoy en día tendrías un capital de
100 000 000. 3,25 = $325 000 000
Que en caso de no suscribir vas a pasar a tener (con la misma cantidad de nominales)
100 000 000. 1,76 = $176 000 000.
¡La pérdida que vas a tener es de $149 000 000!
O sea, de la nada te licuaron y perdiste un 45% de tu capital (ya está perdido fue, desapareció)
Veamos el caso de que suscribas el derecho que tenes de suscribir preferencialmente:
- Suscribís las 195 694 716 acciones poniendo $195 694 716.

Ahora la cantidad de nominales que tendrías seria 195 694 716 + 100 000 000 = 295 694 716
Que teniendo en cuenta el nuevo precio, tendrías un capital total de
295 694 716 * 1.76 (nuevo precio) = $520 422 700
Teniendo en cuenta que antes tus papeles valían $325 000 000 y pusiste $195 694 716, tu capital viejo es de $520 422 700 (aprox, la diferencia se debe al redondeo). Es decir que MANTUVISTE INTACTO TU CAPITAL, NO PERDISTE UN CENTAVO, NO TE CAGARON
¿Ahora cual es el miedo de la suscripción? el miedo es que tengas que poner la plata para financiar a la empresa y termine siendo deslistada por lo que sufras pérdida de valor. Esto podría ser válido, pero hay que tener en cuenta que se ofreció una OPA de $3,6, que en caso de darse después de la suscripción equivaldría a $1,88 con el nuevo precio. En caso de que se logre deslistar por medio de esa OPA todavía te van a tomar tu tenencia a $3,6 / $1,88 según sea precio viejo o nuevo, que más negocio para ellos recomprarte todo a $3,6 y evitarse que los minoritarios tengan en manos papeles que en unos años van a valer fortunas y probablemente tengan que pagarles fortunas en dividendos (caso GAMI). Puede pasar también que no te las quieran pagar $3,6 aunque sea casi imposible, pero todavía no estaría ni cercano a no suscribir y que tus papeles pasen a valer $1,76. Lo peor es que sino suscribis le das la posibilidad a la empresa que pague la prima de suscripción, compre mas cantidad de nominales supere el 95% y te la desliste, pero te la va a deslistar con el valor de tus papeles al dia de hoy de $1,76 (independiente si tu promedio era $5, $4, $3,9 o $3,25).
¡SUSCRIBIENDO SE ESTARIA COMPRANDO PAPELES A $1, ¡SI UN PESO MUCHACHOS, TE LLEVAS UNA NUEVA INDU A UN PESO!!!

EN RESUMEN, SI NO SUSCRIBIS TUS PAPELES QUE VALEN HOY $3,25VAN A PASAR A VALER $1,76 O SEA YA TE RECONTRA CAGARON (ACORDATE QUE TENES AL MISMA CANTIDAD DE NOMINALES), DE UNA TE VOLARON EL 45% DE TU CAPITAL. EN CASO DE SUSCRIBIR EN EL PEOR DE LOS CASOS SE LO VENDES AL EQUIVALENTE EN $3,6 Y SALIS HECHO, CORRIENDO EL RIESGO QUE NO LO QUIERAN COMPRAR A ESE MISMO PRECIO, PERO EL RIESGO DE QUE SEA 45% MENOS EN INFINITAMENTE MAS GRANDE

SI SUSCRIBIR LO MAS PROBABLE ES QUE TERMINES SALIENDO GANANDO O EN EL PEOR QUE TE QUIERAN CAGAR Y SALIR HECHO EN LA OPA. SINO SUSCRIBIS YA TE CAGARON, TE RECONTRA CAGARON Y SOS UN GIL

Estoy de acuerdo en TODO lo que decis, SALVO con la excepcion de q si no suscribis TE CAGARON en el sentido patrimonial, es decir que vas a tener menos pesos q antes. Esto no es asi, ya que de no suscribir vos vas a vender los derechos de suscripcion q en el caso del ejemplo numerico q vos haces van a valer $ 1.49 aprox (ya q poniendo 2 pesos mas podras suscribir 1.95 de las nuevas acciones),

cuchu
Mensajes: 543
Registrado: Mar Ene 14, 2014 3:17 am

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor cuchu » Mié Abr 05, 2017 3:43 pm

IMPORTANTE LEER!!

