JMDC escribió:para que vendi las que tenia
(expresion de lamento)
| 
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil.  Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso.  | 
JMDC escribió:para que vendi las que tenia
boquita escribió:tremendoooooooooooooooooooooooooooooooooooo
TREMENDOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
![]()
![]()
![]()
PAPU07 escribió:hay un VENDEDOR AGAZAPADO DE 10 MIL PELPAS en $ 18,90![]()
![]()
![]()
Va a tener que correrse, NO le van a pagar eso
Va a buscar 18 $ y no me extrañaria que hoy mismo los testee
Celes escribió:Me pasó durante todo el 2015 con Mirgor... Mientras algunos mirábamos una película, el mercado miraba otra completamente diferente. Hubo que tener un poco de paciencia nada mas.
La venta de los campos del Uruguay representan algo mas del 60% de la totalidad del pasivo corriente y no corriente. Asimismo estaban valuados (Según nota 3 del balance) en USD 8.891.000, habiéndose vendido en USD 42.000.000.
Esto genera una utilidad de mas de 33 millones de dólares, que al cambio actual nos representa mas de 490 millones de pesos.
Llevábamos contando los resultados integrales mas de 170 millones de pesos de ganancia en 9 meses, con la utilidad por la venta de los campos solamente estamos casi triplicando ese nivel de utilidad. Sin contar la utilidad operativa de ese cuarto trimestre estaría sumando 660 millones de ganancia para este ejercicio... Vale al día de hoy 1900 millones de pesos, lo que nos dejaría un PER de menos de 3 años (el que puede ser bastante menor de repetir el resultado del tercer trimestre que aportó otros 90 palos libres de la devaluación).
Esta empresa está regalada... Después no vengan a preguntar como hicieron en Mirgor porqué subía.
Celes escribió:Usualmente no lo calculo de ese modo, pero entiendo que el mercado suele leer el último renglón... no como se compone el renglón.
El nivel de subvaluación es tan grande que realmente entiendo que debe multiplicar por 3 para estar en un precio un poco mas razonable y aún así estar barata. Esta venta le mejora mucho la posición en moneda extranjera.
En Argentina tiene 11.464 Ha. de tierra. 8.361 afectadas a la actividad forestal, de las cuales 6.297 están forestadas con eucaliptos y pinos. En Uruguay tenía 7.366 Ha. de tierra. 6.484 afectadas a forestación, de las cuales 4.563 están forestadas con eucaliptos.
Los 42 millones nos da un valor de 5701 la Ha de tierra o de 9.204 la Ha forestada. Supongamos un precio de 5000 dólares para la tierra ubicada en nuestro país, tendremos unos 57 millones de dólares (estuve viendo precio de campos por la zona y andan entre 4500 y 6000 dólares la Ha).
Son 99 millones de dólares en campos... cuesta por bolsa 130 palos verdes... si le sumamos la máquina de papel tissue nos queda el resto de la empresa con todas las plantas gratis.
Estuve en estos últimos días pagando mucho (pero mucho en serio) Cresud y Celulosa... creo que durante el año tendremos una grata sorpresa en ambas. Estoy haciendo el mismo trabajo con celulosa que hice con Mirgor durante tantos años.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, Google [Bot], latino curtido, Majestic-12 [Bot], riverito, Semrush [Bot], torino 380w, transformista y 1278 invitados