pik escribió:Hace unos meses estaba un poco confundido con la TIR. A pesar de los modales de David Bowie , estuve mirando e incluso con el Excel un viendo definiciones de TIr y entendi que la TIR no requeria e para ser medida porque tiene que ver con el flujo de caja en el tiempo, con lo cual para la fórmula de la TiR es lo mismo sacar 5 pesos en un mes que sacar 5+TIR en 2 meses,es decir es una ecuación que toma en cuenta , tiempo, dinero =flujo.
Mi idea es entender la TIR para usarla al elegir un bono. Lo que es importante entender que la reinversión no aumenta o disminuye la TIR si reinvertis a misma tasa(por ejemplo si fuera un plazo fijo o un bono a la par siempre) sino que lo que te aumenta es el valor final que vas a obtener cuando salgas de la inversión. Y eso es lo que yo busco, tener un mayor capital al final, por eso requiero de reinvertir. Ahora puedo reinvertir a misma TIR o a otra TIR distinta. Lo que me vá a cambiar lá TIR total del "proyecto" dependiendo de cómo reinvierto. Ahora todo lo anterior no dice que la TIR requiere reinversión en su fórmula.
Imagínate que vos no querés tener un mayor capital final, sino que querés obtener un flujo de fondos periódico que necesitas para vivir, en ese caso vas a elegir el bono que más TIR tenga para que te dé más flujo para gastar. Y ese bono y tú inversión que congelaste al comprar tiene esa TIR y no tiene reinversión porque te la gastas.
Ahora miro tu excel
Enviado desde mi XT1097 mediante Tapatalk
Fijate lo que te puse en negrita de tu mensaje, no me estas diciendo lo mismo que estoy tratando de hacerte entender? Si vos cambias la tasa de reinversión en cualquiera de los terminos de la formula que corresponde a uno de los flujos te cambia la TIR, o sea, si en la renta no. 8 por ejemplo, no logras colocarla a la misma TIR de inicio te cambia la TIR?