Estuve leyendo el foro y veo que hay bastantes dudas con respecto a una posible suscripción. Esto no solo pasa en INDU, sino que muchas de las dudas son frecuentes en otros papeles en donde hubo o va a haber suscripción (PARY, CARC, INDU etc.). La idea de este post es aclarar de que se trata una suscripción y como afecta en este caso a INDU.
Cuando una empresa quiere aumentar su capital por razones varias, que pueden ir desde adquirir una nueva planta productiva, maquinaria, expansión de mercado, refinanciación de deuda etc. Tiene varias formas de hacerlo siendo una de ella la suscripción.
En este caso el controlante decidió ampliar el capital para entre otras cosas refinanciar deuda, siendo el total del capital propuesto de $809 191 657. Para ello decidió suscribir nuevas acciones, esto es pedirles a los accionistas de la sociedad (de forma preferencial) o al público en general (mediante el pago de un derecho de suscripción) que aporten ese capital a cambio de nuevas acciones de la sociedad. Para el caso de INDU se van a emitir 809 191 657 acciones de valor nominal $1.
El mecanismo de suscripción preferente, el que aplica en este caso para los accionistas de INDU es un mecanismo por el cual se le garantiza a cada accionista suscribir una cantidad de acciones determinada de manera que mantenga su porcentaje de participación en la sociedad.
En este momento el capital social de Indu se compone de 414 283 186 acciones de valor nominal (VN) $1, que luego de la suscripción se va a ir a 1 223 474 843 acciones de VN $1.
Ahora la suscripción va a asegurar que las personas que lo hagan puedan mantener su % en la sociedad, que de no hacerlo verían reducido este porcentaje (serian “licuados”).
Como el porcentaje en la sociedad depende de la cantidad de nominales que tiene la misma, calculándose la participación como % = X/TA. 100. Donde X es la cantidad de nominales que tiene el accionista y TA es la totalidad de acciones de la sociedad, si ahora el TA se va de 414 millones a 1223 millones tu porcentaje se ve disminuido a menos que suscribas las nuevas acciones.
Teniendo en cuenta que se van a suscribir $809 191 657, el capital que tendría que aportar cada accionista para dicha capitalización es de $1,95 por nominal o lo que es equivalente tendría el derecho de suscribir una acción de VN $1 por cada 0,511 acciones que tenga.
Ejemplo
Vamos a un ejemplo numérico. Supongamos que un accionista tiene 100 000 000 de acciones de Indu. Esta persona tendría en este momento el (100 000 000 /414 283 186). 100 = 24.1 % de la empresa. Con esta cantidad va a tener el derecho a suscribir 100 000 000 / 0,511 = 195 694 716 acciones por lo que pasaría a tener una cantidad de 100 000 000 + 195 694 716 = 295 694 716 que teniendo en cuenta la nueva capitalización seria (295 694 716 / (414 283 186 + 809 191 657)) *100 = 24,1%. Como se puede ver el porcentaje sigue siendo el mismo, pero ahora con otra base según la cantidad de papeles.
Después de esta suscripción suponiendo que cerrara en este momento (valor del papel $3,25) el nuevo precio del papel tendría que ser automáticamente:


Precio nuevo = (precio viejo. capitalización vieja + $1. cantidad emitida) / (cantidad emitida + capitalización vieja)
Precio nuevo = (3,25* 414 283 186+ 1 . 809 191 657) / (1 223 474 843) = $1,76
Siguiendo con el ejemplo, en caso de tener 100 000 000 de acciones hoy en día tendrías un capital de
100 000 000. 3,25 = $325 000 000
Que en caso de no suscribir vas a pasar a tener (con la misma cantidad de nominales)
100 000 000. 1,76 = $176 000 000.
¡La pérdida que vas a tener es de $149 000 000!
O sea, de la nada te licuaron y perdiste un 45% de tu capital (ya está perdido fue, desapareció)
Veamos el caso de que suscribas el derecho que tenes de suscribir preferencialmente:
- Suscribís las 195 694 716 acciones poniendo $195 694 716.

Ahora la cantidad de nominales que tendrías seria 195 694 716 + 100 000 000 = 295 694 716
Que teniendo en cuenta el nuevo precio, tendrías un capital total de
295 694 716 * 1.76 (nuevo precio) = $520 422 700
Teniendo en cuenta que antes tus papeles valían $325 000 000 y pusiste $195 694 716, tu capital viejo es de $520 422 700 (aprox, la diferencia se debe al redondeo). Es decir que MANTUVISTE INTACTO TU CAPITAL, NO PERDISTE UN CENTAVO, NO TE CAGARON
¿Ahora cual es el miedo de la suscripción? el miedo es que tengas que poner la plata para financiar a la empresa y termine siendo deslistada por lo que sufras pérdida de valor. Esto podría ser válido, pero hay que tener en cuenta que se ofreció una OPA de $3,6, que en caso de darse después de la suscripción equivaldría a $1,88 con el nuevo precio. En caso de que se logre deslistar por medio de esa OPA todavía te van a tomar tu tenencia a $3,6 / $1,88 según sea precio viejo o nuevo, que más negocio para ellos recomprarte todo a $3,6 y evitarse que los minoritarios tengan en manos papeles que en unos años van a valer fortunas y probablemente tengan que pagarles fortunas en dividendos (caso GAMI). Puede pasar también que no te las quieran pagar $3,6 aunque sea casi imposible, pero todavía no estaría ni cercano a no suscribir y que tus papeles pasen a valer $1,76. Lo peor es que sino suscribis le das la posibilidad a la empresa que pague la prima de suscripción, compre mas cantidad de nominales supere el 95% y te la desliste, pero te la va a deslistar con el valor de tus papeles al dia de hoy de $1,76 (independiente si tu promedio era $5, $4, $3,9 o $3,25).
¡SUSCRIBIENDO SE ESTARIA COMPRANDO PAPELES A $1, ¡SI UN PESO MUCHACHOS, TE LLEVAS UNA NUEVA INDU A UN PESO!!!

EN RESUMEN, SI NO SUSCRIBIS TUS PAPELES QUE VALEN HOY $3,25VAN A PASAR A VALER $1,76 O SEA YA TE RECONTRA CAGARON (ACORDATE QUE TENES AL MISMA CANTIDAD DE NOMINALES), DE UNA TE VOLARON EL 45% DE TU CAPITAL. EN CASO DE SUSCRIBIR EN EL PEOR DE LOS CASOS SE LO VENDES AL EQUIVALENTE EN $3,6 Y SALIS HECHO, CORRIENDO EL RIESGO QUE NO LO QUIERAN COMPRAR A ESE MISMO PRECIO, PERO EL RIESGO DE QUE SEA 45% MENOS EN INFINITAMENTE MAS GRANDE

SI SUSCRIBIR LO MAS PROBABLE ES QUE TERMINES SALIENDO GANANDO O EN EL PEOR QUE TE QUIERAN CAGAR Y SALIR HECHO EN LA OPA. SINO SUSCRIBIS YA TE CAGARON, TE RECONTRA CAGARON Y SOS UN GIL

reincidente
Mensajes: 3066
Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor reincidente » Mié Abr 05, 2017 2:20 pm

Después de la que se mandó la anses, casi casi tienen el pollo cocinado.

No suscribo, pero tampoco vendo.

Enviado desde mi 6039A mediante Tapatalk

aol1976
Mensajes: 3405
Registrado: Mar Abr 26, 2016 12:41 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor aol1976 » Mié Abr 05, 2017 1:34 pm

zippo escribió:Para mí la respuesta a la primera es la incertidumbre...

El que quiere salir piensa hasta 3.2 salgo, para salir por menos, espero la OPA salgo a 3.65 y listo.

Y el que quiere entrar, por el momento, solo lo hace pensando en el 3.65 asegurado, por eso no paga más de 3.2. Si tuviera la convicción de que la OPA fracasa, pagaría para arriba sin problemas.

Pero ambos operan pensando que la OPA puede tener éxito.



gracias zippo. igual a mi me vuelve loco lo segundo. está tan aplastado este valor que no me jodería quedarme en el limbo del desliste. en el peor escenario tendría que seguir esperando y por eso sigo comprando a este precio. No tengo dudas que políticamente esto no queda así, y sabiendo del potencial que tiene este sector no me sacan con 4 , 5 ni 8. NO ME SACAN. voy de largo, largo. y los blanco van a hacer saber que tampoco entran unos días antes para generar algún efecto de impacto ( yo daría a conocer mi opinión si tuviera un par de papelitos como ellos). lo bueno es que los que entran, si bien tienen el 3,65 asegurado, también pueden venir con intensiones de suscribir.. no todos son ruloman ni tampoco voy a guiarme por opiniones de 30 tipos de un foro y 5 cagones que encima ya se fueron. no suelo ser nada técnico porque no es mi forma de analizar mis negocios y sé que no aporta mi opinión en un foro que esencialmente es técnico pero huelo la guita y de acá me voy parado

zippo
Mensajes: 4342
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor zippo » Mié Abr 05, 2017 12:54 pm

aol1976 escribió:La verdad es que uno trata de desdramatizar un poco Rosen. Por otro lado, para mi tu aporte es magnífico al igual que las apreciaciones de otros muchachos. La primera yo tampoco la entiendo muy bien, y es claro que es difícil probarlo, aunque también es notable que pocos se van a 3,2 con una opa de 3,65. De última me voy con la opa que es evidentemente lo que buscan. y les va a salir MAL.
la segunda tiene respuesta clara pero si deslistan ese castigo tiene vencimiento porque esto no vale lo que ellos quieran. la tercera para mi es la mejor si no deslistan :mrgreen: gracias por tu respuesta

Para mí la respuesta a la primera es la incertidumbre...

El que quiere salir piensa hasta 3.2 salgo, para salir por menos, espero la OPA salgo a 3.65 y listo.

Y el que quiere entrar, por el momento, solo lo hace pensando en el 3.65 asegurado, por eso no paga más de 3.2. Si tuviera la convicción de que la OPA fracasa, pagaría para arriba sin problemas.

Pero ambos operan pensando que la OPA puede tener éxito.

kelui
Mensajes: 4783
Registrado: Vie Nov 12, 2010 12:20 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor kelui » Mié Abr 05, 2017 12:40 pm

rosenwood escribió:
Suponiendo q Unipar Compra 20 M acciones en la OPA

Unipar 1.162.300.924 95,00%
Tenencia antes suscripcion 30.708.239
Hay q suscribir 30.465.494

Yo estoy dispuesto a suscribir, pero mi tenencia es un vuelto.

El tema es aquel que tiene 300K papeles o no me acuerdo si una mutual o un colegio farmacéutico que tiene como 1M, ahí se les complica. Hay que ver que piensa hacer ese tipo de tenedor, yo si tuviese 300K no se si estaría acá en este momento, y tampoco estaría seguro de suscribir.

aol1976
Mensajes: 3405
Registrado: Mar Abr 26, 2016 12:41 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor aol1976 » Mié Abr 05, 2017 12:35 pm

rosenwood escribió:La primer pregunta no la entiendo bien, supongo q te referis a hacer el recalmo ante la CNV o legal eventualmente. Para eso no hay cantidad necesaria. la segunda: si la deslistan y se van de la orbita de la bolsa te quedas sin balances trimestrales, si poder negociar en un mercado con liquidez las accioness, sin indicacion de precio, sin el "control" de la CNV. Con lo cual automaticamente tu participacion vale menos ya que los activos iliquidos tienen un "castigo" por iliquidez.
Tercero, es imposible de contestar, al menos para mi



La verdad es que uno trata de desdramatizar un poco Rosen. Por otro lado, para mi tu aporte es magnífico al igual que las apreciaciones de otros muchachos. La primera yo tampoco la entiendo muy bien, y es claro que es difícil probarlo, aunque también es notable que pocos se van a 3,2 con una opa de 3,65. De última me voy con la opa que es evidentemente lo que buscan. y les va a salir MAL.
la segunda tiene respuesta clara pero si deslistan ese castigo tiene vencimiento porque esto no vale lo que ellos quieran. la tercera para mi es la mejor si no deslistan :mrgreen: gracias por tu respuesta

zippo
Mensajes: 4342
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor zippo » Mié Abr 05, 2017 12:34 pm

Yo trato de ordenar cronológicamente los acontecimientos futuros en mi cabeza, hasta donde me da la pobre y entiendo que serían así.

1- Presentación del Prospecto de OPA a la CNV (Inminente, entiendo que debería ser en esta semana).

2- Realización de asamblea 27/04 donde “desgraciadamente” se aprobarán OPA y suscripción.

3- Aprobación de ambas cuestiones por la CNV, “Salvo reclamo o denuncia muy fundamentada”.
(El titular de la CNV consideró que el organismo debe ser "humilde y ubicado como regulador". http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0090.html )
4- Lanzan la OPA. (De conseguir el 95% la retiran y harían la suscripción para licuar a los que quedaron adentro)
(Este para mí, es el tema fundamental, el punto de quiebre… De existir entre los minoritarios las mismas convicciones que en la OPA anterior fracasan sin atenuantes)

5- De fracasar la OPA harían la suscripción cotizando en mercado pero, sospecho que los valores ya no serían los de hoy.

zippo
Mensajes: 4342
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor zippo » Mié Abr 05, 2017 12:26 pm

DeadPool escribió:ZIPPO, esta OPA, como dice el prospecto es VOLUNTARIA..

EN CASO, de que obtengan, el 95%, una vez terminada, cosa que dudo, RECIEN, ahi, lanzarian una nueva OPA por el remanente, que tambien es voluntaria, pero ya se deberia informar, que tienen los votos para deslistar...., asi dice la LEY.

No pueden Deslistar de una...., finalizada esta OPA., hay muchos tramites a realizar, una vez que lleguen al 95%.

Ojalá!!! Así sea... Nada me gustaría más!

Yo entiendo el término VOLUNTARIA solo se refiere a que podes adherir o no (obviamente). Pero que de conseguir ese 95%, si adherís saliste y si no adherís, quedas como socio de una empresa que ya no cotiza en bolsa. Pero es claramente para retiro de oferta pública.

rosenwood
Mensajes: 288
Registrado: Mar Oct 11, 2011 4:38 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor rosenwood » Mié Abr 05, 2017 12:10 pm

aol1976 escribió:Pregunto sobre algunas cuestiones que a pesar de leer a todos todavía no pude entender sepan disculpar mi ignorancia. Esta perfecto que alguien se vaya, se cansó. Listo. pero siempre se van a este precio? y en la cantidad necesaria para abastecer cualquier demanda? no sé que esperan de una opa si hacen tanto para bajarla. Lo ven todos.
segundo. Si la cotización estuviera liberada, creo que todos coinciden que en lugar de comprar 3 o 4 papeles comprarían solamente 1. entonces. ¿ cuál es realmente el miedo al desliste? obviamente que espero que no pase. Pero si así fuera, qué pasa que asusta tanto. ¿cuál es el perjuicio económico real? porque se habla del desliste pero nadie dice a qué le tendríamos que tener tanto miedo. que no sea negociable o que tenga que seguir esperando no es argumento suficiente si al final me cobro ese tiempo al final.
tercero. si para después de las elecciones este papel no fuera retirado de lista y 20 pesos fueran un dólar ¿ cuántos pesos sería un indupa? porque el resto del merval sigue subiendo y acá pa' abajo.
ojalá alguien pueda ayudarme porque ya decidí suscribir. saludos.

La primer pregunta no la entiendo bien, supongo q te referis a hacer el recalmo ante la CNV o legal eventualmente. Para eso no hay cantidad necesaria. la segunda: si la deslistan y se van de la orbita de la bolsa te quedas sin balances trimestrales, si poder negociar en un mercado con liquidez las accioness, sin indicacion de precio, sin el "control" de la CNV. Con lo cual automaticamente tu participacion vale menos ya que los activos iliquidos tienen un "castigo" por iliquidez.
Tercero, es imposible de contestar, al menos para mi

rickymansella
Mensajes: 2746
Registrado: Lun May 13, 2013 1:21 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor rickymansella » Mié Abr 05, 2017 12:09 pm

Unipar no va a conseguir nominales en la opa :100: un 0.5% como mucho

DeadPool
Mensajes: 628
Registrado: Mar Dic 15, 2015 11:25 am

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor DeadPool » Mié Abr 05, 2017 12:08 pm

ZIPPO, esta OPA, como dice el prospecto es VOLUNTARIA..

EN CASO, de que obtengan, el 95%, una vez terminada, cosa que dudo, RECIEN, ahi, lanzarian una nueva OPA por el remanente, que tambien es voluntaria, pero ya se deberia informar, que tienen los votos para deslistar...., asi dice la LEY.

No pueden Deslistar de una...., finalizada esta OPA., hay muchos tramites a realizar, una vez que lleguen al 95%.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], Vivalalibertad y 905 invitados